Presenta zoologic
MIS AMIGOS DEL
ZOO
camello
Jirafa
hipopótamo
Elefante
León
gorila
Mono
Cocodrilo
CAMELLO
El camello bactriano, camello asiático o simplemente camello (Camelus
bactrianus, llamado a veces Camelus ferus bactrianus) es una especie de
mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae, una de las dos especies de la
familia que se pueden encontrar actualmente en el Viejo Mundo. Está muy
emparentado con la otra, el camello arábigo o dromedario (Camelus
dromedarius).
El camello bactriano recibe su nombre del área de la que se supone es
originario: Bactriana, nombre con el que los griegos conocían a la región
situada entre la cordillera del Hindu Kush y el río Amu Daria, y donde debió
ser domesticado hacia el 2500 a. C.
VOLVER
I. Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los
bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su
ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican
20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones.[1] Su ADN es un
97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las
dos especies de chimpancé.
VOLVER
GORILA
COCODRILO
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios
comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.[1] Se trata de grandes
reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia.
Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años.
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a
veces clasificada como la subfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede
usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia,
es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y los gaviales
(familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados
extintos de los cocodrilo actuales.
VOLVER
La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de
mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de
África. Es la más alta de todas las especies de animales
terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8
metros y un peso que varía entre 750 y 1600 kg.[2]
Su área de distribución es disperso y se extiende de
Chad en el norte hasta Sudáfrica en el sur, y de Niger en
el oeste hasta Somalia en el este. Por lo general habita
en sabanas, pastizales, y bosques abiertos. Su principal
fuente de alimento se compone de las hojas del acacia,
que ramonea en alturas inaccesibles para la mayoría de
los demás herbívoros. Las jirafas adultas son depredadas
por leones, y los terneros también por leopardos, hienas
manchadas y perros salvajes. Las jirafas adultas no
tienen fuertes vínculos sociales, aunque se agrupan en
manadas abiertas y sueltas si llegan a estar moviéndose
en la misma dirección general. Los machos establecen
una jerarquía social mediante duelos conocidos como
necking, un combate en el cual utilizan el cuello como
arma. Solo los machos dominantes pueden acoplarse
con las hembras; solo las hembras se dedican a la cría de
los terneros.
JIRAFA
VOLVER
VOLVER
HIPOPOTAMO
Los hipopotámidos (Hippopotamidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos que
solo cuenta con dos especies actuales, el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius)
y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis).
En idioma español la palabra hipopótamo deriva del latín hippopotămus, que a su vez
proviene del griego hippopótamos (ἱπποπόταμος), compuesto por híppos (ίππος),
caballo, y potamós (ποταμος), río, «caballo de río».Si los griegos de la época clásica
designaban a este animal como «caballo de río», los árabes lo llamaban «búfalo de
agua», y los antiguos egipcios «cerdo de río».[
MONO
Mono es un término no taxonómico que designa a un amplio conjunto de primates
simiiformes.
Los términos mono y simio son sinónimos,[1] pero en la jerga zoológica suele distinguirse
entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y
ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales
comprenderían a los platirrinos (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los
cercopitecoideos (Cercopithecoidea o monos del Viejo Mundo), pero no a los primates
hominoides, más cercanos al hombre, como el orangután, el gorila, el chimpancé y los
gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola,
tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra “simio” como
traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erróneo, y no
corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo.[
VOLVER
LEÓN
El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las
5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar
hasta 250 kg,[3] lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del
tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro
crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente
Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace
aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más
extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de
Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el
sur de México.
volver
ELEFANTE
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del
orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa,
en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres
especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los
mamuts.
Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente. El periodo
de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer
usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos
documentan edades máximas de 82 años. El elefante más grande que se ha cazado, de los
que se tiene registro, pesó alrededor de 11 000 kg (Angola, 1956),] alcanzando una altura en
la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio.
VOLVER

Más contenido relacionado

PPTX
Rene yauripoma
PPTX
animales de africa
PPTX
Animales vertebrados
PPT
PresentacióN1
PPTX
Los animales salvajes
PPTX
La vida de los animales
PPTX
Animales salvajes
PPTX
Unidad educativa
Rene yauripoma
animales de africa
Animales vertebrados
PresentacióN1
Los animales salvajes
La vida de los animales
Animales salvajes
Unidad educativa

La actualidad más candente (19)

PPT
Michel Y Damian.Animales
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Variedades de animales
PDF
Vida del leon
PPTX
Animales salvajes 123
PPTX
El leon.
PDF
Los animales salvajes
PPTX
PPTX
Animales carnivoros
PPSX
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
PPTX
animales
PPTX
PPTX
Animales salvajes
PPT
El leon
PPTX
PPT
El León
PPTX
Animales vertebrados
Michel Y Damian.Animales
Unidad educativa
Variedades de animales
Vida del leon
Animales salvajes 123
El leon.
Los animales salvajes
Animales carnivoros
PARQUE NACIONAL ETOSHA - FAUNA DEPREDADORES
animales
Animales salvajes
El leon
El León
Animales vertebrados
Publicidad

