SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA – ICAI 
Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación en un motor diesel de dos tiempos sobrealimentado. 
Autor: Alberto Nieto Rollán 
Director: D. Eduardo García Sánchez 
Madrid, 27 de agosto de 2014 
Departamento de Ingeniería Mecánica
2 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
1.Introducción 
2.Objetivos 
3.Especificaciones de partida 
4.Cálculos 
5.Diseño final de componentes 
6.Diseño final del compresor 
7.Comentarios y conclusiones 
8.Referencias 
Índice 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
3 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Proyecto de investigación de Renault. 
Pequeño motor diesel para vehículos de peso bajo (600 kg). 
Dos niveles de rendimiento: 
35 kW (47 CV) y 112 Nm. 
45 kW (60 CV) y 145 Nm. 
Consumo estimado muy reducido: 
2 l/100 km para el motor de 35 kW. 
1.Introducción 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
4 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
–Sobrealimentación del motor: 
•Para el motor de 45 kW  Presión de aire de 4 bares absolutos. 
•Solución de Renault: Turbocompresor en serie con compresor volumétrico. 
•Solución alternativa: Compresor volumétrico 
de doble etapa. 
1.Introducción 
Turbocompresor 
Compresor Volumétrico 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
5 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
Los objetivos principales del proyecto son: 
•Plantear el diseño conceptual de un compresor volumétrico. 
•Diseñar los componentes necesarios para conseguir un correcto funcionamiento del compresor. 
•Realizar estudios termodinámicos, dinámicos e hidráulicos para evaluarlo. 
•Fabricar un prototipo no funcional. 
2. Objetivos 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
6 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
–Tipo de motor: MEC de 2 tiempos 
–Combustible: Gasóleo. 
–Potencia máxima: 45 kW. 
–Par máximo: 145 Nm. 
–Máximas revoluciones del motor: 4000 rpm. 
–Número de cilindros: 2. 
–Cilindrada: 730 cm3. 
–Presión de sobrealimentación: 4 bar. 
–Temperatura ambiente: 25 °C. 
–Presión atmosférica: 100000 Pa. 
3. Especificaciones de partida 
Condiciones estándar 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
7 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Trayectoria de los vértices: 
4. Cálculos 
-150 
-100 
-50 
0 
50 
100 
150 
-150 
-100 
-50 
0 
50 
100 
150 
Curva 
Curva 
Radio de curvatura = 8279.1 mm 
α 
5 mm 
124 mm 
(x,y) 
5α 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
8 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Relación de engranajes: 
La velocidad del cigüeñal es 5 veces mayor que la del rotor: 
El piñón interior está fijo al estator: 
Aplicando la fórmula de Willis 
para calcular la relación: 
Suponiendo la velocidad de giro 
del cigüeñal como: 
4. Cálculos 
nl 
n1 
n2 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
9 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
4. Cálculos 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
10 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
4. Cálculos 
•Presión intermedia (p2): 
Vol. Perjudicial relativo: 
Intercambiador de calor: 
 
 
 
 para cada etapa (I y II). 
Igualando m: 
Resolviendo el sistema formado por (1), (2) y (3): 
(1) 
(2) 
(3) 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
11 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Ciclo de compresión: 
1 2 3 4 5 
P1 = 100000 Pa 
T1 = 298 K 
P2 = 291652 Pa 
T2 = 369,14 K 
P3 = 289003 Pa 
T3 = 316,38 K 
P4 = 402649 Pa 
T4 = 338,08 K 
P5 = 400000 Pa 
T5 = 311,69 K 
1ª ETAPA 
INTER COOLER 
2ª ETAPA 
INTER COOLER 
MOTOR 
4. Cálculos 
1 
2 
3 
4 
5 
.1 
.2 
.2’ 
. 
.4 
.4’ 
3 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
12 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
4. Cálculos 
•Anchura del rotor: 
Para una velocidad de giro de 1600 rpm en el rotor y 4000 rpm en el motor: 
Para el gasto másico calculado, el volumen necesario es: 
La anchura del rotor es: con VD = 526.33 cm3. 
Los rendimientos volumétricos son: 
La potencia indicada en cada etapa es: 
La potencia indicada total es: 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
13 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Colocación de las válvulas: 
Es necesario utilizar muelles debido a la geometría. 
Admisión a 25° del plano de simetría. 
Impulsión a 20° del plano de simetría. 
4. Cálculos 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014 
V2 = 152,481 cm3 
V4 = 358,691 cm3 
V6 = 311,706 cm3 
V8 = 406,274 cm3
14 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
4. Cálculos 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
15 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
5. Diseño final de componentes 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
16 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
5. Diseño final de componentes 
•Cigüeñal 
Masa: 2,73 kg 
Material: Acero 
Factor de seguridad: 
1,3 
•Estator 
Masa: 12,6 kg 
Material: Aluminio 6061 
Factor de seguridad: 
1,4 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
17 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Rotor 
Masa: 7,28 kg 
Material: Aluminio 518.0 
Factor de seguridad: 
4,21 
•Tapa del Estator 
Masa: 3,07 kg 
Material: Aluminio 6061 
5. Diseño final de componentes 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
18 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
6. Diseño final del compresor 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
19 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
7. Comentarios y conclusiones 
•Movimiento epicicloidal limita la velocidad de giro. 
•No hay transformación de rotación en traslación. 
•Más conveniente para producción de frío. 
•Es técnicamente viable. 
•Características similares a otros compresores. 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
20 
Plantilla de presentaciones – Autor 
dd de mm de 20yy 
Departamento de Ingeniería Mecánica 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI 
Universidad Pontificia Comillas 
•Linares, J. I. (2009). Aplicaciones de termodinámica técnica. España: Universidad Pontificia de Comillas. 
•Mataix, C. (1982). Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas (2ª ed.). España: Cie Inversiones Editoriales Dossat 2000. 
•Payri, F.; Desantes, J.M. (2011). Motores de combustión interna alternativos. España: Reverté. 
•http://www.auto-innovations.com/ 
8. Referencias 
Alberto Nieto Rollán 
27 de agosto de 2014
Alberto Aguilera 23, E-28015 Madrid - Tel: +34 91 542 2800 - Fax: +34 91 559 6569 - http://www.icai.upcomillas.es 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt análisis de productividad de producción, transporte y colocación de afir...
PDF
Rendimiento de maquinarias
DOC
Grúa horquilla final (1)
PDF
Costo horario de rodillo compactador
PDF
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
DOCX
Viales ii costo de operacion
DOCX
Taller costos, clasificacion de los costos
PPTX
Costos industriales ppt[1]
Ppt análisis de productividad de producción, transporte y colocación de afir...
Rendimiento de maquinarias
Grúa horquilla final (1)
Costo horario de rodillo compactador
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
Viales ii costo de operacion
Taller costos, clasificacion de los costos
Costos industriales ppt[1]

