KAREM SUSET BALBUENA GARCIA
*
• En México a lo largo de su historia la gente ha librado
enfrentamientos civiles, políticos, etc., en busca de
un estado de derecho que le de como resultado un
nivel de vida digno para sus ciudadanos.
• Pero la situación actual aleja el objetivo del país que
se quiere construir.
 Antigüedad clásica: afirmación de un origen divino de
las leyes
 Supremacía del gobierno de las leyes sobre el gobierno
de los hombres
 Edad Media: ejercicio de la razón para ofrecer
principios de justicia
 Toda ley: expresión de la voluntad de Dios
 Derecho a gobernar: derecho divino
*
 Ley: razón y libertad individuales.
 Justificación: Autonomía moral de los individuos
(libertad y responsabilidad moral de los individuos).
 Seres humanos: guiados por las leyes de la libertad.
 Si un Estado solo puede ser la unión de hombres
libres bajo normas jurídicas nos encontramos con un
elemento esencial del Estado de Derecho.
*
DERECHO
 Es el orden normativo e institucional de la conducta
humana en sociedad que regula la convivencia en
sociedad y las conductas de los individuos.
 Conjunto de leyes y reglamentos de carácter
permanente y obligatorio creadas por el Estado para
la conservación del orden social.
*
 Norma suprema que rige México
 Hacer político y legal para la organización de los
ciudadanos que viven en el país.
 Promulgada el 5 de febrero de 1917
*
Formado por:
 Estado: Forma de organización política.
 Derecho: conjunto de normas que rigen el
funcionamiento de una sociedad.
 El poder surge del pueblo, quienes eligen a sus
representantes para el gobierno.
 Aparece la división de poderes.
 Democracia: el pueblo tiene el poder y lo ejerce
mediante la elección de sus representantes.
*
 El termino democracia ha ido desapareciendo lo que ha
traído como consecuencia que los ciudadanos se
sientan decepcionados por la política.
 Esto conlleva al desmoronamiento de las bases del
Estado de Derecho
*
 En México el estado de derecho se encuentra
deilitado por la impunidad, la informalidad, la
ineficiencia burocrática, la corrupción y una pérdida
de valores.
 Tal es el caso del estado de Michoacán donde se vive
una escalada de violencia y ha rebasado los terrenos
de la seguridad pública
*
 Con una seguridad económica podrá mejorar la
educación, salud, la seguridad pública y se elevará el
nivel cultural, propiciando un mejor nivel de vida y
un verdadero Estado de Derecho.
 Si se actuara conforme a la Constitución, el Estado
de Derecho en México estaría presente en todo
momento
*

Más contenido relacionado

PPT
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
PPTX
Estado de derecho.presentacion
PPTX
Caracteristicas del estado colombiano
DOCX
Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica
PPT
Clase democracia en chile
PPTX
Constitución política
PPTX
Estado social de derecho
PPTX
Clase gobiernos democráticos
Educacion civica nocion estado nacionalidad y ciudadania
Estado de derecho.presentacion
Caracteristicas del estado colombiano
Producto 15 conceptos en Formacion Civica y Etica
Clase democracia en chile
Constitución política
Estado social de derecho
Clase gobiernos democráticos

La actualidad más candente (17)

PDF
Conceptos básicos de cívica
PPTX
Clase teoria del estado
PPTX
Constitución política de colombia
PPT
Organización política de colombia
PDF
Estado social de derecho y estado de derecho
PPTX
Clase introduccion al estado
DOCX
Control de lectura nro1
PPTX
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
PPTX
Estado de derecho y estado social de derecho
PPTX
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
PPT
Módulo ii. estado de derecho
 
PPTX
Clase ser ciudadano
PPT
Capitulo ii
PPTX
Estado de derecho
PPTX
Acceso a la justicia
PDF
Estado Democracia y Participación Ciudadana
PDF
Diagrama evolucion historica del estado
Conceptos básicos de cívica
Clase teoria del estado
Constitución política de colombia
Organización política de colombia
Estado social de derecho y estado de derecho
Clase introduccion al estado
Control de lectura nro1
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
Estado de derecho y estado social de derecho
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Módulo ii. estado de derecho
 
