SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Medición de Gas en Puntos de Transferencia,
de Campos de Producción a Gasoductos de
Transportadora de Gas del Sur
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Localización de los puntos de transferencia
del Productor al Gasoducto
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
A desarrollar:
Distribución del Sistema de Medición
54 Cromatógrafos en
línea
40 PM de Recepción
169 PM de Entrega
35 PM de Transferencia
entre Gasoductos
62 PM en Plantas Comp.
60 Estaciones de
Regulación de Presión
20 Estaciones
Telecomandadas.
Regulaciones y
Transferencias
28 PM de Procesamiento
334 Puntos de
Medición
El 90% son de
tecnología
Electrónica (EFM)
El 85% de ellos
están telemedidos
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Detalle en Area Sur:
Area Descripción Cliente
Método de
Medición
Caudal
Máximo
MMsm3/d
MRGR PM_001 - Yac. San Sebastían PAE AGA 3 4,2
MRGR PM_003 - Yac. Cañadon Piedras PAE AGA 3 0,38
MRGR PM_005 - Yac. Cañadon Alfa TOTAL AGA 9 9
MRGA PM_007 - YAC. FARO VIRGENES TGS AGA 3 2,2
MRGA PM_008 - YAC. PLANTA EL CONDOR PETROBRAS AGA 3 1,15
MRGA PM_013 -CHIMEN AIKE PETROBRAS AGA 9 0
MRGA PM_016 - YAC. CERRO NORTE CHEVRON - S.J. AGA 3 0,8
MRGA PM_021 - YAC. CAMPO BREMEN CHEVRON - S.J. AGA 3 0,83
MRGA PM_412 - YAC. INGRESO MARIA INES PETROBRAS AGA 3 0,38
MRGA PM_417 - YAC. RECEPCION QUINTANA PETROBRAS AGA 3 4,4
MMBE PM_359 - YAC. LOS PERALES - BAYO REPSOL-YPF AGA 3 1
MMBE PM_388 - YAC. EL TORDILLO TECPETROL AGA 9 0,03
MMBE PM_389 - YAC. EL HUEMUL VINTAGE OIL AGA 3 0,8
MMBE PM_413 - YAC. PTA.DE TRAT. ZORRO PAE AGA 3 4,6
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Detalle en Area Oeste:
Area Descripción Cliente
Método de
Medición
Caudal
Máximo
MMsm3/d
MNQN PM_085 - YAC. LINDERO ATRAVESADO PAE AGA 3 1,2
MNQN PM_087 - YAC. RIO NEUQUEN PETROBRAS AGA 3 1
MNQN PM_091 - YAC. FERNANDEZ ORO PIONEER AGA 3 0,06
MNQN PM_092 - YAC. EL MEDANITO GAS MEDANITO AGA 3 0,8
MNQN PM_093 - YAC. CHARCO BAYO PET. ENTRE LOMAS AGA 3 0,9
MNQN PM_094 - YAC. LA JARILLA TECPETROL AGA 3 0,2
MNQN PM_311 - YAC. PET.. COM. RIVADAVIA PET. COM. RIVADAVIA
AGA 3 0,27
MNQN PM_351 - YAC. CENTENARIO POR KTI PLUSPETROL AGA 3 1,2
MNQN PM_402 - YAC. RIO NEGRO NORTE CHEVRON - S. J. AGA 3 0,27
MNQN PM_420 - YAC. CENTENARIO PLUSPETROL AGA 3 3,6
MNQN PM_423 - YAC. LAS BASES - CHEVRON CHEVRON - S. J. AGA 9 0,6
MNQN PM_459 - YAC. CAPEX - SENILLOSA CAPEX AGA 9 0,7
MHUI PM_082 - YAC. LOMA DE LA LATA REPSOL-YPF AGA 9 14,35
MHUI PM_083 -SIERRA BARROSA GDTO. NEUBA I REPSOL-YPF AGA 3 5
MHUI PM_084 - LOS BASTOS I TECPETROL AGA 3 0,25
MHUI PM_272 - YAC. LOMA DE LA LATA REPSOL-YPF AGA 9 4,2
MHUI PM_306 - YAC. BORDE MONTUOSO PETROBRAS AGA 3 0,6
MHUI PM_314 - YAC. AGUADA PICHANA TOTAL AGA 9 9,9
MHUI PM_322 - YAC. SIERRA CHATA - PET, SANTA FE AGA 3 2,7
MHUI PM_334 - LOMA NEGRA PLAZA HUINCUL PIONEER AGA 3 2,2
MHUI PM_347 - YAC. AGUADA SAN ROQUE TOTAL AGA 9 9,7
MHUI PM_360 - RECEPCION PTA.TRAT. P.HUINCUL REPSOL-YPF AGA 3 0,86
MHUI PM_392 - YAC. RECEPCION MEGA REPSOL-YPF AGA 9 23,9
MHUI PM_400 - YAC. EL UMBRAL - SIMA SIMA AGA 3 0,05
MHUI PM_440 - YAC. AL NORTE DE LA DORSAL PIONEER AGA 9 1,6
MHUI PM_241 - BARROSA - PLAZA HUINCUL REPSOL-YPF AGA 3 0,4
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Resumen de Puntos de Recepción:
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Descripción de las instalaciones utilizadas
para la medición
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Descripción lazo de medición de caudal según AGA 9:
Vista medidor ultrasónico ( AGA 9)
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Descripción lazo de medición de caudal según AGA 3:
Vista línea de medición según AGA 3
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Evaluación de las técnicas empleadas,
precisión obtenible
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Plan de Calibración
(ADMINISTRADOR)
N/A N/A No Aplica No Aplica N/A No Aplica
min. MAX.
MRGR AC 0001-GC-6001 G AC 0001 30 19/08/2005 18/09/2005 MRGR 0161
