SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclos Formativos de Grado Superior ORIENTACIÓN 2009-10 COLEGIO ZABALBURU
Condiciones de Acceso 2º Bachillerato LOGSE 2º Bachillerato Experimental COU FP II 19 años  18 años +Título de Técnico CICLO  FORMATIVO DE  GRADO SUPERIOR Directamente Mediante prueba de acceso
Cómo están organizados  los CFGS 2 años de formación en el centro. MODULOS APROBADOS 3 Meses de practicas en empresas (ultimo trimestre 2ºaño). TITULO DE CICLO DE GRADO SUPERIOR FCT APROBADAS
¿Qué hay después de los CFGS? TITULO DE CICLO DE GRADO SUPERIOR MUNDO LABORAL SIN PRUEBA DE SELECTIVIDAD UNIVERSIDAD
Oferta Colegio Zabalburu SANITARIA QUIMICA ADMINISTRACION INFORMATICA ELECTRONICA Gestión de transportes GT Administración y finanzas AF Administración de sistemas informáticos ASI Desarrollo de Aplicaciones Informáticas DAI Sistemas de telecomunicaciones e Informáticos STI Laboratorio de Análisis y Control de Calidad AC Laboratorio de diagnóstico clínico DC
CFGS Administración y Finanzas Asignaturas: 2º curso Gestión comercial y servicio de atención al cliente. Productos y servicios financieros y de seguros. Auditoría. Proyectos empresarial. Formación y orientación laboral. Calidad y mejora continua. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Gestión de aprovisionamiento.  Gestión financiera.. Recursos Humanos. Contabilidad y fiscalidad. Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados. Idioma técnico: Inglés.
CFGS Administración y Finanzas Responsable de Tesorería, Cartera y Valores Técnico en Gestión de Cobros Auxiliar de Auditoría Contable Administrativo de Banca e Instituciones Financieras Salidas profesionales:
CFGS Gestión del Transporte Asignaturas: 2º curso Gestión administrativa del comercio internacional. Planificación y gestión de la explotación del transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Gestión administrativa del transporte. Organización del servicio de transporte terrestre. Almacenaje de productos. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera: Inglés. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad y mejora continua.
CFGS Gestión del Transporte Consignatario marítimo Jefe de Administración en Transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal Inspector (Transporte de viajeros por carretera) Jefe de Tráfico Jefe de Almacén Salidas profesionales:
CFGS Administración de Sistemas Informáticos Asignaturas: 2º curso Implantación de aplicaciones informáticas de gestión. Desarrollo de funciones en el sistema informático. Sistemas gestores de bases de datos. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Sistemas informáticos monousuario y multiusuario. Redes de área local. Fundamentos de la programación. Relaciones en el entorno de trabajo. Idioma técnico: inglés.
CFGS Administración de Sistemas Informáticos Administrador de redes de área local Jefe de explotación de Sistemas Informáticos en PYMES Técnico en información y asesoramiento en sistemas y aplicaciones informáticas Técnico en mantenimiento de Sistemas Informáticos Salidas profesionales:
CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Asignaturas: 2º curso Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE. Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos. Formación y orientación laboral. Calidad y mejora continua. Formación en Centro de Trabajo.  1er curso Sistemas informáticos multiusuario y en red. Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión. Programación en lenguajes estructurados. Relaciones en el entorno de trabajo. Idioma técnico: Inglés.
CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Gestor de Proyectos Analista Programador Investigación + Desarrollo (Análisis, Diseño, Producción y Verificación de productos Software) Salidas profesionales:
 
CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos Asignaturas: 2º curso Sistemas de telefonía. Sistemas telemáticos. Gestión de desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Calidad y mejora continua. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er. curso Sistemas de radio y televisión. Arquitectura de equipos y sistemas informáticos. Sistemas operativos y lenguajes de programación. Administración, gestión y comercialización en le pequeña empresa. Relaciones en el entorno de trabajo. Seguridad en las instalaciones de telecomunicaciones e informática. Idioma técnico: Inglés .
Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos Instalador de Sistemas de Distribución de Antenas Colectivas de Radio y Televisión Técnico de mantenimiento de Sistemas Audiovisuales Instalador de centralitas telefónicas Técnico en mantenimiento y configuración de redes locales Técnico instalador de fibra óptica Salidas profesionales:
 
