SlideShare una empresa de Scribd logo
Presen11
Un obrero metalúrgico diseño y
construyo el primer mouse anti
bacterias del mundo. El creador de
semejante ratón es el inglés Mark Tur.
Aprovechando su habilidad con los
metales y basándose en estudios
científicos que indican que el 80% de
los virus se transmiten por contacto y
que las bacterias pueden vivir durante
horas en superficies sólidas, construyó
este mouse completamente en cobre.
En esta ocasión vamos a
presentarle el iCade. Teniendo en
cuenta la cantidad de
compradores y usuarios de Tablet
PC, y en especial la porción del
mercado que utiliza este
maravilloso tipo de dispositivo
para jugar en su tiempo
libre, esta compañía lanzó a la
venta uno de los primeros
joysticks para tablets.
Microsoft presentó en la CES 2011 lo
que sería el futuro entretenimiento y
esparcimiento social de los gamers
portadores de una Xbox 360 y su
dispositivo de detección de
movimiento, el Kinect. Parece que la
gente de Bill Gates no solo
aprovechó la CES 2011 para presumir
de las cifras alcanzadas en cuanto a
ventas como hemos repasado aquí
en Tecnología 7 esta semana. T
Esa es la propuesta que Microsoft ha
lanzado al mercado hace unos años atrás
con el nombre de Surface (aunque no tiene
el objetivo de ser utilizado de forma
doméstica). En el CES 2011, ha presentado
una nueva versión “Surface 2.0 Experience”.
En esta nueva etapa se conto con la
colaboración de Samsung, por lo que el
nombre comercial será Surface SUR40. En
cuanto a las características… es un panel
HD (1080p) de unas 40 pulgadas, con una
resolución de1920 x 1080 pixeles y relación
de aspecto de 16:9. Entre la tecnología
utilizada cuenta con
PixelSense, permitiendo interactuar de
manera increíble de forma táctil.
Las capas de invisibilidad ya no se limitan a lo
microscópico. Utilizando cristales naturales, dos equipos
de investigación independientes han diseñado unas
"capas" que pueden hacer desaparecer objetos 3D del
tamaño de una hormiga o un grano de arena. Hasta
ahora, hacer que las cosas resultaran invisibles se basaba
en diminutas estructuras llamadas metamateriales. Estas
invenciones son a menudo una mezcla de pilas e hilos
entrecruzados de metales a nanoescala y otros materiales
capaces de guiar los rayos electromagnéticos, como
microondas o la luz infrarroja y visible, alrededor de los
objetos. Si los investigadores retuercen los
metamateriales del modo adecuado, pueden hacer que
cosas pequeñas desaparezcan, al menos a determinadas
longitudes de onda de luz y desde ciertos ángulos.

Más contenido relacionado

PPTX
Avancestecnologicosdiapositivas 110209084144-phpapp01
PPTX
Avances tecnologicos diapositivas
DOCX
Avances tecnologicos
PPTX
Algo sobre tecnologia
DOCX
Avances tecnologicos word
PPTX
Avances
PPTX
La historia del mouse
PPTX
Historia del mouse
Avancestecnologicosdiapositivas 110209084144-phpapp01
Avances tecnologicos diapositivas
Avances tecnologicos
Algo sobre tecnologia
Avances tecnologicos word
Avances
La historia del mouse
Historia del mouse

Similar a Presen11 (20)

PPTX
Avances tecnologicos_diapositivas
PPTX
Avances tecnologicos diapositivas
PPTX
Ultimos avances tecnologicos
DOCX
Avances tecnologicos word
PPTX
Inventos del siglo xxi
PPTX
Tecnología del futuro
POT
debe145
PPTX
Segunda semana
PPTX
Dispositivos de entrada
DOCX
Avances científicos
PDF
e- book
PDF
PDF
PPTX
Historia de la tecnologia
PPTX
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
PPTX
Avances tecnologicos
PPTX
Presentación equipo 1 2°a Couttolenc
PPTX
Presentacion informatica
PPT
Diapositivas b
PDF
Evolución tecnológica del ratón.
Avances tecnologicos_diapositivas
Avances tecnologicos diapositivas
Ultimos avances tecnologicos
Avances tecnologicos word
Inventos del siglo xxi
Tecnología del futuro
debe145
Segunda semana
Dispositivos de entrada
Avances científicos
e- book
Historia de la tecnologia
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos
Presentación equipo 1 2°a Couttolenc
Presentacion informatica
Diapositivas b
Evolución tecnológica del ratón.
Publicidad

Más de yeminasantos (12)

PPTX
PPT
Prese12
PPT
Plan decenal-1226244439088474-9
PPTX
Presentaciã³n2
PPTX
Present1
PPTX
33333333
PPTX
Presentación1
PPTX
Derecho de autor
PPTX
Estandares web
PPTX
Pp de yemina
PPTX
Yemina
Prese12
Plan decenal-1226244439088474-9
Presentaciã³n2
Present1
33333333
Presentación1
Derecho de autor
Estandares web
Pp de yemina
Yemina
Publicidad

Presen11

  • 2. Un obrero metalúrgico diseño y construyo el primer mouse anti bacterias del mundo. El creador de semejante ratón es el inglés Mark Tur. Aprovechando su habilidad con los metales y basándose en estudios científicos que indican que el 80% de los virus se transmiten por contacto y que las bacterias pueden vivir durante horas en superficies sólidas, construyó este mouse completamente en cobre.
  • 3. En esta ocasión vamos a presentarle el iCade. Teniendo en cuenta la cantidad de compradores y usuarios de Tablet PC, y en especial la porción del mercado que utiliza este maravilloso tipo de dispositivo para jugar en su tiempo libre, esta compañía lanzó a la venta uno de los primeros joysticks para tablets.
  • 4. Microsoft presentó en la CES 2011 lo que sería el futuro entretenimiento y esparcimiento social de los gamers portadores de una Xbox 360 y su dispositivo de detección de movimiento, el Kinect. Parece que la gente de Bill Gates no solo aprovechó la CES 2011 para presumir de las cifras alcanzadas en cuanto a ventas como hemos repasado aquí en Tecnología 7 esta semana. T
  • 5. Esa es la propuesta que Microsoft ha lanzado al mercado hace unos años atrás con el nombre de Surface (aunque no tiene el objetivo de ser utilizado de forma doméstica). En el CES 2011, ha presentado una nueva versión “Surface 2.0 Experience”. En esta nueva etapa se conto con la colaboración de Samsung, por lo que el nombre comercial será Surface SUR40. En cuanto a las características… es un panel HD (1080p) de unas 40 pulgadas, con una resolución de1920 x 1080 pixeles y relación de aspecto de 16:9. Entre la tecnología utilizada cuenta con PixelSense, permitiendo interactuar de manera increíble de forma táctil.
  • 6. Las capas de invisibilidad ya no se limitan a lo microscópico. Utilizando cristales naturales, dos equipos de investigación independientes han diseñado unas "capas" que pueden hacer desaparecer objetos 3D del tamaño de una hormiga o un grano de arena. Hasta ahora, hacer que las cosas resultaran invisibles se basaba en diminutas estructuras llamadas metamateriales. Estas invenciones son a menudo una mezcla de pilas e hilos entrecruzados de metales a nanoescala y otros materiales capaces de guiar los rayos electromagnéticos, como microondas o la luz infrarroja y visible, alrededor de los objetos. Si los investigadores retuercen los metamateriales del modo adecuado, pueden hacer que cosas pequeñas desaparezcan, al menos a determinadas longitudes de onda de luz y desde ciertos ángulos.