MRGR AC AGUA 0001 H2O AA 0001 10 200 mg/m3 60 29/07/2005 27/09/2005 MRGR 0151
MRGR AC W1-G-0001-1 G AC 0001 1080 09/01/2003 24/12/2005 7192528
MRGR AC W1-G-0001-2 G AC 0001 1080 10/11/2004 26/10/2007
MRGR REC. 0001-CFG-6011 CFG PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0176 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-CFG-6021 CFG PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0167 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-FE-6011 dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN146.027 mm 1080 11/04/2005 26/03/2008 MRGR 0113 0.00 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-FE-6021 dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN146.016 mm 1080 15/05/2004 30/04/2007 100126995 0.00 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-FM-6011 Dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN303.353 mm 2160 03/07/2004 02/06/2010 100126993 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-FM-6021 Dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN294.419 mm 2160 15/05/2004 14/04/2010 100126996 0.00 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-QB-6011 Qb PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 45000 125700 m3/h (b) 180 02/09/2005 01/03/2006 MRGR 0175 1.18 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-QB-6021 Qb PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 45160 126270 m3/h (b) 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR0168 1.18 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-RTD-6011 T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN -15 70 °C 1080 08/07/2003 22/06/2006 100114452 0.05 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-RTD-6021 T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN -15 70 °C 1080 08/07/2003 22/06/2006 100114453 0.03 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-RTU-6011-T T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 6.2 36.1 °C 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR0172 0.08 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-RTU-6021-T T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 6.2 36.1 °C 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0172 0.08 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-UE-6011-DP DP PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 1000 5000 mm H2O 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR 0173 0.21 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-UE-6011-P P PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 50 75 kg/cm2 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR 0174 0.12 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-UE-6021-DP DP PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 1000 5000 mm H2O 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0171 0.24 PANAMERICAN FUEG
MRGR REC. 0001-UE-6021-P P PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 50 75 kg/cm2 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0170 0.12 PANAMERICAN FUEG
Unidad
PLAN DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS (CONSULTA SEGUN FILTRO ESPECIFICADO)
Rango Calibrado Período
Calib.
Fecha
Vencimiento
Descripción
Area Variable
TAG
Tipo
PM
Incert.
Total (%)
Fecha
Calib.
Cliente
Acta
Cal./Verif.
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Precisión para el método de medición según
AGA 9
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Flow Rate (qi)
-1.6
-1.4
-1.2
-1.0
-0.8
-0.6
-0.4
-0.2
-0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
Percent
Error
qmin qmax
qt
Repeatability 0.2% (qi qt)
Large meter error limit +0.7%
Large meter error limit -0.7%
Small meter error limit +1.0%
Small meter error limit -1.0%
Expanded error limit +1.4% (qi < qt)
Expanded error limit -1.4% (qi < qt)
Repeatability 0.4% (qi < qt)
Zero flow reading <0.04 ft/sec (for each path)
Maximum peak-to-peak error 0.7% (qi qt)
qt qmax
Requisitos para el medidor ultrasónico según AGA 9:
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Ecuación de Caudal para AGA 9:
2
*
*
* Fpv
Tf
T
P
Pf
Qf
Qs b
b

