“ IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO”  PROYECTO
Diseñar y conformar tres redes de operadores sociales para la atención de la población vulnerable en los Municipios de Aguazul, Maní y Tauramena. OBJETO
Son todos los organismos que se crean o se organizan para producir bienestar social  partiendo de la investigación de las necesidades de la población vulnerable, con el fin de coadyuvar a su desarrollo y avance social. Entre ellas están las universidades, los institutos de investigación, ONG,  Fundaciones,   organizaciones comunitarias o religiosas  los centro de desarrollo tecnológico tanto públicos como  privados entre otros.  El Departamento podrá convenir con los operadores sociales (ONG, Universidades y) la presentación de servicios especializados y la ejecución de programas sociales bajo su competencia o la administración de la infraestructura social del Departamento. ¿Qué son las redes de operadores sociales?
Antecedentes Declaración del Milenio Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de septiembre de 2000. Política Social del Gobierno: CONPES Social 091, CONPES social 102. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 y Plan de Desarrollo Departamental 2008 2011 “Pensando en Todos”
Conformar 10 redes de operadores sociales especializados en la atención de  población vulnerable y en la gestión para el desarrollo social productivo. Implementar, formar y promocionar redes de operadores sociales. (Subpr. 6.1.10) Metas del Gobierno Departamental
Trabajo Infantil Analfabetismo o Bajo nivel educativo Capital de trabajo No  aseguramiento   Acceso a Información Desnutrición y  enfermedad Uso de  tierras Identificación Criminalidad  Y violencia Calidad de vida en los Casanareños
¿Cuál es el objetivo de conformar red de operadores sociales en el Departamento? Se pretende impulsar un sistema de operadores sociales que funcione en red para la ejecución de la política social, Consolidando información para la atención de la población vulnerable y gestión para el desarrollo social productivo, en el Departamento y así mejorar las condiciones de vida de las familias Casanareñas. ¿Cuál es el objetivo de una Red Operador Social con la Población Vulnerable? Construir y fortalecer un modelo especializado en la atención de la población vulnerable y en la gestión para el desarrollo social productivo.
Articular acciones y delinear procesos para diseñar y conformar redes sociales en beneficio de la población vulnerable, pactando compromisos y  asumiendo responsabilidades de acuerdo a las competencias de cada una de ellas, en la mesas de trabajo a realizar. Aunar esfuerzos y ofertar  soluciones  para lograr objetivos propuestos  en beneficio de las comunidades más necesitadas de estos Municipios, de esta forma  contribuir con el desarrollo socioeconómico de los diferentes Municipios del Departamento. Objetivos Específicos de  conformar Red Operadores de Sociales
Mejorar las condiciones de vida de familias Casanareñas. 4. Dar a conocer los programas sociales a la red de operadores, ofertados por entidades del estado. 5. contribuir al cumplimiento del 30% de la meta del  Subprograma  6.1.10 Implementación, Formación, y Promoción de redes de operadores sociales en el Plan de Desarrollo Departamental. Objetivos Específicos de  conformar Operadores Sociales
Que Caracteriza a la Red de operadores sociales Enfoque en Logros:  Trabajar con un interés común y basar sus acciones en la construcción, el desarrollo y compartir mutuamente información estadística de la población más necesitada del Municipio área urbana y rural. Articulación entre los actores :  Alineación de la intervención en torno de las familias y la consecución de los logros.
Que Caracteriza a la Red de operadores sociales 3.  Sistema de información:  Utilización de los instrumentos tecnológicos para la conformación de la red social.  El propósito de las redes, es producir, almacenar y distribuir Información social, por medio de cualquier método de transmisión tecnológica, no solo informar y difundir, sino de transformar el entorno en la búsqueda de calidad de vida de las familias casanareñas.
IDENTIFICACION INGRESOS ,TRABAJO Y CAPACITACIÓN NUTRICION Y SALUD DINAMICA FAMILIAR 1 2 3 4 Ventajas de la Red de operadores sociales
APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA BANCARIZACION Y DESARROLLO SOCIAL PRODUCTIVO 5 6 Ventajas de la Red de operadores sociales
IDENTIFICACIÓN 1 Ventajas de la Red de operadores sociales “ Los miembros de la familia cuentan con los documentos esenciales que los identifican como ciudadanos colombianos y demuestran el cumplimiento de requisitos establecidos por la ley ”.  Registraduría. Los menores entre 0 y 7 años tienen registro civil. Los niños entre 7 y 17 años tienen tarjeta de identidad. Las personas mayores de 18 años tienen cédula o contraseña. Los hombres a partir de los 18 años tienen libreta militar. La familia incluida en el SISBEN tiene registrada la información personal de cada uno de sus miembros exactamente igual a como aparece en los documentos de identidad vigentes a sus rangos de edad.
Ventajas de la Red de operadores sociales 2 INGRESOS ,TRABAJO Y CAPACITACIÓN Legalización de propiedades la tenencia o la ocupación de la tierra en uso Varios miembros de la familia, empresarios, Asociaciones presentes en el Municipio conoce los diferentes programas de capacitación que brinda Cámara de Comercio en el Municipio de aguazul,  Alcaldía Municipal y SENA
