SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Inst. Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Alumno: Andi Vargas
C.I: 24.918.926
Sección: 2C
Escuela: 44
Se entiende como contaminación del agua a cualquier cambio
químico, físico o biológico en la calidad de agua, que se produce
cuando se deposita alguna sustancia tóxica o material.
El mayor causante de la contaminación es sin lugar a dudas la
actividad humana.
La contaminación del agua es conocida
desde la antigüedad. En Roma eran
frecuentes los envenenamientos
provocados por el plomo de las tuberías que
transportaban el agua. En las ciudades
medievales eran, habitualmente, sucias y
pestilentes y provocaban serios y
extendidos problemas de salud que se
fueron agravando cada vez más. En la
actualidad, es alarmante la constante
pérdida de agua potable.
Hay dos clases de fuentes:
 Fuentes puntuales: descargan
agentes contaminantes en lugares
o localizaciones específicas.
Fuentes difusas: no se puede
localizar fácilmente; es decir, afectan a
las masas de aguas desde fuentes
como es correntías de zonas
agrícolas que drenan hacia los ríos.
 Derrame de petróleo:
Los derrames de petróleo por lo
general, sólo tienen un efecto
localizado sobre la vida silvestre, pero
pueden extenderse por millas.
 La contaminación de
aguas superficiales:
El agua superficial incluye agua
natural que se encuentra en la
superficie de la tierra, como ríos,
lagos, lagunas y océanos. Las
sustancias entran en contacto con
estas aguas, disolviéndose o
mezclándose físicamente en ellas.
 Absorbentes de oxígeno:
Los cuerpos de agua tienen
microorganismos. Estos incluyen organismos
aerobios y anaerobios. Cuando mucha
materia biodegradable (cosas que fácilmente
se descomponen) se utiliza más oxígeno.
 Contaminación del agua
subterránea:
Cuando los seres humanos aplican
plaguicidas y productos químicos a
los suelos, éstos son lavados por el
agua lluvia y absorbidos
profundamente en la tierra.
 Contaminación química:
Muchas industrias y agricultores,
trabajan con productos químicos que
terminan en el agua. Estos son
venenosos para la vida acuática.
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un
medio como consecuencia de la introducción de un agente
totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando
inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el
medio físico o en un ser vivo.
La contaminación del aire es una mezcla
de partículas sólidas y gases en el aire.
Las emisiones de los automóviles, los
compuestos químicos de las fábricas, el
polvo, el polen y las esporas de moho
pueden estar suspendidas como
partículas.
PRINCIPALES CONTAMINANTES:
 Gases Tóxicos.
Cuando se produce un fuego esto produce
gases producto de la combustión. Estos
gases se producen al quemarse el
combustible, se componen principalmente
de vapor de agua y dióxido de carbono.
 Aerosoles.
compuestos orgánicos volátiles (COV).
Los COV se utilizan en productos de uso diario, como anti-
transpirantes y desodorantes, para desempeñar funciones
importantes como disolventes, propulsores y fragancias, entre
otras. Con el transcurso de los años, se ha optimizado el uso de
los COV en productos de consumo con el fin de brindar a los
consumidores un rendimiento eficaz y a su vez generar un
impacto mínimo en el medioambiente.
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases
componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía
que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a
todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno
atmosférico natural que permite mantener una temperatura
agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene
del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono
(CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la
intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases: Dióxido
de carbono/ CO2.
La prevención de la contaminación o control de entrada de
contaminación, es una solución de producción, que reduce o elimina
la producción de contaminantes, a menudo cambiando compuestos
químicos o utilizando procesos menos perjudiciales.
La contaminación se puede evitar (o por lo menos reducir) con la
cuatro “erres” de la utilización de recursos:
- Rechazar: no utilizar
- Reducir
- Reutilizar
- Reciclar

