SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ESTUDIO

              GRUPO DUNCAN: una
              empresa innovadora.


 TEORÍA    Autor (a): María A. Cervilla


AVANZADA
  DE LA
           Elaborado por:
 GESTIÓN
           Angélica M. Pineda Cardona
           Adriana P. González G.




                                          1/19
1/3

1. ¿Cuáles fueron los cambios que tuvieron lugar en el ambiente
competitivo durante los últimos años para las empresas fabricantes
de autopartes? ¿De qué manera influyeron éstos en la estrategia del
Grupo Duncan?

 Los cambios de mayor relevancia que afectaron a la empresa en el
 entorno competitivo que estaba viviendo fueron:


  1989Reformas políticas y económicas
   en el Sector de Autopartes.

  1989La firma de un acuerdo de
   Complementación Andina, por el cual
   se levantaron las barreras comerciales a
   las importaciones provenientes de otras
   regiones.




                                                                      2/19
2/3
Continuación punto 1.:

  1993-1999Convenio           de
   Complementación Industrial en el
   Sector Automotor entre Colombia,
   Ecuador y Venezuela, ampliado a
   10 años más.

  La multiplicación de las alianzas a
   nivel internacional.

  Desarrollo de vehículos ecológicos
   no contaminantes.


 Los efectos de las medidas económicas y políticas, influyeron
 positivamente, ya que introdujeron crecimiento del comercio y desarrollo
 de la industria sub-regional, de igual manera, los cambios ocurridos en la
 industria de acumuladores motivaron a la gerencia del Grupo Duncan en
 búsqueda de estrategias que incorporaran innovación tanto en los
 procesos productivos de la empresa, como en los productos, sistemas y
 servicios.

                                                                              3/19
3/3
Continuación punto 1.:


                Para desarrollar un producto en
                Duncan la primera motivación era la
                satisfacción de los    requerimientos
                de los clientes.    La adopción de
                relaciones estrechas con los clientes
                como filosofía de trabajo había sido
                uno de los factores clave en la
                consolidación de Duncan        como
                proveedor de excelencia de las
                ensambladoras.




                                                              4/19
1/5

2. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por Duncan para alcanzar ventajas
competitivas en el negocio de baterías automotrices? Identifique las
principales fuentes de las ventajas competitivas en este negocio.


La estrategia utilizada por el Grupo Duncan para alcanzar ventajas
competitivas en el negocio de baterías automotrices fue la siguiente:


   Trabajo conjunto con el área de
    Investigación y Desarrollo para
    aumentar        el   rendimiento       y
    desempeño de las baterías, a fin de
    encontrar un producto con la mejor
    relación Costo-Beneficio, para ser
    utilizadas en los vehículos eléctricos.




                                                                         5/19
2/5
Continuación punto 2.:


                                Identificar oportunidades: es como en
                                 los años noventa la empresa vio en el
                                 proceso de integración sub-regional
                                 andino la oportunidad de ampliar sus
                                 mercados e internacionalizarse.



 Celebrar alianzas tecnológicas, la
  gerencia se dio cuenta de que no
  podía «luchar sola contra el mundo
  globalizado». Es así como en 1996 el
  Grupo Duncan establece una alianza
  con GNB Technologies. Esta alianza
  tecnológica    le    permitió  a    la
  organización, entre otras ventajas, el
  acceso a consultores con información
  oportuna para resolver problemas
  técnicos.


                                                                         6/19
3/5
Continuación punto 2.:


  Llevar a cabo una extensa labor de
   investigación y análisis de Mercado,
   dirigido a definir una estrategia
   comercial e identificar y reclutar a un
   distribuidor que pudiera llevar a cabo
   una operación exitosa.




                                Establecer el mejoramiento continuo
                                 «la búsqueda constante de niveles de
                                 excelencia en los procesos. Dar el
                                 mejor esfuerzo para optimizar los
                                 resultados» de los procesos en la
                                 actividad diaria y hacerlo parte de
                                 uno de los diez principios de trabajo
                                 que formaban parte del decálogo de
                                 la organización.