4 Ventajas de la Red de operadores sociales DINAMICA FAMILIAR 3 NUTRICION Y SALUD Cada familia del Municipio, de nivel 1 y 2 del Sisben, donde hayan niños menores de cinco años se ven beneficiados con el programa de seguridad alimentaria que brinda el ICBF, Acción Social de presidencia  o del Departamento  Todas las familias del Municipio  nivel 1 y 2 de sisben se encuentran vinculadas al la Seguridad Social Subsidiada por el Estado. Al menos uno o dos miembros de la familia están beneficiados por medio de los programas sociales,  familias en acción, adulto mayor o discapacitados, infancia, violencia intrafamiliar, desplazados, del orden Nacional o Departamental.
Ventajas de la Red de operadores sociales 5 APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA 4 DINAMICA FAMILIAR Hay conocimiento de la comunidad en general de los  programas y servicios disponibles en su Municipio: Organizaciones comunitarias, espacios de recreación, cultura y deporte, centros de recreación para niños , jóvenes, adultos mayores, asociaciones de padres de familia, centros de educación, ludotecas Etc. Los núcleos familiares, captan y aplican el dialogo, como norma de convivencia familiar y resolución de conflictos Las Familias desplazadas conocen cada uno de los procesos y procedimientos para recibir  los respectivos subsidios del Estado. Conocen sus derechos y deberes como ciudadano.
Ventajas de la Red de operadores sociales 6 BANCARIZACION Y DESARROLLO SOCIAL PRODUCTIVO Las Familias y comunidad en general del Municipio conocen los servicios  prestados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), para inversión de proyectos productivos zona urbana y rural.
INCODER DEPARTAMENTAL Roles específicos:  Dimensión de Habitabilidad : Facilitar el Acceso  a Tierras. Dimensión de Ingresos y Trabajo :  Subsidiar y acompañar a las familias con proyectos  productivos.
2. Avances en la estrategia: Delegación al Consejo Directivo y Comité Coordinador. Diseño del rol de la Entidad y su estructura institucional. Depuración y ajuste a las bases de datos. Recopilación de información de las familias beneficiadas.  El Incoder regional en Casanare, cofinanciará este año proyectos productivos acuícolas por cinco mil millones de pesos. INCODER DEPARTAMENTAL
3. Compromisos 2010: Programa :  Subsidio Integral para la Conformación de Empresas Básicas Agropecuarias Nivel Nacional. Desplazados y Campesinos .   El organismo estatal conjuntamente con el Ministerio de Agricultura abrió convocatoria pública para acceder al subsidio integral de tierras para la población en condición de desplazamiento y mujeres desplazadas con la adquisición de tierras para el desarrollo de proyectos productivos, en predios ubicados en cualquier parte del territorio nacional. Programa :  Titulación Baldíos a Nivel Nacional . INCODER DEPARTAMENTAL
Entidades Vinculadas:  Acceso Preferente  a Programas Sociales del Estado
Madres cabeza de familia del Municipio Todas las familias en situación de desplazamiento registradas en el RUPD Adulto mayor Infancia, adolescencia y jóvenes.(Violencia intrafamiliar y Drogadicción) Discapacitados Población Objetivo de la Red de Operadores Sociales
A través de  conformación de redes de operadores sociales se busca: Facilitar el acceso a la información para entidades gubernamentales, sociedad civil, investigadores y comunidad en general . Permitir a las entidades tomar decisiones de inversión que beneficien a las Familias más necesitadas. Consolidación de Información
Convocar a los entes interinstitucionales a través de cartas de invitación para sensibilización y socialización del Proyecto. Mediante Acta de acuerdo contemplar la conformación, de la red de Operadores Sociales del Municipio de Aguazul, contando con un nombre por el cual será reconocido, en cualquier medio tecnológico. Conformación de la Red de Operadores Sociales en el Municipio de Aguazul Departamento de Casanare
Dejar expuestas actividades básicas como: Intercambio de información de entes interinstitucionales(participantes) con los diferentes programas sociales competentes con la población vulnerable para el Municipio.  Creación de un espacio a través de la pagina web de la Alcaldía Municipal ó Twitter, donde se encuentren vinculadas las instituciones presentes, con sus respectivos datos e información prioritaria no restringida actualizada. y las funciones  correspondientes a cada integrante del comité o junta directiva.  Conformación de la Red de Operadores Sociales en el Municipio de Aguazul Departamento de Casanare
Diseño de la red de operadores REDOSTAURMENA
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Plan de desarrollo local comuna 1. presentación elkin perez
PDF
Plan Nuevo Modelo Progresista
PPT
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
PPT
No estas sola
PPT
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
PPT
Presentación dinamizando en comunidad
PPT
Presentación REDDIS Nodo Medellin
PDF
Informe de Gestión ANSPE 2013
Plan de desarrollo local comuna 1. presentación elkin perez
Plan Nuevo Modelo Progresista
Presentación REDDIS Nodo Bogotá
No estas sola
Presentación REDDIS Nodo Barranquilla
Presentación dinamizando en comunidad
Presentación REDDIS Nodo Medellin
Informe de Gestión ANSPE 2013

