Nº 95 Octubre de 2017
LA VOZ DEL CARDENAL PREFECTO
Este es el primer testimonio: que se vea que Jesús es el centro.
HEMOS VISITADO A …
ECOS DEL PRESBiTERiO…
LA ORACIÓN NO ES UN GASTO DE TIEMPO:
ES ANTE TODO UNA INVERSIÓN
«Siguiendo la pedagogía del Papa Francisco en sus homilías, desearía compartir con
ustedes tres palabras, que nos pueden ayudar a interiorizar y vivir las lecturas que
acabamos de proclamar. Las palabras son: vocación, misión y oración.
Vocación. […] Todos nosotros estamos aquí no por un capricho del azar, sino porque
hemos sido llamados por Dios a la vida, a la fe y, también, al sacerdocio. No somos curas por casualidad,
somos curas por vocación. […] Demos gracias a Dios por el don de la vocación, aunque quizá en muchas
ocasiones no hayamos respondido con confianza, generosidad y fidelidad. A pesar de nuestras incoherencias,
la vocación es un gran regalo, en primer lugar, para nosotros mismos. Es un gran regalo saber que Dios nos
ama y cuenta con nosotros. La vocación da sentido y orienta nuestra vida. […] Abran sus oídos y su corazón
al Señor y no se dejen robar la alegría de la vocación.
Misión. Es la segunda palabra. Les acabo de decir que la vocación es un gran regalo para nosotros
mismos. Pero no sólo para nosotros mismos. La vocación es un regalo para sus comunidades
parroquiales, para sus diócesis, para la Iglesia, para el mundo, en definitiva. […] Aunque quizá muchos de
nosotros, sobre todo los más mayores, podamos tener la sensación de que nuestro ministerio no es valorado
como antaño, lo cierto es que Dios sigue utilizando a sus hijos y, especialmente, a los sacerdotes, para que
muchas personas sientan su consuelo, acojan su luz, disfruten de su amor. Les invito a hacer un pequeño
ejercicio de memoria: cuando les ha tocado despedirse de una parroquia para emprender otra misión, ¿no se
han acercado a ustedes personas sencillas, que se han atrevido a salir de su anonimato, para agradecerles un
gesto o una palabra de cariño? A veces nosotros ni nos acordamos de esa palabra o de ese gesto, pero para
esa mujer o ese hombre fueron un regalo de Dios. […] La fuerza de Cristo actúa en cada uno de ustedes
poderosamente. No lo duden. Por eso, no se dejen robar la alegría de la entrega en la misión concreta que
Dios y su Iglesia les han confiado, aunque en muchas ocasiones la lucha sea larga y la fatiga grande.
Finalmente, oración. A veces los sacerdotes olvidamos, en la práctica, que sólo Dios puede saciar
nuestra hambre de felicidad, nuestra sed de plenitud. […] No descuidemos la oración, teniendo en cuenta que
orar no es hacer algo, sino estar con Alguien, con el Amor de los amores, con ese Dios que nos rescata
una y otra vez de la soledad, el pecado, el miedo, con ese Dios que disfruta de nuestra amistad: Como se
regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo (Is 62, 5). La oración nos permite percibir las
llamadas de Dios y desde ella somos enviados a la misión.
Además, en términos económicos, podemos decir que la oración no es un gasto de tiempo o un
precio que he de pagar; la oración es ante todo una inversión, que tiene su repercusión clara en nuestra vida
personal y en nuestra entrega sacerdotal.
Por tanto, no se dejen robar la alegría del encuentro con el Señor.»
(CARDENAL BENIAMINO STELLA, De la Homilía en la Misa con el Clero de las Diócesis de Galicia,
XXVª Semana de Formación Permanente dos Cregos de Galicia, 11-9-2017)
Sala del Consistorio
Jueves 1 de junio de 2017
PRESBITERIOBoletín de la Delegación para el Clero
del Arzobispado de Santiago
ECOS DEL PRESBiTERiO…
✓ V Encuentro de Pastoral Penitenciaria Interdiocesano de Galicia, bajo el lema “Mediación y
reconciliación son posibles”. La jornada contó con la presencia del Obispo de Lugo, Mons. Carrasco
Rouco, que hizo la presentación inicial. El profesor de Biblia del I.T.C., D. José Antonio Castro Lodeiro
pronunció la ponencia central sobre “Víctima y agresor: caminos de reconciliación en la Biblia”. Hubo
también una mesa redonda en la que participarán D. Alfredo Losada Suarez, Abogado; Dª Raquel
Lombao Fernández, Psicóloga; D. Luis Manuel García Bernadal, director del C.O.F. de Santiago, y Dª
María Teresa Vilariño Lorenzo, Presidenta de H.O.A.C. Ferrol. Participaron más de 30 personas, entre
capellanes, técnicos y voluntarios dedicados a este ámbito pastoral.
