SlideShare una empresa de Scribd logo
JUDO
ÍNDICE Su inventor y relacionados
Reglas y puntuaciones
Donde se practica
Deporte olímpico
Personajes famosos.
INVENTOR Jigoro Kano nacido el 28 de octubre de 1860 en Kōbe, Japón, fue el fundador del judo.
SU SUEÑO Su sueño era que se incluyera al judo en los Juegos Olímpicos.
FORMA DE HACERLO Combinó el estilo y las técnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina. Lo hizo cuando tenía veinte años y fundó el primer kodokan (escuela de judo) en 1882, en Shitaya Se convirtió en un maestro distinguido y su filosofía del judo sostiene que debe hacerse un entrenamiento mental y físico para conseguir que la mente y el cuerpo estén en un estado de armonía y equilibrio
REGLAS Cada luchador debe usar kimono y cinturón.
Un luchador sea derrotado, debe tocar el suelo con ambos hombros y con sus caderas.
REGLAS También un combatiente puede ser derrotado por rendición.
Existe una penalización denominada shido que al tercero es eliminado mediante hansokumake.
PUNTUACIONES Yuko vale 5 puntos.
Waza-ari vale 7 puntos.
Ippon vale 10 puntos.
PUNTUACIONES La máxima puntuacion es Ippon que vale 10, el Waza-ari es el segundo más valioso que vale 5, dos Waza-ari es como si consiguieses un Ippon y por último Yuko que vale 5 pero la suma de este no hace Ippon.
¿DONDE SE PRÁCTICA? El judo como cualquier deporte japones se practica en un tatami(el tatami es un conjunto de colchonetas formando un rectángulo)
MEDIDAS En competiciones, el tatami tiene una superficie de 9x9m. aunque los entretenimientos pueden efectuarse sobre una estera de 6x6m. como minimo.
No deben existir bordes ni esquinas que puedan dañar a los judokas.
La estera estará sujeta al suelo de tal modo que no se produzcan arrugas.
MEDIDAS La superficie del caídas y lisa para permitir los desplazamientos rápidos . Alrededor del tatami, en las competiciones, se dispone de un área o zona de seguridad en la que se situaran los jueces de líneas

Más contenido relacionado

PPTX
Judo y skateboard
PPT
Historia del judo
PPT
PresentacióN Del Judo.
PDF
Judo [generalidades & técnicas]
PDF
Judo kodokan teoria y sistema
PPTX
JIU JITSU Y JUDO
Judo y skateboard
Historia del judo
PresentacióN Del Judo.
Judo [generalidades & técnicas]
Judo kodokan teoria y sistema
JIU JITSU Y JUDO

La actualidad más candente (18)

PPTX
El judo
PDF
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
PPT
Presentación judo
PPT
Deportesde Beijing
PPTX
karate
PPTX
Deportes extremos slideshare
PPTX
¿Por qué son tan buenos velocistas los atletas jamaicanos?
PPTX
PPTX
Juegos paralimpicos
ODT
Judo adaptado pol
PPTX
Judo danilo reinoso
PDF
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
PPTX
Los juegos paralímpicos
PPTX
Presentación tema personal
El judo
ARTES MARCIALES De la tradición antigua al deporte moderno
Presentación judo
Deportesde Beijing
karate
Deportes extremos slideshare
¿Por qué son tan buenos velocistas los atletas jamaicanos?
Juegos paralimpicos
Judo adaptado pol
Judo danilo reinoso
Tema 5. Los Deportes Paralímpicos
Los juegos paralímpicos
Presentación tema personal
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Presentacion balonmano
PPTX
Judo
PPT
BALONMANO
PPTX
DOCX
Unidad didáctica Judo
PPTX
PPTX
Balonmano 1eso.ppt
PPTX
Unidad didáctica de judo
PPT
PPT
Balonmano
PPT
BALONMANO
PPTX
Balonmano
PPT
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
PPT
PPS
Power Point Handball
PDF
Handball
PDF
PPT Judo 3ºESO 2012
PPTX
Judo [manual ilustrado]
Presentacion balonmano
Judo
BALONMANO
Unidad didáctica Judo
Balonmano 1eso.ppt
Unidad didáctica de judo
Balonmano
BALONMANO
Balonmano
APUNTES DE BALONMANO 4 ESO
Power Point Handball
Handball
PPT Judo 3ºESO 2012
Judo [manual ilustrado]
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPT
Historia del judo
PDF
Historia Judo
ODT
Sin título 1
PDF
Historiajudo
DOCX
PDF
PPT
Juitsu
DOC
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
DOC
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
PPTX
Juyo AFD
DOCX
Control y evaluacion diana hernández 200922480
PPTX
Artes Marciales en Japon
PPTX
el judo 3ero e (1).pptx
PDF
Artes marciales en japon adres 1 (2)
DOCX
expresion ritmica carlos otavo caycedo
PPTX
Artes Marciales en Japon
DOCX
Judo adaptado (1)
Historia del judo
Historia Judo
Sin título 1
Historiajudo
Juitsu
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Judo para ciegos y deficientes visuales. ester
Juyo AFD
Control y evaluacion diana hernández 200922480
Artes Marciales en Japon
el judo 3ero e (1).pptx
Artes marciales en japon adres 1 (2)
expresion ritmica carlos otavo caycedo
Artes Marciales en Japon
Judo adaptado (1)