La actualidad más candente (18)

PDF
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
PPT
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
DOC
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
PPTX
Política publica de participación
PDF
Centros de Desarrollo Comunitario
PPTX
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
PDF
Diálogo Ciudadano para la creación de la Subsecretaría de la Discapacidad
PPTX
3 olga alicia
PPT
Programa De Innovacion Esquema Resumen
DOC
Inclusión a la comunidad gestión 2011 itgsr
PDF
AfrosUnidos - Folleto Español
PDF
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá
PPT
Salud Sin Limites Perú
DOCX
Tdr para contratar promotor comunitario alges
PPTX
200610 149 karen hernandez
PPT
Estado de los procesos de Comunicación comunitaria
PDF
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Informacion De La Secretaria de Participación Popular y Desarrollo Social
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
Política publica de participación
Centros de Desarrollo Comunitario
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
Diálogo Ciudadano para la creación de la Subsecretaría de la Discapacidad
3 olga alicia
Programa De Innovacion Esquema Resumen
Inclusión a la comunidad gestión 2011 itgsr
AfrosUnidos - Folleto Español
Informe trimestral Diciembre proyecto Sportpower2 Caquetá
Salud Sin Limites Perú
Tdr para contratar promotor comunitario alges
200610 149 karen hernandez
Estado de los procesos de Comunicación comunitaria
Publicidad

Similar a Presentac..[1] (20)

PPT
Mi unidos
PDF
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
 
DOC
ACCIÓN SOCIAL: APORTES DE ACCIÓN SOCIAL EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ...
 