:
Qs
:
Qf
:
Pf
:
Pb
:
Tb
:
Tf
En donde:
Caudal en Condiciones de Estandar
Caudal en Condiciones de Fluido ( ultrasónico)
Presión Absoluta [ kg/cm2 ]
Presión base = 1.033 23 kg/cm2
Temperatura base = 288.15 K
Temperatura en grados Kelvin [K]
:
Fpv Factor de Supercompresibilidad, según AGA 8
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
UM
COMPUTADOR
DE CAUDAL
TT
PT
CROMATÓGRAFO
UT
UP
UQf
UGC
Q( Caudal ) UQ
Fuentes de errores en la medición de caudal para AGA 9:
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Incertidumbre del Lazo de Caudal
Ley de Propagación de la Incertidumbre
  


 
 















n
i
n
i
n
i
j
j
i
j
i
i
i
c x
x
u
x
f
x
f
x
u
x
f
y
u
1
1
1 1
2
2
)
,
(
2
)
(
)
(
Coeficiente de
Sensibilidad
Covarianza
( variable
independientes
entre si = 0)
Incertidumbre
de la variable
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
La Incertidumbre de Lazo de Caudal para
AGA 9 se obtiene:
Factores de sensibilidad:
Medidor Volumétrico (pQf) 1
Factor de Temperatura (pFt) 1
Factor de Presión Absoluta (pFp) 1
Compresibilidad Condiciones Base (pZb) 1
Compresibilidad Condiciones Fluido (pZf) 1
Poder Calorífico (pPcal) 1
5
.
0
2
2
2
2
2
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(













Zf
Zf
Zb
Zb
Ft
Ft
Fp
Fp
Q
Q
Qv
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
f
f
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
La Incertidumbre de Lazo de Caudal para
AGA 9 se obtiene:
Factores de sensibilidad:
Poder Calorífico (pPcal) 1
Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1
9300
/
* Pcal
Q
Q v
e 
Referido a 9300 Kcal/m3 :
2
2
)
*
(
)
*
( Pcal
Pcal
Qv
Qv
Q u
p
u
p
u e


Por lo que la incertidumbre combinada del caudal referido es :
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
N°:
Gerencia de Medición
Fecha:
Variable a Calibrar: Caudal Tag:
Rango de Medición: Mínimo Maximo:
Incertidumbre Admitida (%): 1 Unidad: m3/h
0.77 %
Ultima Calibración
Calibración Obtenida Aceptada
Med. Volumétrico 10/09/2001 0.29 0.4 % SI
Transmisor de Presión: 10/03/2004 0.26 0.5 % SI
Transmisor de Temperatura 10/03/2004 0.04 0.25 % SI
Termoresistencia: 05/02/2003 0.03 0.5 % SI
Compresibilidad del gas en cond. base: # 0.2 % SI
Compresibilidad del gas en cond. fluido: # 0.2 % SI
P. Calorífico: # 0.6 % SI
Caudal cond. base: 0.48 0.9 % SI
Caudal referido 9300 Kcal/m3: 0.77 1 % SI
# : Se asume Incertidumbre Admitida
10157
Ultrasónico
Incertidumbre de Lazo:
CALIBRACIÓN ACEPTADA
Incertidumbre
1097921
10/03/2004
Admitida
Incertidumbre
ACTA DE CALIBRACIÓN
MGUT-0224-MAG
PM0342
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Precisión para el método de medición según
AGA 3
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Ecuación de Caudal para AGA 3:
:
Pf :
Tf
En donde:
Constante conversión de unidades Coeficiente de descarga
Presión Absoluta [ kg/cm2 ] Temperatura en grados Kelvin [K]
Compresibilidad en condiciones base
f
f
r
f
b
v
d
T
Z
G
P
P
Z
d
Y
E
C
Nv
Qv
*
*
*
*
*
*
)
4
/
(
*
*
*
* 2

 
:
Nv :
Cd
:
Ev Factor de velocidad :
Y Factor de Expansión
:
Zb
:
Zf Compresibilidad en condiciones de flujo
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
La Incertidumbre de Lazo de Caudal
según AGA 3 obtiene:
2
/
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(
)
*
(






















 P
P
RTD
RTD
TT
TT
Pab
Pab
G
G
Zb
Z
Z
Z
D
D
d
d
Y
Y
C
C
Q
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
p
u
r
r
b
f
f
d
d
v
Factores de sensibilidad
Coeficiente de Descarga (pCd) 1
Factor de Expansión (pY ) 1
Diámetro del Orificio (pd ) 2/(1-4)
Diámetro del Tubo de Med. (pD) 24/(1-4)
Presión Absoluta: (pPab) 0.5
Presión Diferencial (pP) 0.5
Transmisor Temperatura (pTT) 0.5
Termoresistencia (pRTD) 0.5
Compresibilidad Cond. Base(pZb) 0.5
Compresibilidad Cond. Fluido (pZf) 0.5
Densidad del Gas Relativa Real (pGr) 0.5
Poder Calorífico (pPcal) 1
Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
La Incertidumbre de Lazo de Caudal para
AGA 3 se obtiene:
Factores de sensibilidad:
Poder Calorífico (pPcal) 1
Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1
9300
/
* Pcal
Q
Q v
e 
Referido a 9300 Kcal/m3 :
2
2
)
*
(
)
*
( Pcal
Pcal
Qv
Qv
Q u
p
u
p
u e