Más contenido relacionado

PPTX
La educación ambiental
PPTX
La contaminacion -"trous"
PPTX
Ensayo contaminacion del agua diapo
PDF
La Contaminacion Ambiental
PPS
LA CONTAMINACIÓN
PPTX
La contaminacion ambiental
PPTX
Impacto de la contaminación en los ecosistemas
PPTX
Contaminacion ambiental
La educación ambiental
La contaminacion -"trous"
Ensayo contaminacion del agua diapo
La Contaminacion Ambiental
LA CONTAMINACIÓN
La contaminacion ambiental
Impacto de la contaminación en los ecosistemas
Contaminacion ambiental

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas ambientales de tu comunidad
PPT
Contaminacion ambiental
PPT
Ppt contaminacion ambiental
PPTX
Blog los problemas de la contaminación ambiental
PPSX
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
PPTX
La contaminación y principales tipos de contaminación.
PPTX
Copia contaminacion ambiental
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
ContaminacióN.Ppt
PPT
Contaminación Ambiental
PPT
Contaminación del aire, suelo y agua
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Contaminacion aire y agua
PPTX
La contaminación- Soluciones
PPTX
La contaminación ambiental
DOCX
ContaminacióN
PPTX
PPTX
contaminación ambiental
DOCX
Contaminacion ambiental
PPTX
Contaminacion del suelo
Problemas ambientales de tu comunidad
Contaminacion ambiental
Ppt contaminacion ambiental
Blog los problemas de la contaminación ambiental
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
La contaminación y principales tipos de contaminación.
Copia contaminacion ambiental
La contaminación ambiental
ContaminacióN.Ppt
Contaminación Ambiental
Contaminación del aire, suelo y agua
La contaminación ambiental
Contaminacion aire y agua
La contaminación- Soluciones
La contaminación ambiental
ContaminacióN
contaminación ambiental
Contaminacion ambiental
Contaminacion del suelo
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Calidad del agua
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
ContaminacióN Del Agua
PPTX
Cambios climaticos
DOCX
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
PPT
Mantenimiento no.2 componentes basicos pc
DOC
CV TAPIWA CHRIS NYEREYEGONA
PDF
E sync security-solutions
PPTX
Electricidad basica
DOC
Architect
PPTX
Presentación slid
PPTX
SLAs – A Different Way
PPT
Eyecube Development services
PDF
Diploma_of_Hospitality_+
DOCX
Condensadores
PPTX
SLAs – A Different Way
PPTX
SLAs – A Different Way
Calidad del agua
Contaminación ambiental
ContaminacióN Del Agua
Cambios climaticos
Aryon Hirschler Resume 2016 (1)
Mantenimiento no.2 componentes basicos pc
CV TAPIWA CHRIS NYEREYEGONA
E sync security-solutions
Electricidad basica
Architect
Presentación slid
SLAs – A Different Way
Eyecube Development services
Diploma_of_Hospitality_+
Condensadores
SLAs – A Different Way
SLAs – A Different Way
Publicidad

Similar a Presentación andy (20)

PPTX
Contaminación de las aguas y del aire
PDF
contaminaciondelaguaysusefectos-141126152018-conversion-gate02.pdf
PPTX
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
PPTX
La contaminación del agua y el aire femayor
PPTX
Contaminacion del agua y del aire
PPTX
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
PPTX
Mapa conceptual cultural ii
DOCX
LA CONTAMINACION
PPT
Desequilibrio ecológico.
ODP
atmosfera e hidrosfera
PPTX
.......................................................................
PPTX
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
PPTX
Contaminación del aire y el Agua
PPTX
Contaminación del agua y del aire
DOCX
Nando work
DOCX
Nando work
DOCX
Nando work
DOCX
Nando work
PPTX
contaminacion de el agua y del aire
DOCX
Marco Teorico
Contaminación de las aguas y del aire
contaminaciondelaguaysusefectos-141126152018-conversion-gate02.pdf
CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
La contaminación del agua y el aire femayor
Contaminacion del agua y del aire
Ingenieria Ambiental. Contaminación hídrica y su efecto en el medio ambiente.
Mapa conceptual cultural ii
LA CONTAMINACION
Desequilibrio ecológico.
atmosfera e hidrosfera
.......................................................................
ENSAYO Contaminación ambiental dpp
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del agua y del aire
Nando work
Nando work
Nando work
Nando work
contaminacion de el agua y del aire
Marco Teorico

