EDUCACIÓN A DISTANCIA  COMISIÓN  “B  4” CESARANO VILLAGRA
La nutrición Ni un segundo de descanso… ¡Cuántas cosas hacemos a lo largo de un día! Alternamos momentos de actividad con otros de descanso. Caminamos, nos sentamos, masticamos, dormimos, escribimos, miramos la tele…¿Cómo obtenemos la energía necesaria para realizar tantas actividades?
Gracias a que, de tanto en tanto, reponemos “combustible” con la comida y la bebida que procesa nuestro sistema digestivo. Pero también, gracias a que en nuestro cuerpo hay órganos que trabajan sin parar. Por ejemplo, respiramos continuamente, nuestro corazón nunca deja de latir; la sangre circula todo el tiempo sin parar: la orina se acumula gota a gota en la vejiga… La actividad coordinada de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y urinario permite la nutrición de nuestro organismo, es decir, la obtención de la energía necesaria para vivir. Una buena nutrición nos ayuda también a crecer y mantenernos saludables.
Con la boca llena…. Comer una galletita… … es el comienzo de un largo proceso llamado digestión. En él, los órganos de nuestro sistema digestivo se encargan de extraer de los alimentos las sustancias que el organismo necesita. Estas sustancias se denominan nutrientes. ¿Qué nutrientes podemos encontrar en el alimento “galletita”? Por ejemplo: hidratos de carbono. 69 g., proteínas. 10 g., lípidos. 14 gramos. ¡Sí! Éstos son los nutrientes que ingerís. ¿Y todos los alimentos contienen estos nutrientes? Básicamente, sí. Sólo que las proporciones varían de uno a otro.
PARA RESPONDER EN SUS CARPETAS Actividad N° 1 Comé una galletita y anotá todo lo que pase o sientas hasta que desaparezca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Mirando un paquete de galletitas…Anotá su composición (nutrientes) y la proporción de cada uno. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  Identikit nutritivo Hidratos de carbono o azúcares.  Su principal función es suministrar rápidamente energía al organismo para que realicemos nuestras actividades cotidianas. El azúcar es uno de ellos. También el almidón que tienen las papas, las harinas, el arroz. Fijate un detalle: casi todos los hidratos de carbono son blancos y se disuelven en agua. ¿ O acaso cuando ponés un poco de arroz en agua, ésta no se pone blanca enseguida? Bueno, es el almidón que se disolvió.
NUTRICIÓN El cuerpo necesita energía para realizar todas las funciones vitales: si recibe menos de la que necesita se enferma y si recibe de más también
PARA TENER EN CUENTA EL CONSUMO EN EXCESO DE HIDRATOS DE CARBONOS PUEDEN PROVOCAR TRASTORNOS  EN LA SALUD ES IMPORTANTE LA EDAD LA CONTEXTURA FÍSICA LA ACTIVIDAD FÍSICA
UNA COMIDA PARA CADA QUIÉN No es lo mismo lo que debe consumir una embarazada o que amamanta que un deportista o un niño en crecimiento. INVESTIGA requerimientos calóricos de esta familia
CUESTIONARIO PARA RESPONDER EN SUS CARPETAS ¿Las dietas solo son para las personas que quieren adelgazar? ¿Por qué a los ancianos se le recomienda no comer alimentos ricos en grasa? ¿Cuál será el origen de la palabra “dieta”?
PIRAMIDE NUTRICIONAL DE VERANO GRASAS Y DULCES 1 Y 2 PORCIONES CARNES , HUEVOS Y LÁCTEOS 2 Y 3 PORCIONES PAN, PASTAS Y CEREALES 3 PORCIONES VERDURAS 5 Y 6 PORCIONES FRUTAS 6 Y 7 PORCIONES
LOS ALIMENTOS QUE FIGURAN EN LA PIRAMIDE MODIFICAN LA PROPORCIÓN EN INVIERNO INVESTIGA  LA PROPORCIÓN ADECUADA Y DIBUJEN EN SUS CARPETAS LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL DE INVIERNO

