UNET DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA PÚBLICA TALLER  COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR FACILITADORA: LIC. MARY TAHÍS MOGOLLÓN SAN CRISTÓBAL, JUNIO – JULIO 2010
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES . (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 37.328 de fecha 20-11-2001)   REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO . (Resolución del Consejo Universitario de la UNET No.  022/2007 DE FECHA 22-05-2007 )   PROCESO DE DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. REFORMA CURRICULAR No. 1 . (Resolución del Consejo Académico de la UNET No. CA-020-2003 de fecha 30-07-2003)   MODIFICACIÓN DEL CURSO INTRODUCTORIO  Y DEL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. AJUSTE CURRICULAR 002-2008 .  (Resolución CODEP 004-2008 de fecha 28-05-2008)
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ANTECEDENTES PROCESO ANTERIOR ESCOLARIDAD TRABAJO DE GRADO SINDROME TMT PRODUCTIVIDAD INFERIOR AL 35% 1999
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVOS DE LA REFORMA CURRICULAR APROBADA POR EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNET EL 30-07-2003 INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO QUE OFRECE LA UNET, LOGRANDO QUE UN NÚMERO SIGNIFICATIVO DE PARTICIPANTES CONSIGAN EL TÍTULO RESPECTIVO CONSOLIDAR EL PROCESO FORMATIVO DE DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO, EN LUGAR DE LA EVALUACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. AJUSTAR EL PROCESO A LA NORMATIVA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, LA CUAL ESTABLECE UN LÍMITE PARA LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS, INCLUIDA LA APROBACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO (4 AÑOS) GARANTIZAR ASESORÍA ACADÉMICA AL PARTICIPANTE DURANTE EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO, EN FORMA GRADUAL. ESTABLECER UN VÍNCULO ENTRE EL DESARROLLO DE LA ESCOLARIDAD Y EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVOS DEL AJUSTE CURRICULAR APROBADO POR EL CONSEJO DE DECANATO DE POSTGRADO EL 28-05-2008 INCORPORAR NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS, CURRICULARES Y DIDÁCTICOS EN FUNCIÓN DE MEJORES RESULTADOS DE APRENDIZAJES.  FORTALECER LA INVESTIGACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL PARA EL DESARROLLO Y TRASCENDENCIA DE TODOS LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LA UNET. PROMOVER LA INVESTIGACIÓN  COMO UN PROCESO COMPLEJO, SISTÉMICO, TRANSDISCIPLINAR Y FORMATIVO INHERENTE AL  PERFIL DEL PROFESIONAL PARA SU APLICACIÓN PERMANENTE EN SUS ENTORNOS LABORALES.  VINCULAR ACTIVAMENTE LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA  DE CADA POSTGRADO CON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA INSTITUCIÓN.  INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNET MEDIANTE LOS TRABAJOS DE GRADO EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA, ESPECIALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA.
