SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS
Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN
ESTUDIANTE
LORENA MOROCHO
ASIGNATURA
Metodología de la Investigación I
UNIDAD I
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
• Origen
• Elementos
• Desarrollo
• Tipos
• Niveles
UNIDAD II
METODO CIENTIFICO
• Concepto
• Etapas
• Importancia
• Aplicación_ Características
UNIDAD III
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
• Concepto
• Importancia _ Características
• Aplicación
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Metodología de la Investigación I
El conocimiento puede ser captado desde diferentes puntos de
vista como la capacidad de resolver un determinado conjunto de
problemas con una efectividad determinada.
En la actualidad el conocimiento no solamente está almacenado
en nuestra experiencia sino bancos de información, a los que
debemos tener capacidad y facilidad de acceder. Por lo que ya no
se trata de conocer la vida ni cómo funciona sino de ser operativo
y trabajar utilizando los distintos tipos de conocimientos y los
distintos enfoques.
CONCLUSIONES
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 Los resultados que arroja el Método Científico suelen ser publicados
y compartidos con la comunidad científica, permitiendo la verificación
de los hallazgos y brindando a otros la oportunidad de continuar la
investigación en otras áreas.
 Se determina que el método científico es de carácter empírico
 El método científico es utilizado por los investigadores esto quiere
decir que para realizar una buena investigación debemos utilizar
este proceso para que sea verídico nuestro trabajo.
CONCLUSIONES
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
El método científico se trata de
un proceso sistemático de
indagación en el que se plantean
problemas científicos, su punto
más importante es el de la
verificación de la veracidad de
las hipótesis planteadas que
surgen de las capacidades del
científico.
CONCLUSIONES
• Tobón, S. (2008). Método Científico en competencias en la educación superior:
el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.
• Gutiérrez S. Raúl. Introducción al Método científico. Decimoctava edición,
editorial Esfinge, México, 2006.
• Ruiz L. Ramón.: (2006). métodos del Pensamiento Científico.
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/historia
pensamientocientifico/historia-pensamiento-cientifico.shtml, en línea a partir
de 28 Marzo 2007, primera versión en español
• Castells, M. (2004). ‘’La era de la información: economía, sociedad y cultura’’
(Vol. 3). Editorial Siglo XXI.
• Núñez, M. Á. (2010). El estudiante que aprende a pensar. Santiago de Chile,
Chile.
• Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación
superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

DOCX
Tutoria 1
PPTX
Tipos y diseños de investigación
PPTX
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
PPTX
Mapa Conceptual
PPT
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
DOCX
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
PPTX
El proceso de investigación
PPTX
Metodología de investigación
Tutoria 1
Tipos y diseños de investigación
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
Mapa Conceptual
Contenidos parte final ensenanza de las ciencias
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
El proceso de investigación
Metodología de investigación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
PPTX
Definiciones. historia e importancia de: Ontología, Epistemología, Metodología
PPTX
El conocimiento y la ciencia
PDF
Metodología de la investigación (curso)
DOCX
Mito de la investigacion cientifica
PPTX
PDF
UCE Enfoque de investigación Psicología Educativa Octubre 2018
PPTX
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
DOCX
Taller 1
PPTX
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento.
PDF
Descripción y objetivos del Modulo I : Investigación Científica
PPTX
Diseno de investigacion ii
PPTX
Inovación educativa (Alejandro Zamora)
PPTX
Metodologia de investigacion i
PPTX
Conocimiento y la ciencia uce
PPTX
El método científico
PPTX
Definiciones. historia e importancia de: Ontología, Epistemología, Metodología
PPTX
Enfoque Cuantitativo
PPTX
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Uce tipos y diseños de investigación octubre 2017
Definiciones. historia e importancia de: Ontología, Epistemología, Metodología
El conocimiento y la ciencia
Metodología de la investigación (curso)
Mito de la investigacion cientifica
UCE Enfoque de investigación Psicología Educativa Octubre 2018
EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
Taller 1
UCE El Conocimiento. Niveles, Problemas del conocimiento.
Descripción y objetivos del Modulo I : Investigación Científica
Diseno de investigacion ii
Inovación educativa (Alejandro Zamora)
Metodologia de investigacion i
Conocimiento y la ciencia uce
El método científico
Definiciones. historia e importancia de: Ontología, Epistemología, Metodología
Enfoque Cuantitativo
Presentacion unidad 1 seminario de investigacion
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
PPTX
Metodo científico
PPTX
Método científico
PPTX
Modulo 4
PPTX
Mapa conceptual filosofia
PPTX
Método científico
Mapa conceptual de los metodos y conocimiento
Metodo científico
Método científico
Modulo 4
Mapa conceptual filosofia
Método científico
Publicidad