Destacado (6)

PDF
Servicios Profesionales JM - Elaboración de Practicas Operativas Mantenimient...
PDF
Catálogo Elk Sport 2016 2017
DOCX
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
PPTX
PROYECTO TALLER SENA
PDF
Proyecto taller automotriz
PDF
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Servicios Profesionales JM - Elaboración de Practicas Operativas Mantenimient...
Catálogo Elk Sport 2016 2017
CONSTRUCCION DE SOPORTE PARA LAVADO DE MOTORES
PROYECTO TALLER SENA
Proyecto taller automotriz
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Publicidad

Similar a Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación en un motor diésel de dos tiempos sobrealimentado (20)

PPT
Charla Vocacional. Ing. Mecanica
PPTX
Presentación práctica u 7 2014
PDF
161109 jornada eficiència schneider electric
PPS
S Fy C Antezana
PPT
Moto student
PPT
Moto student
PDF
Ssp474 vento
PDF
MANUAL PARA CREAR HELICES
PDF
Pérdidas locales en tuberías (SIN FRICCION)
PPTX
EXPOSICION DEL PROYECTO LAS CARGAS-ESTRADA VEGA LUIS.pptx
PDF
Proyecto fin de carrera
PDF
IPE-I-2025-Presentacion Oil & Gas Ingenieria.pdf
PPTX
FINAL CEYCA - investigación metodos.pptx
PDF
Gutierrez monica 2014 -(tesis pregrado) diseño de una trubina eolica san a...
PDF
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
PDF
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
PDF
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
PDF
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
PDF
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
PDF
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Charla Vocacional. Ing. Mecanica
Presentación práctica u 7 2014
161109 jornada eficiència schneider electric
S Fy C Antezana
Moto student
Moto student
Ssp474 vento
MANUAL PARA CREAR HELICES
Pérdidas locales en tuberías (SIN FRICCION)
EXPOSICION DEL PROYECTO LAS CARGAS-ESTRADA VEGA LUIS.pptx
Proyecto fin de carrera
IPE-I-2025-Presentacion Oil & Gas Ingenieria.pdf
FINAL CEYCA - investigación metodos.pptx
Gutierrez monica 2014 -(tesis pregrado) diseño de una trubina eolica san a...
Leading Enterprises Madrid Information Day Presentations
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Diseño de estructuras hidráulicas máximo villón b
Maximo villon- diseno de estructuras hidraulicas
Publicidad

Último (20)

PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf

Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación en un motor diésel de dos tiempos sobrealimentado

