SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilyana Lebrón Figueroa Profesor Enoc Díaz COMU 1017
Las Plantas
Definición Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricarse su propio alimento.
¿Cómo se clasifican las plantas? El reino vegetal, como se denomina a este grupo de seres vivos, comprende millones de especies distintas unas de otras. Al ser tantas y para conocerlas mejor, se clasifican de distintos modos.  Clases  de  plantas   según   su   tamaño :   Árboles  Arbustos  Plantas herbáceas
¿Cómo se clasifican las plantas? El reino vegetal, como se denomina a este grupo de seres vivos, comprende millones de especies distintas unas de otras. Al ser tantas y para conocerlas mejor, se clasifican de distintos modos.  Clases  de  plantas   según   su  forma de  reproducirse :   Plantas sin flores ( Criptógamas ):  - musgos  - helechos  - algas  Plantas con flores ( Fanerógamas ):  - gimnospermas  - angiospermas
Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas 1. Los árboles Son las plantas más grandes que existen. Se diferencian de los demás vegetales porque  tienen un sólo tallo, llamado tronco, que es duro y  leñoso.
Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas Los arbustos Son vegetales más pequeños que los árboles, pero más grandes que las hierbas. Al igual que los árboles, algunos pierden las hojas en invierno. También los hay adaptados a distintos tipos de climas. Hay numerosas especies de arbustos.  Algunos de ellos son los rosales, la jara y la aulaga.
Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas Las plantas herbáceas Las hierbas son pequeñas plantas que sobresalen del suelo unos pocos centímetros.  La mayor parte de ellas tienen una vida corta, de uno o dos años. La mayor parte del suelo del planeta está cubierto de plantas herbáceas silvestres.  Son plantas herbáceas el trigo, la amapola o el perejil.
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Muchas plantas no producen flores en ningún momento de su vida. A este grupo de vegetales se les denomina en Botánica plantas "criptógamas".  Su forma de reproducirse es por esporas.  Las plantas más conocidas de las que no tienen flores son los musgos, los helechos y las algas.  Suelen habitar en bosques y lugares muy húmedos porque necesitan que sus esporas naden sobre agua para reproducirse.
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Los musgos Son las plantas terrestres más primitivas y con forma más sencilla.  Son unos vegetales pequeños que habitan en lugares muy húmedos y sombríos, pues no toleran el sol directo.  Los encontramos en la tierra, bajo la sombra de bosques húmedos, tapizando cortezas de árboles o rocas lisas.
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Los helechos Son vegetales muy antiguos. Hace 300 millones de años los helechos eran mucho más abundantes que ahora.  Algunos eran tan grandes como enormes árboles y formaban auténticos bosques.  También necesitan vivir en zonas muy húmedas y frescas .
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Las algas Son un grupo de vegetales que viven dentro del agua.    Las algas crecen en el fondo del mar o pegadas a las rocas y las hay en mares, ríos, lagos y charcas.  Tienen formas y colores muy variados. N o tienen raíz ni tallo  ya que al vivir dentro del agua, no necesitan de esos órganos para absorberla.  Un ejemplo de algas lo podemos ver las charcas, en lagos, ríos y sobre todo en el mar.
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores La mayor parte de las especies vegetales se reproduce mediante flores. En Botánica   a estos vegetales se les llama plantas "fanerógamas" . Para ellas no es imprescindible que haya agua para reproducirse. En las flores la planta tiene sus órganos reproductores. De las flores se forman los frutos y las semillas, que son necesarias para que una planta de esta clase se reproduzca.
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores Las gimnospermas No tienen frutos para proteger la semilla.  Sus flores son muy simples y suelen pasar inadvertidas a nuestra vista. Son gimnospermas, por ejemplo, los pinos, los abetos y los cipreses
Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores Las angiospermas  Son las plantas más recientes y más evolucionadas.  Las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. Son la fuente de alimentación del ser humano y de muchos mamíferos.  Los jazmines, los rosales, el trigo y la encina son angiospermas
PARTES DE LAS PLANTAS Casi todas las plantas, excepto las algas, tienen tres partes: Esas tres partes u órganos se encargan de la función de nutrición de la planta, es decir, de absorber, conducir el agua, las sales minerales del suelo, los gases de la atmósfera y la luz solar. Raíz Tallo Hojas
PARTES DE LAS PLANTAS La Raíz Es el órgano que crece bajo tierra. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo. El extremo de la raíz está protegido por un pequeño abultamiento llamado cofia que le sirve de protección cuando la raíz va abriéndose camino por la tierra. Además, la raíz sirve de soporte a la planta y evita que ésta se caiga o la transporte el viento o la lluvia.
PARTES DE LAS PLANTAS El tallo En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, o sea, partiendo del suelo hacia arriba.  Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y  gruesas, de donde salen ramas y hojas.  Por dentro, el tallo tiene tubitos o conductos que le sirven para que circulen por toda la planta las sustancias que necesita.
PARTES DE LAS PLANTAS El tallo Los tallos pueden ser herbáceos o leñosos. Los tallos herbáceos son delgados, flexibles y de color verde. El perejil, por ejemplo, tiene el tallo herbáceo.  Algunos vegetales guardan agua o sustancias de reserva en sus tallos, como por ejemplo, los cactus.  Algunos tallos son subterráneos, o sea, crecen bajo tierra, como la cebolla, el jacinto o el tulipán
PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar. Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes: El limbo es la parte plana. Tiene dos caras:  su cara más oscura y brillante se llama haz y la cara inferior, de color más claro, se llama envés.  El pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al tallo.
PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas Hay un gran número de formas de hojas. Así, las que tienen forma de punta de lanza se llaman "hojas lanceoladas", como la del almendro, el olivo y la adelfa. La "hojas aciculares" tienen forma de aguja, como la del pino.  Las "hojas aserradas o dentadas" tienen el borde lleno de pequeños "dientes de sierra", como el castaño y el olmo.
PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas Las "hojas espinosas" tienen estos dientes muy pronunciados, como el alcornoque, la encina y el acebo. En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas, minerales, etc.