PPT
Red Ciudadana del Cesar
PPTX
Chile solidario
PPT
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
PDF
Programa Asignaciones Familiares y Tarjeta Alimentaria (Uruguay)
 
DOCX
Desarrollo economico ojoojo
PDF
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
PPTX
Unidad 1. Economia Social
PDF
IV Foro de Municipalidades de Red Solidaria El Salvador
PPT
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
PPTX
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
PPT
Evaluación de la focalización de Red Solidaria
DOCX
Conformacion de un espacio asociativo
PPS
Plan2011 1
PPT
Presentacion comite operativo_21_jul
 
PDF
Sistema proteccion social quinta normal 1
PDF
República Dominicana – Programa Solidaridad
 
Mi unidos
Servicios para mejorar el ingreso familiar en el corto plazo: la experiencia ...
 
ACCIÓN SOCIAL: APORTES DE ACCIÓN SOCIAL EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ...
 
Red Ciudadana del Cesar
Chile solidario
Institucionalización de Programas de Transferencias Condicionadas en Países L...
Programa Asignaciones Familiares y Tarjeta Alimentaria (Uruguay)
 
Desarrollo economico ojoojo
Micropagos en comunidades rurales aisladas de Perú
Unidad 1. Economia Social
IV Foro de Municipalidades de Red Solidaria El Salvador
AVANCES Y RETOS DE LA RED SOLIDARIA DE EL SALVADOR
Diapositivas diseño de proyecto cooperativa social el menor trabajador
Evaluación de la focalización de Red Solidaria
Conformacion de un espacio asociativo
Plan2011 1
Presentacion comite operativo_21_jul
 
Sistema proteccion social quinta normal 1
República Dominicana – Programa Solidaridad
 
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Presentac..[1]