PROCESO ACTUAL ESCOLARIDAD CONJUNTAMENTE CON DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR PROPUESTA DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO AVANCE DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEMINARIO I CURSO INTRODUCTORIO LUEGO DE LA CUARTA ASIGNATURA DEL PLAN DE ESTUDIOS ANTES DE LA PENÚLTIMA ASIGNATURA DEL PLAN DE ESTUDIOS SEMINARIO II APRENDER A PROBLEMATIZAR PREINSCRIPCIÓN EN UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APOYO UBICACIÓN PRODUCTO ESPERADO
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CURSO INTRODUCTORIO FORMA PARTE DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEBEN APROBARSE LOS TRES MÓDULOS TALLER DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL MÓDULO DE ACTUALIZACIÓN TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR PROPÓSITO ATENDER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL FUTURO INVESTIGADOR E INICIARLO EN EL CAMINO DE LA INVESTIGACIÓN,  EN CORRESPONDENCIA CON LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES E INSTITUCIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EXIGE QUE CADA PARTICIPANTE ASUMA LA LECTURA DE LOS CONTEXTOS, LOS CUALES SIRVEN DE REFERENTES PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS O  NECESIDADES ORGANIZACIONALES DEL MEDIO DONDE SE DESENVUELVE TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVO GENERAL DEL TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR LOGRAR QUE EL PARTICIPANTE ASUMA LA INVESTIGACIÓN COMO COMPETENCIA CLAVE PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL ESPECIALIZADO Y COMO ESTRATEGIA RELEVANTE PARA PROPICIAR LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO LAS NORMAS DE TRABAJO DE GRADO ESTABLECEN  COMO  REQUISITO PARA CONTINUAR LA ESCOLARIDAD  EN UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, LA APROBACIÓN DEL SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO I Y DEL SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO II,  ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Y EL AVANCE DE TRABAJO DE GRADO , EN LOS LAPSOS PROGRAMADOS POR LA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PROPUESTA DE INVESTIGACI Ó N MAESTR Í A (Generación de Conocimiento – Solución a un problema general del entorno) Trabajo de Grado Formación como Investigador ESPECIALIZACI Ó N (Aplicación de Conocimiento para solucionar un problema puntual del sector productivo) Trabajo Especial de Grado Formación como Especialista DOCTORADO (Aporte relevante al conocimiento  Científico.  Tesis Doctoral)
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRODUCTO INTELECTUAL DE SALIDA Orientado dentro de  Líneas de Investigación del área respectiva UTILIZANDO  LOS PRINCIPIOS BASICOS DE METODOLOGIA  DE LA INVESTIGACION DEMOSTRAR COMPETENCIAS
CONCEPTO DE COMPETENCIA Competencia  es una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que describen los resultados del aprendizaje de un programa educativo o lo que los alumnos son capaces de demostrar al final del proceso educativo
COMPETENCIAS BÁSICAS EN INVESTIGACIÓN Autogestión : Planteamiento de metas, análisis de necesidades, planificar y organizar actividades, controlar el propio proceso y rendimiento en una tarea, aprender de los errores. -  Búsqueda de información:  Búsqueda de información de libros y revistas científicas. Análisis efectivo de la información a partir de documentos; diseñar y conducir entrevistas. -  Comunicación : Leer y escribir artículos científicos en castellano e inglés. Hacer presentaciones orales. Lograr una comunicación efectiva. -  Trabajo en Equipo : Cooperación en equipos. Tener un pensamiento crítico. Aplicar estrategias de solución de problemas.
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR Motivación intrínseca, que asuma su trabajo de grado con pasión. Claridad en su idea inicial para convertirla en  un problema investigable. Habilidad comunicacional, poder expresar su idea (evitar el divorcio entre lo que se piensa, se dice y lo que se escribe). Empatia (capacidad de ponerse en los zapatos del otro) Responsabilidad Disciplinado, organizado Proactivo, receptivo
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Capacidad de lectura, comprensión y síntesis. Capacidad de planificación Equilibrio emocional (que no se deprima fácilmente) Tolerancia a la frustración Gerente de su proceso (planificar-organizar-dirigir-controlar) Autocrítico Confianza, autoestima (valoración de uno mismo) Dedicación en tiempo y esfuerzo CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Apoyo laboral, financiero, social, familiar  Creatividad, innovación, pensar distinto. Disposición para dejarse orientar Receptividad a la critica Facilidad para relacionarse Capaz de autogestionar su proyecto Ética y Honestidad intelectual CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR
INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “ Sea que debamos caminar una milla, o mil millas, el paso mas importante es el primero. El segundo no se dará nunca si no se da el primero” * * *Mahatma Gandhi* * *

Más contenido relacionado

DOC
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
PDF
Metodología de la investigación
PDF
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
DOCX
Syllabo de tesis ii
PDF
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
PDF
SYLLABUS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
PDF
Silabo introducción a la investigación científica 2014 ii
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Metodología de la investigación
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Syllabo de tesis ii
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
SYLLABUS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTOS
Silabo introducción a la investigación científica 2014 ii

Destacado (20)

PPT
Parc Des Fées
PDF
La importancia de la buena fe negocial durante el período de consultas de un ...