✓ Homenaje de la Isla de Arousa a D. Olimpio Mejuto Ares. El que fue durante más de 60 años Párroco
de S. Xulián da Illa de Arousa recibió un caluroso homenaje de parte de sus feligreses, el día 7 de
octubre, con motivo de su jubilación. Los actos
comenzaron en el Salón de plenos del Concello de A
Illa, donde D. Olimpio fue recibido por toda la
Corporación municipal, encabezada por el alcalde, D.
Carlos Iglesias. La Corporación inició el expediente de
honores y distinciones, para que el nombre del
sacerdote permanezca siempre ligado al Municipio. A
continuación tuvo lugar una Misa de acción de gracias
en la iglesia de S. Xulián. En el almuerzo posterior
participaron más 200 personas, entre ellos, varios sacerdotes de la zona.
✓ Las Diócesis de Galicia, centro de la Campaña del DOMUND 2017. Las Obras Misionales Pontificias
de España eligieron este año a Galicia como sede de su campaña de promoción misionera en el mes
de octubre. Dentro de la programación que se desarrolló en las Diócesis gallegas hay que destacar la
exposición 'El Domund, al descubierto', que se desarrolló del 2 al 11 de octubre en el Pazo de Fonseca
(Santiago de Compostela). En ella se mostraba el pasado, presente y futuro de la actividad
evangelizadora de la Iglesia Católica.
El día 7 de octubre Santiago acogió la
convivencia de las Delegaciones
diocesanas de misiones. El domingo 9
se celebró una vigilia de oración en el
Convento de Santa Clara de
Pontevedra y el martes, día 10,
Andrés Díaz de Rábago, misionero en
China durante más de 70 años, ofreció
su testimonio en la sede del I.T.C. El
acto central de la campaña tuvo lugar
el 11 de octubre, en la Catedral de Santiago, con la lectura del pregón del Domund 2017 a cargo de la
cantante Luz Casal. Al acto acudieron varios centenares de fieles y contó con la presencia del
Arzobispo de Santiago, del Arzobispo de Pamplona (actual Presidente de la Comisión episcopal de
Misiones de la CEE), de los Obispos de Ourense y Lugo, del Obispo auxiliar de Santiago, del Deán de la
Catedral, del Director nacional de OMP y del Delegado diocesano de Misiones.
✓ Jornadas Sacerdotales: Doscientos sacerdotes reflexionan sobre la Iniciación Cristiana. Un año más,
coincidiendo con el inicio del curso pastoral, tuvo lugar este momento fuerte de la formación
permanente del Clero diocesano, en las cuatro sedes habituales: Coruña (16 a 18 de octubre, en el
Hogar Sta. Margarita), Santiago (17 a 19, en la Casa de Ejercicios Espirituales), Pontevedra (18 a 20,
en la Casa de Espiritualidad Raíña da Paz) y en Baio (23 a 25, en la iglesia nueva y en Casa Cruz). La
primera jornada se inició con un retiro espiritual. El Obispo auxiliar dirigió una meditación a los
sacerdotes sobre “Una Jornada en la vida de Jesús. El tiempo en la vida del sacerdote”. Partiendo del
texto de Mc 1,21-39, D. Jesús Fernández destacó
diversos lugares y ámbitos de la vida de Jesús,
aplicándolos a la vida del Clero: La sinagoga (ámbito de
la Palabra); la casa de Simón y Andrés (ámbito del
descanso) la puerta de la ciudad (ámbito caritativo-
social); y un lugar solitario (ámbito de la oración). El
Obispo auxiliar destacó la importancia de programar el
tiempo, priorizando las cosas verdaderamente
importantes. Indicó que también es necesario encontrar
tiempos para reponerse física, mental y espiritualmente.
Al final de la mañana hubo una información sobre diversos aspectos de la economía diocesana, a
cargo de miembros de la Delegación de Economía.