  • 1. “ IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL SECTOR SOCIAL EN EL DEPARTAMENTO” PROYECTO
  • 2. Diseñar y conformar tres redes de operadores sociales para la atención de la población vulnerable en los Municipios de Aguazul, Maní y Tauramena. OBJETO
  • 3. Son todos los organismos que se crean o se organizan para producir bienestar social partiendo de la investigación de las necesidades de la población vulnerable, con el fin de coadyuvar a su desarrollo y avance social. Entre ellas están las universidades, los institutos de investigación, ONG, Fundaciones, organizaciones comunitarias o religiosas los centro de desarrollo tecnológico tanto públicos como privados entre otros. El Departamento podrá convenir con los operadores sociales (ONG, Universidades y) la presentación de servicios especializados y la ejecución de programas sociales bajo su competencia o la administración de la infraestructura social del Departamento. ¿Qué son las redes de operadores sociales?
  • 4. Antecedentes Declaración del Milenio Asamblea General de las Naciones Unidas el 16 de septiembre de 2000. Política Social del Gobierno: CONPES Social 091, CONPES social 102. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 y Plan de Desarrollo Departamental 2008 2011 “Pensando en Todos”
  • 5. Conformar 10 redes de operadores sociales especializados en la atención de población vulnerable y en la gestión para el desarrollo social productivo. Implementar, formar y promocionar redes de operadores sociales. (Subpr. 6.1.10) Metas del Gobierno Departamental
  • 6. Trabajo Infantil Analfabetismo o Bajo nivel educativo Capital de trabajo No aseguramiento Acceso a Información Desnutrición y enfermedad Uso de tierras Identificación Criminalidad Y violencia Calidad de vida en los Casanareños
  • 7. ¿Cuál es el objetivo de conformar red de operadores sociales en el Departamento? Se pretende impulsar un sistema de operadores sociales que funcione en red para la ejecución de la política social, Consolidando información para la atención de la población vulnerable y gestión para el desarrollo social productivo, en el Departamento y así mejorar las condiciones de vida de las familias Casanareñas. ¿Cuál es el objetivo de una Red Operador Social con la Población Vulnerable? Construir y fortalecer un modelo especializado en la atención de la población vulnerable y en la gestión para el desarrollo social productivo.
  • 8. Articular acciones y delinear procesos para diseñar y conformar redes sociales en beneficio de la población vulnerable, pactando compromisos y asumiendo responsabilidades de acuerdo a las competencias de cada una de ellas, en la mesas de trabajo a realizar. Aunar esfuerzos y ofertar soluciones para lograr objetivos propuestos en beneficio de las comunidades más necesitadas de estos Municipios, de esta forma contribuir con el desarrollo socioeconómico de los diferentes Municipios del Departamento. Objetivos Específicos de conformar Red Operadores de Sociales
  • 9. Mejorar las condiciones de vida de familias Casanareñas. 4. Dar a conocer los programas sociales a la red de operadores, ofertados por entidades del estado. 5. contribuir al cumplimiento del 30% de la meta del Subprograma 6.1.10 Implementación, Formación, y Promoción de redes de operadores sociales en el Plan de Desarrollo Departamental. Objetivos Específicos de conformar Operadores Sociales
  • 10. Que Caracteriza a la Red de operadores sociales Enfoque en Logros: Trabajar con un interés común y basar sus acciones en la construcción, el desarrollo y compartir mutuamente información estadística de la población más necesitada del Municipio área urbana y rural. Articulación entre los actores : Alineación de la intervención en torno de las familias y la consecución de los logros.
  • 11. Que Caracteriza a la Red de operadores sociales 3. Sistema de información: Utilización de los instrumentos tecnológicos para la conformación de la red social. El propósito de las redes, es producir, almacenar y distribuir Información social, por medio de cualquier método de transmisión tecnológica, no solo informar y difundir, sino de transformar el entorno en la búsqueda de calidad de vida de las familias casanareñas.
  • 12. IDENTIFICACION INGRESOS ,TRABAJO Y CAPACITACIÓN NUTRICION Y SALUD DINAMICA FAMILIAR 1 2 3 4 Ventajas de la Red de operadores sociales
  • 13. APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA BANCARIZACION Y DESARROLLO SOCIAL PRODUCTIVO 5 6 Ventajas de la Red de operadores sociales
  • 14. IDENTIFICACIÓN 1 Ventajas de la Red de operadores sociales “ Los miembros de la familia cuentan con los documentos esenciales que los identifican como ciudadanos colombianos y demuestran el cumplimiento de requisitos establecidos por la ley ”. Registraduría. Los menores entre 0 y 7 años tienen registro civil. Los niños entre 7 y 17 años tienen tarjeta de identidad. Las personas mayores de 18 años tienen cédula o contraseña. Los hombres a partir de los 18 años tienen libreta militar. La familia incluida en el SISBEN tiene registrada la información personal de cada uno de sus miembros exactamente igual a como aparece en los documentos de identidad vigentes a sus rangos de edad.