Por lo que la incertidumbre combinada del caudal referido es :
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Variable a Calibrar: Caudal Tag:
Rango de Medición Mínimo: Máximo:
Incertidumbre Aceptada (%): 1,35 Unidad: m3/h
1,22 %
Beta: 0,55
Ultima Calibración
Calibración Obtenida Aceptada
Transmisor de Presión 15/04/2005 0,30 0,5 % SI
Presión Diferencial 15/04/2005 0,45 0,5 % SI
Transmisor Temperatura 15/04/2005 0,21 0,25 % SI
Termoresistencia 15/04/2005 0,35 0,5 % SI
Diámetro del Orificio 12/01/2005 0,01 0,05 % SI
Diámetro del Tubo de Med. 12/01/2005 0,10 0,25 % SI
Densidad del gas rel. Real # 0,6 % SI
Compresibilidad del gas en cond. Flujo # 0,2 % SI
Compresibilidad del gas en cond. Base # 0,2 % SI
Coeficiente de Descarga # 0,58 % SI
Factor de Expansión # 0,75 % SI
Poder Calorífico # 0,6 % SI
Caudal Estándar 1,06 1,2 % SI
Caudal referido a 9300Kcal/m3 1,22 1,35 % SI
# : Se asume Incertidumbre Admitida
35000
Aceptada
Incertidumbre
Incertidumbre
CALIBRACIÓN ACEPTADA
Incertidumbre de Lazo:
PM228
12000
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Sistema empleado para la transmisión de
datos
DIRECCIÓN DE OPERACIONES
GERENCIA DE MEDICIÓN Y CALIDAD DE GAS
Sistema
SCADA
Despacho de Gas TGS
Control
Operativo de
Gasoductos
Sistema
MEDICION
Audita
Volumenes
y Calidad
del Gas
C
Sistema
COST
C
COST en
Plantas
Compresoras
Control
Operativo
Sistema
Transporte
Centro Control Clientes
METROGAS, BAN,
CAMUZZI, YPF, TGN, etc.
Dispositivos
EFM
DANIEL
ULTRA 3000
P.Est. 22.04 bar
P.Dif. 2430 mm
Ingreso
Manual de
Datos
Solicitudes
Programación
Asignación y
Control
Sistema
SPAC
SPAC en
Productores
Cargadores
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSMISIÓN DE DATOS
Sistem
PGN
PGN e
Clientes
Procesam
P
G
N
EFM DB
COST
DB
Medición
DB
SPAC
DB
PGN
Sistema
Facturación
SAP
Contratos
Asignaciones
Cierre
Mensual
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
Planes Futuros
Gerencia de Medición y Calidad de Gas
 Certificar ISO 17025 para Laboratorio Móvil, con extensión nacional
 En evaluación, desarrollo de facilidades locales para Calibración de Turbinas
Capacidad de Calibración: 0.5 am3/h hasta 6500 am3/h
 Desarrollar la aplicación del Método de Medición AGA 11 ( se presentó proyecto a
Enargas en Julio 05 )

Más contenido relacionado

PDF
496 presentacion fuentes_fijas_calderas
PDF
Banco para calibración de medidores a altos caudales
PPT
Jornadas Medicion GyP.ppt
PDF
Cia.mega sa
PDF
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
PPTX
Sesión técnica, sala KM 19, Diagnóstico metrológico a sistemas de medición co...
PPTX
Intrumentos de medidas para gas
PPTX
Intrumentos de medidas para gas
496 presentacion fuentes_fijas_calderas
Banco para calibración de medidores a altos caudales
Jornadas Medicion GyP.ppt
Cia.mega sa
CRISTIAN DAVID OVALLE YUSTI
Sesión técnica, sala KM 19, Diagnóstico metrológico a sistemas de medición co...
Intrumentos de medidas para gas
Intrumentos de medidas para gas

Similar a Presentaci_n a Dir_Nacional de Exploraci_n_Producci_.ppt (7)

PPTX
Intrumentos de medidas para gas
PPTX
Intrumentos de medidas para gas
PDF
I. INTRODUCCIÓN.pdf
PDF
1. el gas natural 1
PPTX
Instumentos para medir gas
PPT
Clase 1 de termoaplicada
PPTX
Intrumentos de medidas para gas
Intrumentos de medidas para gas
I. INTRODUCCIÓN.pdf
1. el gas natural 1
Instumentos para medir gas
Clase 1 de termoaplicada
Publicidad

Más de ssuserc60019 (16)

