prepaUIN
Introducción
 La homeostasis es un sistema de regulación, en el cual
permite regular nuestro cuerpo con el ambiente,
relacionado con las T° del ambiente. El ser humano es
uno de los animales que contiene, ya que, al viajar varios
lugares con distinto ambiente, la homeostasis logra
regularse.
La homeostasis
 Homeostasis es el conjunto de fenómenos de
autorregulación que llevan al mantenimiento de la
constancia en las propiedades y la composición del medio
interno de un organismo. El concepto fue elaborado por
el fisiólogo estadounidense Walter Bradford
Cannon (1871-1945).
prepaUIN
Condiciones esenciales del medio
interno
 Concentración optima de gases: O₂ y CO₂
 Nutrientes , iones y agua
 Temperatura optima
 Volumen optimo
Sin estas
condiciones,
se enfermara
la persona, y
muere
Regulación de la homeostasis
 Se regulan principalmente en los sistemas nervioso y
endocrino, los cuales co-ayudan a lograr el equilibrio
de nuestro cuerpo. Hay de 2 tipos de sistemas
 Sistema nervioso: Detecta alteraciones y envía
señales en forma de impulsos nerviosos que
producen cambios rápidos
 Sistema endocrino: Detecta cambios y a través de la
sangre envía los reguladores químicos (hormonas).
Estos cambios son lentos, a diferencia del sistema
nervioso
Sistema de retroalimentación
 Es un ciclo de sucesos en las que la información del
estado, es monitorizado de forma constante y enviado de
vuelta a la región central del control. Hay dos tipos de
respuestas:
 Retroalimentación positiva: La respuesta potencia el
estimulo original
 Ej: Lactancia, coagulación sanguínea
 Retroalimentación negativa: La respuesta invierte el
estimulo original
 Ej: Control de temperatura, control de presión arterial
63%
liquido intracelular
Linfa
Liquido transcelular
Plasma
Liquido Intersticial
37%
 Liquido intersticial: Rodea toda la célula
 Liquido transcelular: Rodea de célula en célula
 Plasma: Es el agua que hace que la sangre sea
liquida, la cual tiene el 90% de agua liquida
 Linfa: Esta compuesto por glándulas de la linfa.
Es liquido y lleva sustancias de desechos. Por
ejemplo grasas, y otras sustancias que no
sirven para nuestra nutrición
60% Plasma
10%
Elementos
Figurados
90% Agua
10%
elementos
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas
Sistemas
 Habla sobre el ecosistema y las regulan
 Existen 3 sistemas: abierto, cerrado y aislado
 Abierto: Se relacionan directamente con el medio
 Aislado: No existen intercambio de sustancia
 Cerrado: No hay energía intercambiada, ni tampoco
materia
Subsistemas
 Subsistema de nutricion: Son el sistema digestivo,
respiratorio, circulatorio y excretor. Cuando nos
alimentamos obtendremos materia (vitaminas,
carbohidratos, proteínas, lípidos, acido nucleico, H2O)
 Subsistema para la relacion: Se relaciona al sistema
nervioso y al sistema endocrino, al hablar del sistema
nervioso, se relaciona el impulso, y el sistema endocrino,
se relacionan las hormonas
 Subsistema para el sostén y el movimiento: Se relaciona
con el esqueleto y el musculo. El esqueleto son los
huesos, y los músculos, son la musculatura, nos permite
el desplazamiento
 Subsistema de reproducción: Es un subsistema mediante
el cual se reproducen, el varón es espermatozoide y la
mujer el ovulo, hay 2 tipos de reproducciones, interna y
externa. En la interna está el coito, es decir, la eyaculación
del pene dentro de la vagina, y la externa, es la que no, es
usada por el coito, sino, al aire libre o en el mar. Ejemplo:
erizos, peces, sapos, etc.
Conclusión
 La homeostasis es la que ayuda a regular nuestro cuerpo
con el ambiente. Pensamos por ejemplo una balanza, la
cual cuando pierde equilibrio, tendrá problemas. Lo
mismo ocurre con nuestro cuerpo. Gracias a las
regulaciones de la retroalimentacion, regulación, etc., se
puede decir que esto ayuda a que nuestro cuerpo pueda
regular mas, y en este sentido, proteger de los cambios
climáticos que puedan afectar nuestro cuerpo humano.
Sin homeostasis, nuestro cuerpo enfermera, y
posiblemente, muere.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Homeostasis
PPT
Homeostasis!!!!!
PPT
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
PPT
Presentacion y Homeostasis
PDF
Clase homeostasis
PPTX
Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis!!!!!
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Presentacion y Homeostasis
Clase homeostasis
Homeostasis

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
Homeostasis
PPTX
Homeostasis 2013
PPTX
Medio interno y la homeostasis
PPT
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
PPT
Homeostasis
PPTX
Homeostasis
PPT
Homeostasis
PPTX
Homeostasis
PPTX
Homeostasis
PPTX
PPSX
5° clase 2 homeostasis.
PDF
Introducción biología
PPTX
Homeostasis
PPT
homeostasis
PPT
Homeostasis
PPTX
PPTX
Homeostasis
PPTX
Sistema homeostático
DOCX
Homeostasis y sistemas de control
Homeostasis
Homeostasis 2013
Medio interno y la homeostasis
Tema 1. regulación fisiológica y homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
5° clase 2 homeostasis.
Introducción biología
Homeostasis
homeostasis
Homeostasis
Homeostasis
Sistema homeostático
Homeostasis y sistemas de control
Publicidad

Similar a prepaUIN (20)