El segundo día intervino D. Miguel López Varela, Delegado de Catequesis. Tuvo dos intervenciones en
las que habló de la fundamentación de la Iniciación Cristiana dentro del marco de la Nueva
Evangelización. Para D. Miguel, la Iniciación Cristiana será uno de los pilares para la renovación
pastoral de nuestra Archidiócesis, junto a la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral y a la nueva
estructura diocesana de Unidades Pastorales. Después de la exposición del ponente, hubo un tiempo
de diálogo en grupos.
El tercer día intervino un equipo de la Delegación de Catequesis. D. Alfonso Mera Nogueiras, nuevo
Párroco de Sta. Uxía de Ribeira, y las Hermanas
Catequistas de Jesús Crucificado, Hna. Maricela y
Hna. Cristina, dieron pistas sobre cómo llevar a la
Iniciación Cristiana en la vida de la parroquia. Se
presentaron también dos experiencias catequéticas:
“5+1” (catequesis de postcomunión) y un proyecto
de evangelización a través del arte, que se realizará
en iglesias y conventos de Santiago.
✓ Jornada Interdiocesana de Animadores de Pastoral Juvenil de Galicia. Organizada por las
Delegaciones de Juventud de las Diócesis gallegas, tuvo lugar en Lugo, el 21 de octubre. Participaron
más de 120 agentes de pastoral, entre sacerdotes, personas consagradas y laicos. El ponente
principal fue D. Joao Chagas, sacerdote brasileño, responsable del Departamento de Juventud en la
Santa Sede, que disertó sobre el próximo Sínodo de los Obispos, dedicado a "Los jóvenes la fe, y el
discernimiento vocacional". Hubo también talleres dedicados a experiencias de trabajo con jóvenes, y
un magazine. El Obispo de Lugo presidió la Eucaristía.
✓ La UNESCO incluye el Códice Calixtino en el Registro de la Memoria del Mundo.
El reconocimiento tuvo lugar el 31 de octubre y se debe a que el famoso Códice
de la Catedral de Santiago forma parte de los testimonios documentales más
importantes de la historia de la humanidad. Con esta inscripción, se busca
asegurar su conservación, garantizando también su accesibilidad universal y
permanente. El Códice Calixtino está considerado la primera guía turística del
Camino de Santiago, fechada entre 1160 y 1170. Destaca por sus ilustraciones y
miniaturas con colores vivos y pan de oro, con letras y dibujos sobre pergamino.
ORAMOS POLOS SACERDOTES ENFERMOS…
En especial, este mes encomendamos e dexesamos unha pronta recuperación a:
- D. Santiago Sánchez Castro, Párroco de Sto. Estevo de Paleo-Carral e Unidas.
- D. Jesús López Míguez, Párroco de Sto Ourente de Entins (Outes) e Unidas.
+
¡NORABOA!
• A D. Jesús González Castro, Párroco de S. Tirso de Cando (Outes) e Unidas, que recibiu unha multitudinaria
e agarimosa homenaxe dos seus fregueses o 1 de outubro, con motivo da súa xubilación. Despóis da
celebración das Misa dominical nas distintas comunidades tivo lugar unha comidade confraternización.
• A D. Olimpio Mejuto Ares, Párroco Emérito de S. Xulián da Illa de Arousa, que o día 7 de outubro foi
homenaxeado pola que foi a súa freguesía durante máis de 60 anos, en recoñocemento do seu traballo
pastoral na Illa. Houbo un emotivo acto no Concello, unha solemne Eucaristía de acción de gracias na igrexa
e, finalmente, unha comida de confraternización.
• A D. José López Moldes, novo Párroco de S. Martiño de Bueu, que recibiu unha agarimosa homenaxe das
Parroquias de Ponte Sampaio, Bértoa, Figueirido y Canicouva, onde levaba exercendo a súa tarefa pastoral
os últimos 12 anos. Celebrouse unha Eucaristía na igrexa de Ponte Sampaio, seguida dunha festa popular.
• A D. Daniel Lorenzo Santos, Coengo fabriqueiro e Presidente da Fundación Catedral, que o día 28 de
outubro foi elixido membro da Real Academia Galega de Belas Artes. Deste xeito valórase a importante
laboura desenrolada por D. Daniel nos traballos de restauración e conservación da Catedral compostelana.