 
 
 
CFGS Laboratorio de análisis y control de calidad Asignaturas: 2º curso Análisis instrumental Ensayos microbiológicos Ensayos biotecnológicos Proyecto de laboratorio de análisis y control de calidad Inglés técnico  Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo 1er curso Muestreo y preparación de la muestra Análisis químico Ensayos físicos Ensayos fisicoquímicos Calidad y seguridad en el laboratorio Formación y orientación laboral
Laboratorio de análisis y control de calidad Analista de Control y Calidad Analista de Investigación y Desarrollo Analista de Aguas Analista de materias primas y productos acabados Salidas profesionales:
 
 
 
CFGS Laboratorio de diagnóstico clínico Asignaturas: 2º curso Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/consulta de laboratorio de diagnóstico clínico. Recogida, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Calidad y mejora continua. Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos.
CFGS Laboratorio de diagnóstico clínico Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación Técnico en Laboratorio de Toxicología Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos Salidas profesionales:
 
 
 
La mejor formación
Equipamiento Informático
Equipamiento Informático
Participación en Proyectos
MUCHAS GRACIAS www.Zabalburu .net

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion cfgs 2016. c zabalburu
PPT
Presentacion cfgs 2012
PPT
2.presentacion cfgs 2013
PPT
Panorama del Sistema Educativo en España
PPT
Sistema Competencias
PPT
Presentación CAMPUS FP & CITEC
PPT
Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion
PPT
Presentación
Presentacion cfgs 2016. c zabalburu
Presentacion cfgs 2012
2.presentacion cfgs 2013
Panorama del Sistema Educativo en España
Sistema Competencias
Presentación CAMPUS FP & CITEC
Sesión de orientación de 3º y 4º diversificacion
Presentación

La actualidad más candente (8)

PPT
CICTE2013 Mesa Redonda 3 - Calidad Turística desde la perspectiva de los vice...
PDF
Reclutamiento y Selección de Talento en el sector Turístico
PDF
Procedimiento de comunicacion
PDF
Curso de forex de MPltd
PDF
M&T Cursos FCM para Farmaceuticos
PDF
Curso programacion javascript
PPT
3 Ciclos Grado Superior
PPTX
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
CICTE2013 Mesa Redonda 3 - Calidad Turística desde la perspectiva de los vice...
Reclutamiento y Selección de Talento en el sector Turístico
Procedimiento de comunicacion
Curso de forex de MPltd
M&T Cursos FCM para Farmaceuticos
Curso programacion javascript
3 Ciclos Grado Superior
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Publicidad

Destacado (16)

PDF
One Pager Caso Interface - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
PPTX
Grammar book
PPTX
Fleet Robo-Fleet Management Solutions and GPS Vehicle Tracking System
PDF
polytouch® by Pyramid
PDF
Foro de Innovación en Compras. XVIII eSourcing Forum Barcelona. Ponencia 'La ...
PDF
Manual de patrónn deportivo de bahía
PDF
Manual practico operacion portuaria
PPT
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
PDF
Estequiometría 2
PDF
Manual conductor nautico
PDF
Manual de gestion de la calidad
DOCX
Manual de calidad
PDF
Ejemplo Manual de Calidad
PDF
manual de calidad ejemplo
PPTX
Manual de calidad
PDF
Cómo elaborar un Manual de Calidad
One Pager Caso Interface - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
Grammar book
Fleet Robo-Fleet Management Solutions and GPS Vehicle Tracking System
polytouch® by Pyramid
Foro de Innovación en Compras. XVIII eSourcing Forum Barcelona. Ponencia 'La ...
Manual de patrónn deportivo de bahía
Manual practico operacion portuaria
Manual Básico para Patrones de Embarcaciones Deportivas
Estequiometría 2
Manual conductor nautico
Manual de gestion de la calidad
Manual de calidad
Ejemplo Manual de Calidad
manual de calidad ejemplo
Manual de calidad
Cómo elaborar un Manual de Calidad
Publicidad

Similar a PresentacióN Cfgs 2010 (20)