PPTX
PKI Android : Installer, gérer, sécuriser et utiliser un secret
PDF
Más Expedientes de Regulación de Empleo, más despidos colectivos, más sentenc...
PPT
Bélgique.a arón
PPT
Computacion
PPT
PDF
Les effets de la loi hamon
PPT
IST, comment préparer l'avenir ?
PPT
Fortalecimiento de la Mujer Empresaria en el Perú
DOC
Reforma laboral. rReal Decreto Ley 14 de 16 de septiembre de 2011.
PPT
Operaciones basicas(2)
PDF
Documentation Technique : CanSat Eole
PPTX
Presentación1
PDF
Tendances mondiales de l’école 2.0 au primaire et au secondaire
PPTX
Vale presentacion filo
DOC
2do trabajo gte
PPT
Expressart vol5
DOC
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
PPT
Internet y politica
Parc Des Fées
La importancia de la buena fe negocial durante el período de consultas de un ...
PKI Android : Installer, gérer, sécuriser et utiliser un secret
Más Expedientes de Regulación de Empleo, más despidos colectivos, más sentenc...
Bélgique.a arón
Computacion
Les effets de la loi hamon
IST, comment préparer l'avenir ?
Fortalecimiento de la Mujer Empresaria en el Perú
Reforma laboral. rReal Decreto Ley 14 de 16 de septiembre de 2011.
Operaciones basicas(2)
Documentation Technique : CanSat Eole
Presentación1
Tendances mondiales de l’école 2.0 au primaire et au secondaire
Vale presentacion filo
2do trabajo gte
Expressart vol5
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Internet y politica
Publicidad

Similar a Presentación 1 (20)

PPTX
Tipos de Investigación
PPT
Clase inicial 2013 ii
DOCX
Silabo emprendimientos
PDF
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
PPT
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
PPT
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
PDF
Manual para plan de investigacion aplicada 2018
PDF
Anteproyecto de Grado, Primera Parte, FOA
PDF
SEMANA 1-INTRODUCCIÒN de taller de investigacion 2.pdf
PPT
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
PPTX
CLASE 2. sistema de investigacion pptx
PPTX
PRESENTACIÓN EVA TALLER FORMACIÓN TUTORES PRÁCTICA.pptx
DOC
Programa de metodologia de investigacion 2016
DOCX
Planificacion de técnicas de estudio
XLS
Estructura Curricular(1)
DOCX
Trabajo de-grado 9 Uniandes
PDF
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
PDF
MI CARRERA PROFECIONAL
PPT
Presentacion investigacion CTB
PDF
Sis09 tg trabajo de grado
Tipos de Investigación
Clase inicial 2013 ii
Silabo emprendimientos
Paradigmas%2c investigación y competencia comunicativa
C1-Las competencias científicas en el aula: una visión transversal en el área...