NON ESQUECER…
➢ Tanda de Exercicios Espirituáis para o Clero, do 10 ao 15 de decembro na Casa de
Exercicios de Santiago (tlfnos. 981 592228 / 981 599637). Director: D. Arturo Otero García,
Párroco e Delegado diocesano de misións na Diocese de Alcalá de Henares.
Para estar informado de las actividades de formación permanente del Clero y de otras noticias de la Iglesia, síguenos en
http://clerocompostela.blogspot.com.es/
LEMBRAMOS E ORAMOS…
➢ Polos sacerdotes falecidos no mes pasado:
- D. Francisco Rodríguez Barba (+8-10-2017), Párroco Em. de S. Pedro de Présaras e Unidas.
- D. Andrés Rodríguez Arjomil (+20-10-2017), Párroco Emérito de Sta. Baia de Brens e
Santiago de Ameixenda (Cee).
➢ Polos sacerdotes defuntos dos que se cumprirá o Cabodano do seu pasamento en novembro:
- D. Ramón Montero Fernández (+9-11-2015), Párroco Emérito de S. Tomé de Ínsua e Unidas
(Vila de Cruces) (2º Cabodano)..
- D. Pedro Santos Canosa (+21-11-2016), Párroco Emérito de S. Martiño de Bueu (1º Cabodano).
- D. Bautista Lado Pérez (+22-11-2016), Párroco de Sta. María de Coiro (Mazaricos) (1º
Cabodano).
- D. Anacleto Domínguez Suárez (+23-11-2016), Párroco Emérito de Sta. María de Herbón
(Padrón) (1º Cabodano).
- D. Juan Ventura Vázquez Camino (+30-11-2015), Párroco Emérito de S. Martiño de Fontecada, Xuiz
Diocesano (2º Cabodano).
➢ Durante o mes de novembro, renovemos a nosa fe na vida eterna e no misterio da comuñón dos
santos, orando por tódolos sacerdotes defuntos do noso Presbiterio.
D.E.P.
Fe de erratas - En el nro. 94 de Presbiterio, en la crónica de las Jornadas de Poio, donde dice “en torno a las palabras
Vocación, Misión y Vocación”, debe decir “en torno a las palabras Vocación, Misión y Oración”. En la sección “Non
esquecer”, las fechas de las Jornadas Sacerdotales de Pontevedra y Coruña, aparecen intercambiadas.

Más contenido relacionado

PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
PDF
Iglesia Nivariense (Abril 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Junio 15)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Noviembre 15)
Iglesia Nivariense (Febrero 16)
Iglesia Nivariense (Diciembre 15)
Iglesia Nivariense (Mayo 2015)
Iglesia Nivariense (Abril 16)
Iglesia Nivariense (Octubre 15)
Iglesia Nivariense (Junio 15)

La actualidad más candente (20)

PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
PDF
Iglesia Nivariense (Septiembre 15)
PDF
Iglesia Nivariense (Junio 16)
PDF
Presbiterio 36
PDF
Iglesia Nivariense (Enero 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 17)
PDF
Iglesia Nivariense (Noviembre 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Abril 17)
PDF
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
PDF
Presbiterio 67
PDF
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
PDF
Iglesia Nivariense (Mayo-Junio 17)
PDF
Iglesia Nivariense (Febrero 17)
PDF
Presbiterio 59
PPTX
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
PDF
Presbiterio 113
PDF
Presbiterio 70
PDF
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
Iglesia Nivariense (Marzo 15)
Iglesia Nivariense (Mayo 16)
Iglesia Nivariense (Abril 2015)
Iglesia Nivariense (Septiembre 15)
Iglesia Nivariense (Junio 16)
Presbiterio 36
Iglesia Nivariense (Enero 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 17)
Iglesia Nivariense (Noviembre 16)
Iglesia Nivariense (Abril 17)
Iglesia Nivariense (Septiembre 17)
Presbiterio 67
Iglesia Nivariense (Septiembre 16)
Iglesia Nivariense (Mayo-Junio 17)
Iglesia Nivariense (Febrero 17)
Presbiterio 59
Mision Territorial en Magallanes - Carta del Obispo 2015
Presbiterio 113
Presbiterio 70
PAPA FRANCISCO MENSAJE CUARESMA 2015
Publicidad

Similar a Presbiterio 95 (20)

PDF
Presbiterio 93
PDF
Presbiterio 110
PDF
Presbiterio 112
PDF
Presbiterio 83
PDF
Presbiterio 65
PDF
Presbiterio 48
PDF
Presbiterio 82
PDF
Presbiterio 81
PDF
Presbiterio 105
PDF
Presbiterio 120
PDF
Presbiterio 91
PDF
Presbiterio 69
PDF
Presbiterio 68
PDF
Presbiterio 38
PDF
Presbiterio 94
PDF
Presbiterio 62
PDF
Presbiterio 64
