SlideShare una empresa de Scribd logo
Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Español
Durante el transcurso de nuestras vidas, ya sea como estudiantes o como profesionales tendremos que realizar informes orales. De hecho, tarde o temprano esta es una actividad que tendremos que llevar a cabo y una que gusta mucho a los maestros, pues con ella se desarrollan nuestras destrezas de comunicación oral. Sea cual sea el fin, lo cierto es que no es nada fácil presentarnos ante una audiencia y hablar, comunicar, brindar una información. No obstante, es inevitable.
Y si a estas alturas no hemos dominado el temor y las técnicas apropiadas de hablar ante el público, debemos comenzar a vencer esos obstáculos, ya que para los seres humanos la comunicación oral es esencial. Es nuestra primera herramienta o medio de comunicación desde que llegamos al mundo. ¿Qué debemos hacer para lograr que nuestros informes orales sean todo un éxito?  Veamos…
Es una excelente oportunidad para comunicarnos con otros de manera clara y sin temor nuestras ideas y opiniones, así como escuchar y atender las de los demás.
Evaluar lo aprendido de forma no-tradicional. Permite el desarrollo de la organización de ideas. Permite desarrollar las destrezas de comunicación. Practicar el uso del lenguaje correctamente. Estimular la participación en clase.
Según su propósito y contenido, los informes orales pueden ser de 3 clases: Expositivo  :  Se narra o presenta el tema tal    como es, no se debe analizar ni    interpretar.    Interpretativo  :   Se interpreta y analiza la  situación. Se considerará que lo que es  de interés para nosotros no es de  interés para otros. Demostrativo  :  La exposición debe ser clara y e  paso a paso hasta llegar a formular las  principales proposiciones. Las  afirmaciones deben ser fundamentadas  y no simples opiniones personales.
 
Verifica los temas disponibles . Tema libre: escoge uno que te guste o llame tu atención. Estar claro con las instrucciones de la maestra. Comienza con tiempo la búsqueda de información.
Define o limita tu tema. Redacta preguntas guías que te permitan crear los sub-temas de tu informe. Busca y revisa la información disponible. Organiza el material en Fichas Bibliográficas. Redacta el informe contestando cada pregunta, ya que se convertirán el los sub-temas. Revisa el equipo disponible para tu presentación.
Practica frente a un espejo o una persona de confianza. Toma el tiempo que tardarás en dar tu informe. Lleva tu informe guardado en un lugar compatible con el equipo que lo va a proyectar. Tenga un Plan B por si falla el equipo: copias, transparencias, etc. Si el informe es grupal: 3 o 4 días antes cada miembro deberá tener el material completo.  Conozca su parte y la de sus compañeros.
Llegar temprano y preparar el equipo. Vístase apropiadamente. Evite adornos o accesorios exagerados que distraigan al público. Preséntese e introduzca el tema antes de comenzar a usar el recurso audiovisual (Power Point). Evite las muletillas, movimientos nerviosos, juego de manos o algún objeto. Use cambios y modulación de la voz.
Las ayudas audiovisuales (Power Point) son sólo un recurso, un complemento, por tanto NO debe escribir todo lo que hablará. Use el lenguaje corporal, pero no exageradamente. Proyecte seguridad y conocimiento del tema. Use lenguaje apropiado y sencillo. Dele participación a la audiencia, no lo diga usted todo. Agradezca al público la atención prestada.
Presentar informes orales de forma efectiva no es una actividad que se logra de inmediato. Hay que intentar y practicar una y otra vez. No te desanimes, lo vas a lograr.
 
Elije un tema de interés y desarróllalo siguiendo las instrucciones y consejos de esta presentación. Luego, preséntalo en clase.
Feliciano, C. (2004).  Informes o Presentaciones Orales.  San Juan: Departamento de Educación. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. García, C. (s.f. ).  Clases de Informes.  Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de   http://www.sg.inter.edu/cai/destrezas/sencillos/sld001.htm Preparación de informes orales.  (s.f.). Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de  http://www.estudiantes.udg.mx/bienestar/tecnicas/informes_orales.htm   Preparar informes orales.  (s.f.). Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de   http://iteso.mx/~dlizalde/informeoral.htm