Similar a Presenta zoologic (20)

PPTX
Animales terrestres
PPT
LOS ANIMALES DE AFRICA
PPTX
Animales
PPTX
Presentación1
PPT
Biología 6 - Animales: Mamíferos
PPTX
Animales africanos
PPTX
PPTX
PPTX
Informatica
PPTX
Animales africanosnueva
PPTX
Los animales
PPTX
Parque de leyendas
PPTX
Africa
PPTX
Animales salvajes
PPTX
Hasbleidy diaz
PDF
Animals of our place
PPSX
Animales de africa
PPTX
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
PPTX
Africa hogar espectacular
PPTX
Presentacion
Animales terrestres
LOS ANIMALES DE AFRICA
Animales
Presentación1
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Animales africanos
Informatica
Animales africanosnueva
Los animales
Parque de leyendas
Africa
Animales salvajes
Hasbleidy diaz
Animals of our place
Animales de africa
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Africa hogar espectacular
Presentacion
Publicidad

Presenta zoologic

  • 3. CAMELLO El camello bactriano, camello asiático o simplemente camello (Camelus bactrianus, llamado a veces Camelus ferus bactrianus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae, una de las dos especies de la familia que se pueden encontrar actualmente en el Viejo Mundo. Está muy emparentado con la otra, el camello arábigo o dromedario (Camelus dromedarius). El camello bactriano recibe su nombre del área de la que se supone es originario: Bactriana, nombre con el que los griegos conocían a la región situada entre la cordillera del Hindu Kush y el río Amu Daria, y donde debió ser domesticado hacia el 2500 a. C. VOLVER
  • 4. I. Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN está compuesto de 3.041.976.159 pares de bases que codifican 20.962 genes proteicos compuestos de 237.216 exones.[1] Su ADN es un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las dos especies de chimpancé. VOLVER GORILA
  • 5. COCODRILO Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Incluye a 14 especies actuales.[1] Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años. En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a veces clasificada como la subfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y los gaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilo actuales. VOLVER
  • 6. La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies de animales terrestres existentes. Puede alcanzar una altura de 5,8 metros y un peso que varía entre 750 y 1600 kg.[2] Su área de distribución es disperso y se extiende de Chad en el norte hasta Sudáfrica en el sur, y de Niger en el oeste hasta Somalia en el este. Por lo general habita en sabanas, pastizales, y bosques abiertos. Su principal fuente de alimento se compone de las hojas del acacia, que ramonea en alturas inaccesibles para la mayoría de los demás herbívoros. Las jirafas adultas son depredadas por leones, y los terneros también por leopardos, hienas manchadas y perros salvajes. Las jirafas adultas no tienen fuertes vínculos sociales, aunque se agrupan en manadas abiertas y sueltas si llegan a estar moviéndose en la misma dirección general. Los machos establecen una jerarquía social mediante duelos conocidos como necking, un combate en el cual utilizan el cuello como arma. Solo los machos dominantes pueden acoplarse con las hembras; solo las hembras se dedican a la cría de los terneros. JIRAFA VOLVER
  • 7. VOLVER HIPOPOTAMO Los hipopotámidos (Hippopotamidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos que solo cuenta con dos especies actuales, el hipopótamo común (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis). En idioma español la palabra hipopótamo deriva del latín hippopotămus, que a su vez proviene del griego hippopótamos (ἱπποπόταμος), compuesto por híppos (ίππος), caballo, y potamós (ποταμος), río, «caballo de río».Si los griegos de la época clásica designaban a este animal como «caballo de río», los árabes lo llamaban «búfalo de agua», y los antiguos egipcios «cerdo de río».[
  • 8. MONO Mono es un término no taxonómico que designa a un amplio conjunto de primates simiiformes. Los términos mono y simio son sinónimos,[1] pero en la jerga zoológica suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado. Así, en dicha jerga científica, los monos actuales comprenderían a los platirrinos (Platyrrhini o monos del Nuevo Mundo) y a los cercopitecoideos (Cercopithecoidea o monos del Viejo Mundo), pero no a los primates hominoides, más cercanos al hombre, como el orangután, el gorila, el chimpancé y los gibones, que serían simios. A diferencia de éstos, los monos poseen por lo general cola, tienen un esqueleto más primitivo y son más pequeños. Este uso de la palabra “simio” como traducción de la palabra inglesa ape, restringida a los primates sin cola, es erróneo, y no corresponde al castellano. Se recomienda para este uso la palabra hominoideo.[ VOLVER
  • 9. LEÓN El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,[3] lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10 000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México. volver
  • 10. ELEFANTE Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts. Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente. El periodo de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos documentan edades máximas de 82 años. El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11 000 kg (Angola, 1956),] alcanzando una altura en la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio. VOLVER