Último (20)

PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPTX
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
PDF
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
PPTX
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
PPT
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PPTX
1. Normatividad ambiental,politica SGI y PMA.pptx
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PORTAFOLIO DE SERVICIO FUNDACION AMBIENTAL Y ZOOLOGICA DEL CARIBE
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
App Incendios y Quemasdsaddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
D08_SESION 18_2022.12.12_MODELOS DE PRIORIZACION DE STAKEHOLDERS.pdf
Diapositiva para la exposicion del Agua Ciencia Ambiental .pptx
Fotosintesis FASDFASDFASDFASDFASDFASFASF3).ppt
Todo sobre la contaminación en el planeta
1. Normatividad ambiental,politica SGI y PMA.pptx
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx

Presentación andy

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Inst. Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Alumno: Andi Vargas C.I: 24.918.926 Sección: 2C Escuela: 44
  • 2. Se entiende como contaminación del agua a cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad de agua, que se produce cuando se deposita alguna sustancia tóxica o material. El mayor causante de la contaminación es sin lugar a dudas la actividad humana. La contaminación del agua es conocida desde la antigüedad. En Roma eran frecuentes los envenenamientos provocados por el plomo de las tuberías que transportaban el agua. En las ciudades medievales eran, habitualmente, sucias y pestilentes y provocaban serios y extendidos problemas de salud que se fueron agravando cada vez más. En la actualidad, es alarmante la constante pérdida de agua potable.
  • 3. Hay dos clases de fuentes:  Fuentes puntuales: descargan agentes contaminantes en lugares o localizaciones específicas. Fuentes difusas: no se puede localizar fácilmente; es decir, afectan a las masas de aguas desde fuentes como es correntías de zonas agrícolas que drenan hacia los ríos.
  • 4.  Derrame de petróleo: Los derrames de petróleo por lo general, sólo tienen un efecto localizado sobre la vida silvestre, pero pueden extenderse por millas.  La contaminación de aguas superficiales: El agua superficial incluye agua natural que se encuentra en la superficie de la tierra, como ríos, lagos, lagunas y océanos. Las sustancias entran en contacto con estas aguas, disolviéndose o mezclándose físicamente en ellas.
  • 5.  Absorbentes de oxígeno: Los cuerpos de agua tienen microorganismos. Estos incluyen organismos aerobios y anaerobios. Cuando mucha materia biodegradable (cosas que fácilmente se descomponen) se utiliza más oxígeno.  Contaminación del agua subterránea: Cuando los seres humanos aplican plaguicidas y productos químicos a los suelos, éstos son lavados por el agua lluvia y absorbidos profundamente en la tierra.
  • 6.  Contaminación química: Muchas industrias y agricultores, trabajan con productos químicos que terminan en el agua. Estos son venenosos para la vida acuática.
  • 7. La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas.
  • 8. PRINCIPALES CONTAMINANTES:  Gases Tóxicos. Cuando se produce un fuego esto produce gases producto de la combustión. Estos gases se producen al quemarse el combustible, se componen principalmente de vapor de agua y dióxido de carbono.  Aerosoles. compuestos orgánicos volátiles (COV). Los COV se utilizan en productos de uso diario, como anti- transpirantes y desodorantes, para desempeñar funciones importantes como disolventes, propulsores y fragancias, entre otras. Con el transcurso de los años, se ha optimizado el uso de los COV en productos de consumo con el fin de brindar a los consumidores un rendimiento eficaz y a su vez generar un impacto mínimo en el medioambiente.
  • 9. Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
  • 10. Se podría decir que el efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases: Dióxido de carbono/ CO2.
  • 11. La prevención de la contaminación o control de entrada de contaminación, es una solución de producción, que reduce o elimina la producción de contaminantes, a menudo cambiando compuestos químicos o utilizando procesos menos perjudiciales. La contaminación se puede evitar (o por lo menos reducir) con la cuatro “erres” de la utilización de recursos: - Rechazar: no utilizar - Reducir - Reutilizar - Reciclar