PPT
Ciclos Grado Superior
PPT
3 ciclos grado superior
PPT
Ciclos Grado Superior
PPT
3 Ciclos Grado Superior
PPT
Ciclos Formativos de Grado Superior del IES La Albuera
PDF
UTP_Malla_Ing Sistemas e Informática.pdf
PPS
Ciclos de Informática
PDF
Reglamento académico pac
PDF
Reglamento académico PAC - UCV LIMA NORTE
PDF
Reglamento académico PAC-UCV
PDF
Reglamento académico PAC. UCV LIMA NORTE
PDF
Reglamento académico PAC-UCV
PDF
Reglamento académico pac
PDF
Reglamento académico pac
PDF
Reglamento académico pac
PDF
Reglamento
PDF
Reglamento académico pac- UCV
PDF
Reglamento académico pac
PDF
Reglamento Académico PAC - UCV LIMA NORTE
PDF
Reglamento Academico PAC - UCV
Ciclos Grado Superior
3 ciclos grado superior
Ciclos Grado Superior
3 Ciclos Grado Superior
Ciclos Formativos de Grado Superior del IES La Albuera
UTP_Malla_Ing Sistemas e Informática.pdf
Ciclos de Informática
Reglamento académico pac
Reglamento académico PAC - UCV LIMA NORTE
Reglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico PAC. UCV LIMA NORTE
Reglamento académico PAC-UCV
Reglamento académico pac
Reglamento académico pac
Reglamento académico pac
Reglamento
Reglamento académico pac- UCV
Reglamento académico pac
Reglamento Académico PAC - UCV LIMA NORTE
Reglamento Academico PAC - UCV

