SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUCHAR. Escuchar no es solo una cuestión biológica que dependa de nuestra agudeza auditiva. Si quieres comunicarte con los demás, el primer paso es conocer la diferencia entre oír y escuchar.  Oír : Percibir con el oído los sonidos.  Escuchar : Prestar atención a lo que se oye.
¿Por que es importante escuchar? •  Porque, si sabemos escuchar, los demás sentirán la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros.  • Porque la persona que nos habla se siente valorada.  • Porque escuchar tiene efectos tranquilizantes y facilita que se eliminen tensiones.  • Porque favorece una relación positiva con nuestro interlocutor.  • Porque permite llegar al fondo de los problemas.  • Porque provocamos respeto hacia nosotros en quien nos habla.  • Porque es una recompensa para nuestro interlocutor.
¿Como practicar la escucha? A través de la observación:  Cuanta más información podamos obtener de nuestro interlocutor, mejor. Para ello debemos estar atentos a sus expresiones, a los sentimientos que expresa, a los gestos y a las señales que nos emite para indicarnos que nos cede el turno de palabra.  2.  A través de la expresión:  Nuestro interlocutor debe captar por nuestra actitud que le estamos prestando atención. Es importante mantener el contacto visual y asentir con movimientos de cabeza. También debemos acompañar nuestros gestos con expresiones verbales: “claro, entiendo”, “ya veo”, “ah-ah”…
Enemigos de la cominicación Hay conductas que realizamos, algunas de forma consciente y otras totalmente inconsciente, que son verdaderas cargas de profundidad contra el proceso de comunicación. Por ejemplo:  •  Interrumpir al que habla.  • Juzgar cada comentario que hace.  • Ofrecer ayuda que no nos ha solicitado.  • Quitar importancia a los sentimientos de la otra persona con expresiones como “no te preocupes por esa tontería”, “no te pongas así”, etcétera.  • Contar “nuestra anécdota” cuando el otro está aún hablando.  • Caer en el “síndrome del experto”: Saber lo que debemos contestar cuando el otro no ha hecho más que iniciar su relato.

Más contenido relacionado

PPTX
Escucha activa
PPTX
Escucha activa
PPTX
El valor de la escucha
PPTX
COEM 3001 Saber escuchar
PPTX
Valor de la escucha
PPT
Comunicación y Saber Escuchar
PPTX
Capacidad De Escucha Activa
PPTX
Valor de la escucha
Escucha activa
Escucha activa
El valor de la escucha
COEM 3001 Saber escuchar
Valor de la escucha
Comunicación y Saber Escuchar
Capacidad De Escucha Activa
Valor de la escucha

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escucha activa
PPTX
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
PDF
Escucha Activa
PPTX
Valor de la escucha
PPTX
Escucha activa
PPT
Aprende a Escuchar
PPT
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
DOCX
PPTX
Aprender a escuchar
PPTX
El valor de la escucha.
PPTX
Escucha activa
PPSX
Oir y escuchar 5
PPTX
La escucha activa
PPTX
Comu
PPTX
Los diferentes tipos de escucha
PPTX
Tecnicas para saber es cuchar
PDF
El valor de la escucha
PPTX
Técnicas para saber preguntar, saber escuchar
PPT
inportamcia de escuchar en la comunicacion
PDF
El valor de la escucha
Escucha activa
El Proceso de la comunicacion y la Escucha activa
Escucha Activa
Valor de la escucha
Escucha activa
Aprende a Escuchar
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
Aprender a escuchar
El valor de la escucha.
Escucha activa
Oir y escuchar 5
La escucha activa
Comu
Los diferentes tipos de escucha
Tecnicas para saber es cuchar
El valor de la escucha
Técnicas para saber preguntar, saber escuchar
inportamcia de escuchar en la comunicacion
El valor de la escucha
Publicidad

Destacado (14)

