SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos educativos con Internet Web 2.0: Blogs CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PERSONALIZADOS DE APRENDIZAJE
Incorporación de las Tecnologías Audiovisuales a los procesos de enseñanza y aprendizaje Es válido incorporar los medios audiovisuales a las actividades educativas para contribuir a la mejora del trabajo en el aula, puesto que desde un punto de vista objetivo y real hay  que buscar una renovación permanente.
Blog: definición Un blog, también conocido como webblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. A partir de la definición de blog en la Wikipedia
Blog: ¿para qué sirve? Como diario personal:  un gay ,  una madre .  ... o para opinar:  un columnista ,  librillo ,  de leyes .  ... o para enseñar:  matemáticas ,  música ,  biología .  Tratan temas tecnológicos:  gadgets ,  internet .  ... o culturales:  actualidad ,  historia .  ... o artísticos:  literatura ,  arte digital .  ... o recreativos:  cine ,  televisión ,  coches .  También lo utilizan las empresas:  de marketing ,  consultoría .  Y otros ...  osito de peluche  ,  palabras infantiles .
Elementos comunes a todos los blogs Comentarios. Enlaces. Enlaces inversos. Fotografías y videos. Sindicación.
CÓMO HACER UN BLOG? Vayamos al youtube de las presentaciones!!!!
SLIDESHARE http:// www.slideshare.net / lalunaesmilugar / tutorial -de- blogger
DE TODAS FORMAS YO LO BAJÉ DE LA INTERNET..... MURPHY ESTÁ SIEMPRE PRESENTE...
COMO TENGO POCO ESPACIO EN DOKEOS… LES DEJO ESTE LINK! Crear y configurar un blog con Blogger
SLIDESHARE ES EL YOUTUBE DE LAS PRESENTACIONES….PERO TAMBIÉN EXISTE EL YOUTUBE DE LOS DOCUMENTOS!!!!!! http:// www.scribd.com /
RESUMIENDO: Registrarse  en DOKEOS para inscribirse en esta asignatura y obtener el material correspondiente. Crear un blog (hay muchísimos sitios para crear blogs… en esta clase vimos qué fácil es crear un blog con blogger). Seleccionar un tema que presente un problema económico  (vamos a estudiar este punto dentro de los conceptos fundamentales) Colocar como post el artículo, video, scaneo sobre el tema escogido. Colocar como comentario el análisis de no más de 150 palabras aplicando la teoría sobre el problema económico al artículo “posteado”. Los blogs son  INDIVIDUALES … repito  INDIVIDUALES …

Más contenido relacionado

PPTX
Que son blogs educativos..
PPTX
Elementos de un blog educativo
PPT
Power Point
PPT
BLOG Y EDUCACION
DOCX
Quinta sesión
PPT
Uso del blog en la sala de clase
PDF
Qué es un blog educativo
PPTX
Caminos sobre la mar
Que son blogs educativos..
Elementos de un blog educativo
Power Point
BLOG Y EDUCACION
Quinta sesión
Uso del blog en la sala de clase
Qué es un blog educativo
Caminos sobre la mar

La actualidad más candente (18)

PPT
Charla educación web2.0
PPTX
El uso de las Bitacoras
ODP
IES Victoria Kent. Herramientas 2.0
PPT
Presentacin Marinagi
ODP
MODULO 2 SESION 1
PPT
PPTX
PresentacióN1
PPTX
El blog en la educaion
PPTX
PDF
Computacion
PPT
Tic Power Acabat!!!
PPT
El Blog Como Recurso DidáCtico
PPT
Introducción a los Blogs
DOCX
Uso de una bitácora
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Publicar contenidos
DOCX
REPORTE DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
Charla educación web2.0
El uso de las Bitacoras
IES Victoria Kent. Herramientas 2.0
Presentacin Marinagi
MODULO 2 SESION 1
PresentacióN1
El blog en la educaion
Computacion
Tic Power Acabat!!!
El Blog Como Recurso DidáCtico
Introducción a los Blogs
Uso de una bitácora
Herramientas de la web 2.0
Publicar contenidos
REPORTE DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0
Publicidad

Similar a Presentación blogs (20)

PPTX
Tarea iv infotecnologia
PPTX
Educación y Blog
PPTX
Presentación
PPTX
Mi primer weblogs
PPTX
blogs y educacion
PPT
Blog y edublog. presentación
PPTX
Blogmasters
PDF
Bitacoras blogs y educación
PDF
Blog y Educación
PPT
El Blog Como Herramienta Didáctica3
PPTX
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
PPTX
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
PDF
Actividad tic
PDF
Material didactico web 2.0 tarea 2
PPTX
Presentacion 2
PPTX
El blog como recurso
PPT
Blog En La Educacion2
PPT
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
PDF
Uso educativo del Blog
PPTX
Blogs y educación
Tarea iv infotecnologia
Educación y Blog
Presentación
Mi primer weblogs
blogs y educacion
Blog y edublog. presentación
Blogmasters
Bitacoras blogs y educación
Blog y Educación
El Blog Como Herramienta Didáctica3
LOS BLOG-TRABAJO DE LA FCN
Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Actividad tic
Material didactico web 2.0 tarea 2
Presentacion 2
El blog como recurso
Blog En La Educacion2
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Uso educativo del Blog
Blogs y educación
Publicidad