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

PresentacióN Cfgs 2010

  • 1. Ciclos Formativos de Grado Superior ORIENTACIÓN 2009-10 COLEGIO ZABALBURU
  • 2. Condiciones de Acceso 2º Bachillerato LOGSE 2º Bachillerato Experimental COU FP II 19 años 18 años +Título de Técnico CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Directamente Mediante prueba de acceso
  • 3. Cómo están organizados los CFGS 2 años de formación en el centro. MODULOS APROBADOS 3 Meses de practicas en empresas (ultimo trimestre 2ºaño). TITULO DE CICLO DE GRADO SUPERIOR FCT APROBADAS
  • 4. ¿Qué hay después de los CFGS? TITULO DE CICLO DE GRADO SUPERIOR MUNDO LABORAL SIN PRUEBA DE SELECTIVIDAD UNIVERSIDAD
  • 5. Oferta Colegio Zabalburu SANITARIA QUIMICA ADMINISTRACION INFORMATICA ELECTRONICA Gestión de transportes GT Administración y finanzas AF Administración de sistemas informáticos ASI Desarrollo de Aplicaciones Informáticas DAI Sistemas de telecomunicaciones e Informáticos STI Laboratorio de Análisis y Control de Calidad AC Laboratorio de diagnóstico clínico DC
  • 6. CFGS Administración y Finanzas Asignaturas: 2º curso Gestión comercial y servicio de atención al cliente. Productos y servicios financieros y de seguros. Auditoría. Proyectos empresarial. Formación y orientación laboral. Calidad y mejora continua. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Gestión de aprovisionamiento. Gestión financiera.. Recursos Humanos. Contabilidad y fiscalidad. Aplicaciones informáticas y operatoria de teclados. Idioma técnico: Inglés.
  • 7. CFGS Administración y Finanzas Responsable de Tesorería, Cartera y Valores Técnico en Gestión de Cobros Auxiliar de Auditoría Contable Administrativo de Banca e Instituciones Financieras Salidas profesionales:
  • 8. CFGS Gestión del Transporte Asignaturas: 2º curso Gestión administrativa del comercio internacional. Planificación y gestión de la explotación del transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Gestión administrativa del transporte. Organización del servicio de transporte terrestre. Almacenaje de productos. Aplicaciones informáticas de propósito general. Lengua extranjera: Inglés. Relaciones en el entorno de trabajo. Calidad y mejora continua.
  • 9. CFGS Gestión del Transporte Consignatario marítimo Jefe de Administración en Transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal Inspector (Transporte de viajeros por carretera) Jefe de Tráfico Jefe de Almacén Salidas profesionales:
  • 10. CFGS Administración de Sistemas Informáticos Asignaturas: 2º curso Implantación de aplicaciones informáticas de gestión. Desarrollo de funciones en el sistema informático. Sistemas gestores de bases de datos. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Sistemas informáticos monousuario y multiusuario. Redes de área local. Fundamentos de la programación. Relaciones en el entorno de trabajo. Idioma técnico: inglés.
  • 11. CFGS Administración de Sistemas Informáticos Administrador de redes de área local Jefe de explotación de Sistemas Informáticos en PYMES Técnico en información y asesoramiento en sistemas y aplicaciones informáticas Técnico en mantenimiento de Sistemas Informáticos Salidas profesionales:
  • 12. CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Asignaturas: 2º curso Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE. Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos. Formación y orientación laboral. Calidad y mejora continua. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Sistemas informáticos multiusuario y en red. Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión. Programación en lenguajes estructurados. Relaciones en el entorno de trabajo. Idioma técnico: Inglés.
  • 13. CFGS Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Gestor de Proyectos Analista Programador Investigación + Desarrollo (Análisis, Diseño, Producción y Verificación de productos Software) Salidas profesionales:
  • 14.  
  • 15. CFGS Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos Asignaturas: 2º curso Sistemas de telefonía. Sistemas telemáticos. Gestión de desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Desarrollo de sistemas de telecomunicación e informáticos. Calidad y mejora continua. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er. curso Sistemas de radio y televisión. Arquitectura de equipos y sistemas informáticos. Sistemas operativos y lenguajes de programación. Administración, gestión y comercialización en le pequeña empresa. Relaciones en el entorno de trabajo. Seguridad en las instalaciones de telecomunicaciones e informática. Idioma técnico: Inglés .
  • 16. Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos Instalador de Sistemas de Distribución de Antenas Colectivas de Radio y Televisión Técnico de mantenimiento de Sistemas Audiovisuales Instalador de centralitas telefónicas Técnico en mantenimiento y configuración de redes locales Técnico instalador de fibra óptica Salidas profesionales:
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. CFGS Laboratorio de análisis y control de calidad Asignaturas: 2º curso Análisis instrumental Ensayos microbiológicos Ensayos biotecnológicos Proyecto de laboratorio de análisis y control de calidad Inglés técnico Empresa e iniciativa emprendedora Formación en centros de trabajo 1er curso Muestreo y preparación de la muestra Análisis químico Ensayos físicos Ensayos fisicoquímicos Calidad y seguridad en el laboratorio Formación y orientación laboral
  • 22. Laboratorio de análisis y control de calidad Analista de Control y Calidad Analista de Investigación y Desarrollo Analista de Aguas Analista de materias primas y productos acabados Salidas profesionales:
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. CFGS Laboratorio de diagnóstico clínico Asignaturas: 2º curso Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos. Formación y orientación laboral. Formación en Centro de Trabajo. 1er curso Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/consulta de laboratorio de diagnóstico clínico. Recogida, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Calidad y mejora continua. Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Fundamentos y técnicas de análisis microbiológicos. Fundamentos y técnicas de análisis hematológicos y citológicos.
  • 27. CFGS Laboratorio de diagnóstico clínico Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación Técnico en Laboratorio de Toxicología Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos Salidas profesionales:
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  