                                                                         7/19
4/5
Continuación punto 2.:
                Ofrecer soluciones de alto valor en el
                campo de la acumulación y respaldo de
                energía, para ello, celebró asociaciones
                estratégicas, con la empresa española
                Atersa (la cual centraba sus actividades
                en el sector de las energías renovables,
                específicamente en la energía solar
                fotovoltaica). Esta empresa le daba
                respaldo de garantía, asistencia técnica
                y entrenamiento para la integración de
                soluciones de respaldo de energía en las
                áreas de energía solar y de energía
                eólica.




                                                                 8/19
5/5
Continuación punto 2.:

Fuentes de las ventajas competitivas del negocio:
El Grupo Duncan logró crear una red de servicios a nivel nacional que
generaba respuestas al cliente, permitiéndole el logro de ventajas en el
mercado con respecto a la competencia. Así que, los Servicentros y los
Servipuntos contribuyeron a redimensionar la imagen de calidad del servicio
ofreciendo asesoría técnica preventiva al cliente.




El lema “Lo primero es el cliente” se convirtió en la clave del éxito
empresarial. Además completó su oferta con más de cien modelos de
baterías que reafirmaban su intención por satisfacer las diversas demandas
de acumuladores eléctricos que debían responder a la también variedad de
modelos de autos que salían al mercado y poseían diferentes tecnologías.

                                                                              9/19
1/2

3. ¿Cuáles son las capacidades medulares de la empresa Duncan?
¿Piensa usted que Duncan cuenta con las capacidades para
enfrentar los retos que plantean las tendencias en la industria
automotriz? ¿Por qué?


   Las circunstancias locales y globales que redundaron en la
   expansión del mercado del GD se hizo posible gracias a su
   capacidad gerencial y organizativa. Estos se basaron en los
   conceptos calidad total y mejoramiento continuo, interacción
   directa con el cliente.




                                                                  10/19
2/2
Continuación punto 3.:

La empresa logra definir sus propias
características organizacionales en un
marco de trabajo cooperativo, de
interacción entre toda la estructura de
funcionamiento y producción, en la que
es posible apreciar el apoyo entre áreas
de la estructura general.




                                Se emprendió el camino hacia el logro
                                de cultura de calidad, coherente con la
                                visión internacional de ser una empresa
                                que asume los riesgos del entorno
                                cercano y el global pues cuenta con el
                                respaldo de equipos de personas que
                                van más allá de ser empleados, se
                                sienten parte del éxito y de los retos que
                                debe enfrentar el Grupo Duncan.

                                                                             11/19
1/2

4. ¿Piensa usted que la empresa Duncan debería diversificar sus
negocios y productos para abarcar diferentes soluciones en el
campo de la acumulación de energía? o por el contrario, ¿debería
enfocarse en el negocio de las baterías automotrices?



Esta organización ha sabido dar respuesta a las exigencias del
mercado     automovilístico  global, logrando     un    prestigioso
posicionamiento por sus respuestas a las exigencias del mercado.
Haber logrado diseñar 100 modelos de baterías para satisfacer las
diversas demandas les garantiza una posición privilegiada por un
largo tiempo. Por lo que creemos este grupo empresarial estará
presto y en competencia para responder a la diversidad de
exigencias que en el ramo de autopartes pueda exigirle el mercado
nacional y global.




                                                                      12/19
2/2

Continuación punto 4.:

  Además del ajuste constante a las alternativas de vehículos
  ecológicos que se manejan desde otras perspectivas de energías
  o asociadas necesariamente a los mecanismos tradicionales de
  gasolina, y prever el uso de energías alternativas como bancos
  para celdas solares, convertidores de energía de continua a
  alterna para comunidades aisladas a la red eléctrica nacional.




                                                                   13/19
1/2

5. ¿Cuán sostenible es la posición de esta Organización a futuro?
¿Cuáles considera Usted que son las principales amenazas para esta
empresa?


Duncan es sostenible a futuro ya que esta organización se ha planteado
como reto, desde su inicio, la innovación para el mejoramiento continuo
de sus productos y satisfacer las necesidades, a pequeña o gran escala,
de sus consumidores.



 Amenazas:

    La dinámica de las alianzas que surgen periódicamente en el
     mercado global, las facilidades para la inversión que
     promuevan los diferentes gobiernos, y por el futuro incierto de
     los avances a nivel automotriz que desarrollen los diferentes
     países que, a su vez, generan oferta y demanda, local e
     internacionalmente.