  • 15. Ventajas de la Red de operadores sociales 2 INGRESOS ,TRABAJO Y CAPACITACIÓN Legalización de propiedades la tenencia o la ocupación de la tierra en uso Varios miembros de la familia, empresarios, Asociaciones presentes en el Municipio conoce los diferentes programas de capacitación que brinda Cámara de Comercio en el Municipio de aguazul, Alcaldía Municipal y SENA
  • 16. 4 Ventajas de la Red de operadores sociales DINAMICA FAMILIAR 3 NUTRICION Y SALUD Cada familia del Municipio, de nivel 1 y 2 del Sisben, donde hayan niños menores de cinco años se ven beneficiados con el programa de seguridad alimentaria que brinda el ICBF, Acción Social de presidencia o del Departamento Todas las familias del Municipio nivel 1 y 2 de sisben se encuentran vinculadas al la Seguridad Social Subsidiada por el Estado. Al menos uno o dos miembros de la familia están beneficiados por medio de los programas sociales, familias en acción, adulto mayor o discapacitados, infancia, violencia intrafamiliar, desplazados, del orden Nacional o Departamental.
  • 17. Ventajas de la Red de operadores sociales 5 APOYO PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA JUSTICIA 4 DINAMICA FAMILIAR Hay conocimiento de la comunidad en general de los programas y servicios disponibles en su Municipio: Organizaciones comunitarias, espacios de recreación, cultura y deporte, centros de recreación para niños , jóvenes, adultos mayores, asociaciones de padres de familia, centros de educación, ludotecas Etc. Los núcleos familiares, captan y aplican el dialogo, como norma de convivencia familiar y resolución de conflictos Las Familias desplazadas conocen cada uno de los procesos y procedimientos para recibir los respectivos subsidios del Estado. Conocen sus derechos y deberes como ciudadano.
  • 18. Ventajas de la Red de operadores sociales 6 BANCARIZACION Y DESARROLLO SOCIAL PRODUCTIVO Las Familias y comunidad en general del Municipio conocen los servicios prestados por el Instituto Financiero de Casanare (IFC), para inversión de proyectos productivos zona urbana y rural.
  • 19. INCODER DEPARTAMENTAL Roles específicos: Dimensión de Habitabilidad : Facilitar el Acceso a Tierras. Dimensión de Ingresos y Trabajo : Subsidiar y acompañar a las familias con proyectos productivos.
  • 20. 2. Avances en la estrategia: Delegación al Consejo Directivo y Comité Coordinador. Diseño del rol de la Entidad y su estructura institucional. Depuración y ajuste a las bases de datos. Recopilación de información de las familias beneficiadas. El Incoder regional en Casanare, cofinanciará este año proyectos productivos acuícolas por cinco mil millones de pesos. INCODER DEPARTAMENTAL
  • 21. 3. Compromisos 2010: Programa : Subsidio Integral para la Conformación de Empresas Básicas Agropecuarias Nivel Nacional. Desplazados y Campesinos . El organismo estatal conjuntamente con el Ministerio de Agricultura abrió convocatoria pública para acceder al subsidio integral de tierras para la población en condición de desplazamiento y mujeres desplazadas con la adquisición de tierras para el desarrollo de proyectos productivos, en predios ubicados en cualquier parte del territorio nacional. Programa : Titulación Baldíos a Nivel Nacional . INCODER DEPARTAMENTAL
  • 22. Entidades Vinculadas: Acceso Preferente a Programas Sociales del Estado
  • 23. Madres cabeza de familia del Municipio Todas las familias en situación de desplazamiento registradas en el RUPD Adulto mayor Infancia, adolescencia y jóvenes.(Violencia intrafamiliar y Drogadicción) Discapacitados Población Objetivo de la Red de Operadores Sociales
  • 24. A través de conformación de redes de operadores sociales se busca: Facilitar el acceso a la información para entidades gubernamentales, sociedad civil, investigadores y comunidad en general . Permitir a las entidades tomar decisiones de inversión que beneficien a las Familias más necesitadas. Consolidación de Información
  • 25. Convocar a los entes interinstitucionales a través de cartas de invitación para sensibilización y socialización del Proyecto. Mediante Acta de acuerdo contemplar la conformación, de la red de Operadores Sociales del Municipio de Aguazul, contando con un nombre por el cual será reconocido, en cualquier medio tecnológico. Conformación de la Red de Operadores Sociales en el Municipio de Aguazul Departamento de Casanare
  • 26. Dejar expuestas actividades básicas como: Intercambio de información de entes interinstitucionales(participantes) con los diferentes programas sociales competentes con la población vulnerable para el Municipio. Creación de un espacio a través de la pagina web de la Alcaldía Municipal ó Twitter, donde se encuentren vinculadas las instituciones presentes, con sus respectivos datos e información prioritaria no restringida actualizada. y las funciones correspondientes a cada integrante del comité o junta directiva. Conformación de la Red de Operadores Sociales en el Municipio de Aguazul Departamento de Casanare
  • 27. Diseño de la red de operadores REDOSTAURMENA