SlideShare una empresa de Scribd logo
IGNACIO MARTÍNEZY SANDRA GARCÍA – 1ºBACHILLERATO C
INDICE
• 1 Introducción. ¿Qué es la fotografía?
• 2 Bases de la fotografía.
• 3 Partes de una cámara fotográfica.
• 4 Tipos de cámaras fotográficas.
• 5 Tipos de lentes.
• 6 Fotógrafos.
• 7 Curiosidades.
INTRODUCCIÓN
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes
duraderas debidas a la acción de la luz.
Daguerrotipo con una vista de Barcelona, España, en 1848.
Imagen invertida lateralmente, como en un espejo.
Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por
medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión
en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara
oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero
sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen
queda reducido.
BASES DE LA FOTOGRAFÍA - I
Se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero o una o
varias lentes sobre una superficie; para capturar y almacenar esta
imagen, las cámaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con
un compuesto químico sensible a la luz.
La fotografía de difuntos fue una práctica que
nació poco después de la fotografía. La
práctica consistía en vestir el cadáver de un
difunto con sus ropas personales y
participarlo de un último retrato grupal, con
sus compañeros, familiares, amigos, o
retratarlo individualmente. En dicho período
se tenía una visión nostálgica de los temas
medievales y se concebía la muerte con un
aire mucho más sentimental, llegando
algunos a verla como un privilegio.
BASES DE LA FOTOGRAFÍA - II
En la fotografía digital, se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y
vertical de elementos, recoge la luz que detecta y, posteriormente, se convierten en valores numéricos
tras un proceso de conversión analógica-digital, siendo posteriormente transmitidos a un ordenador
embebido en el dispositivo el cual les da un formato y permite su transmisión o su almacenamiento en
un medio digital, para su posterior impresión, visualización o análisis.
Los editores fotográficos
están teniendo una
importante valoración en
la fotografía
contemporánea; siendo
uno de los más
importantes el programa
Photoshop (Adobe).
PARTES DE LAS
CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - I
Los tipos de cámaras se pueden dividir dependiendo de
las distintas funciones de cada una de sus partes; por lo
general se hablan de dos tipos de cámaras por su función
del grado de automatismo, cámaras analógicas y
cámaras digitales. Debido al avance en la tecnología y la
fotografía, las analógicas han perdido fuerza y
actualmente se utilizan mucho más las digitales.
La fotografía analógica se fue para algunos.
Muchos probablemente no llegasteis a conocerlas,
pero el sistema analógico aún se conserva como
una joya. Muchas de estas cámaras estuvieron
fotografiando durante más de 50 años.
TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - II
LAS CÁMARAS COMPACTAS.
Son las más extendidas por su facilidad de manejo.
Son pequeñas y por tanto el tamaño de su sensor
también lo es (principal desventaja). Aunque cada
vez permiten más ajustes con este tipo de cámaras
la creatividad es algo limitada.
Aunque algunas llevan un visor, éste suele ser más
bien simbólico, y se encuadra utilizando la pantalla.
TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - III
CÁMARAS INTERMEDIAS O BRIDGE.
A diferencia de las compactas el sensor de este
tipo de cámaras es ligeramente superior, lo que
supone un aumento en la nitidez y calidad de las
fotos, así como en la posibilidad de obtener
ampliaciones más grandes sin perder calidad.
Tienen más funcionalidades que las compactas;
las lentes son de mejor calidad y suelen tener un
zoom no intercambiable habitualmente con
mayor alcance que las compactas.
Algunas tienen visor, también simbólico por no ser
réflex.
TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS IV
CÁMARAS RÉFLEX O DSLR.
La nitidez y calidad de las fotos es claramente superior
comparado con las bridge. Como principales ventajas, la
cámara DSLR permite el intercambio de objetivos, dispone de
un visor réflex que muestra con mucha precisión el resultado
definitivo de las fotos, cuenta con más funcionalidades que te
permiten ser mucho más creativo y controlar con más
exactitud el proceso de tomar una foto.Tienen un sinfín de
accesorios y permiten ampliaciones en papel de calidad de un
tamaño mayor que en las bridge y las compactas. Existe una
gama muy amplia de modelos DSLR, habiendo mucha
diferencia entre los básicos y los modelos profesionales.
TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS -V
CÁMARAS DE MEDIO FORMATO.
Las cámaras de medio formato tienen un sensor
mucho más grande que las DSLR. Son cámaras
dedicadas únicamente al ámbito profesional y
científico donde la clave es poder realizar
ampliaciones realmente grandes. Fuera de este tipo
de fotografía no tiene sentido una cámara de estas
características, por ello todos sus componentes y
accesorios son de la máxima calidad y precisión, al
igual que sus precios son muy muy altos.
No hay un tipo de cámara perfecta, sino una cámara
adecuada a las necesidades de cada uno. No
obstante la cámara DSLR suele ser la idónea para el
aficionado interesado en controlar qué hace con su
cámara al hacer fotos y quiere ser creativo en sus
fotos.
TIPOS DE LENTES - I
TIPOS DE LENTES - II
Las lentes fotográficas de hoy día son mecanismos complejos. En el interior de su estructura externa
contienen una serie de elementos, tanto cóncavos como convexos, cuyo objeto es enfocar rayos de luz
sobre el carrete o el sensor digital de imágenes, para crear una imagen. Para generar una imagen
nítida, una lente debe tener una alta capacidad de resolución (capacidad para definir con claridad
detalles intrincados) y buen contraste (distinción bien definida entre áreas luminosas y oscuras)
FOTÓGRAFOS - I
Henri Cartier-Bresson
Fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre
con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "imágenes a hurtadillas". Se
trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo.
[22 de Agosto de 1908 – 3 de Agosto de 2004].
FOTÓGRAFOS - II
Chema Madoz
Nacido en Madrid en 1958, estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y
Fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. Galardonado con el Premio Nacional de Fotografía
(2000).
FOTÓGRAFOS - III
Cristina García Rodero
Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 14 de octubre de 1949) es una fotógrafa española.
Sus primeras obras aparecen en los concursos universitarios a finales de los años sesenta. En 1973 se
plantea la tarea de fotografiar costumbres y fiestas por toda España
FOTÓGRAFOS - IV
Sebastião Salgado
Sebastião Salgado es un fotógrafo brasileño nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944. Recibió en
1998 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Más contenido relacionado

PPTX
La Camara Fotografica4 2° C
DOCX
PDF
Cámaras fotográficas
PDF
Untitled Presentation
DOCX
Historia de las cámaras
PDF
Fotografía digital (0578)
DOCX
La fotografia
PDF
Tecnica beatriz g&danielc_2014
La Camara Fotografica4 2° C
Cámaras fotográficas
Untitled Presentation
Historia de las cámaras
Fotografía digital (0578)
La fotografia
Tecnica beatriz g&danielc_2014

La actualidad más candente (15)

DOCX
Cámaras fotográficas alejandro morales ♫☺
DOCX
Cámaras fotográficas alejandro morales ♫☺
PPTX
Fotografia
PPT
LA FOTOGRAFÍA ...... ES CREAR UNA IMAGEN DE TU MUNDO
PDF
La Fotografia.
PPT
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
PDF
Las cámaras.docx
PPT
Fotografía
PPTX
Tipos de camaras fotografica
PPT
Fotografia
PPTX
La Fotografia
PPTX
Camara fotografica
DOCX
PPTX
Presentación1
Cámaras fotográficas alejandro morales ♫☺
Cámaras fotográficas alejandro morales ♫☺
Fotografia
LA FOTOGRAFÍA ...... ES CREAR UNA IMAGEN DE TU MUNDO
La Fotografia.