Más de albarrason (6)

PPT
Los Costos
PPT
Oferta
PPT
La ProduccióN
PPT
Utilidad
PPT
TeorÍa Del Consumo
PPT
primera clase
Los Costos
Oferta
La ProduccióN
Utilidad
TeorÍa Del Consumo
primera clase

Presentación blogs

  • 1. Recursos educativos con Internet Web 2.0: Blogs CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS PERSONALIZADOS DE APRENDIZAJE
  • 2. Incorporación de las Tecnologías Audiovisuales a los procesos de enseñanza y aprendizaje Es válido incorporar los medios audiovisuales a las actividades educativas para contribuir a la mejora del trabajo en el aula, puesto que desde un punto de vista objetivo y real hay que buscar una renovación permanente.
  • 3. Blog: definición Un blog, también conocido como webblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. A partir de la definición de blog en la Wikipedia
  • 4. Blog: ¿para qué sirve? Como diario personal: un gay , una madre . ... o para opinar: un columnista , librillo , de leyes . ... o para enseñar: matemáticas , música , biología . Tratan temas tecnológicos: gadgets , internet . ... o culturales: actualidad , historia . ... o artísticos: literatura , arte digital . ... o recreativos: cine , televisión , coches . También lo utilizan las empresas: de marketing , consultoría . Y otros ... osito de peluche , palabras infantiles .
  • 5. Elementos comunes a todos los blogs Comentarios. Enlaces. Enlaces inversos. Fotografías y videos. Sindicación.
  • 6. CÓMO HACER UN BLOG? Vayamos al youtube de las presentaciones!!!!
  • 7. SLIDESHARE http:// www.slideshare.net / lalunaesmilugar / tutorial -de- blogger
  • 8. DE TODAS FORMAS YO LO BAJÉ DE LA INTERNET..... MURPHY ESTÁ SIEMPRE PRESENTE...
  • 9. COMO TENGO POCO ESPACIO EN DOKEOS… LES DEJO ESTE LINK! Crear y configurar un blog con Blogger
  • 10. SLIDESHARE ES EL YOUTUBE DE LAS PRESENTACIONES….PERO TAMBIÉN EXISTE EL YOUTUBE DE LOS DOCUMENTOS!!!!!! http:// www.scribd.com /
  • 11. RESUMIENDO: Registrarse en DOKEOS para inscribirse en esta asignatura y obtener el material correspondiente. Crear un blog (hay muchísimos sitios para crear blogs… en esta clase vimos qué fácil es crear un blog con blogger). Seleccionar un tema que presente un problema económico (vamos a estudiar este punto dentro de los conceptos fundamentales) Colocar como post el artículo, video, scaneo sobre el tema escogido. Colocar como comentario el análisis de no más de 150 palabras aplicando la teoría sobre el problema económico al artículo “posteado”. Los blogs son INDIVIDUALES … repito INDIVIDUALES …

Notas del editor

  • #3: La incorporación de los medios tecnológicos a la enseñanza se justifica si permite lograr mejores resultados educativos, aunque esto no implica trasladar el protagonismo a este tipo de recursos. Los resultados están referidos fundamentalmente al logro de objetivos formativos. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto la importancia de los recursos didácticos audiovisuales en la comunicación. La captación de información del hombre a través del sentido de la vista es muy superior a la que alcanza mediante estímulos recibidos por los demás sentidos. En parte por ello, los recursos didácticos audiovisuales mejoran el proceso de comunicación didáctica ayudando a sistematizar y dotar de mayor eficacia al proceso de transmisión de conocimientos entre el profesor y el alumno. Es en este proceso, fundamentalmente en la fase de información, donde los medios audiovisuales son eficaces. También pueden intervenir en la fase de evaluación, mediante la elaboración por parte de los alumnos, de trabajos en soporte audiovisual. Además reducen el tiempo dedicado por el profesor a la transmisión de conocimientos con objeto de aumentar la interacción didáctica y potenciar la dirección y verificación del aprendizaje a través de otro tipo de tareas, tales como el conocimiento de los resultados de los aprendizajes. La recepción de mensajes orales y visuales conjuntamente mejora la eficacia de cada uno de ellos por separado. La retención de información, transcurrido un tiempo, es más favorable para el caso de los mensajes audiovisuales.
  • #6: Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs. Comentarios Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. Enlaces Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros): Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla. Un archivo de las anotaciones anteriores. Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente blogroll. Enlaces inversos En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así. Fotografías y vídeos Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que recientemente se le ha llamado Fotoblogs o Videoblogs, respectivamente. Sindicación Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una comunidad.