Más contenido relacionado

PPTX
Plato del buen comer.
DOCX
Características del plato del bien comer
DOC
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
PPTX
Alimentacionsaludable
PPTX
Plato del buen comer
PPTX
Los alimentos y su importancia
PPTX
Plato del bien comer (nom 043)
PPTX
Valor Nutritivo de los Alimentos
Plato del buen comer.
Características del plato del bien comer
CONOCE TU ALIMENTACIÓN
Alimentacionsaludable
Plato del buen comer
Los alimentos y su importancia
Plato del bien comer (nom 043)
Valor Nutritivo de los Alimentos

La actualidad más candente (19)

DOCX
El plato del bien comer
PPT
Plato del Buen Comer
PDF
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Folleto De Leche
PPTX
Plato del bien comer
PPT
plato del bien comer
PPSX
El plato del bien comer
DOCX
Triptico mashua
PPT
Alimentacion balanceada[2]
PPT
Una Buena AlimentacióN Infantil
PPTX
Plato del bien comer
PPTX
PPTX
¿Cómo debo cuidar mi salud
PPTX
Presentacion de guias alimentarias
PPTX
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
PPS
Alimentación para niños sanos
PPT
Alimentacion
PPT
Triptico Dietetica
PPTX
El tren de la alimentacion saludable
El plato del bien comer
Plato del Buen Comer
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Folleto De Leche
Plato del bien comer
plato del bien comer
El plato del bien comer
Triptico mashua
Alimentacion balanceada[2]
Una Buena AlimentacióN Infantil
Plato del bien comer
¿Cómo debo cuidar mi salud
Presentacion de guias alimentarias
ALIMENTACIÓN PARA PRIMARIA
Alimentación para niños sanos
Alimentacion
Triptico Dietetica
El tren de la alimentacion saludable
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Sistema de informacion institucional.
PPT
Tarea4
PPT
Presentación1 El Aborto
PDF
Ministra cobra providências contra grupos de extermínio em Goiás
PDF
Pruebas para objetar la postulacion
PPTX
Taller teórico
PDF
Introduction to Social Networks
PDF
Pilar 04-editor de geometria
PPTX
Calendario
Sistema de informacion institucional.
Tarea4
Presentación1 El Aborto
Ministra cobra providências contra grupos de extermínio em Goiás
Pruebas para objetar la postulacion
Taller teórico
Introduction to Social Networks
Pilar 04-editor de geometria
Calendario
Publicidad

Similar a Presentac.. (20)

PPTX
DOCX
Nutrición en el ser humano javiera (1)
PPT
Tema 2 la salud y la enfermedad
PPT
Bases Conceptuales De La NutricióN
PPT
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
DOCX
Nutrición en ser Humano
PDF
Educación Alimentaria elementos nutricionales
PPT
La NutricióN Humana
DOCX
Nutrición en el ser humano javieraa (1)
DOCX
Nutrición en el ser humano javiera (1)
DOCX
Nutrición en el ser humano javiera (1)
PPTX
Queme conviene comer 1
PPTX
Quemeconvienecomer
DOCX
Nutrición en el ser humano
PPS
Alimentacion y nutricion
PPTX
Alimentacion y salud
DOCX
FORO INTRODUCCION NUTRICION Y DIETETICA UNIDAD 2.docx
PDF
Alimentación y diabetes
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS EN LA DIETA.pptx
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Tema 2 la salud y la enfermedad
Bases Conceptuales De La NutricióN
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Nutrición en ser Humano
Educación Alimentaria elementos nutricionales
La NutricióN Humana
Nutrición en el ser humano javieraa (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Nutrición en el ser humano javiera (1)
Queme conviene comer 1
Quemeconvienecomer
Nutrición en el ser humano
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y salud
FORO INTRODUCCION NUTRICION Y DIETETICA UNIDAD 2.docx
Alimentación y diabetes
IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS EN LA DIETA.pptx

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentac..