Más contenido relacionado

PDF
Tema 4 los seres vivos y las plantas
PPTX
Tema 3 las plantas
PPT
Las plantas
PPSX
La clasificación de las plantas
PDF
Tema 4 las plantas
DOCX
fannytolic
PPTX
Las plantas diapositivas
PPTX
Las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 3 las plantas
Las plantas
La clasificación de las plantas
Tema 4 las plantas
fannytolic
Las plantas diapositivas
Las plantas

La actualidad más candente (20)

PDF
Las plantas, usos
ODP
Clasificacion de las plantas 2
PPTX
LAS PLANTAS PRESENTACIÓN.
PPTX
Las plantas
PPT
Las plantas
PPS
ClasificacióN De Las Plantas Por Sus TamañO 3º F
DOC
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
PPS
Las plantas
PDF
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
PDF
03 las plantas_alumnado
PPSX
Las plantas
DOCX
Guía de aprendizaje naturales
PPTX
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
PPT
U.4 las plantas
PPTX
Plantas por Viviana Sánchez
PPTX
Conocemos las plantas
PPT
Diapositivas de las plantas
PPT
Las plantas (María José Piera Campos)
Las plantas, usos
Clasificacion de las plantas 2
LAS PLANTAS PRESENTACIÓN.
Las plantas
Las plantas
ClasificacióN De Las Plantas Por Sus TamañO 3º F
LAS PLANTAS Y SUS PARTES
Las plantas
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
03 las plantas_alumnado
Las plantas
Guía de aprendizaje naturales
U 1 Tema 1 - Clases de plantas
U.4 las plantas
Plantas por Viviana Sánchez
Conocemos las plantas
Diapositivas de las plantas
Las plantas (María José Piera Campos)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuaderno un pircing en el corazón
PPTX
Innovacion Soluciones Arquitectonicas
PPTX
Social media tools and strategies – final presentation
KEY
Un día en la vida de
PDF
V Jornada Compartim. La comunitat Virtaula de La Caixa. Gerard Vélez
PDF
Nathan Green Digital Portfolio Slideshow 2010 to 2012
PDF
Reino Plantae
PPT
Evidence
PPT
Verantwortungsvoller Umgang der Betreiber von Sozialen Netzwerken mit Nutzerd...
PPT
TRABAJO RFEALIZADO POR ALUMNOS
PPS
Multi channel
PPTX
Social Media Marketing
PPT
Material apoio biografia visual
PDF
Second life un mundo en la galaxia virtual - agosto 2010 (USMP Facultad CC T ...
PPT
Chapeuzinho vermelho em 2012
PPTX
PDF
Informativo Maio
PPT
Teoria contos na atualidade
Cuaderno un pircing en el corazón
Innovacion Soluciones Arquitectonicas
Social media tools and strategies – final presentation
Un día en la vida de
V Jornada Compartim. La comunitat Virtaula de La Caixa. Gerard Vélez
Nathan Green Digital Portfolio Slideshow 2010 to 2012
Reino Plantae
Evidence
Verantwortungsvoller Umgang der Betreiber von Sozialen Netzwerken mit Nutzerd...
TRABAJO RFEALIZADO POR ALUMNOS
Multi channel
Social Media Marketing
Material apoio biografia visual
Second life un mundo en la galaxia virtual - agosto 2010 (USMP Facultad CC T ...
Chapeuzinho vermelho em 2012
Informativo Maio
Teoria contos na atualidade
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPT
EL MUNDO MISTERIOSO DE LAS PLANTAS. FUNCIONESppt
DOC
Plantas
PPT
Las plantas
PPT
Las Plantas
PPT
guia unidad 2 , primero medio
PPT
Las Plantas
 