PDF
Presbiterio 71
PDF
Presbiterio 77
PDF
Presbiterio 89
Presbiterio 93
Presbiterio 110
Presbiterio 112
Presbiterio 83
Presbiterio 65
Presbiterio 48
Presbiterio 82
Presbiterio 81
Presbiterio 105
Presbiterio 120
Presbiterio 91
Presbiterio 69
Presbiterio 68
Presbiterio 38
Presbiterio 94
Presbiterio 62
Presbiterio 64
Presbiterio 71
Presbiterio 77
Presbiterio 89
Publicidad

Más de Archicompostela (20)

PDF
Presbiterio 125
PDF
NRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUS
PDF
Presbiterio 115
PDF
Presbiterio 114
PDF
Presbiterio 108
PDF
Presbiterio 107
PDF
Presbiterio 106
PDF
Presbiterio 103
PDF
Presbiterio 104
PDF
Presbiterio 102
PDF
Presbiterio 101
PDF
Presbiterio 100
PDF
Presbiterio 99
PDF
Presbiterio 98
PDF
Presbiterio 97
PDF
Presbiterio 96
PDF
Presbiterio 92
PDF
Presbiterio 90
PDF
Presbiterio 88
PDF
Presbiterio 87
Presbiterio 125
NRO. ESPECIAL: EMERGENCIA POR PANDEMIA DE CORONAVIRUS
Presbiterio 115
Presbiterio 114
Presbiterio 108
Presbiterio 107
Presbiterio 106
Presbiterio 103
Presbiterio 104
Presbiterio 102
Presbiterio 101
Presbiterio 100
Presbiterio 99
Presbiterio 98
Presbiterio 97
Presbiterio 96
Presbiterio 92
Presbiterio 90
Presbiterio 88
Presbiterio 87

Último (20)

PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PPTX
lapuertadeefrain y su panormama profetico
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
El amor de Dios se manifiesta en su creación
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
lapuertadeefrain y su panormama profetico
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
CAMINO A EMAUS panorama profético de los

Presbiterio 95

  • 1. Nº 95 Octubre de 2017 LA VOZ DEL CARDENAL PREFECTO Este es el primer testimonio: que se vea que Jesús es el centro. HEMOS VISITADO A … ECOS DEL PRESBiTERiO… LA ORACIÓN NO ES UN GASTO DE TIEMPO: ES ANTE TODO UNA INVERSIÓN «Siguiendo la pedagogía del Papa Francisco en sus homilías, desearía compartir con ustedes tres palabras, que nos pueden ayudar a interiorizar y vivir las lecturas que acabamos de proclamar. Las palabras son: vocación, misión y oración. Vocación. […] Todos nosotros estamos aquí no por un capricho del azar, sino porque hemos sido llamados por Dios a la vida, a la fe y, también, al sacerdocio. No somos curas por casualidad, somos curas por vocación. […] Demos gracias a Dios por el don de la vocación, aunque quizá en muchas ocasiones no hayamos respondido con confianza, generosidad y fidelidad. A pesar de nuestras incoherencias, la vocación es un gran regalo, en primer lugar, para nosotros mismos. Es un gran regalo saber que Dios nos ama y cuenta con nosotros. La vocación da sentido y orienta nuestra vida. […] Abran sus oídos y su corazón al Señor y no se dejen robar la alegría de la vocación. Misión. Es la segunda palabra. Les acabo de decir que la vocación es un gran regalo para nosotros mismos. Pero no sólo para nosotros mismos. La vocación es un regalo para sus comunidades parroquiales, para sus diócesis, para la Iglesia, para el mundo, en definitiva. […] Aunque quizá muchos de nosotros, sobre todo los más mayores, podamos tener la sensación de que nuestro ministerio no es valorado como antaño, lo cierto es que Dios sigue utilizando a sus hijos y, especialmente, a los sacerdotes, para que muchas personas sientan su consuelo, acojan su luz, disfruten de su amor. Les invito a hacer un pequeño ejercicio de memoria: cuando les ha tocado despedirse de una parroquia para emprender otra misión, ¿no se han acercado a ustedes personas sencillas, que se han atrevido a salir de su anonimato, para agradecerles un gesto o una palabra de cariño? A veces nosotros ni nos acordamos de esa palabra o de ese gesto, pero para esa mujer o ese hombre fueron un regalo de Dios. […] La fuerza de Cristo actúa en cada uno de ustedes poderosamente. No lo duden. Por eso, no se dejen robar la alegría de la entrega en la misión concreta que Dios y su Iglesia les han confiado, aunque en muchas ocasiones la lucha sea larga y la fatiga