                                                                          14/19
2/2
Continuación punto 5.:


 Amenazas:

      Los continuos cambios económicos, sociales y políticos, así
       como la incertidumbre económica y jurídica que vive
       Venezuela pueden convertirse en serias amenazas para
       organizaciones como ésta.




                                                                     15/19
1/3

6. ¿Qué lecciones o aprendizajes pueden derivarse de la experiencia
de Duncan para otras empresas.



El caso Duncan es multifactorial en su éxito y por tanto son muchas las
lecciones para otras empresas pero podemos resumirlas en dos
grandes áreas: visión estratégica y procesos flexibles.




  Visión estratégica: Los directivos de Duncan han tenido la habilidad
   de ver oportunidades donde otros ven vicisitudes, la incursión en la
   región andina fue un excelente ejemplo de eso, muchas empresas
   suelen ser defensivas en vez de proactivas y es aquí donde se
   estancan, es importante mantener la ambición de creer y buscar la
   manera de revertir las circunstancias a su favor.




                                                                          16/19
2/3
Continuación punto 6.:

 Otro aspecto importante de la visión estratégica es reconocer las
 limitaciones y las ventajas competitivas de los demás, es aquí donde un
 buen líder busca alianzas estrategias que permitan salir de la camisa de
 fuerza que los ata, esto se observó en 1996 cuando Duncan estableció
 alianzas con GNB Technologies, para mejorar su performance tecnológico.




 Procesos Flexibles: el foco en la mejora continua es la clave para
 adaptarse a un entorno de cambios y esto sólo se logra si los procesos
 que lo soportan son elásticos y moldeables.
                                                                            17/19
3/3
Continuación punto 6.:



El grupo Duncan a dado buenas señales en este aspecto, comenzando
con una toma de decisiones libre de burocracia, donde si hay que tomar
una decisión operativa rápida se toma sin tanto formalismo.



Esta flexibilidad motiva a los empleados a ser innovadores ya que sus ideas
no serán truncadas por papeleos. Además la innovación del grupo
Duncan está soportado en satisfacer las necesidades de los clientes y
para esto se       necesita de procesos agiles que vayan al ritmo de las
necesidades y por último la empresa         ha     sabido     llevar    una
metodología estricta de manuales y procedimientos pero con
oportunidad de mejora desde los usuarios, generando compromiso y
compenetración de los empleados.




                                                                              18/19
1/2




      19/19

Más contenido relacionado

PPTX
Solucion al caso grupo Duncan
PPTX
Presentación Caso Grupo Duncan
PPTX
Caso baterías duncan
PDF
Caso duncan eq 1
PPTX
Caso Amortiguadores Gabriel
PPTX
Modern vehicles (Hybrid and Electric)
PPTX
Colgate-Palmolive Company
PPTX
Offshore wind energy in India Overview
Solucion al caso grupo Duncan
Presentación Caso Grupo Duncan
Caso baterías duncan
Caso duncan eq 1
Caso Amortiguadores Gabriel
Modern vehicles (Hybrid and Electric)
Colgate-Palmolive Company
Offshore wind energy in India Overview

La actualidad más candente (20)

PPTX
How Snapple got its juice back!
PPTX
Aqualisa Quartz HBR case study presentation
PPTX
Kelloggs HRM report
PDF
Electric Vehicle Charging Stations for Commercial Real Estate Professionals
PPT
Kelloggs Presentation
PPTX
Barco Projection Systems Case Study
PPT
Snapple Marketing Case
PDF
GLOBAL LANDSCAPE OF EVSE MARKET
PDF
Case Analysis:Colgate-PalmolivePrecision Toothbrush
PDF
Samsung SDI energy storage system
PPTX
Aqualisa Quartz
PDF
Mobile Battery Swapping Service for EV
PPTX
EV CHARGING INFRASTRUCTURE - INDUSTRY TRENDS
PPTX
PPTX
Integration of Renewable Energy In Grid
PPTX
Coca cola marketing Strategies in India
PPTX
Heineken presentation bingül&eda
PPTX
Cree Case
PDF
Operations Management
PPTX
Launch of New coke
How Snapple got its juice back!
Aqualisa Quartz HBR case study presentation
Kelloggs HRM report
Electric Vehicle Charging Stations for Commercial Real Estate Professionals
Kelloggs Presentation
Barco Projection Systems Case Study
Snapple Marketing Case
GLOBAL LANDSCAPE OF EVSE MARKET
Case Analysis:Colgate-PalmolivePrecision Toothbrush
Samsung SDI energy storage system
Aqualisa Quartz
Mobile Battery Swapping Service for EV
EV CHARGING INFRASTRUCTURE - INDUSTRY TRENDS
Integration of Renewable Energy In Grid
Coca cola marketing Strategies in India
Heineken presentation bingül&eda
Cree Case
Operations Management
Launch of New coke
Publicidad