Clase ser ciudadano
Capitulo ii
Estado de derecho
Acceso a la justicia
Estado Democracia y Participación Ciudadana
Diagrama evolucion historica del estado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ponente hector ruales coral
PDF
Chematierr ano4
PPTX
Educar en valores
PPT
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
PPTX
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
PPS
Gyvūnija
PPTX
Comunidad de practica
PPS
Kriaukles
DOCX
Productos de diario uso
PPT
5 jose antonio saez
PPTX
Portafolio unidad 4.
DOCX
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
PPTX
Facundo quiroga 13
PDF
Mk shamiso hatchard
PPTX
Servicios
PPTX
Quimicos gaseosos
PDF
Física (vol2) Resnick y Halliday 5 edc.
PPTX
Género lírico (métrica)
PPS
Kinijos butukai
Ponente hector ruales coral
Chematierr ano4
Educar en valores
De quan castelloli_era_un_mar_de_vinyes
Especifica los pasos que debemos seguir para compartir en Google Drive
Gyvūnija
Comunidad de practica
Kriaukles
Productos de diario uso
5 jose antonio saez
Portafolio unidad 4.
Reporte TIC cdmype unicaes santa ana 2014
Facundo quiroga 13
Mk shamiso hatchard
Servicios
Quimicos gaseosos
Física (vol2) Resnick y Halliday 5 edc.
Género lírico (métrica)
Kinijos butukai
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPS
Fundamentos del estado de derecho
PPTX
FUNDAMENTACION JURIDICA UNIVERSITARIA XX
PPTX
Estado de Derecho
DOCX
Estado colombiano
PPTX
Wiki Derecho constitucional.
DOCX
Analisis juridico estado y soberania
PPT
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
PPTX
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
DOCX
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DOCX
La forma del estado venezolano
PDF
canvaDERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPCIONES DEL ESTADOooooooooo.pdf
PPS
unidad 10
PPTX
Do not let them die
PDF
El Estado Cn De Derecho III Veracruz Mex
PPTX
Derecho estado y sociedad
PPTX
TEMA 5.2. CONFLICTOS POLÍTICO INTERNACIONALES..pptx
PPTX
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
PPTX
Derecho constitucional trabajo para TIJ
PPTX
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
PPTX
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Fundamentos del estado de derecho
FUNDAMENTACION JURIDICA UNIVERSITARIA XX
Estado de Derecho
Estado colombiano
Wiki Derecho constitucional.
Analisis juridico estado y soberania
PPT-Historia-Regimen-Político-y-Constitucional-de-Chile.-Material-apoyo-guia-...
REGIMEN Y SISTEMAS POLITICOS.pptx
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
La forma del estado venezolano
canvaDERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPCIONES DEL ESTADOooooooooo.pdf
unidad 10
Do not let them die
El Estado Cn De Derecho III Veracruz Mex
Derecho estado y sociedad
TEMA 5.2. CONFLICTOS POLÍTICO INTERNACIONALES..pptx
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i

Más de Suset Balbuena (6)

PPTX
Principios procesales
PPTX
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
PPTX
Contrato colectivo de trabajo
PPTX
Medidas cautelares
PPTX
Reformas en materia familiar y civil
PPTX
El derecho procesal penal
Principios procesales
Ejemplo de acto administrativo que haya sido declarado
Contrato colectivo de trabajo
Medidas cautelares
Reformas en materia familiar y civil
El derecho procesal penal

Presentación

  • 2. • En México a lo largo de su historia la gente ha librado enfrentamientos civiles, políticos, etc., en busca de un estado de derecho que le de como resultado un nivel de vida digno para sus ciudadanos. • Pero la situación actual aleja el objetivo del país que se quiere construir.
  • 3.  Antigüedad clásica: afirmación de un origen divino de las leyes  Supremacía del gobierno de las leyes sobre el gobierno de los hombres  Edad Media: ejercicio de la razón para ofrecer principios de justicia  Toda ley: expresión de la voluntad de Dios  Derecho a gobernar: derecho divino *
  • 4.  Ley: razón y libertad individuales.  Justificación: Autonomía moral de los individuos (libertad y responsabilidad moral de los individuos).  Seres humanos: guiados por las leyes de la libertad.  Si un Estado solo puede ser la unión de hombres libres bajo normas jurídicas nos encontramos con un elemento esencial del Estado de Derecho. *
  • 5. DERECHO  Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad que regula la convivencia en sociedad y las conductas de los individuos.  Conjunto de leyes y reglamentos de carácter permanente y obligatorio creadas por el Estado para la conservación del orden social. *
  • 6.  Norma suprema que rige México  Hacer político y legal para la organización de los ciudadanos que viven en el país.  Promulgada el 5 de febrero de 1917 *
  • 7. Formado por:  Estado: Forma de organización política.  Derecho: conjunto de normas que rigen el funcionamiento de una sociedad.  El poder surge del pueblo, quienes eligen a sus representantes para el gobierno.  Aparece la división de poderes.  Democracia: el pueblo tiene el poder y lo ejerce mediante la elección de sus representantes. *
  • 8.  El termino democracia ha ido desapareciendo lo que ha traído como consecuencia que los ciudadanos se sientan decepcionados por la política.  Esto conlleva al desmoronamiento de las bases del Estado de Derecho *
  • 9.  En México el estado de derecho se encuentra deilitado por la impunidad, la informalidad, la ineficiencia burocrática, la corrupción y una pérdida de valores.  Tal es el caso del estado de Michoacán donde se vive una escalada de violencia y ha rebasado los terrenos de la seguridad pública *
  • 10.  Con una seguridad económica podrá mejorar la educación, salud, la seguridad pública y se elevará el nivel cultural, propiciando un mejor nivel de vida y un verdadero Estado de Derecho.  Si se actuara conforme a la Constitución, el Estado de Derecho en México estaría presente en todo momento *