grande. Finalmente, oración. A veces los sacerdotes olvidamos, en la práctica, que sólo Dios puede saciar nuestra hambre de felicidad, nuestra sed de plenitud. […] No descuidemos la oración, teniendo en cuenta que orar no es hacer algo, sino estar con Alguien, con el Amor de los amores, con ese Dios que nos rescata una y otra vez de la soledad, el pecado, el miedo, con ese Dios que disfruta de nuestra amistad: Como se regocija el marido con su esposa, se regocija tu Dios contigo (Is 62, 5). La oración nos permite percibir las llamadas de Dios y desde ella somos enviados a la misión. Además, en términos económicos, podemos decir que la oración no es un gasto de tiempo o un precio que he de pagar; la oración es ante todo una inversión, que tiene su repercusión clara en nuestra vida personal y en nuestra entrega sacerdotal. Por tanto, no se dejen robar la alegría del encuentro con el Señor.» (CARDENAL BENIAMINO STELLA, De la Homilía en la Misa con el Clero de las Diócesis de Galicia, XXVª Semana de Formación Permanente dos Cregos de Galicia, 11-9-2017) Sala del Consistorio Jueves 1 de junio de 2017 PRESBITERIOBoletín de la Delegación para el Clero del Arzobispado de Santiago
  • 2. ECOS DEL PRESBiTERiO… ✓ V Encuentro de Pastoral Penitenciaria Interdiocesano de Galicia, bajo el lema “Mediación y reconciliación son posibles”. La jornada contó con la presencia del Obispo de Lugo, Mons. Carrasco Rouco, que hizo la presentación inicial. El profesor de Biblia del I.T.C., D. José Antonio Castro Lodeiro pronunció la ponencia central sobre “Víctima y agresor: caminos de reconciliación en la Biblia”. Hubo también una mesa redonda en la que participarán D. Alfredo Losada Suarez, Abogado; Dª Raquel Lombao Fernández, Psicóloga; D. Luis Manuel García Bernadal, director del C.O.F. de Santiago, y Dª María Teresa Vilariño Lorenzo, Presidenta de H.O.A.C. Ferrol. Participaron más de 30 personas, entre capellanes, técnicos y voluntarios dedicados a este ámbito pastoral. ✓ Homenaje de la Isla de Arousa a D. Olimpio Mejuto Ares. El que fue durante más de 60 años Párroco de S. Xulián da Illa de Arousa recibió un caluroso homenaje de parte de sus feligreses, el día 7 de octubre, con motivo de su jubilación. Los actos comenzaron en el Salón de plenos del Concello de A Illa, donde D. Olimpio fue recibido por toda la Corporación municipal, encabezada por el alcalde, D. Carlos Iglesias. La Corporación inició el expediente de honores y distinciones, para que el nombre del sacerdote permanezca siempre ligado al Municipio. A continuación tuvo lugar una Misa de acción de gracias en la iglesia de S. Xulián. En el almuerzo posterior participaron más 200 personas, entre ellos, varios sacerdotes de la zona. ✓ Las Diócesis de Galicia, centro de la Campaña del DOMUND 2017. Las Obras Misionales Pontificias de España eligieron este año a Galicia como sede de su campaña de promoción misionera en el mes de octubre. Dentro de la programación que se desarrolló en las Diócesis gallegas hay que destacar la exposición 'El Domund, al descubierto', que se desarrolló del 2 al 11 de octubre en el Pazo de Fonseca (Santiago de Compostela). En ella se mostraba el pasado, presente y futuro de la actividad evangelizadora de la Iglesia Católica. El día 7 de octubre Santiago acogió la convivencia de las Delegaciones diocesanas de misiones. El domingo 9 se celebró una vigilia de oración en el Convento de Santa Clara de Pontevedra y el martes, día 10, Andrés Díaz de Rábago, misionero en China durante más de 70 años, ofreció su testimonio en la sede del I.T.C. El acto central de la campaña tuvo lugar el 11 de octubre, en la Catedral de Santiago, con la lectura del pregón del Domund 2017 a cargo de la cantante Luz Casal. Al acto acudieron varios centenares de fieles y contó con la presencia del Arzobispo de Santiago, del Arzobispo de Pamplona (actual Presidente de la Comisión episcopal de Misiones de la CEE), de los Obispos de Ourense y Lugo, del Obispo auxiliar de Santiago, del Deán