Similar a Presentación caso duncan (20)

PPTX
Caso duncan lmr
PPTX
Caso duncan lmr
PPTX
Caso Duncan: Una empresa innovadora
PPTX
Estudio de caso duncan
DOCX
Caso duncan grupal
PPTX
Baterías Duncan: una empresa innovadora
PPTX
Caso duncan
PPTX
Presentación grupo duncan
PDF
Caso practico bm
PDF
Caso practico BENCHMARKING
PPTX
Caso 2 dunkan
PDF
Casos practicos de benchmarking
PPTX
Presentación amortiguadores gabriel
DOC
Caso Amortiguadores Gabriel_claudiasabogal_claudia sierra_luisGabrielRestrepo
PPT
Presentación Caso Gabriel_ClaudiaSabogal_ClaudiaSierra_LuisGabrielRestrpo
PPT
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
PPTX
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
PPT
Caso Amortiguadores Gabriel c.a
PPT
Estudio de casos: Duncan
DOCX
Caso duncan lmr
Caso duncan lmr
Caso Duncan: Una empresa innovadora
Estudio de caso duncan
Caso duncan grupal
Baterías Duncan: una empresa innovadora
Caso duncan
Presentación grupo duncan
Caso practico bm
Caso practico BENCHMARKING
Caso 2 dunkan
Casos practicos de benchmarking
Presentación amortiguadores gabriel
Caso Amortiguadores Gabriel_claudiasabogal_claudia sierra_luisGabrielRestrepo
Presentación Caso Gabriel_ClaudiaSabogal_ClaudiaSierra_LuisGabrielRestrpo
Amortiguadores Gabriel_claudia sierra_claudiasabogal_luisgabrielrestrepo
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
Caso Amortiguadores Gabriel c.a
Estudio de casos: Duncan
Publicidad