Más contenido relacionado

PPT
Exposiciones Orales
PPTX
PPTX
PPTX
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
PDF
Seminario UPAO - evaluación
PPTX
Como hacer una buena exposición oral
PPTX
Actividad 2: Desarrollo de Destrezas de Información
Exposiciones Orales
Tips para Realizar una Exposición Exitosa
Seminario UPAO - evaluación
Como hacer una buena exposición oral
Actividad 2: Desarrollo de Destrezas de Información

La actualidad más candente (18)

DOCX
Normas para hacer diapositivas
 
PPT
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
PPTX
Cómo hacer una presentación by Andrea Alacot
PDF
Exposicion oral
PPT
Aspectos de una intervencion publica
PDF
Como hacer una exposicion oral
PPTX
Presentación1
PPTX
Qué hacer antes de exponer
PPTX
Como hacer presentaciones exitosas
PPTX
Como perder el miedo a hablar en público
PPTX
Exposicion y trabajos academicos
PPT
Lalo Huber - Oratoria Persuasiva
PPTX
Presentación1 gabo
PPTX
Hablar en público antecedentes , problemas y estrategias
DOCX
PPT
HABLAR ENPUBLICO
Normas para hacer diapositivas
 
Unidad ii presentaciones_orales_efectivas
Cómo hacer una presentación by Andrea Alacot
Exposicion oral
Aspectos de una intervencion publica
Como hacer una exposicion oral
Presentación1
Qué hacer antes de exponer
Como hacer presentaciones exitosas
Como perder el miedo a hablar en público
Exposicion y trabajos academicos
Lalo Huber - Oratoria Persuasiva
Presentación1 gabo
Hablar en público antecedentes , problemas y estrategias
HABLAR ENPUBLICO
Publicidad

Destacado (13)

PPS
Tres Conselhos
PDF
PDX Web Innovators CMS Showdown - Drupal
PPS
Lostresarboles
PPS
PPS
A Bolada A
PPT
46 Fotosda National Geographic
PPS
Woo Sing E O Espelho
PPS
ReméDio InfalíVel
PPT
Rainha Santa isabel
PPS
Gandhi 2
PPT
Cute Puppy
PPT
Graphics!
PPS
Tres Conselhos
PDX Web Innovators CMS Showdown - Drupal
Lostresarboles
A Bolada A
46 Fotosda National Geographic
Woo Sing E O Espelho
ReméDio InfalíVel
Rainha Santa isabel
Gandhi 2
Cute Puppy
Graphics!
Publicidad

Similar a Preparar Informes Orales Ok (20)

PPTX
La exposición oral
PPTX
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
PDF
Estructura de una intervención en público
PDF
Como hacer una bunea exposicion oral
PDF
Hablar en público y hacerlo bien
PPT
Cómo preparar un informe oral
PDF
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
DOC
Como exponer adecuadamente un tema
DOC
Como exponer adecuadamente_un_tema
PPTX
Como hacer una correcta exposición
PPTX
362735949-Exposicion-academica.pptx
PDF
Manejo del publico
PDF
Exposiciones en clases
PPT
Exposiciones Orales para la ESO
PPT
Tema 05
PPTX
Trabajo en equipo manual del capacitador
DOCX
PDF
Exposicion oral
PPTX
Habilidades comunicativas2
La exposición oral
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Estructura de una intervención en público
Como hacer una bunea exposicion oral
Hablar en público y hacerlo bien
Cómo preparar un informe oral
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como hacer una correcta exposición
362735949-Exposicion-academica.pptx
Manejo del publico
Exposiciones en clases
Exposiciones Orales para la ESO
Tema 05
Trabajo en equipo manual del capacitador
Exposicion oral
Habilidades comunicativas2

Más de Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz (20)

PPTX
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
PDF
Uso de prezi como alternativa a power point
PDF
Los Entornos Personales de Aprendizaje - PLE
PDF
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
PDF
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
PDF
El blog como herramienta educativa 2016
PPTX
Los objetivos de desarrollo del milenio
PDF
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
PPTX
Cómo hacer un organizador gráfico
PDF
La importancia de la planificación diaria
PPTX
PPTX
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
PPTX
Desigualdad pobreza y clases sociales
PPTX
1. acercándonos más las redes sociales y la educación
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Uso de prezi como alternativa a power point
Los Entornos Personales de Aprendizaje - PLE
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
El blog como herramienta educativa 2016
Los objetivos de desarrollo del milenio
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
Cómo hacer un organizador gráfico
La importancia de la planificación diaria
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Desigualdad pobreza y clases sociales
1. acercándonos más las redes sociales y la educación