de la Catedral, del Director nacional de OMP y del Delegado diocesano de Misiones. ✓ Jornadas Sacerdotales: Doscientos sacerdotes reflexionan sobre la Iniciación Cristiana. Un año más, coincidiendo con el inicio del curso pastoral, tuvo lugar este momento fuerte de la formación permanente del Clero diocesano, en las cuatro sedes habituales: Coruña (16 a 18 de octubre, en el Hogar Sta. Margarita), Santiago (17 a 19, en la Casa de Ejercicios Espirituales), Pontevedra (18 a 20, en la Casa de Espiritualidad Raíña da Paz) y en Baio (23 a 25, en la iglesia nueva y en Casa Cruz). La primera jornada se inició con un retiro espiritual. El Obispo auxiliar dirigió una meditación a los sacerdotes sobre “Una Jornada en la vida de Jesús. El tiempo en la vida del sacerdote”. Partiendo del
  • 3. texto de Mc 1,21-39, D. Jesús Fernández destacó diversos lugares y ámbitos de la vida de Jesús, aplicándolos a la vida del Clero: La sinagoga (ámbito de la Palabra); la casa de Simón y Andrés (ámbito del descanso) la puerta de la ciudad (ámbito caritativo- social); y un lugar solitario (ámbito de la oración). El Obispo auxiliar destacó la importancia de programar el tiempo, priorizando las cosas verdaderamente importantes. Indicó que también es necesario encontrar tiempos para reponerse física, mental y espiritualmente. Al final de la mañana hubo una información sobre diversos aspectos de la economía diocesana, a cargo de miembros de la Delegación de Economía. El segundo día intervino D. Miguel López Varela, Delegado de Catequesis. Tuvo dos intervenciones en las que habló de la fundamentación de la Iniciación Cristiana dentro del marco de la Nueva Evangelización. Para D. Miguel, la Iniciación Cristiana será uno de los pilares para la renovación pastoral de nuestra Archidiócesis, junto a la Escuela Diocesana de Agentes de Pastoral y a la nueva estructura diocesana de Unidades Pastorales. Después de la exposición del ponente, hubo un tiempo de diálogo en grupos. El tercer día intervino un equipo de la Delegación de Catequesis. D. Alfonso Mera Nogueiras, nuevo Párroco de Sta. Uxía de Ribeira, y las Hermanas Catequistas de Jesús Crucificado, Hna. Maricela y Hna. Cristina, dieron pistas sobre cómo llevar a la Iniciación Cristiana en la vida de la parroquia. Se presentaron también dos experiencias catequéticas: “5+1” (catequesis de postcomunión) y un proyecto de evangelización a través del arte, que se realizará en iglesias y conventos de Santiago. ✓ Jornada Interdiocesana de Animadores de Pastoral Juvenil de Galicia. Organizada por las Delegaciones de Juventud de las Diócesis gallegas, tuvo lugar en Lugo, el 21 de octubre. Participaron más de 120 agentes de pastoral, entre sacerdotes, personas consagradas y laicos. El ponente principal fue D. Joao Chagas, sacerdote brasileño, responsable del Departamento de Juventud en la Santa Sede, que disertó sobre el próximo Sínodo de los Obispos, dedicado a "Los jóvenes la fe, y el discernimiento vocacional". Hubo también talleres dedicados a experiencias de trabajo con jóvenes, y un magazine. El Obispo de Lugo presidió la Eucaristía. ✓ La UNESCO incluye el Códice Calixtino en el Registro de la Memoria del Mundo. El reconocimiento tuvo lugar el 31 de octubre y se debe a que el famoso Códice de la Catedral de Santiago forma parte de los testimonios documentales más importantes de la historia de la humanidad. Con esta inscripción, se busca asegurar su conservación, garantizando también su accesibilidad universal y permanente. El Códice Calixtino está considerado la primera guía turística del Camino de Santiago, fechada entre 1160 y 1170. Destaca por sus ilustraciones y miniaturas con colores vivos y pan de oro, con letras y dibujos sobre pergamino. ORAMOS POLOS SACERDOTES ENFERMOS… En especial, este mes encomendamos e dexesamos unha pronta recuperación a: - D. Santiago Sánchez Castro, Párroco de Sto. Estevo de Paleo-Carral e Unidas. - D. Jesús López Míguez, Párroco de Sto Ourente de Entins (Outes) e Unidas.