PPT
guia_bibliografica_2020_version_13_08_20.ppt
PPT
camacho_0.ppt
PPT
01-VHDL-ALuca.ppt
DOCX
Huayculi.docx
DOCX
Emprendimiento personaje lider Grupal.docx
DOC
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
PDF
Triptico.pdf
PDF
Qué es la música folklórica en Bolivia.pdf
PDF
Proyecto ecosistemas y medio ambiente en equilibrio.pdf
PDF
Presentacion_clase 5.pdf
PDF
Dialnet-LosImpuestosEnLaEpocaDeLaIndependenciaSuImpactoSoc-3966935 (1).pdf
PDF
cheto 2.pdf
PDF
3°CARTILLA3°TRIM.pdf
PDF
3ero secundaria demo.pdf
PDF
09 Slides_Modulo9.pdf
PDF
04_getting-help_help.pdf
guia_bibliografica_2020_version_13_08_20.ppt
camacho_0.ppt
01-VHDL-ALuca.ppt
Huayculi.docx
Emprendimiento personaje lider Grupal.docx
GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH Y DONACION DE SANGRE.doc
Triptico.pdf
Qué es la música folklórica en Bolivia.pdf
Proyecto ecosistemas y medio ambiente en equilibrio.pdf
Presentacion_clase 5.pdf
Dialnet-LosImpuestosEnLaEpocaDeLaIndependenciaSuImpactoSoc-3966935 (1).pdf
cheto 2.pdf
3°CARTILLA3°TRIM.pdf
3ero secundaria demo.pdf
09 Slides_Modulo9.pdf
04_getting-help_help.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Teoria General de Sistemas empresariales
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Informe investigacion de accidente en al
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW

Presentaci_n a Dir_Nacional de Exploraci_n_Producci_.ppt

  • 1. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Medición de Gas en Puntos de Transferencia, de Campos de Producción a Gasoductos de Transportadora de Gas del Sur
  • 2. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Localización de los puntos de transferencia del Productor al Gasoducto
  • 3. Gerencia de Medición y Calidad de Gas A desarrollar: Distribución del Sistema de Medición 54 Cromatógrafos en línea 40 PM de Recepción 169 PM de Entrega 35 PM de Transferencia entre Gasoductos 62 PM en Plantas Comp. 60 Estaciones de Regulación de Presión 20 Estaciones Telecomandadas. Regulaciones y Transferencias 28 PM de Procesamiento 334 Puntos de Medición El 90% son de tecnología Electrónica (EFM) El 85% de ellos están telemedidos
  • 4. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Detalle en Area Sur: Area Descripción Cliente Método de Medición Caudal Máximo MMsm3/d MRGR PM_001 - Yac. San Sebastían PAE AGA 3 4,2 MRGR PM_003 - Yac. Cañadon Piedras PAE AGA 3 0,38 MRGR PM_005 - Yac. Cañadon Alfa TOTAL AGA 9 9 MRGA PM_007 - YAC. FARO VIRGENES TGS AGA 3 2,2 MRGA PM_008 - YAC. PLANTA EL CONDOR PETROBRAS AGA 3 1,15 MRGA PM_013 -CHIMEN AIKE PETROBRAS AGA 9 0 MRGA PM_016 - YAC. CERRO NORTE CHEVRON - S.J. AGA 3 0,8 MRGA PM_021 - YAC. CAMPO BREMEN CHEVRON - S.J. AGA 3 0,83 MRGA PM_412 - YAC. INGRESO MARIA INES PETROBRAS AGA 3 0,38 MRGA PM_417 - YAC. RECEPCION QUINTANA PETROBRAS AGA 3 4,4 MMBE PM_359 - YAC. LOS PERALES - BAYO REPSOL-YPF AGA 3 1 MMBE PM_388 - YAC. EL TORDILLO TECPETROL AGA 9 0,03 MMBE PM_389 - YAC. EL HUEMUL VINTAGE OIL AGA 3 0,8 MMBE PM_413 - YAC. PTA.DE TRAT. ZORRO PAE AGA 3 4,6
  • 5. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Detalle en Area Oeste: Area Descripción Cliente Método de Medición Caudal Máximo MMsm3/d MNQN PM_085 - YAC. LINDERO ATRAVESADO PAE AGA 3 1,2 MNQN PM_087 - YAC. RIO NEUQUEN PETROBRAS AGA 3 1 MNQN PM_091 - YAC. FERNANDEZ ORO PIONEER AGA 3 0,06 MNQN PM_092 - YAC. EL MEDANITO GAS MEDANITO AGA 3 0,8 MNQN PM_093 - YAC. CHARCO BAYO PET. ENTRE LOMAS AGA 3 0,9 MNQN PM_094 - YAC. LA JARILLA TECPETROL AGA 3 0,2 MNQN PM_311 - YAC. PET.. COM. RIVADAVIA PET. COM. RIVADAVIA AGA 3 0,27 MNQN PM_351 - YAC. CENTENARIO POR KTI PLUSPETROL AGA 3 1,2 MNQN PM_402 - YAC. RIO NEGRO NORTE CHEVRON - S. J. AGA 3 0,27 MNQN PM_420 - YAC. CENTENARIO PLUSPETROL AGA 3 3,6 MNQN PM_423 - YAC. LAS BASES - CHEVRON CHEVRON - S. J. AGA 9 0,6 MNQN PM_459 - YAC. CAPEX - SENILLOSA CAPEX AGA 9 0,7 MHUI PM_082 - YAC. LOMA DE LA LATA REPSOL-YPF AGA 9 14,35 MHUI PM_083 -SIERRA BARROSA GDTO. NEUBA I REPSOL-YPF AGA 3 5 MHUI PM_084 - LOS BASTOS I TECPETROL AGA 3 0,25 MHUI PM_272 - YAC. LOMA DE LA LATA REPSOL-YPF AGA 9 4,2 MHUI PM_306 - YAC. BORDE MONTUOSO PETROBRAS AGA 3 0,6 MHUI PM_314 - YAC. AGUADA PICHANA TOTAL AGA 9 9,9 MHUI PM_322 - YAC. SIERRA CHATA - PET, SANTA FE AGA 3 2,7 MHUI PM_334 - LOMA NEGRA PLAZA HUINCUL PIONEER AGA 3 2,2 MHUI PM_347 - YAC. AGUADA SAN ROQUE TOTAL AGA 9 9,7 MHUI PM_360 - RECEPCION PTA.TRAT. P.HUINCUL REPSOL-YPF AGA 3 0,86 MHUI PM_392 - YAC. RECEPCION MEGA REPSOL-YPF AGA 9 23,9 MHUI PM_400 - YAC. EL UMBRAL - SIMA SIMA AGA 3 0,05 MHUI PM_440 - YAC. AL NORTE DE LA DORSAL PIONEER AGA 9 1,6 MHUI PM_241 - BARROSA - PLAZA HUINCUL REPSOL-YPF AGA 3 0,4
  • 6. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Resumen de Puntos de Recepción:
  • 7. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Descripción de las instalaciones utilizadas para la medición
  • 8. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Descripción lazo de medición de caudal según AGA 9:
  • 10. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Descripción lazo de medición de caudal según AGA 3:
  • 11. Vista línea de medición según AGA 3
  • 12. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Evaluación de las técnicas empleadas, precisión obtenible
  • 13. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Plan de Calibración (ADMINISTRADOR) N/A N/A No Aplica No Aplica N/A No Aplica min. MAX. MRGR AC 0001-GC-6001 G AC 0001 30 19/08/2005 18/09/2005 MRGR 0161 MRGR AC AGUA 0001 H2O AA 0001 10 200 mg/m3 60 29/07/2005 27/09/2005 MRGR 0151 MRGR AC W1-G-0001-1 G AC 0001 1080 09/01/2003 24/12/2005 7192528 MRGR AC W1-G-0001-2 G AC 0001 1080 10/11/2004 26/10/2007 MRGR REC. 0001-CFG-6011 CFG PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0176 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-CFG-6021 CFG PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0167 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-FE-6011 dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN146.027 mm 1080 11/04/2005 26/03/2008 MRGR 0113 0.00 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-FE-6021 dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN146.016 mm 1080 15/05/2004 30/04/2007 