Quienes Somos Msc Gerencia Ipc
Manual para plan de investigacion aplicada 2018
Anteproyecto de Grado, Primera Parte, FOA
SEMANA 1-INTRODUCCIÒN de taller de investigacion 2.pdf
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
CLASE 2. sistema de investigacion pptx
PRESENTACIÓN EVA TALLER FORMACIÓN TUTORES PRÁCTICA.pptx
Programa de metodologia de investigacion 2016
Planificacion de técnicas de estudio
Estructura Curricular(1)
Trabajo de-grado 9 Uniandes
MI CARRERA PROFESIONAL-FÍSICA
MI CARRERA PROFECIONAL
Presentacion investigacion CTB
Sis09 tg trabajo de grado
Publicidad

Presentación 1

  • 1. UNET DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA PÚBLICA TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR FACILITADORA: LIC. MARY TAHÍS MOGOLLÓN SAN CRISTÓBAL, JUNIO – JULIO 2010
  • 2. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES . (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 37.328 de fecha 20-11-2001) REGLAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO . (Resolución del Consejo Universitario de la UNET No. 022/2007 DE FECHA 22-05-2007 ) PROCESO DE DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. REFORMA CURRICULAR No. 1 . (Resolución del Consejo Académico de la UNET No. CA-020-2003 de fecha 30-07-2003) MODIFICACIÓN DEL CURSO INTRODUCTORIO Y DEL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO. AJUSTE CURRICULAR 002-2008 . (Resolución CODEP 004-2008 de fecha 28-05-2008)
  • 3. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO ANTECEDENTES PROCESO ANTERIOR ESCOLARIDAD TRABAJO DE GRADO SINDROME TMT PRODUCTIVIDAD INFERIOR AL 35% 1999
  • 4. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVOS DE LA REFORMA CURRICULAR APROBADA POR EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNET EL 30-07-2003 INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO QUE OFRECE LA UNET, LOGRANDO QUE UN NÚMERO SIGNIFICATIVO DE PARTICIPANTES CONSIGAN EL TÍTULO RESPECTIVO CONSOLIDAR EL PROCESO FORMATIVO DE DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO, EN LUGAR DE LA EVALUACIÓN DE UN PRODUCTO FINAL. AJUSTAR EL PROCESO A LA NORMATIVA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO, LA CUAL ESTABLECE UN LÍMITE PARA LA CULMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS, INCLUIDA LA APROBACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO (4 AÑOS) GARANTIZAR ASESORÍA ACADÉMICA AL PARTICIPANTE DURANTE EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO, EN FORMA GRADUAL. ESTABLECER UN VÍNCULO ENTRE EL DESARROLLO DE LA ESCOLARIDAD Y EL DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.
  • 5. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVOS DEL AJUSTE CURRICULAR APROBADO POR EL CONSEJO DE DECANATO DE POSTGRADO EL 28-05-2008 INCORPORAR NUEVOS ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS, CURRICULARES Y DIDÁCTICOS EN FUNCIÓN DE MEJORES RESULTADOS DE APRENDIZAJES. FORTALECER LA INVESTIGACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL PARA EL DESARROLLO Y TRASCENDENCIA DE TODOS LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO DE LA UNET. PROMOVER LA INVESTIGACIÓN COMO UN PROCESO COMPLEJO, SISTÉMICO, TRANSDISCIPLINAR Y FORMATIVO INHERENTE AL PERFIL DEL PROFESIONAL PARA SU APLICACIÓN PERMANENTE EN SUS ENTORNOS LABORALES. VINCULAR ACTIVAMENTE LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA DE CADA POSTGRADO CON LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA DE LA UNET MEDIANTE LOS TRABAJOS DE GRADO EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA, ESPECIALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA.