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Inem\Ima Fotografia 2
Las cámaras.docx
Fotografía
Tipos de camaras fotografica
Fotografia
La Fotografia
Camara fotografica
Presentación1
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PDF
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
DOCX
EVOLUCION DE LA CAMARA FOTOGRAFICA
PDF
Curso Fotografía B the Travel Brand - Sesión 1_2019_MaiteArranz.pdf
PPTX
La fotografia
PPTX
La fotografía
PPTX
Presentación1
PPTX
Clase 1 taller de fotografía 2.0
PPTX
Tipos de cámara fotográfica
PPTX
Tipos de camara fotografica
PPTX
Camara fotografica
PPTX
Cámara fotográfica
PPTX
La cámara digital yiss juli
PDF
PDF
Presentación.pdf................................
PPTX
Camaras fotograficas!
PPTX
Exposiciones grado 8 Camaras fotograficas! (1)
PPTX
Camaras fotograficas! (1)
PPTX
Clase 1 taller de fotografía
PPTX
Cámaras fotográficas 1
PPT
Cámara fotográfica
Módulo de teoría sobre fotografía pericial
EVOLUCION DE LA CAMARA FOTOGRAFICA
Curso Fotografía B the Travel Brand - Sesión 1_2019_MaiteArranz.pdf
La fotografia
La fotografía
Presentación1
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Tipos de cámara fotográfica
Tipos de camara fotografica
Camara fotografica
Cámara fotográfica
La cámara digital yiss juli
Presentación.pdf................................
Camaras fotograficas!
Exposiciones grado 8 Camaras fotograficas! (1)
Camaras fotograficas! (1)
Clase 1 taller de fotografía
Cámaras fotográficas 1
Cámara fotográfica
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentación

  • 1. IGNACIO MARTÍNEZY SANDRA GARCÍA – 1ºBACHILLERATO C
  • 2. INDICE • 1 Introducción. ¿Qué es la fotografía? • 2 Bases de la fotografía. • 3 Partes de una cámara fotográfica. • 4 Tipos de cámaras fotográficas. • 5 Tipos de lentes. • 6 Fotógrafos. • 7 Curiosidades.
  • 3. INTRODUCCIÓN La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz. Daguerrotipo con una vista de Barcelona, España, en 1848. Imagen invertida lateralmente, como en un espejo. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido.
  • 4. BASES DE LA FOTOGRAFÍA - I Se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero o una o varias lentes sobre una superficie; para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras tradicionales utilizan un soporte sensibilizado con un compuesto químico sensible a la luz. La fotografía de difuntos fue una práctica que nació poco después de la fotografía. La práctica consistía en vestir el cadáver de un difunto con sus ropas personales y participarlo de un último retrato grupal, con sus compañeros, familiares, amigos, o retratarlo individualmente. En dicho período se tenía una visión nostálgica de los temas medievales y se concebía la muerte con un aire mucho más sentimental, llegando algunos a verla como un privilegio.
  • 5. BASES DE LA FOTOGRAFÍA - II En la fotografía digital, se emplea un sensor de imagen que divide el cuadro en una rejilla horizontal y vertical de elementos, recoge la luz que detecta y, posteriormente, se convierten en valores numéricos tras un proceso de conversión analógica-digital, siendo posteriormente transmitidos a un ordenador embebido en el dispositivo el cual les da un formato y permite su transmisión o su almacenamiento en un medio digital, para su posterior impresión, visualización o análisis. Los editores fotográficos están teniendo una importante valoración en la fotografía contemporánea; siendo uno de los más importantes el programa Photoshop (Adobe).
  • 6. PARTES DE LAS CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
  • 7. TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - I Los tipos de cámaras se pueden dividir dependiendo de las distintas funciones de cada una de sus partes; por lo general se hablan de dos tipos de cámaras por su función del grado de automatismo, cámaras analógicas y cámaras digitales. Debido al avance en la tecnología y la fotografía, las analógicas han perdido fuerza y actualmente se utilizan mucho más las digitales. La fotografía analógica se fue para algunos. Muchos probablemente no llegasteis a conocerlas, pero el sistema analógico aún se conserva como una joya. Muchas de estas cámaras estuvieron fotografiando durante más de 50 años.