100126995 0.00 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-FM-6011 Dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN303.353 mm 2160 03/07/2004 02/06/2010 100126993 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-FM-6021 Dr PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN294.419 mm 2160 15/05/2004 14/04/2010 100126996 0.00 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-QB-6011 Qb PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 45000 125700 m3/h (b) 180 02/09/2005 01/03/2006 MRGR 0175 1.18 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-QB-6021 Qb PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 45160 126270 m3/h (b) 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR0168 1.18 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-RTD-6011 T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN -15 70 °C 1080 08/07/2003 22/06/2006 100114452 0.05 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-RTD-6021 T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN -15 70 °C 1080 08/07/2003 22/06/2006 100114453 0.03 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-RTU-6011-T T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 6.2 36.1 °C 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR0172 0.08 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-RTU-6021-T T PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 6.2 36.1 °C 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0172 0.08 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-UE-6011-DP DP PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 1000 5000 mm H2O 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR 0173 0.21 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-UE-6011-P P PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 50 75 kg/cm2 90 02/09/2005 01/12/2005 MRGR 0174 0.12 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-UE-6021-DP DP PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 1000 5000 mm H2O 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0171 0.24 PANAMERICAN FUEG MRGR REC. 0001-UE-6021-P P PM_001 - YAC. SAN SEBASTIAN 50 75 kg/cm2 360 02/09/2005 28/08/2006 MRGR 0170 0.12 PANAMERICAN FUEG Unidad PLAN DE CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS (CONSULTA SEGUN FILTRO ESPECIFICADO) Rango Calibrado Período Calib. Fecha Vencimiento Descripción Area Variable TAG Tipo PM Incert. Total (%) Fecha Calib. Cliente Acta Cal./Verif.
  • 14. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Precisión para el método de medición según AGA 9
  • 15. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Flow Rate (qi) -1.6 -1.4 -1.2 -1.0 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 -0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 Percent Error qmin qmax qt Repeatability 0.2% (qi qt) Large meter error limit +0.7% Large meter error limit -0.7% Small meter error limit +1.0% Small meter error limit -1.0% Expanded error limit +1.4% (qi < qt) Expanded error limit -1.4% (qi < qt) Repeatability 0.4% (qi < qt) Zero flow reading <0.04 ft/sec (for each path) Maximum peak-to-peak error 0.7% (qi qt) qt qmax Requisitos para el medidor ultrasónico según AGA 9:
  • 16. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Ecuación de Caudal para AGA 9: 2 * * * Fpv Tf T P Pf Qf Qs b b  : Qs : Qf : Pf : Pb : Tb : Tf En donde: Caudal en Condiciones de Estandar Caudal en Condiciones de Fluido ( ultrasónico) Presión Absoluta [ kg/cm2 ] Presión base = 1.033 23 kg/cm2 Temperatura base = 288.15 K Temperatura en grados Kelvin [K] : Fpv Factor de Supercompresibilidad, según AGA 8
  • 17. Gerencia de Medición y Calidad de Gas UM COMPUTADOR DE CAUDAL TT PT CROMATÓGRAFO UT UP UQf UGC Q( Caudal ) UQ Fuentes de errores en la medición de caudal para AGA 9:
  • 18. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Incertidumbre del Lazo de Caudal Ley de Propagación de la Incertidumbre                         n i n i n i j j i j i i i c x x u x f x f x u x f y u 1 1 1 1 2 2 ) , ( 2 ) ( ) ( Coeficiente de Sensibilidad Covarianza ( variable independientes entre si = 0) Incertidumbre de la variable
  • 19. Gerencia de Medición y Calidad de Gas La Incertidumbre de Lazo de Caudal para AGA 9 se obtiene: Factores de sensibilidad: Medidor Volumétrico (pQf) 1 Factor de Temperatura (pFt) 1 Factor de Presión Absoluta (pFp) 1 Compresibilidad Condiciones Base (pZb) 1 Compresibilidad Condiciones Fluido (pZf) 1 Poder Calorífico (pPcal) 1 5 . 0 2 2 2 2 2 ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * (              Zf Zf Zb Zb Ft Ft Fp Fp Q Q Qv u p u p u p u p u p u f f
  • 20. Gerencia de Medición y Calidad de Gas La Incertidumbre de Lazo de Caudal para AGA 9 se obtiene: Factores de sensibilidad: Poder Calorífico (pPcal) 1 Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1 9300 / * Pcal Q Q v e  Referido a 9300 Kcal/m3 : 2 2 ) * ( ) * ( Pcal Pcal Qv Qv Q u p u p u e   Por lo que la incertidumbre combinada del caudal referido es :
