SlideShare una empresa de Scribd logo
- Jorge Aliaga Sandoval - Francisco Cataldo Moya - Miguel Yáñez Hernández - Gonzalo Paillaleve Vergara - Francisca Tapia Arancibia
Introducción Suena es un portal de música chilena.  Su URL o dirección es:  http://www.suena.cl/ Misión o propósito : “Ser una plataforma de difusión de los grupos musicales chilenos emergentes”. ¿Quiénes somos? : “Músicos, periodistas, ingenieros, diseñadores, fotógrafos, cantantes, sonidistas. El staff de SUENA.CL tiene de todo, y aquí te los presentamos para que los conozcas”. Tiene una transmisión online de canciones chilenas durante las 24 horas del día. Se le paga a la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor).
1.  Introducción Equipo o staff de Suena.cl: Johanna Whittle : Directora/ Editora. Daniel Morales : Productor ejecutivo y bajista. Jorge Sepúlveda : Editor y  encargado de Radio Suena. Susana Hernández : Editora  General y fotógrafa.
1. Introducción Tiene siete secciones: En Vivo:  Presentaciones, lanzamientos, eventos. Discos:  C omentarios de CDS. Sala de Ensayo:  Información acerca de guitarras, sintetizadores,  plugins , programas de música. Entrevistas:  Conversaciones con grupos y cantantes. Clínicas:  Consejos y técnicas para tocar el bajo, la guitarra, entre otros instrumentos.  Noticias:  Actualidad musical. Descargas:  Álbum y discos de bandas nuevas.
1. Introducción Público objetivo:  Jóvenes por el funk y el rock. El financiamiento del Fondo Nacional de la Música se extiende sólo hasta seis meses. Su lanzamiento fue el 3 de abril de este año y el proyecto fue presentado el 2006. El sitio recibe mil visitas diarias. Tienda Suena : Ganancias se obtienen de la venta de libros, poleras, instrumentos y discos. Además, se hizo conocida por sus diversos concursos de videoclips. Por ejemplo: Los casos de Guiso y Sinergia.
2. Tecnologías El sitio tiene elementos multimedia, como: texto (tipográfica), sonido, imágenes y vídeo. Suena ofrece a los usuarios la posibilidad de comentar, sugerir, incluso enviar e-mails a cada integrante del staff. Además, converge a una diversidad de servicios.
2. Tecnologías   El medio converge a otros servicios de la Web 2.0 ( Tim O'Reilly, 2004). Plataformas y soportes multimedia, como: Blogger, Facebook, Flickr, Fotolog, Twitter y Youtube fomentan la interacción, formando una comunidad (participación, ya no sólo se lee, sino que se crea, se edita, modifica, sé es activo). Soy emisor y receptor a la vez.
2. Tecnologías Blogger:  Servicio de creación y publicación de un blog. URL:  www.blogger.com
2. Tecnologías Facebook:  Sitio Web de redes sociales. URL:  www.facebook.com
2. Tecnologías Flickr:  Sitio Web para compartir fotografías (álbumes). URL:  www.flickr.com
2. Tecnologías Fotolog:  Sitio Web de publicación de fotografías. Es considerado un blog fotográfico. URL:  www.fotolog.com
2. Tecnologías Twitter:  Es un servicio gratuito de  microblogging (mensajes de texto vía SMS) donde se responde a la pregunta  ¿Qué estás haciendo? URL:  www.twitter.com
2. Tecnologías Youtube:  Sitio Web donde se comparten vídeos digitales. URL:  www.youtube.com
2. Tecnologías Uso de banners, que son un formato publicitario. En Suena son los auspiciadores, que financian y  ayudan a este medio. Ejemplo: SCD. Uso de hipertextos (hipervínculos). Nivel de interacción es  selectiva , no transformativa (no se puede modificar el diseño ni añadir contenido). Ejemplo: Wikipedia. Personalización:  Tecnología  pull , ya que no aprende del usuario (“ir y buscar”). Ejemplo: No es Amazon. El scroll de la página es reducido.  Suscripción por RSS.
2. Tecnologías Roger Fidler, periodista checo y experto en nuevas tecnologías. En ‘Metamorfosis’ dice que “los medios no desaparecen, sino que los cambios producen transformaciones”. Suena.cl  permite escuchar en línea a grupos y solistas chilenos, sin necesidad de depender de un medio detrás.
2. Tecnologías María José Pérez-Luque, académica española de la Universidad de Navarra: Actualizada Documentada Diseño adquiere una nueva dimensión Personalizada Permite todo tipo de información Capacitada para entregar información en tiempo real Interactiva
CRÍTICAS
3. Ventajas / Fortalezas Tienen el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, al igual que el Fondo Nacional de la Música, que financia su proyecto. Es un portal de música exclusivamente chilena, que difunde la cultura nacional. Es una instancia de convergencia y referencia para los músicos. Posee una radio online, que transmite música durante las 24 horas del día. Hay una diversidad de secciones y temáticas (discos, presentaciones en vivo, sala de ensayo, entrevistas, clínicas, noticias y descargas). No tiene grandes competidores en el área de música nacional online.