PPTX
Las Plantas
PPT
Las Plantas
PPT
10. Las plantas
PPT
Qué son los plantas
PPT
1252006152445 (2)
PPTX
Las Plantas por Dayana Sánchez
ODP
LAS PLANTAS
PPT
10. Las plantas
PPT
L A P L A N T A
EL MUNDO MISTERIOSO DE LAS PLANTAS. FUNCIONESppt
Plantas
Las plantas
Las Plantas
guia unidad 2 , primero medio
Las Plantas
 
Las Plantas
Las Plantas
10. Las plantas
Qué son los plantas
1252006152445 (2)
Las Plantas por Dayana Sánchez
LAS PLANTAS
10. Las plantas
L A P L A N T A

Último (20)

PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
NIAS 250 ............................................
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf

Presentación

  • 1. Ilyana Lebrón Figueroa Profesor Enoc Díaz COMU 1017
  • 3. Definición Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricarse su propio alimento.
  • 4. ¿Cómo se clasifican las plantas? El reino vegetal, como se denomina a este grupo de seres vivos, comprende millones de especies distintas unas de otras. Al ser tantas y para conocerlas mejor, se clasifican de distintos modos. Clases de plantas según su tamaño : Árboles Arbustos Plantas herbáceas
  • 5. ¿Cómo se clasifican las plantas? El reino vegetal, como se denomina a este grupo de seres vivos, comprende millones de especies distintas unas de otras. Al ser tantas y para conocerlas mejor, se clasifican de distintos modos. Clases de plantas según su forma de reproducirse : Plantas sin flores ( Criptógamas ): - musgos - helechos - algas Plantas con flores ( Fanerógamas ): - gimnospermas - angiospermas
  • 6. Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas 1. Los árboles Son las plantas más grandes que existen. Se diferencian de los demás vegetales porque tienen un sólo tallo, llamado tronco, que es duro y  leñoso.
  • 7. Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas Los arbustos Son vegetales más pequeños que los árboles, pero más grandes que las hierbas. Al igual que los árboles, algunos pierden las hojas en invierno. También los hay adaptados a distintos tipos de climas. Hay numerosas especies de arbustos. Algunos de ellos son los rosales, la jara y la aulaga.
  • 8. Clases de plantas según su tamaño Hay tres grandes tipos de plantas Las plantas herbáceas Las hierbas son pequeñas plantas que sobresalen del suelo unos pocos centímetros. La mayor parte de ellas tienen una vida corta, de uno o dos años. La mayor parte del suelo del planeta está cubierto de plantas herbáceas silvestres. Son plantas herbáceas el trigo, la amapola o el perejil.
  • 9. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Muchas plantas no producen flores en ningún momento de su vida. A este grupo de vegetales se les denomina en Botánica plantas "criptógamas". Su forma de reproducirse es por esporas. Las plantas más conocidas de las que no tienen flores son los musgos, los helechos y las algas. Suelen habitar en bosques y lugares muy húmedos porque necesitan que sus esporas naden sobre agua para reproducirse.
  • 10. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Los musgos Son las plantas terrestres más primitivas y con forma más sencilla. Son unos vegetales pequeños que habitan en lugares muy húmedos y sombríos, pues no toleran el sol directo. Los encontramos en la tierra, bajo la sombra de bosques húmedos, tapizando cortezas de árboles o rocas lisas.
  • 11. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Los helechos Son vegetales muy antiguos. Hace 300 millones de años los helechos eran mucho más abundantes que ahora. Algunos eran tan grandes como enormes árboles y formaban auténticos bosques. También necesitan vivir en zonas muy húmedas y frescas .