  • 1. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA – ICAI Estudio de viabilidad técnica de un compresor de doble etapa para aplicación en un motor diesel de dos tiempos sobrealimentado. Autor: Alberto Nieto Rollán Director: D. Eduardo García Sánchez Madrid, 27 de agosto de 2014 Departamento de Ingeniería Mecánica
  • 2. 2 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 1.Introducción 2.Objetivos 3.Especificaciones de partida 4.Cálculos 5.Diseño final de componentes 6.Diseño final del compresor 7.Comentarios y conclusiones 8.Referencias Índice Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 3. 3 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Proyecto de investigación de Renault. Pequeño motor diesel para vehículos de peso bajo (600 kg). Dos niveles de rendimiento: 35 kW (47 CV) y 112 Nm. 45 kW (60 CV) y 145 Nm. Consumo estimado muy reducido: 2 l/100 km para el motor de 35 kW. 1.Introducción Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 4. 4 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas –Sobrealimentación del motor: •Para el motor de 45 kW  Presión de aire de 4 bares absolutos. •Solución de Renault: Turbocompresor en serie con compresor volumétrico. •Solución alternativa: Compresor volumétrico de doble etapa. 1.Introducción Turbocompresor Compresor Volumétrico Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 5. 5 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas Los objetivos principales del proyecto son: •Plantear el diseño conceptual de un compresor volumétrico. •Diseñar los componentes necesarios para conseguir un correcto funcionamiento del compresor. •Realizar estudios termodinámicos, dinámicos e hidráulicos para evaluarlo. •Fabricar un prototipo no funcional. 2. Objetivos Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 6. 6 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas –Tipo de motor: MEC de 2 tiempos –Combustible: Gasóleo. –Potencia máxima: 45 kW. –Par máximo: 145 Nm. –Máximas revoluciones del motor: 4000 rpm. –Número de cilindros: 2. –Cilindrada: 730 cm3. –Presión de sobrealimentación: 4 bar. –Temperatura ambiente: 25 °C. –Presión atmosférica: 100000 Pa. 3. Especificaciones de partida Condiciones estándar Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 7. 7 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Trayectoria de los vértices: 4. Cálculos -150 -100 -50 0 50 100 150 -150 -100 -50 0 50 100 150 Curva Curva Radio de curvatura = 8279.1 mm α 5 mm 124 mm (x,y) 5α Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 8. 8 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Relación de engranajes: La velocidad del cigüeñal es 5 veces mayor que la del rotor: El piñón interior está fijo al estator: Aplicando la fórmula de Willis para calcular la relación: Suponiendo la velocidad de giro del cigüeñal como: 4. Cálculos nl n1 n2 Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 9. 9 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 4. Cálculos Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 10. 10 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 4. Cálculos •Presión intermedia (p2): Vol. Perjudicial relativo: Intercambiador de calor:     para cada etapa (I y II). Igualando m: Resolviendo el sistema formado por (1), (2) y (3): (1) (2) (3) Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 11. 11 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Ciclo de compresión: 1 2 3 4 5 P1 = 100000 Pa T1 = 298 K P2 = 291652 Pa T2 = 369,14 K P3 = 289003 Pa T3 = 316,38 K P4 = 402649 Pa T4 = 338,08 K P5 = 400000 Pa T5 = 311,69 K 1ª ETAPA INTER COOLER 2ª ETAPA INTER COOLER MOTOR 4. Cálculos 1 2 3 4 5 .1 .2 .2’ . .4 .4’ 3 Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 12. 12 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 4. Cálculos •Anchura del rotor: Para una velocidad de giro de 1600 rpm en el rotor y 4000 rpm en el motor: Para el gasto másico calculado, el volumen necesario es: La anchura del rotor es: con VD = 526.33 cm3. Los rendimientos volumétricos son: La potencia indicada en cada etapa es: La potencia indicada total es: Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 13. 13 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Colocación de las válvulas: Es necesario utilizar muelles debido a la geometría. Admisión a 25° del plano de simetría. Impulsión a 20° del plano de simetría. 4. Cálculos Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014 V2 = 152,481 cm3 V4 = 358,691 cm3 V6 = 311,706 cm3 V8 = 406,274 cm3
  • 14. 14 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 4. Cálculos Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 15. 15 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 5. Diseño final de componentes Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 16. 16 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 5. Diseño final de componentes •Cigüeñal Masa: 2,73 kg Material: Acero Factor de seguridad: 1,3 •Estator Masa: 12,6 kg Material: Aluminio 6061 Factor de seguridad: 1,4 Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 17. 17 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Rotor Masa: 7,28 kg Material: Aluminio 518.0 Factor de seguridad: 4,21 •Tapa del Estator Masa: 3,07 kg Material: Aluminio 6061 5. Diseño final de componentes Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 18. 18 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 6. Diseño final del compresor Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 19. 19 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas 7. Comentarios y conclusiones •Movimiento epicicloidal limita la velocidad de giro. •No hay transformación de rotación en traslación. •Más conveniente para producción de frío. •Es técnicamente viable. •Características similares a otros compresores. Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 20. 20 Plantilla de presentaciones – Autor dd de mm de 20yy Departamento de Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería – ICAI Universidad Pontificia Comillas •Linares, J. I. (2009). Aplicaciones de termodinámica técnica. España: Universidad Pontificia de Comillas. •Mataix, C. (1982). Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas (2ª ed.). España: Cie Inversiones Editoriales Dossat 2000. •Payri, F.; Desantes, J.M. (2011). Motores de combustión interna alternativos. España: Reverté. •http://www.auto-innovations.com/ 8. Referencias Alberto Nieto Rollán 27 de agosto de 2014
  • 21. Alberto Aguilera 23, E-28015 Madrid - Tel: +34 91 542 2800 - Fax: +34 91 559 6569 - http://www.icai.upcomillas.es GRACIAS POR SU ATENCIÓN