3. Ventajas / Fortalezas Uso de hipertexto, que permite al usuario conectarse, entre los diversos contenidos. La tienda Suena tiene a la venta alrededor de 635 artículos comprendiendo discos, poleras, correas para guitarra y algunos instrumentos. Los servicios de la Web 2.0 (Blogger, Facebook, Flickr, Fotolog, Twitter y Youtube) colaboran, según el productor ejecutivo, Daniel Morales su utilidad es netamente de difusión de eventos, los artículos de Tienda Suena, las noticias y las novedades del sitio. La sección Descargas es un espacio para conocer el trabajo de los grupos musicales emergentes, sin cobro de derechos de autor. Esto es posible gracias a la firma de un contrato entre Suena y las bandas interesadas en mostrar su material. Creación de concursos de vídeo clips.
3. Ventajas / Fortalezas La escasa publicidad ayuda al usuario a no perder de vista los contenidos plasmados en la página. Es un medio que permanece abierto a recibir aportes de nuevos músicos y debido a su enfoque único en la música chilena posee gran proyección al futuro. Se actualiza como un blog permitiendo subir el número de entradas que deseen diariamente.  Permite comentar los artículos y establecer una conexión directa con el staff de Suena, ya que estos publican sus correos electrónicos para responder, y así, generar una relación interactiva y de retroalimentación entre usuario y medio.
4. Desventajas / Debilidades La directora y editora de Suena, Johanna Whittle señala que el medio está dirigido  "Principalmente a jóvenes. Se tocan bastantes canciones actuales, de grupos vigentes ahora, complementados por los clásicos".  Asimismo, reconoce que está en deuda en ciertos estilos, como el tecno chileno. Falta de espacio y cercanía a otros segmentos etarios (niños, adultos, dueña de casa, etcétera). Falta de alguna instancia de acercamiento de Grupos con Grupos. Es un medio sin fines de lucro, con un fin social (alternativo). Sin embargo, sus ingresos derivan de los banners, Tienda Suena y el Fondo de la Música. El proyecto será financiado por el Fondo Nacional de la Música sólo durante 6 meses.
4. Desventajas / Debilidades Condición ‘amateur’ del sitio, pues fueron cuatro amigos, quienes organizaron el proyecto. Es un reducido número de trabajadores, que integran el equipo de Suena.cl  Difícil abarcamiento de todos los estilos musicales: Tendencia a ciertos estilos, como el rock y el funk. Al ser tecnología pull, no aprende del usuario. Nivel de interacción selectiva, por ende, no existe la posibilidad de transformar y ajustar el diseño, según mis gustos y preferencias, y menos el contenido. Ejemplo: colores, estilos. Falta de personalización.
4. Desventajas / Fortalezas Falta de renovación del Diseño Web (Grilla, interfaz, scroll, índices temáticos). Poca posibilidad de Interactividad, donde se forme una biblioteca común entre usuarios y Suena.cl (Porque hay que mantener un staff mínimo de columnistas) Sobre dependencia a la Web, es decir, no hay otro canal de distribución de los contenidos (radioemisora, televisión, diarios, revistas, entre otros). Poco aprovechamiento del potencial de radio Suena. No tiene el respaldo de un medio de comunicación.
5. Conclusiones Los integrantes de Chile Play creen que Suena es un portal, con una idea original, cuyo fin es la promoción del trabajo de los grupos emergentes. Su misión es ayudar sin fines de lucro. Por el contrario, los medios tradicionales, no suelen dedicar mucho tiempo a los sonidos nacionales. Prevalecen en ellos, la música comercial y que tiene una gran cantidad de seguidores. Por ejemplo: El pop.
5. Conclusiones A pesar, de su creatividad, estos cuatro jóvenes deben lidiar con la dependencia de su tienda de discos. Suena.cl es un medio joven, con un gran potencial, que podría mantenerse en el tiempo. No obstante, necesita expandirse y profesionalizarse para poder subsistir. El respaldo otorgado por el Fondo Nacional de la Música es prueba del reconocimiento a su labor. Asimismo, el número de visitas es considerable para una página reciente.
6. Propuestas / Soluciones Postulación a nuevos financiamientos en base a proyectos, tanto en el sector público (Fondart) como en el privado (ONG). Establecer un convenio de cooperación con algún medio de comunicación tradicional para expandirse, promocionarse y profesionalizarse.