Presentación caso duncan

  • 1. CASO DE ESTUDIO GRUPO DUNCAN: una empresa innovadora. TEORÍA Autor (a): María A. Cervilla AVANZADA DE LA Elaborado por: GESTIÓN Angélica M. Pineda Cardona Adriana P. González G. 1/19
  • 2. 1/3 1. ¿Cuáles fueron los cambios que tuvieron lugar en el ambiente competitivo durante los últimos años para las empresas fabricantes de autopartes? ¿De qué manera influyeron éstos en la estrategia del Grupo Duncan? Los cambios de mayor relevancia que afectaron a la empresa en el entorno competitivo que estaba viviendo fueron:  1989Reformas políticas y económicas en el Sector de Autopartes.  1989La firma de un acuerdo de Complementación Andina, por el cual se levantaron las barreras comerciales a las importaciones provenientes de otras regiones. 2/19
  • 3. 2/3 Continuación punto 1.:  1993-1999Convenio de Complementación Industrial en el Sector Automotor entre Colombia, Ecuador y Venezuela, ampliado a 10 años más.  La multiplicación de las alianzas a nivel internacional.  Desarrollo de vehículos ecológicos no contaminantes. Los efectos de las medidas económicas y políticas, influyeron positivamente, ya que introdujeron crecimiento del comercio y desarrollo de la industria sub-regional, de igual manera, los cambios ocurridos en la industria de acumuladores motivaron a la gerencia del Grupo Duncan en búsqueda de estrategias que incorporaran innovación tanto en los procesos productivos de la empresa, como en los productos, sistemas y servicios. 3/19
  • 4. 3/3 Continuación punto 1.: Para desarrollar un producto en Duncan la primera motivación era la satisfacción de los requerimientos de los clientes. La adopción de relaciones estrechas con los clientes como filosofía de trabajo había sido uno de los factores clave en la consolidación de Duncan como proveedor de excelencia de las ensambladoras. 4/19
  • 5. 1/5 2. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por Duncan para alcanzar ventajas competitivas en el negocio de baterías automotrices? Identifique las principales fuentes de las ventajas competitivas en este negocio. La estrategia utilizada por el Grupo Duncan para alcanzar ventajas competitivas en el negocio de baterías automotrices fue la siguiente:  Trabajo conjunto con el área de Investigación y Desarrollo para aumentar el rendimiento y desempeño de las baterías, a fin de encontrar un producto con la mejor relación Costo-Beneficio, para ser utilizadas en los vehículos eléctricos. 5/19
  • 6. 2/5 Continuación punto 2.:  Identificar oportunidades: es como en los años noventa la empresa vio en el proceso de integración sub-regional andino la oportunidad de ampliar sus mercados e internacionalizarse.  Celebrar alianzas tecnológicas, la gerencia se dio cuenta de que no podía «luchar sola contra el mundo globalizado». Es así como en 1996 el Grupo Duncan establece una alianza con GNB Technologies. Esta alianza tecnológica le permitió a la organización, entre otras ventajas, el acceso a consultores con información oportuna para resolver problemas técnicos. 6/19
  • 7. 3/5 Continuación punto 2.:  Llevar a cabo una extensa labor de investigación y análisis de Mercado, dirigido a definir una estrategia comercial e identificar y reclutar a un distribuidor que pudiera llevar a cabo una operación exitosa.  Establecer el mejoramiento continuo «la búsqueda constante de niveles de excelencia en los procesos. Dar el mejor esfuerzo para optimizar los resultados» de los procesos en la actividad diaria y hacerlo parte de uno de los diez principios de trabajo que formaban parte del decálogo de la organización. 7/19
  • 8. 4/5 Continuación punto 2.: Ofrecer soluciones de alto valor en el campo de la acumulación y respaldo de energía, para ello, celebró asociaciones estratégicas, con la empresa española Atersa (la cual centraba sus actividades en el sector de las energías renovables, específicamente en la energía solar fotovoltaica). Esta empresa le daba respaldo de garantía, asistencia técnica y entrenamiento para la integración de soluciones de respaldo de energía en las áreas de energía solar y de energía eólica. 8/19
  • 9. 5/5 Continuación punto 2.: Fuentes de las ventajas competitivas del negocio: El Grupo Duncan logró crear una red de servicios a nivel nacional que generaba respuestas al cliente, permitiéndole el logro de ventajas en el mercado con respecto a la competencia. Así que, los Servicentros y los Servipuntos contribuyeron a redimensionar la imagen de calidad del servicio ofreciendo asesoría técnica preventiva al cliente. El lema “Lo primero es el cliente” se convirtió en la clave del éxito empresarial. Además completó su oferta con más de cien modelos de baterías que reafirmaban su intención por satisfacer las diversas demandas de acumuladores eléctricos que debían responder a la también variedad de modelos de autos que salían al mercado y poseían diferentes tecnologías. 9/19