Último (20)

PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf

Presentación

  • 2. ÍNDICE Su inventor y relacionados
  • 7. INVENTOR Jigoro Kano nacido el 28 de octubre de 1860 en Kōbe, Japón, fue el fundador del judo.
  • 8. SU SUEÑO Su sueño era que se incluyera al judo en los Juegos Olímpicos.
  • 9. FORMA DE HACERLO Combinó el estilo y las técnicas del jujitsu para crear la nueva disciplina. Lo hizo cuando tenía veinte años y fundó el primer kodokan (escuela de judo) en 1882, en Shitaya Se convirtió en un maestro distinguido y su filosofía del judo sostiene que debe hacerse un entrenamiento mental y físico para conseguir que la mente y el cuerpo estén en un estado de armonía y equilibrio
  • 10. REGLAS Cada luchador debe usar kimono y cinturón.
  • 11. Un luchador sea derrotado, debe tocar el suelo con ambos hombros y con sus caderas.
  • 12. REGLAS También un combatiente puede ser derrotado por rendición.
  • 13. Existe una penalización denominada shido que al tercero es eliminado mediante hansokumake.
  • 15. Waza-ari vale 7 puntos.
  • 16. Ippon vale 10 puntos.
  • 17. PUNTUACIONES La máxima puntuacion es Ippon que vale 10, el Waza-ari es el segundo más valioso que vale 5, dos Waza-ari es como si consiguieses un Ippon y por último Yuko que vale 5 pero la suma de este no hace Ippon.
  • 18. ¿DONDE SE PRÁCTICA? El judo como cualquier deporte japones se practica en un tatami(el tatami es un conjunto de colchonetas formando un rectángulo)
  • 19. MEDIDAS En competiciones, el tatami tiene una superficie de 9x9m. aunque los entretenimientos pueden efectuarse sobre una estera de 6x6m. como minimo.
  • 20. No deben existir bordes ni esquinas que puedan dañar a los judokas.
  • 21. La estera estará sujeta al suelo de tal modo que no se produzcan arrugas.
  • 22. MEDIDAS La superficie del caídas y lisa para permitir los desplazamientos rápidos . Alrededor del tatami, en las competiciones, se dispone de un área o zona de seguridad en la que se situaran los jueces de líneas
  • 23. JUDO EN LAS OLIMPIADAS En 1964 es considerado deporte olímpico, en los Juegos Olímpicos de Tokio, se añadió al programa, inicialmente en tres categorías de peso
  • 24. MEDALLERO PRUEBA ORO PLATA BRONCE -68 KG Takehide Nakatani Eric Hänni Ārons Bogoļubovs -80 KG Inokuma Isao Wolfgang Hofmann James Bregman +80 KG Anton Geesink Japó Akio Kaminaga Theodore Boronovskis
  • 25. PRIMERA ETREGA DE MEDALLAS EN UNA OLIMPIADA La imagen muestra la ceremonia en la que Inokuma Isao fue galardonado con la medalla de oro de judo
  • 26. DEPORTISTAS FOMOSOS Ryoko Tani ( 谷亮子 Tani Ryōko), nacida como Ryōko Tamura el (6 de septiembre de 1975, Fukuoka), es una judoka japonesa. En la categoría de 48 kilogramos, ella participa a partir de 1990 en torneos internacionales. Pues en los juegos olímpicos de Barcelona 1992 y Atlanta 1996 ganó medallas de plata y en Sydney 2000 y Atenas 2004 de oro. A nivel mundial en diferentes años de su participación, ganó 6 medallas de oro y una de bronce.
  • 27. RYOKO TANI Ryoko Tani domina aunque sea la más ligera de las mujeres de judo (- 48kg) desde los principios de los años 90. Así que, con siete títulos mundiales y dos títulos olímpicos, es la judoka más titulada en la historia, todas las categorías de peso combinado.
  • 28. DRIULIS GONZÁLEZ Driulis González Morales (21 de septiembre de 1973), es una Judoka cubana ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, plata en Sídney 2000 tras competir a otra campeona, la española Isabel Fernández Gutiérrez y bronce en Barcelona 1992 y Atenas 2004. En el campeonato mundial de Chiba 1995, Birmingham 1995 y Río de Janeiro 2007 también obtuvo el oro, plata en Osaka 1997 y 2003 y bronce en Hamilton 1993 y el El Cairo 2005.
  • 29. DRIULIS GONZÁLEZ Driulis González Morales es con Ryoko Tani la 2º judoka más galardonada en las Olimpiadas pero nunca llego a ser como Ryoko Tani.
  • 30. MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ María Isabel Fernández Gutiérrez (Alicante, 1 de febrero de 1972), conocida como Isabel Fernández, es una judoka española. Ha cosechado medallas en campeonatos del mundo, de Europa y en los Juegos Olímpicos en la categoría de menos de 57 kg.
  • 31. MARÍA ISABEL FERNÁNDEZ Conseguió una medalla de bronce en Atlanta 1996 y la de oro en Sydney 2000. Es una de las pocas deportistas que tiene la triple corona, porque también ha sido campeona mundial y cinco veces campeona europea. En Atenas 2004 fue la abanderada del equipo español
  • 32. FIN Hecho por: Saúl Recaredo Huertas Alonso 2ºBachillerato A