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Preparar Informes Orales Ok

  • 1. Sra. Elsie J. Soriano Ruiz Español
  • 2. Durante el transcurso de nuestras vidas, ya sea como estudiantes o como profesionales tendremos que realizar informes orales. De hecho, tarde o temprano esta es una actividad que tendremos que llevar a cabo y una que gusta mucho a los maestros, pues con ella se desarrollan nuestras destrezas de comunicación oral. Sea cual sea el fin, lo cierto es que no es nada fácil presentarnos ante una audiencia y hablar, comunicar, brindar una información. No obstante, es inevitable.
  • 3. Y si a estas alturas no hemos dominado el temor y las técnicas apropiadas de hablar ante el público, debemos comenzar a vencer esos obstáculos, ya que para los seres humanos la comunicación oral es esencial. Es nuestra primera herramienta o medio de comunicación desde que llegamos al mundo. ¿Qué debemos hacer para lograr que nuestros informes orales sean todo un éxito? Veamos…
  • 4. Es una excelente oportunidad para comunicarnos con otros de manera clara y sin temor nuestras ideas y opiniones, así como escuchar y atender las de los demás.
  • 5. Evaluar lo aprendido de forma no-tradicional. Permite el desarrollo de la organización de ideas. Permite desarrollar las destrezas de comunicación. Practicar el uso del lenguaje correctamente. Estimular la participación en clase.
  • 6. Según su propósito y contenido, los informes orales pueden ser de 3 clases: Expositivo : Se narra o presenta el tema tal como es, no se debe analizar ni interpretar.   Interpretativo : Se interpreta y analiza la situación. Se considerará que lo que es de interés para nosotros no es de interés para otros. Demostrativo : La exposición debe ser clara y e paso a paso hasta llegar a formular las principales proposiciones. Las afirmaciones deben ser fundamentadas y no simples opiniones personales.
  • 7.  
  • 8. Verifica los temas disponibles . Tema libre: escoge uno que te guste o llame tu atención. Estar claro con las instrucciones de la maestra. Comienza con tiempo la búsqueda de información.
  • 9. Define o limita tu tema. Redacta preguntas guías que te permitan crear los sub-temas de tu informe. Busca y revisa la información disponible. Organiza el material en Fichas Bibliográficas. Redacta el informe contestando cada pregunta, ya que se convertirán el los sub-temas. Revisa el equipo disponible para tu presentación.
  • 10. Practica frente a un espejo o una persona de confianza. Toma el tiempo que tardarás en dar tu informe. Lleva tu informe guardado en un lugar compatible con el equipo que lo va a proyectar. Tenga un Plan B por si falla el equipo: copias, transparencias, etc. Si el informe es grupal: 3 o 4 días antes cada miembro deberá tener el material completo. Conozca su parte y la de sus compañeros.
  • 11. Llegar temprano y preparar el equipo. Vístase apropiadamente. Evite adornos o accesorios exagerados que distraigan al público. Preséntese e introduzca el tema antes de comenzar a usar el recurso audiovisual (Power Point). Evite las muletillas, movimientos nerviosos, juego de manos o algún objeto. Use cambios y modulación de la voz.
  • 12. Las ayudas audiovisuales (Power Point) son sólo un recurso, un complemento, por tanto NO debe escribir todo lo que hablará. Use el lenguaje corporal, pero no exageradamente. Proyecte seguridad y conocimiento del tema. Use lenguaje apropiado y sencillo. Dele participación a la audiencia, no lo diga usted todo. Agradezca al público la atención prestada.
  • 13. Presentar informes orales de forma efectiva no es una actividad que se logra de inmediato. Hay que intentar y practicar una y otra vez. No te desanimes, lo vas a lograr.
  • 14.  
  • 15. Elije un tema de interés y desarróllalo siguiendo las instrucciones y consejos de esta presentación. Luego, preséntalo en clase.
  • 16. Feliciano, C. (2004). Informes o Presentaciones Orales. San Juan: Departamento de Educación. Estado Libre Asociado de Puerto Rico. García, C. (s.f. ). Clases de Informes. Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de http://www.sg.inter.edu/cai/destrezas/sencillos/sld001.htm Preparación de informes orales. (s.f.). Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de http://www.estudiantes.udg.mx/bienestar/tecnicas/informes_orales.htm Preparar informes orales. (s.f.). Recuperado el 29 de diciembre de 2007 de http://iteso.mx/~dlizalde/informeoral.htm