ODP
Presentacion de lengua
PPTX
Exposición estilos de aprendizaje
PPTX
Exposición visual y auditiva
PPTX
Exposicion Aprendizaje
PPTX
importancia de los sentidos
PPT
Los Cinco Sentidos
DOCX
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
PPTX
AGUDEZA VISUAL OPTOTIPOS
PPTX
Agudeza visual
PPTX
Medición de la agudeza visual
PDF
Agudeza visual
PPT
Agudeza Visual
PPTX
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
PPTX
Presentacion de lengua
Exposición estilos de aprendizaje
Exposición visual y auditiva
Exposicion Aprendizaje
importancia de los sentidos
Los Cinco Sentidos
Agudeza visual y auditiva trabajo escrito
AGUDEZA VISUAL OPTOTIPOS
Agudeza visual
Medición de la agudeza visual
Agudeza visual
Agudeza Visual
Actividades para visuales, cinestesicos y auditivos
Publicidad

Similar a Presentac.. (20)

DOCX
Ely martinez 25753823
PPTX
Atención al cliente
PDF
Aprende a escuchar
PPT
Qué es la Comunicación, descripción y definición
PPTX
Aprendiendo a escuchar.pptx
PPT
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
PPT
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
PPT
4. Tecnicas De Comunicacion
PDF
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
PPT
La comunicación capitulo 1 primera parte
PPT
Comunicacion
PPT
Comunicacion y relaciones humanas
DOC
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
PPTX
técnicas de la comunicacion
PPTX
Realiza exposición
PPT
La comunicación
PPT
7 normas para aprender a escuchar
PPTX
Aprender a escuchar
Ely martinez 25753823
Atención al cliente
Aprende a escuchar
Qué es la Comunicación, descripción y definición
Aprendiendo a escuchar.pptx
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
70017 (Presentacion Saber Escuchar)
4. Tecnicas De Comunicacion
UNIDAD II FORMACIÓN GERENCIAL.pdf
La comunicación capitulo 1 primera parte
Comunicacion
Comunicacion y relaciones humanas
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
técnicas de la comunicacion
Realiza exposición
La comunicación
7 normas para aprender a escuchar
Aprender a escuchar

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Presentac..

  • 1. ESCUCHAR. Escuchar no es solo una cuestión biológica que dependa de nuestra agudeza auditiva. Si quieres comunicarte con los demás, el primer paso es conocer la diferencia entre oír y escuchar. Oír : Percibir con el oído los sonidos. Escuchar : Prestar atención a lo que se oye.
  • 2. ¿Por que es importante escuchar? • Porque, si sabemos escuchar, los demás sentirán la confianza necesaria para ser sinceros con nosotros. • Porque la persona que nos habla se siente valorada. • Porque escuchar tiene efectos tranquilizantes y facilita que se eliminen tensiones. • Porque favorece una relación positiva con nuestro interlocutor. • Porque permite llegar al fondo de los problemas. • Porque provocamos respeto hacia nosotros en quien nos habla. • Porque es una recompensa para nuestro interlocutor.
  • 3. ¿Como practicar la escucha? A través de la observación: Cuanta más información podamos obtener de nuestro interlocutor, mejor. Para ello debemos estar atentos a sus expresiones, a los sentimientos que expresa, a los gestos y a las señales que nos emite para indicarnos que nos cede el turno de palabra. 2. A través de la expresión: Nuestro interlocutor debe captar por nuestra actitud que le estamos prestando atención. Es importante mantener el contacto visual y asentir con movimientos de cabeza. También debemos acompañar nuestros gestos con expresiones verbales: “claro, entiendo”, “ya veo”, “ah-ah”…
  • 4. Enemigos de la cominicación Hay conductas que realizamos, algunas de forma consciente y otras totalmente inconsciente, que son verdaderas cargas de profundidad contra el proceso de comunicación. Por ejemplo: • Interrumpir al que habla. • Juzgar cada comentario que hace. • Ofrecer ayuda que no nos ha solicitado. • Quitar importancia a los sentimientos de la otra persona con expresiones como “no te preocupes por esa tontería”, “no te pongas así”, etcétera. • Contar “nuestra anécdota” cuando el otro está aún hablando. • Caer en el “síndrome del experto”: Saber lo que debemos contestar cuando el otro no ha hecho más que iniciar su relato.