Notas del editor

  • #3: Tras finalizar el bachillerato, los jóvenes se encuentran ante la delicada situación de decidir si seguir su formación en la universidad o estudiando en el ámbito de la formación profesional. De entre todos ellos, algunos alumnos barajan la posibilidad de obtener una rápida incorporación al mundo laboral o un formación más práctica por lo que deciden realizar un ciclo Formativo de grado superior, que cumple este aspecto a la perfección. También tienen acceso a estos ciclos los alumnos que tengan bien 19 años o bien 18 con un titulo de técnico de grado medio mediante la realización de una prueba de acceso. Otra característica interesante de la realización de un ciclo formativo de grado superior, es que no impide al alumno el acceso a la universidad a posteriori. Aquí podemos reseñar que muchas veces es el camino que les ayuda a madurar o decidir su futura vocación con una mayor perspectiva y claridad..
  • #4: La mayoría de los Ciclos Formativos de Grado Superior tienen una duración de dos cursos escolares y durante el último trimestre del segundo curso , con el aprobado previo de los módulos, se accede a un período de tres meses de prácticas en empresas. Los módulos de cada ciclo son específicos a excepción de relaciones del entrono laboral,calidad y mejora continua y formación y orientación laboral.
  • #5: Al finalizar un Ciclo Formativo de Grado Superior se obtiene el Título de Técnico Superior. Esta titulación permite al alumno optar por dos vías bien diferenciadas. La primera es la de acceder al mundo laboral gracias a la buena capacitación técnica, relacional y humana adquirida en el ciclo superior completado, donde las practicas en empresas juegan un papel primordial . La segunda es la de acceder a la Universidad sin la necesidad de realizar la siempre tediosa prueba de Selectividad. Amabas opciones cuentan con muchas posibilidades de éxito gracias al alto grado de nivel educativo que recibe el alumnado.
  • #6: Teniendo en cuenta los sectores industriales que mas demanda de profesionales tienen en nuestra sociedad, nuestra oferta educativa está compuesta por los siguientes ciclos: Encuadrados en el sector de la Admimnistracion estan: Administración y Finanzas y Gestión del Transporte En el sector de la Informatica estan: Administración de Sistemas Informáticos , Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y En el sector de XXXXX Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Dentro del sector de la sanidad: Esta Laboratorio de Diagnóstico Clínico En el sector de ámbito químico Esta Laboratorio de análisis y control de calidad Estos 7 ciclos formativos de grado superior abarcan un amplio abanico de demanda del mercado laboral, cumpliendo , en algunos de ellos, nuestras expectativas de colocaciones incluso en momentos difíciles como los actuales.
  • #7: El ciclo formativo de administración y finanzas, AF, prepara al alumnado dotándole de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, para la realización de todas las tareas asociadas a la administración financiera.
  • #8: Las salidas profesionales de este ciclo son amplias y bien definidas. Al finalizar el ciclo el alumnado, esta preparado para gestionar y manejar programas contables de facturación nominas, gestión de personal etc de manera que puedan trabajar en tareas administrativas de cualquier empresa. Pueden llegar a asumir el papel de contable, personal del departamento de recursos humanos en el ámbito de la tesorería , marketing,,,etcbetc Además nuestro alumnado realizan las practicas en empresas tan importantes como el corte ingles, eroski coca cola y diversas asesoráis fiscales, donde siempre han demostrado un alto nivel de implicación personal y de eficiencia laboral ,gracias a su preparación académica.
  • #9: En el ciclo formativo de Gestión y Transporte ,GT,se prepara al alumnado en la logística, la organización de sistemas de transporte aéreo ,marítimo y terrestre etc. Estos pudiera ser los claros ejemplos de la capacitación final del alumnado: Realizar la gestión administrativa en las operaciones de transporte. Organizar, planificar y gestionar el tráfico/explotación en las empresas de transporte terrestre. Organizar y gestionar el proceso de almacenamiento de los suministros de la empresa y de las mercancías de clientes. Realizar la comercialización de los distintos servicios de transportes de mercancías y viajeros. Es de especial relevancia en este área de formación, el aprendizaje y uso del idioma necesario en este sector industrial que es el ingles. Debido a esto, la programación de las materias esta adecuada para que se impartan 8 horas de ingles semanalmente.
  • #10: La formación recibida en el ciclo de gestión de transporte, capacita al alumnado para trabajar como consignatario marítimo, jefe de logística, jefe de Administración en Transporte terrestre, aéreo, marítimo y multimodal Una ciudad portuaria como Bilbao, donde su puerto de mercancías es el de los de mayor volumen de negocio, y donde existe un amplio abanico de empresas de de transporte de mercancías surgido como sector complementario al industrial, las oportunidades de colocación son amplias y variadas. Empresas del sector marítimo del calibre de Maritima Candina, Mac Andrews,terrestre como AZKAR, empresas transitarias como rhenus decoex acogen con agrado a nuestro alumnado para la realización de las practicas .