  • 10. 1/2 3. ¿Cuáles son las capacidades medulares de la empresa Duncan? ¿Piensa usted que Duncan cuenta con las capacidades para enfrentar los retos que plantean las tendencias en la industria automotriz? ¿Por qué? Las circunstancias locales y globales que redundaron en la expansión del mercado del GD se hizo posible gracias a su capacidad gerencial y organizativa. Estos se basaron en los conceptos calidad total y mejoramiento continuo, interacción directa con el cliente. 10/19
  • 11. 2/2 Continuación punto 3.: La empresa logra definir sus propias características organizacionales en un marco de trabajo cooperativo, de interacción entre toda la estructura de funcionamiento y producción, en la que es posible apreciar el apoyo entre áreas de la estructura general. Se emprendió el camino hacia el logro de cultura de calidad, coherente con la visión internacional de ser una empresa que asume los riesgos del entorno cercano y el global pues cuenta con el respaldo de equipos de personas que van más allá de ser empleados, se sienten parte del éxito y de los retos que debe enfrentar el Grupo Duncan. 11/19
  • 12. 1/2 4. ¿Piensa usted que la empresa Duncan debería diversificar sus negocios y productos para abarcar diferentes soluciones en el campo de la acumulación de energía? o por el contrario, ¿debería enfocarse en el negocio de las baterías automotrices? Esta organización ha sabido dar respuesta a las exigencias del mercado automovilístico global, logrando un prestigioso posicionamiento por sus respuestas a las exigencias del mercado. Haber logrado diseñar 100 modelos de baterías para satisfacer las diversas demandas les garantiza una posición privilegiada por un largo tiempo. Por lo que creemos este grupo empresarial estará presto y en competencia para responder a la diversidad de exigencias que en el ramo de autopartes pueda exigirle el mercado nacional y global. 12/19
  • 13. 2/2 Continuación punto 4.: Además del ajuste constante a las alternativas de vehículos ecológicos que se manejan desde otras perspectivas de energías o asociadas necesariamente a los mecanismos tradicionales de gasolina, y prever el uso de energías alternativas como bancos para celdas solares, convertidores de energía de continua a alterna para comunidades aisladas a la red eléctrica nacional. 13/19
  • 14. 1/2 5. ¿Cuán sostenible es la posición de esta Organización a futuro? ¿Cuáles considera Usted que son las principales amenazas para esta empresa? Duncan es sostenible a futuro ya que esta organización se ha planteado como reto, desde su inicio, la innovación para el mejoramiento continuo de sus productos y satisfacer las necesidades, a pequeña o gran escala, de sus consumidores. Amenazas:  La dinámica de las alianzas que surgen periódicamente en el mercado global, las facilidades para la inversión que promuevan los diferentes gobiernos, y por el futuro incierto de los avances a nivel automotriz que desarrollen los diferentes países que, a su vez, generan oferta y demanda, local e internacionalmente. 14/19
  • 15. 2/2 Continuación punto 5.: Amenazas:  Los continuos cambios económicos, sociales y políticos, así como la incertidumbre económica y jurídica que vive Venezuela pueden convertirse en serias amenazas para organizaciones como ésta. 15/19
  • 16. 1/3 6. ¿Qué lecciones o aprendizajes pueden derivarse de la experiencia de Duncan para otras empresas. El caso Duncan es multifactorial en su éxito y por tanto son muchas las lecciones para otras empresas pero podemos resumirlas en dos grandes áreas: visión estratégica y procesos flexibles.  Visión estratégica: Los directivos de Duncan han tenido la habilidad de ver oportunidades donde otros ven vicisitudes, la incursión en la región andina fue un excelente ejemplo de eso, muchas empresas suelen ser defensivas en vez de proactivas y es aquí donde se estancan, es importante mantener la ambición de creer y buscar la manera de revertir las circunstancias a su favor. 16/19
  • 17. 2/3 Continuación punto 6.: Otro aspecto importante de la visión estratégica es reconocer las limitaciones y las ventajas competitivas de los demás, es aquí donde un buen líder busca alianzas estrategias que permitan salir de la camisa de fuerza que los ata, esto se observó en 1996 cuando Duncan estableció alianzas con GNB Technologies, para mejorar su performance tecnológico. Procesos Flexibles: el foco en la mejora continua es la clave para adaptarse a un entorno de cambios y esto sólo se logra si los procesos que lo soportan son elásticos y moldeables. 17/19
  • 18. 3/3 Continuación punto 6.: El grupo Duncan a dado buenas señales en este aspecto, comenzando con una toma de decisiones libre de burocracia, donde si hay que tomar una decisión operativa rápida se toma sin tanto formalismo. Esta flexibilidad motiva a los empleados a ser innovadores ya que sus ideas no serán truncadas por papeleos. Además la innovación del grupo Duncan está soportado en satisfacer las necesidades de los clientes y para esto se necesita de procesos agiles que vayan al ritmo de las necesidades y por último la empresa ha sabido llevar una metodología estricta de manuales y procedimientos pero con oportunidad de mejora desde los usuarios, generando compromiso y compenetración de los empleados. 18/19
  • 19. 1/2 19/19