  • 1. EDUCACIÓN A DISTANCIA COMISIÓN “B 4” CESARANO VILLAGRA
  • 2. La nutrición Ni un segundo de descanso… ¡Cuántas cosas hacemos a lo largo de un día! Alternamos momentos de actividad con otros de descanso. Caminamos, nos sentamos, masticamos, dormimos, escribimos, miramos la tele…¿Cómo obtenemos la energía necesaria para realizar tantas actividades?
  • 3. Gracias a que, de tanto en tanto, reponemos “combustible” con la comida y la bebida que procesa nuestro sistema digestivo. Pero también, gracias a que en nuestro cuerpo hay órganos que trabajan sin parar. Por ejemplo, respiramos continuamente, nuestro corazón nunca deja de latir; la sangre circula todo el tiempo sin parar: la orina se acumula gota a gota en la vejiga… La actividad coordinada de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y urinario permite la nutrición de nuestro organismo, es decir, la obtención de la energía necesaria para vivir. Una buena nutrición nos ayuda también a crecer y mantenernos saludables.
  • 4. Con la boca llena…. Comer una galletita… … es el comienzo de un largo proceso llamado digestión. En él, los órganos de nuestro sistema digestivo se encargan de extraer de los alimentos las sustancias que el organismo necesita. Estas sustancias se denominan nutrientes. ¿Qué nutrientes podemos encontrar en el alimento “galletita”? Por ejemplo: hidratos de carbono. 69 g., proteínas. 10 g., lípidos. 14 gramos. ¡Sí! Éstos son los nutrientes que ingerís. ¿Y todos los alimentos contienen estos nutrientes? Básicamente, sí. Sólo que las proporciones varían de uno a otro.
  • 5. PARA RESPONDER EN SUS CARPETAS Actividad N° 1 Comé una galletita y anotá todo lo que pase o sientas hasta que desaparezca. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Mirando un paquete de galletitas…Anotá su composición (nutrientes) y la proporción de cada uno. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Identikit nutritivo Hidratos de carbono o azúcares. Su principal función es suministrar rápidamente energía al organismo para que realicemos nuestras actividades cotidianas. El azúcar es uno de ellos. También el almidón que tienen las papas, las harinas, el arroz. Fijate un detalle: casi todos los hidratos de carbono son blancos y se disuelven en agua. ¿ O acaso cuando ponés un poco de arroz en agua, ésta no se pone blanca enseguida? Bueno, es el almidón que se disolvió.
  • 6. NUTRICIÓN El cuerpo necesita energía para realizar todas las funciones vitales: si recibe menos de la que necesita se enferma y si recibe de más también
  • 7. PARA TENER EN CUENTA EL CONSUMO EN EXCESO DE HIDRATOS DE CARBONOS PUEDEN PROVOCAR TRASTORNOS EN LA SALUD ES IMPORTANTE LA EDAD LA CONTEXTURA FÍSICA LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 8. UNA COMIDA PARA CADA QUIÉN No es lo mismo lo que debe consumir una embarazada o que amamanta que un deportista o un niño en crecimiento. INVESTIGA requerimientos calóricos de esta familia
  • 9. CUESTIONARIO PARA RESPONDER EN SUS CARPETAS ¿Las dietas solo son para las personas que quieren adelgazar? ¿Por qué a los ancianos se le recomienda no comer alimentos ricos en grasa? ¿Cuál será el origen de la palabra “dieta”?
  • 10. PIRAMIDE NUTRICIONAL DE VERANO GRASAS Y DULCES 1 Y 2 PORCIONES CARNES , HUEVOS Y LÁCTEOS 2 Y 3 PORCIONES PAN, PASTAS Y CEREALES 3 PORCIONES VERDURAS 5 Y 6 PORCIONES FRUTAS 6 Y 7 PORCIONES
  • 11. LOS ALIMENTOS QUE FIGURAN EN LA PIRAMIDE MODIFICAN LA PROPORCIÓN EN INVIERNO INVESTIGA LA PROPORCIÓN ADECUADA Y DIBUJEN EN SUS CARPETAS LA PIRÁMIDE NUTRICIONAL DE INVIERNO