  • #11: El ciclo de Administración de sistemas informáticos ,ASI, esta orientado a la formación sobre contenidos variados en el campo de los sistemas informáticos Por ejemplo a la finalización del mismo, el alumnado puede abordar: -Realización del mantenimiento del hardware de un ordenador para lo que tendrá que aprender a identificar y configurar los diferentes componentes del pc así como los periféricos que se suelen conectar al mismo -Montar, administrar y realizar el mantenimiento de una red de ordenadores con todo lo que conlleva en cuanto a la instalación física como a la configuración de la misma para la gestión del acceso de diferentes usuarios,diferentes roles y niveles de permisos. -Configura e instalar sistemas para mantener los niveles de seguridad requeridos en el acceso a internet, dando soporte y administrando cortafuegos,webs etc - Disponer de conocimientos básicos de programación para ser capaz de escribir pequeños programas o scripts en diferentes lenguajes de programación así como administrar gestores de bases de datos interactuando con ellos desde aplicaciones Windows o aplicaciones
  • #12: Las salidas profesionales del ciclo son variadas y podemos citar como ejemplo las de Administrador de redes de área local, Jefe de explotación de Sistemas Informáticos en PYMES, Técnico en información y asesoramiento en sistemas y aplicaciones informáticas y Técnico en mantenimiento de Sistemas Informáticos. Las empresas a las que nuestros alumnos acuden a realizar las prácticas son informatica euskadi, AZTI, thales, solmicro….
  • #13: El ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, DAI, esta orientado fundamentalmente al desarrollo de aplicaciones informáticas. La base de este desarrollo es, sin duda, la elaboración de programas. En este ciclo se dedica un buen número de horas en diferentes asignaturas, a aprender a programar en diferentes lenguajes, estructurados y orientados a objetos, además de : -Desarrollo de aplicaciones escritas, por ejemplo, en Java o en Visual Basic (en la plataforma .NET) así como a desarrollar aplicaciones Web en las que se interactúa con diferentes sistemas gestores de bases de datos y a trabajar en entornos de desarrollo de 4ª generación. -Desarrollar conceptos que permitirán al alumno participar en las fases previas y posteriores a la fase de la programación tales como la fase del análisis y diseño de un sistema de información de calidad y sus bases de datos, así como las fases de producción y verificación de las aplicaciones desarrolladas. -Incursión en los fundamentos de los sistemas operativos multiusuario como Linux y se analizan los conceptos relacionados con las arquitecturas de redes y aspectos relativos a la seguridad de la información.
  • #14: LA inserción en el mundo laboral de los alumnos cubren satisfactoriamente las necesidades de las empresas y puestos como Gestor de Proyectos, Analista, Programador, Investigación + Desarrollo (Análisis, Diseño, Producción y Verificación de productos Software, son claros ejemplos de salidas profesionales desarrolladas con éxito por los alumnos que completan este ciclo. Las empresas en las que loos alumnos realizan las practicas son, steria, azti,bilbomática,…
  • #16: En el ciclo de Sistemas de telecomunicaciones e Informáticos, STI, el alumno maneja conceptos de instalación de sistemas operativos, etc. pero su capacitación profesional se focaliza de manera que les habilita para: - Diseño, montaje y configuración de redes de ordenadores monousuario y multiusuario. -Diseño, Instalación, configuración y mantenimiento de redes de telefonía - Configurar, implantar y mantener sistemas informáticos - Configurar, implantar y mantener sistemas telemáticos. - Configuración, instalación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión TDT(Televisión Digital Terrestre) - Producción y montaje de audio y video - Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller. Además aprenden todo el funcionamiento y manejo de equipos de medida, equipos de radio, equipos de imagen y sonido...
  • #17: Cuando los alumnos completan su formación de este ciclo desarrollan sus practicas profesionales en empresas del entrono de renombre. De entre estas empresas podemos destacar a EUSKALTEL, TELEFONICA, EITB Hay un segundo grupo de empresas donde el trabajo realizado por los alumnos es de alto valor añadido ,desarrollando tareas de Técnico de mantenimiento de Sistemas Audiovisuales, por lo que son de extremo interés De entre ellas podemos citar a ANTENAS VILLAR, ANTENAS GAME, IPARNET, XUPERA, TSI TELECOMUNICACIONES... Algunos de los puestos laborales a los que opta el alumnado al finalizar el ciclo puede ser: -Instalador de centralitas telefónicas -Técnico en mantenimiento y configuración de redes locales -Técnico instalador de fibra óptica