  • 4. + ¡NORABOA! • A D. Jesús González Castro, Párroco de S. Tirso de Cando (Outes) e Unidas, que recibiu unha multitudinaria e agarimosa homenaxe dos seus fregueses o 1 de outubro, con motivo da súa xubilación. Despóis da celebración das Misa dominical nas distintas comunidades tivo lugar unha comidade confraternización. • A D. Olimpio Mejuto Ares, Párroco Emérito de S. Xulián da Illa de Arousa, que o día 7 de outubro foi homenaxeado pola que foi a súa freguesía durante máis de 60 anos, en recoñocemento do seu traballo pastoral na Illa. Houbo un emotivo acto no Concello, unha solemne Eucaristía de acción de gracias na igrexa e, finalmente, unha comida de confraternización. • A D. José López Moldes, novo Párroco de S. Martiño de Bueu, que recibiu unha agarimosa homenaxe das Parroquias de Ponte Sampaio, Bértoa, Figueirido y Canicouva, onde levaba exercendo a súa tarefa pastoral os últimos 12 anos. Celebrouse unha Eucaristía na igrexa de Ponte Sampaio, seguida dunha festa popular. • A D. Daniel Lorenzo Santos, Coengo fabriqueiro e Presidente da Fundación Catedral, que o día 28 de outubro foi elixido membro da Real Academia Galega de Belas Artes. Deste xeito valórase a importante laboura desenrolada por D. Daniel nos traballos de restauración e conservación da Catedral compostelana. NON ESQUECER… ➢ Tanda de Exercicios Espirituáis para o Clero, do 10 ao 15 de decembro na Casa de Exercicios de Santiago (tlfnos. 981 592228 / 981 599637). Director: D. Arturo Otero García, Párroco e Delegado diocesano de misións na Diocese de Alcalá de Henares. Para estar informado de las actividades de formación permanente del Clero y de otras noticias de la Iglesia, síguenos en http://clerocompostela.blogspot.com.es/ LEMBRAMOS E ORAMOS… ➢ Polos sacerdotes falecidos no mes pasado: - D. Francisco Rodríguez Barba (+8-10-2017), Párroco Em. de S. Pedro de Présaras e Unidas. - D. Andrés Rodríguez Arjomil (+20-10-2017), Párroco Emérito de Sta. Baia de Brens e Santiago de Ameixenda (Cee). ➢ Polos sacerdotes defuntos dos que se cumprirá o Cabodano do seu pasamento en novembro: - D. Ramón Montero Fernández (+9-11-2015), Párroco Emérito de S. Tomé de Ínsua e Unidas (Vila de Cruces) (2º Cabodano).. - D. Pedro Santos Canosa (+21-11-2016), Párroco Emérito de S. Martiño de Bueu (1º Cabodano). - D. Bautista Lado Pérez (+22-11-2016), Párroco de Sta. María de Coiro (Mazaricos) (1º Cabodano). - D. Anacleto Domínguez Suárez (+23-11-2016), Párroco Emérito de Sta. María de Herbón (Padrón) (1º Cabodano). - D. Juan Ventura Vázquez Camino (+30-11-2015), Párroco Emérito de S. Martiño de Fontecada, Xuiz Diocesano (2º Cabodano). ➢ Durante o mes de novembro, renovemos a nosa fe na vida eterna e no misterio da comuñón dos santos, orando por tódolos sacerdotes defuntos do noso Presbiterio. D.E.P. Fe de erratas - En el nro. 94 de Presbiterio, en la crónica de las Jornadas de Poio, donde dice “en torno a las palabras Vocación, Misión y Vocación”, debe decir “en torno a las palabras Vocación, Misión y Oración”. En la sección “Non esquecer”, las fechas de las Jornadas Sacerdotales de Pontevedra y Coruña, aparecen intercambiadas.