  • 21. Gerencia de Medición y Calidad de Gas N°: Gerencia de Medición Fecha: Variable a Calibrar: Caudal Tag: Rango de Medición: Mínimo Maximo: Incertidumbre Admitida (%): 1 Unidad: m3/h 0.77 % Ultima Calibración Calibración Obtenida Aceptada Med. Volumétrico 10/09/2001 0.29 0.4 % SI Transmisor de Presión: 10/03/2004 0.26 0.5 % SI Transmisor de Temperatura 10/03/2004 0.04 0.25 % SI Termoresistencia: 05/02/2003 0.03 0.5 % SI Compresibilidad del gas en cond. base: # 0.2 % SI Compresibilidad del gas en cond. fluido: # 0.2 % SI P. Calorífico: # 0.6 % SI Caudal cond. base: 0.48 0.9 % SI Caudal referido 9300 Kcal/m3: 0.77 1 % SI # : Se asume Incertidumbre Admitida 10157 Ultrasónico Incertidumbre de Lazo: CALIBRACIÓN ACEPTADA Incertidumbre 1097921 10/03/2004 Admitida Incertidumbre ACTA DE CALIBRACIÓN MGUT-0224-MAG PM0342
  • 22. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Precisión para el método de medición según AGA 3
  • 23. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Ecuación de Caudal para AGA 3: : Pf : Tf En donde: Constante conversión de unidades Coeficiente de descarga Presión Absoluta [ kg/cm2 ] Temperatura en grados Kelvin [K] Compresibilidad en condiciones base f f r f b v d T Z G P P Z d Y E C Nv Qv * * * * * * ) 4 / ( * * * * 2    : Nv : Cd : Ev Factor de velocidad : Y Factor de Expansión : Zb : Zf Compresibilidad en condiciones de flujo
  • 24. Gerencia de Medición y Calidad de Gas La Incertidumbre de Lazo de Caudal según AGA 3 obtiene: 2 / 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * ( ) * (                        P P RTD RTD TT TT Pab Pab G G Zb Z Z Z D D d d Y Y C C Q u p u p u p u p u p u p u p u p u p u p u p u r r b f f d d v Factores de sensibilidad Coeficiente de Descarga (pCd) 1 Factor de Expansión (pY ) 1 Diámetro del Orificio (pd ) 2/(1-4) Diámetro del Tubo de Med. (pD) 24/(1-4) Presión Absoluta: (pPab) 0.5 Presión Diferencial (pP) 0.5 Transmisor Temperatura (pTT) 0.5 Termoresistencia (pRTD) 0.5 Compresibilidad Cond. Base(pZb) 0.5 Compresibilidad Cond. Fluido (pZf) 0.5 Densidad del Gas Relativa Real (pGr) 0.5 Poder Calorífico (pPcal) 1 Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1
  • 25. Gerencia de Medición y Calidad de Gas La Incertidumbre de Lazo de Caudal para AGA 3 se obtiene: Factores de sensibilidad: Poder Calorífico (pPcal) 1 Caudal Condiciones Estandar (pQv) 1 9300 / * Pcal Q Q v e  Referido a 9300 Kcal/m3 : 2 2 ) * ( ) * ( Pcal Pcal Qv Qv Q u p u p u e   Por lo que la incertidumbre combinada del caudal referido es :
  • 26. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Variable a Calibrar: Caudal Tag: Rango de Medición Mínimo: Máximo: Incertidumbre Aceptada (%): 1,35 Unidad: m3/h 1,22 % Beta: 0,55 Ultima Calibración Calibración Obtenida Aceptada Transmisor de Presión 15/04/2005 0,30 0,5 % SI Presión Diferencial 15/04/2005 0,45 0,5 % SI Transmisor Temperatura 15/04/2005 0,21 0,25 % SI Termoresistencia 15/04/2005 0,35 0,5 % SI Diámetro del Orificio 12/01/2005 0,01 0,05 % SI Diámetro del Tubo de Med. 12/01/2005 0,10 0,25 % SI Densidad del gas rel. Real # 0,6 % SI Compresibilidad del gas en cond. Flujo # 0,2 % SI Compresibilidad del gas en cond. Base # 0,2 % SI Coeficiente de Descarga # 0,58 % SI Factor de Expansión # 0,75 % SI Poder Calorífico # 0,6 % SI Caudal Estándar 1,06 1,2 % SI Caudal referido a 9300Kcal/m3 1,22 1,35 % SI # : Se asume Incertidumbre Admitida 35000 Aceptada Incertidumbre Incertidumbre CALIBRACIÓN ACEPTADA Incertidumbre de Lazo: PM228 12000
  • 27. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Sistema empleado para la transmisión de datos
  • 28. DIRECCIÓN DE OPERACIONES GERENCIA DE MEDICIÓN Y CALIDAD DE GAS Sistema SCADA Despacho de Gas TGS Control Operativo de Gasoductos Sistema MEDICION Audita Volumenes y Calidad del Gas C Sistema COST C COST en Plantas Compresoras Control Operativo Sistema Transporte Centro Control Clientes METROGAS, BAN, CAMUZZI, YPF, TGN, etc. Dispositivos EFM DANIEL ULTRA 3000 P.Est. 22.04 bar P.Dif. 2430 mm Ingreso Manual de Datos Solicitudes Programación Asignación y Control Sistema SPAC SPAC en Productores Cargadores SISTEMA INTEGRADO DE TRANSMISIÓN DE DATOS Sistem PGN PGN e Clientes Procesam P G N EFM DB COST DB Medición DB SPAC DB PGN Sistema Facturación SAP Contratos Asignaciones Cierre Mensual
  • 29. Gerencia de Medición y Calidad de Gas Planes Futuros
  • 30. Gerencia de Medición y Calidad de Gas  Certificar ISO 17025 para Laboratorio Móvil, con extensión nacional  En evaluación, desarrollo de facilidades locales para Calibración de Turbinas Capacidad de Calibración: 0.5 am3/h hasta 6500 am3/h  Desarrollar la aplicación del Método de Medición AGA 11 ( se presentó proyecto a Enargas en Julio 05 )