  • #22: El ciclo de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad ,se enmarca en el sector químico. . Los alumnos se capacitan para poder desempeñar las siguientes tareas: - Organizar y supervisar la actividad del laboratorio -Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto. -Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto. -Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestra. -Preparar y mantener en las condiciones establecidas los materiales y equipos necesarios para la determinación analítica de la muestra. -Preparar la muestra, previa al análisis, mediante las operaciones básicas de laboratorio. -Evaluar los datos obtenidos del análisis y registrarlos en los soportes establecidos. -Aplicar las tecnologías de la información y comunicación propias del laboratorio. ¿Cuáles SON LAS MAS IMPORTANTES???
  • #23: ACB, LABORATORIOS ARABA, NEIKER, ATOTECH, KIMBERLY-CLARK ,VIDRALA, ACEROS OLARRA, COCA-COLA, ARTIACH, CALEB-BRETT IBERICA y una larga lista de empresas del tejido empresarial vasco componen la cartera de entidades receptoras de alumnos en su periodo de practicas enmarcadas en este ciclo. Puestos como Analista de Control y Calidad, Analista de Investigación y Desarrollo, Analista de Aguas, Analista de materias primas y productos acabados, son puestos desempeñados con una reseñable calificación final emitida por las empresas.
  • #27: El ciclo de Laboratorio de diagnóstico clínico ,se enmarca en el sector de la sanidad . Su objetivo primordial se podría formular como el de r ealizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos El alumnado cuando finaliza este ciclo queda perfectamente capacitado para -organizar y gestionar a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete. -Obtener, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas. -Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas. -Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano. -Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas, y obtener hemoderivados ¿¿Cuáles SON LAS MAS IMPORTANTES???
  • #28: La cartera de posible puestos a los que acceder en el mundo laboral se puede enunciar con los suguientes ejemplos: -Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico -Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación -Técnico en Laboratorio de Toxicología -Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos Con estos perfiles, la lista de empresas colaboradora es muy extensa ,desde empresas dedicadas a la tecnología punta como CIC BIOGUNE, a empresas del mas puro ambito sanitario como la CLINICA V. SAN SEBASTIAN, los hospitales de HOSPITAL DE CRUCES, DE GALDAKAO, DE MENDARO, DE TXAGORRITXU,DE ZAMUDIO, SANTA MARINA etc asi como del ambito publico como el LABORATORIO MUNICIPAL del AYTO. DE BILBAO,
  • #32: Hasta aquí hemos podido ver una somera descripción de la parte formativa técnica que ofrece el colegio Zabalburu en cuanto a los ciclos formativos de grado superior. Una buena experiencia profesional del profesorado así como una actitud de cercanía evidente y declarada es la primera piedra angular sobre la que descansa un concepto de educacion mas global.. Herramientas como la disponibilidad los miércoles por las tardes para la resolución de dudas académicas, el Control de las asistencias y las calificaciones mediante nuestra web donde se pone en conocimiento de los padres, hacen que el vinculo relacional entre educadores y éstos sea mas estrecho, constante y reciproco. Se plantea un reciclado constante del profesorado como único medio de mantenerse al día y poder innovar en el proceso educativo. Los profesores mantienen una línea de formación académica constante para abordar los nuevos retos de la educacion y la innovacion.
  • #33: el aspecto del equipamiento informático es uno de los puntales mas apreciados del colegio. Nuestras aulas informáticas están dotadas de un equipo por alumno y son accesibles a las tardes. Ordenadores y programas siempre en constante actualización constituyen un activo importante del colegio. Podemos citar las siguientes como ejemplo del equipamiento del que disponen para su formación: -2 Aulas de informática móviles compuestas, una de ellas por ordenadores portátiles y otra por TabletPCs -Proyectores en todas las aulas -Pizarras interactivas en todas las aulas de los ciclos tecnológicos -Utilización de las TICs como un elemento más del interés del centro por mantener una relación cercana alumno-profesor: -EstudioNet; plataforma con acceso autentificado para profesores y todos los alumnos del centro. En esta plataforma el alumno dispone de toda la documentación de cada asignatura; apuntes, ejemplos pizarra interactiva, enunciados, soluciones
  • #35: En el ámbito de la innovación , el colegio zabalburu participa activamente en dos proyectos . El proyecto EJE (Empresa Joven Europea) donde los alumnos crean coopeartivas de trabajo y aprenden el manejo,control y funcionamiento real de una empresa. EL proyecto DEMA (Creacion y desarrollo empresarial) donde los alumnos presentan un proyecto empresarial. En este marco y en los ultimos 20 años, el colegio Zabalburu ha obtenido premios año tras año.