PPTX
Fisiologia temas iniciales
PPTX
Unidad n°1 homeostasis
PDF
1º clase (1) homeostasis y medio interno
PDF
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
PDF
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
PPTX
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
PPTX
Fisiologia Practica clase 01 - Conceptos_.pptx
PPTX
diapositivas fisiologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
dispos2homeostasis medio interno cirugia
PPTX
Homeostasis 3°
PPTX
Fisiologia diapositivas
PPTX
Fisiologia homeostasis
PPT
Homeostasis y medio interno.
PPTX
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
PPT
Introduccion a la fisiología
PPT
Homeostasis clase
PPS
Homeostasis maga y guada
PPT
Homeostasis maga y guada
Fisiologia temas iniciales
Unidad n°1 homeostasis
1º clase (1) homeostasis y medio interno
GENERALIDADES DE FISIOLOGIA Y ANATOMIA DESCRIOTIVA
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
CLASE 1 - Primera parte-1.pptx. ........
Fisiologia Practica clase 01 - Conceptos_.pptx
diapositivas fisiologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
dispos2homeostasis medio interno cirugia
Homeostasis 3°
Fisiologia diapositivas
Fisiologia homeostasis
Homeostasis y medio interno.
Anatomía I caracteristicas de los seres vivos.pptx
Introduccion a la fisiología
Homeostasis clase
Homeostasis maga y guada
Homeostasis maga y guada
Publicidad

Más de Sirena Tipanie (8)

PPTX
prepaUIN
PPT
prepauin
PPTX
PREPA UIN 2015
PPT
Prepa UIN eco-2015
PPTX
PDF
Línea+de+tiempo
PPT
Bach uin u. 1
PPTX
Biología 1 extraordinario
prepaUIN
prepauin
PREPA UIN 2015
Prepa UIN eco-2015
Línea+de+tiempo
Bach uin u. 1
Biología 1 extraordinario

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu

prepaUIN

  • 2. Introducción  La homeostasis es un sistema de regulación, en el cual permite regular nuestro cuerpo con el ambiente, relacionado con las T° del ambiente. El ser humano es uno de los animales que contiene, ya que, al viajar varios lugares con distinto ambiente, la homeostasis logra regularse.
  • 3. La homeostasis  Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon (1871-1945).
  • 5. Condiciones esenciales del medio interno  Concentración optima de gases: O₂ y CO₂  Nutrientes , iones y agua  Temperatura optima  Volumen optimo Sin estas condiciones, se enfermara la persona, y muere
  • 6. Regulación de la homeostasis  Se regulan principalmente en los sistemas nervioso y endocrino, los cuales co-ayudan a lograr el equilibrio de nuestro cuerpo. Hay de 2 tipos de sistemas  Sistema nervioso: Detecta alteraciones y envía señales en forma de impulsos nerviosos que producen cambios rápidos  Sistema endocrino: Detecta cambios y a través de la sangre envía los reguladores químicos (hormonas). Estos cambios son lentos, a diferencia del sistema nervioso
  • 7. Sistema de retroalimentación  Es un ciclo de sucesos en las que la información del estado, es monitorizado de forma constante y enviado de vuelta a la región central del control. Hay dos tipos de respuestas:  Retroalimentación positiva: La respuesta potencia el estimulo original  Ej: Lactancia, coagulación sanguínea  Retroalimentación negativa: La respuesta invierte el estimulo original  Ej: Control de temperatura, control de presión arterial
  • 9.  Liquido intersticial: Rodea toda la célula  Liquido transcelular: Rodea de célula en célula  Plasma: Es el agua que hace que la sangre sea liquida, la cual tiene el 90% de agua liquida  Linfa: Esta compuesto por glándulas de la linfa. Es liquido y lleva sustancias de desechos. Por ejemplo grasas, y otras sustancias que no sirven para nuestra nutrición
  • 11. Sistemas  Habla sobre el ecosistema y las regulan  Existen 3 sistemas: abierto, cerrado y aislado  Abierto: Se relacionan directamente con el medio  Aislado: No existen intercambio de sustancia  Cerrado: No hay energía intercambiada, ni tampoco materia
  • 12. Subsistemas  Subsistema de nutricion: Son el sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Cuando nos alimentamos obtendremos materia (vitaminas, carbohidratos, proteínas, lípidos, acido nucleico, H2O)  Subsistema para la relacion: Se relaciona al sistema nervioso y al sistema endocrino, al hablar del sistema nervioso, se relaciona el impulso, y el sistema endocrino, se relacionan las hormonas
  • 13.  Subsistema para el sostén y el movimiento: Se relaciona con el esqueleto y el musculo. El esqueleto son los huesos, y los músculos, son la musculatura, nos permite el desplazamiento  Subsistema de reproducción: Es un subsistema mediante el cual se reproducen, el varón es espermatozoide y la mujer el ovulo, hay 2 tipos de reproducciones, interna y externa. En la interna está el coito, es decir, la eyaculación del pene dentro de la vagina, y la externa, es la que no, es usada por el coito, sino, al aire libre o en el mar. Ejemplo: erizos, peces, sapos, etc.
  • 14. Conclusión  La homeostasis es la que ayuda a regular nuestro cuerpo con el ambiente. Pensamos por ejemplo una balanza, la cual cuando pierde equilibrio, tendrá problemas. Lo mismo ocurre con nuestro cuerpo. Gracias a las regulaciones de la retroalimentacion, regulación, etc., se puede decir que esto ayuda a que nuestro cuerpo pueda regular mas, y en este sentido, proteger de los cambios climáticos que puedan afectar nuestro cuerpo humano. Sin homeostasis, nuestro cuerpo enfermera, y posiblemente, muere.