LA ASTRONOMÍA EN OTRAS CULTURAS
La astronomía en la antigua China No sabemos mucho de la astronomía china, pero según la teoría del Kai t'ien el cielo y la Tierra son planos y se encuentran separados.  El Sol, se mueve circularmente en el plano del cielo; cuando se encuentra encima de China es de día, y cuando se aleja, la noche.  Al mismo tiempo surgió una nueva concepción Universo: la teoría del hun t'ien (cielo envolvente), según la cual: "... el cielo es como un huevo de gallina, tan redondo como una bala de ballesta; la Tierra es como la encuentra sola en yema del huevo, se el centro. El cielo es grande y la Tierra pequeña."
La Astronomía Maya   En la antigua América, durante la época precolombina se hizo un estudio astronómico muy largo. Los Mayas tenían su propio calendario solar y conocían los eclipses. El calendario solar Maya era más preciso que el que utilizamos ahora. Los estudios que realizaron los Mayas siguen sorprendiendo a los científicos.
La Astronomía Azteca. Los aztecas no sólo desarrollaron la astronomía y el calendario, sino que estudiaron y desarrollaron la meteorología, como una consecuencia lógica de la aplicación de sus conocimientos para facilitar sus labores agrícolas. El calendario azteca o piedra del Sol, es el monolito más antiguo que se conserva de la cultura prehispánica. Para los aztecas la sucesión del día y la noche se explicaba por las constantes luchas entre los astros principales. Para ellos la astronomía era muy importante ya que estaba relacionada con la religión.
 

Más contenido relacionado

PPT
ASTRONOMIA Y RELIGION
PPTX
Trabajo De Religion Block
DOCX
Astronomia maya
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
PPTX
Presentación powerpoint calendario maya
PPTX
Exposición 6
PPT
C:\presentación astrología
PPT
Trabajo De Religion Power Point
ASTRONOMIA Y RELIGION
Trabajo De Religion Block
Astronomia maya
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
Presentación powerpoint calendario maya
Exposición 6
C:\presentación astrología
Trabajo De Religion Power Point

La actualidad más candente (16)

PPTX
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
DOCX
Los sacerdotes babilonios
DOCX
PPT
Astronomia Y Religion
PPT
Aportes Científicos de los Mayas
PPTX
El fin de los tiempos
PPT
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
PPTX
Medida del tiempo en otras culturas
PPTX
Profecias mayas
PPTX
El calendario maya
PPTX
Astrologia power point
DOCX
Astronomia
PPT
10 aztec calendar
PPT
La astrologia
PDF
Astrologia un engaño histórico
PDF
AstroNOMIA versus astroLOGIA - Ciència versus paraciència: lot de supervivèn...
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Los sacerdotes babilonios
Astronomia Y Religion
Aportes Científicos de los Mayas
El fin de los tiempos
NicoláS CopéRnico Juli Y Cami
Medida del tiempo en otras culturas
Profecias mayas
El calendario maya
Astrologia power point
Astronomia
10 aztec calendar
La astrologia
Astrologia un engaño histórico
AstroNOMIA versus astroLOGIA - Ciència versus paraciència: lot de supervivèn...
Publicidad

Similar a PresentacióN (20)

PPT
La astronomía en la antigüedad
PPTX
Trabajo De Religion Block
PPTX
Grupo 4 cmc
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
astronomia y religion en otras culturas 11-01
PPT
Astronomia En Otras Culturas
PPT
ASTRONOMIA EN OTRAS CULTURAS
PPT
Astronomia De La Religion
PPT
Astronomia De La Religion
PPT
Astronomia De La Religion
PPT
Astronomia Y Religion
PPT
La Astronomia En La Antiguedad
PPT
Estefany Diapositivas
PPT
Astronomia Y Religion
PPT
Trabajo De Religion Power Point
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
PPT
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
La astronomía en la antigüedad
Trabajo De Religion Block
Grupo 4 cmc
Astronomia En Otras Culturas
astronomia y religion en otras culturas 11-01
Astronomia En Otras Culturas
ASTRONOMIA EN OTRAS CULTURAS
Astronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
Astronomia Y Religion
La Astronomia En La Antiguedad
Estefany Diapositivas
Astronomia Y Religion
Trabajo De Religion Power Point
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
LA RELIGION Y LA ASTRONOMIA
Publicidad

Más de loretogp (11)

PPT
El bádminton sheila
PPT
El Atletismo Martin
PPT
Leonardo da vinci
PPT
Grupo Eclipse
PPT
Observatorios
PPT
La AstronomíA
PPT
La AstronomíA
PPT
La AstronomíA
PPT
La AstronomíA
PPT
G R U P O E C L I P S E
PPT
Grupo Eclipse
El bádminton sheila
El Atletismo Martin
Leonardo da vinci
Grupo Eclipse
Observatorios
La AstronomíA
La AstronomíA
La AstronomíA
La AstronomíA
G R U P O E C L I P S E
Grupo Eclipse

PresentacióN

  • 1. LA ASTRONOMÍA EN OTRAS CULTURAS
  • 2. La astronomía en la antigua China No sabemos mucho de la astronomía china, pero según la teoría del Kai t'ien el cielo y la Tierra son planos y se encuentran separados. El Sol, se mueve circularmente en el plano del cielo; cuando se encuentra encima de China es de día, y cuando se aleja, la noche. Al mismo tiempo surgió una nueva concepción Universo: la teoría del hun t'ien (cielo envolvente), según la cual: "... el cielo es como un huevo de gallina, tan redondo como una bala de ballesta; la Tierra es como la encuentra sola en yema del huevo, se el centro. El cielo es grande y la Tierra pequeña."
  • 3. La Astronomía Maya En la antigua América, durante la época precolombina se hizo un estudio astronómico muy largo. Los Mayas tenían su propio calendario solar y conocían los eclipses. El calendario solar Maya era más preciso que el que utilizamos ahora. Los estudios que realizaron los Mayas siguen sorprendiendo a los científicos.
  • 4. La Astronomía Azteca. Los aztecas no sólo desarrollaron la astronomía y el calendario, sino que estudiaron y desarrollaron la meteorología, como una consecuencia lógica de la aplicación de sus conocimientos para facilitar sus labores agrícolas. El calendario azteca o piedra del Sol, es el monolito más antiguo que se conserva de la cultura prehispánica. Para los aztecas la sucesión del día y la noche se explicaba por las constantes luchas entre los astros principales. Para ellos la astronomía era muy importante ya que estaba relacionada con la religión.
  • 5.