Similar a Metodología de la Investigación I (20)

PPT
Sem 1 y 2 inv ed
PPTX
3. PPT SEMANA 1 SESIÓN 1.pptx-maestría 22
PPT
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PDF
Clase investigación educativa
PPTX
Metodología de la investigación
PDF
PDF
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
PPTX
MÉTODO CIENTÍFICO
PDF
EL CONOCIMIENTO
PPTX
El Conocimiento y la Ciencia
DOCX
Ensayo de la investigacion cientifico
PPTX
metodologia de la invetigacion.pptx
PPTX
Conocimiento e investigación
PPTX
El método experimental en psicología
PPT
Conociemiento Cientifico8
PPTX
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
PPTX
Aproximación a la investigación en educación
PPT
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
PPT
Presentación de investigacion y salud 2011
PPT
Conociemiento cientifico
Sem 1 y 2 inv ed
3. PPT SEMANA 1 SESIÓN 1.pptx-maestría 22
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Clase investigación educativa
Metodología de la investigación
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
MÉTODO CIENTÍFICO
EL CONOCIMIENTO
El Conocimiento y la Ciencia
Ensayo de la investigacion cientifico
metodologia de la invetigacion.pptx
Conocimiento e investigación
El método experimental en psicología
Conociemiento Cientifico8
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Aproximación a la investigación en educación
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
Presentación de investigacion y salud 2011
Conociemiento cientifico

Último (20)

PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PPTX
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
DOROTHEA E OREM EXPO.pptx de una teoridta importante
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas

Metodología de la Investigación I

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN ESTUDIANTE LORENA MOROCHO ASIGNATURA Metodología de la Investigación I
  • 2. UNIDAD I EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA • Origen • Elementos • Desarrollo • Tipos • Niveles UNIDAD II METODO CIENTIFICO • Concepto • Etapas • Importancia • Aplicación_ Características UNIDAD III CONOCIMIENTO CIENTIFICO • Concepto • Importancia _ Características • Aplicación
  • 7. EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA
  • 9. El conocimiento puede ser captado desde diferentes puntos de vista como la capacidad de resolver un determinado conjunto de problemas con una efectividad determinada. En la actualidad el conocimiento no solamente está almacenado en nuestra experiencia sino bancos de información, a los que debemos tener capacidad y facilidad de acceder. Por lo que ya no se trata de conocer la vida ni cómo funciona sino de ser operativo y trabajar utilizando los distintos tipos de conocimientos y los distintos enfoques. CONCLUSIONES
  • 16.  Los resultados que arroja el Método Científico suelen ser publicados y compartidos con la comunidad científica, permitiendo la verificación de los hallazgos y brindando a otros la oportunidad de continuar la investigación en otras áreas.  Se determina que el método científico es de carácter empírico  El método científico es utilizado por los investigadores esto quiere decir que para realizar una buena investigación debemos utilizar este proceso para que sea verídico nuestro trabajo. CONCLUSIONES
  • 21. El método científico se trata de un proceso sistemático de indagación en el que se plantean problemas científicos, su punto más importante es el de la verificación de la veracidad de las hipótesis planteadas que surgen de las capacidades del científico. CONCLUSIONES
  • 22. • Tobón, S. (2008). Método Científico en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara. • Gutiérrez S. Raúl. Introducción al Método científico. Decimoctava edición, editorial Esfinge, México, 2006. • Ruiz L. Ramón.: (2006). métodos del Pensamiento Científico. http://www.monografias.com/trabajos-pdf/historia pensamientocientifico/historia-pensamiento-cientifico.shtml, en línea a partir de 28 Marzo 2007, primera versión en español • Castells, M. (2004). ‘’La era de la información: economía, sociedad y cultura’’ (Vol. 3). Editorial Siglo XXI. • Núñez, M. Á. (2010). El estudiante que aprende a pensar. Santiago de Chile, Chile. • Tobón, S. (2008). La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. México: Universidad Autónoma de Guadalajara. BIBLIOGRAFIA