  • 8. TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - II LAS CÁMARAS COMPACTAS. Son las más extendidas por su facilidad de manejo. Son pequeñas y por tanto el tamaño de su sensor también lo es (principal desventaja). Aunque cada vez permiten más ajustes con este tipo de cámaras la creatividad es algo limitada. Aunque algunas llevan un visor, éste suele ser más bien simbólico, y se encuadra utilizando la pantalla.
  • 9. TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS - III CÁMARAS INTERMEDIAS O BRIDGE. A diferencia de las compactas el sensor de este tipo de cámaras es ligeramente superior, lo que supone un aumento en la nitidez y calidad de las fotos, así como en la posibilidad de obtener ampliaciones más grandes sin perder calidad. Tienen más funcionalidades que las compactas; las lentes son de mejor calidad y suelen tener un zoom no intercambiable habitualmente con mayor alcance que las compactas. Algunas tienen visor, también simbólico por no ser réflex.
  • 10. TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS IV CÁMARAS RÉFLEX O DSLR. La nitidez y calidad de las fotos es claramente superior comparado con las bridge. Como principales ventajas, la cámara DSLR permite el intercambio de objetivos, dispone de un visor réflex que muestra con mucha precisión el resultado definitivo de las fotos, cuenta con más funcionalidades que te permiten ser mucho más creativo y controlar con más exactitud el proceso de tomar una foto.Tienen un sinfín de accesorios y permiten ampliaciones en papel de calidad de un tamaño mayor que en las bridge y las compactas. Existe una gama muy amplia de modelos DSLR, habiendo mucha diferencia entre los básicos y los modelos profesionales.
  • 11. TIPOS DE CÁMARAS FOTOGRÁFICAS -V CÁMARAS DE MEDIO FORMATO. Las cámaras de medio formato tienen un sensor mucho más grande que las DSLR. Son cámaras dedicadas únicamente al ámbito profesional y científico donde la clave es poder realizar ampliaciones realmente grandes. Fuera de este tipo de fotografía no tiene sentido una cámara de estas características, por ello todos sus componentes y accesorios son de la máxima calidad y precisión, al igual que sus precios son muy muy altos. No hay un tipo de cámara perfecta, sino una cámara adecuada a las necesidades de cada uno. No obstante la cámara DSLR suele ser la idónea para el aficionado interesado en controlar qué hace con su cámara al hacer fotos y quiere ser creativo en sus fotos.
  • 13. TIPOS DE LENTES - II Las lentes fotográficas de hoy día son mecanismos complejos. En el interior de su estructura externa contienen una serie de elementos, tanto cóncavos como convexos, cuyo objeto es enfocar rayos de luz sobre el carrete o el sensor digital de imágenes, para crear una imagen. Para generar una imagen nítida, una lente debe tener una alta capacidad de resolución (capacidad para definir con claridad detalles intrincados) y buen contraste (distinción bien definida entre áreas luminosas y oscuras)
  • 14. FOTÓGRAFOS - I Henri Cartier-Bresson Fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus "imágenes a hurtadillas". Se trataba, pues, de poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo. [22 de Agosto de 1908 – 3 de Agosto de 2004].
  • 15. FOTÓGRAFOS - II Chema Madoz Nacido en Madrid en 1958, estudió Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y Fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen. Galardonado con el Premio Nacional de Fotografía (2000).
  • 16. FOTÓGRAFOS - III Cristina García Rodero Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 14 de octubre de 1949) es una fotógrafa española. Sus primeras obras aparecen en los concursos universitarios a finales de los años sesenta. En 1973 se plantea la tarea de fotografiar costumbres y fiestas por toda España
  • 17. FOTÓGRAFOS - IV Sebastião Salgado Sebastião Salgado es un fotógrafo brasileño nacido en Aimorés, Minas Gerais, en 1944. Recibió en 1998 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.