  • 12. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas sin flores Las algas Son un grupo de vegetales que viven dentro del agua.   Las algas crecen en el fondo del mar o pegadas a las rocas y las hay en mares, ríos, lagos y charcas. Tienen formas y colores muy variados. N o tienen raíz ni tallo ya que al vivir dentro del agua, no necesitan de esos órganos para absorberla. Un ejemplo de algas lo podemos ver las charcas, en lagos, ríos y sobre todo en el mar.
  • 13. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores La mayor parte de las especies vegetales se reproduce mediante flores. En Botánica a estos vegetales se les llama plantas "fanerógamas" . Para ellas no es imprescindible que haya agua para reproducirse. En las flores la planta tiene sus órganos reproductores. De las flores se forman los frutos y las semillas, que son necesarias para que una planta de esta clase se reproduzca.
  • 14. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores Las gimnospermas No tienen frutos para proteger la semilla. Sus flores son muy simples y suelen pasar inadvertidas a nuestra vista. Son gimnospermas, por ejemplo, los pinos, los abetos y los cipreses
  • 15. Clases de plantas según su forma de reproducirse Plantas con flores Las angiospermas Son las plantas más recientes y más evolucionadas. Las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. Son la fuente de alimentación del ser humano y de muchos mamíferos. Los jazmines, los rosales, el trigo y la encina son angiospermas
  • 16. PARTES DE LAS PLANTAS Casi todas las plantas, excepto las algas, tienen tres partes: Esas tres partes u órganos se encargan de la función de nutrición de la planta, es decir, de absorber, conducir el agua, las sales minerales del suelo, los gases de la atmósfera y la luz solar. Raíz Tallo Hojas
  • 17. PARTES DE LAS PLANTAS La Raíz Es el órgano que crece bajo tierra. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo. El extremo de la raíz está protegido por un pequeño abultamiento llamado cofia que le sirve de protección cuando la raíz va abriéndose camino por la tierra. Además, la raíz sirve de soporte a la planta y evita que ésta se caiga o la transporte el viento o la lluvia.
  • 18. PARTES DE LAS PLANTAS El tallo En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, o sea, partiendo del suelo hacia arriba. Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y  gruesas, de donde salen ramas y hojas. Por dentro, el tallo tiene tubitos o conductos que le sirven para que circulen por toda la planta las sustancias que necesita.
  • 19. PARTES DE LAS PLANTAS El tallo Los tallos pueden ser herbáceos o leñosos. Los tallos herbáceos son delgados, flexibles y de color verde. El perejil, por ejemplo, tiene el tallo herbáceo. Algunos vegetales guardan agua o sustancias de reserva en sus tallos, como por ejemplo, los cactus. Algunos tallos son subterráneos, o sea, crecen bajo tierra, como la cebolla, el jacinto o el tulipán
  • 20. PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar. Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes: El limbo es la parte plana. Tiene dos caras:  su cara más oscura y brillante se llama haz y la cara inferior, de color más claro, se llama envés. El pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al tallo.
  • 21. PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas Hay un gran número de formas de hojas. Así, las que tienen forma de punta de lanza se llaman "hojas lanceoladas", como la del almendro, el olivo y la adelfa. La "hojas aciculares" tienen forma de aguja, como la del pino. Las "hojas aserradas o dentadas" tienen el borde lleno de pequeños "dientes de sierra", como el castaño y el olmo.
  • 22. PARTES DE LAS PLANTAS Las hojas Las "hojas espinosas" tienen estos dientes muy pronunciados, como el alcornoque, la encina y el acebo. En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas, minerales, etc.