  • 6. PROCESO ACTUAL ESCOLARIDAD CONJUNTAMENTE CON DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR PROPUESTA DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO AVANCE DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO SEMINARIO I CURSO INTRODUCTORIO LUEGO DE LA CUARTA ASIGNATURA DEL PLAN DE ESTUDIOS ANTES DE LA PENÚLTIMA ASIGNATURA DEL PLAN DE ESTUDIOS SEMINARIO II APRENDER A PROBLEMATIZAR PREINSCRIPCIÓN EN UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN APOYO UBICACIÓN PRODUCTO ESPERADO
  • 7. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CURSO INTRODUCTORIO FORMA PARTE DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEBEN APROBARSE LOS TRES MÓDULOS TALLER DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL MÓDULO DE ACTUALIZACIÓN TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR PROPÓSITO ATENDER EL DESARROLLO INTEGRAL DEL FUTURO INVESTIGADOR E INICIARLO EN EL CAMINO DE LA INVESTIGACIÓN, EN CORRESPONDENCIA CON LOS PLANES NACIONALES, REGIONALES E INSTITUCIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EXIGE QUE CADA PARTICIPANTE ASUMA LA LECTURA DE LOS CONTEXTOS, LOS CUALES SIRVEN DE REFERENTES PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS O NECESIDADES ORGANIZACIONALES DEL MEDIO DONDE SE DESENVUELVE TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR
  • 8. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO OBJETIVO GENERAL DEL TALLER COMPETENCIAS BÁSICAS PARA INVESTIGAR LOGRAR QUE EL PARTICIPANTE ASUMA LA INVESTIGACIÓN COMO COMPETENCIA CLAVE PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL ESPECIALIZADO Y COMO ESTRATEGIA RELEVANTE PARA PROPICIAR LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
  • 9. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO LAS NORMAS DE TRABAJO DE GRADO ESTABLECEN COMO REQUISITO PARA CONTINUAR LA ESCOLARIDAD EN UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN, LA APROBACIÓN DEL SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO I Y DEL SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO II, ASÍ COMO LA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Y EL AVANCE DE TRABAJO DE GRADO , EN LOS LAPSOS PROGRAMADOS POR LA COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
  • 10. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PROPUESTA DE INVESTIGACI Ó N MAESTR Í A (Generación de Conocimiento – Solución a un problema general del entorno) Trabajo de Grado Formación como Investigador ESPECIALIZACI Ó N (Aplicación de Conocimiento para solucionar un problema puntual del sector productivo) Trabajo Especial de Grado Formación como Especialista DOCTORADO (Aporte relevante al conocimiento Científico. Tesis Doctoral)
  • 11. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRODUCTO INTELECTUAL DE SALIDA Orientado dentro de Líneas de Investigación del área respectiva UTILIZANDO LOS PRINCIPIOS BASICOS DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DEMOSTRAR COMPETENCIAS
  • 12. CONCEPTO DE COMPETENCIA Competencia es una combinación dinámica de atributos, en relación a conocimientos, habilidades, actitudes y responsabilidades, que describen los resultados del aprendizaje de un programa educativo o lo que los alumnos son capaces de demostrar al final del proceso educativo
  • 13. COMPETENCIAS BÁSICAS EN INVESTIGACIÓN Autogestión : Planteamiento de metas, análisis de necesidades, planificar y organizar actividades, controlar el propio proceso y rendimiento en una tarea, aprender de los errores. - Búsqueda de información: Búsqueda de información de libros y revistas científicas. Análisis efectivo de la información a partir de documentos; diseñar y conducir entrevistas. - Comunicación : Leer y escribir artículos científicos en castellano e inglés. Hacer presentaciones orales. Lograr una comunicación efectiva. - Trabajo en Equipo : Cooperación en equipos. Tener un pensamiento crítico. Aplicar estrategias de solución de problemas.
  • 14. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR Motivación intrínseca, que asuma su trabajo de grado con pasión. Claridad en su idea inicial para convertirla en un problema investigable. Habilidad comunicacional, poder expresar su idea (evitar el divorcio entre lo que se piensa, se dice y lo que se escribe). Empatia (capacidad de ponerse en los zapatos del otro) Responsabilidad Disciplinado, organizado Proactivo, receptivo
  • 15. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Capacidad de lectura, comprensión y síntesis. Capacidad de planificación Equilibrio emocional (que no se deprima fácilmente) Tolerancia a la frustración Gerente de su proceso (planificar-organizar-dirigir-controlar) Autocrítico Confianza, autoestima (valoración de uno mismo) Dedicación en tiempo y esfuerzo CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR
  • 16. INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Apoyo laboral, financiero, social, familiar Creatividad, innovación, pensar distinto. Disposición para dejarse orientar Receptividad a la critica Facilidad para relacionarse Capaz de autogestionar su proyecto Ética y Honestidad intelectual CARACTERÍSTICAS DEL INVESTIGADOR
  • 17. INICIO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “ Sea que debamos caminar una milla, o mil millas, el paso mas importante es el primero. El segundo no se dará nunca si no se da el primero” * * *Mahatma Gandhi* * *