6. Propuestas / Soluciones Buscar acuerdos con universidades o casa de estudio para apoyo informático para mejorar la calidad del sitio Web (asesoramiento). Hallar las instancias para generar publicidad en la página. Por ejemplo: Cristal, Sketchers o Nike, ropa juvenil, etcétera. Ampliar el tipo de audiencia de radio online Suena.cl, incorporando música nacional de gusto de otros grupos etarios. Proyectar a futuro su trabajo a través de un soporte impreso (revista), aprovechando este espacio para avisaje de los productos de Tienda Suena.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Revista nº 4
PPT
Medios de comunicación de masas.creatividad vs homogeneización
DOC
Música gratuita y online
PPT
Tribu2007
PPT
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
PDF
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI
PDF
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI
Revista nº 4
Medios de comunicación de masas.creatividad vs homogeneización
Música gratuita y online
Tribu2007
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI

Similar a Presentación Chile Play (20)

PDF
Donde Esta El Boton De Play
PPTX
Análisis de sitio web M5 Mexican Brass
PPTX
SoundCloud
PDF
Modulo Internet
DOCX
Proyecto final bc 110
PDF
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
PPTX
SoundCloud - La Web 2.0
PPTX
TRABAJO FINAL HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
PPTX
TRABAJO FINAL DE HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
PDF
Trabajo de investigación y análisis para la app Cmusic (Proyecto final de Ciclo)
PDF
Musica
PPTX
Servidores web 2.0
DOCX
Presentación del proyecto EstoEsDance.
PPTX
Herramientas tecnológicas
DOCX
Proyecto final bc 110
DOC
Música en la Wb 2.0
DOCX
Herramientas telematicas
PPT
Redes Aurales - Mediateletipos.net
PPTX
Alejandro valero andres castro
Donde Esta El Boton De Play
Análisis de sitio web M5 Mexican Brass
SoundCloud
Modulo Internet
Proyecto final bc 110
Características y ventajas herramientas de Foros de Voz
SoundCloud - La Web 2.0
TRABAJO FINAL HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
TRABAJO FINAL DE HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS
Trabajo de investigación y análisis para la app Cmusic (Proyecto final de Ciclo)
Musica
Servidores web 2.0
Presentación del proyecto EstoEsDance.
Herramientas tecnológicas
Proyecto final bc 110
Música en la Wb 2.0
Herramientas telematicas
Redes Aurales - Mediateletipos.net
Alejandro valero andres castro
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Publicidad

Presentación Chile Play

  • 1. - Jorge Aliaga Sandoval - Francisco Cataldo Moya - Miguel Yáñez Hernández - Gonzalo Paillaleve Vergara - Francisca Tapia Arancibia
  • 2. Introducción Suena es un portal de música chilena. Su URL o dirección es: http://www.suena.cl/ Misión o propósito : “Ser una plataforma de difusión de los grupos musicales chilenos emergentes”. ¿Quiénes somos? : “Músicos, periodistas, ingenieros, diseñadores, fotógrafos, cantantes, sonidistas. El staff de SUENA.CL tiene de todo, y aquí te los presentamos para que los conozcas”. Tiene una transmisión online de canciones chilenas durante las 24 horas del día. Se le paga a la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor).
  • 3. 1. Introducción Equipo o staff de Suena.cl: Johanna Whittle : Directora/ Editora. Daniel Morales : Productor ejecutivo y bajista. Jorge Sepúlveda : Editor y encargado de Radio Suena. Susana Hernández : Editora General y fotógrafa.
  • 4. 1. Introducción Tiene siete secciones: En Vivo: Presentaciones, lanzamientos, eventos. Discos: C omentarios de CDS. Sala de Ensayo: Información acerca de guitarras, sintetizadores, plugins , programas de música. Entrevistas: Conversaciones con grupos y cantantes. Clínicas: Consejos y técnicas para tocar el bajo, la guitarra, entre otros instrumentos. Noticias: Actualidad musical. Descargas: Álbum y discos de bandas nuevas.
  • 5. 1. Introducción Público objetivo: Jóvenes por el funk y el rock. El financiamiento del Fondo Nacional de la Música se extiende sólo hasta seis meses. Su lanzamiento fue el 3 de abril de este año y el proyecto fue presentado el 2006. El sitio recibe mil visitas diarias. Tienda Suena : Ganancias se obtienen de la venta de libros, poleras, instrumentos y discos. Además, se hizo conocida por sus diversos concursos de videoclips. Por ejemplo: Los casos de Guiso y Sinergia.
  • 6. 2. Tecnologías El sitio tiene elementos multimedia, como: texto (tipográfica), sonido, imágenes y vídeo. Suena ofrece a los usuarios la posibilidad de comentar, sugerir, incluso enviar e-mails a cada integrante del staff. Además, converge a una diversidad de servicios.
  • 7. 2. Tecnologías El medio converge a otros servicios de la Web 2.0 ( Tim O'Reilly, 2004). Plataformas y soportes multimedia, como: Blogger, Facebook, Flickr, Fotolog, Twitter y Youtube fomentan la interacción, formando una comunidad (participación, ya no sólo se lee, sino que se crea, se edita, modifica, sé es activo). Soy emisor y receptor a la vez.
  • 8. 2. Tecnologías Blogger: Servicio de creación y publicación de un blog. URL: www.blogger.com
  • 9. 2. Tecnologías Facebook: Sitio Web de redes sociales. URL: www.facebook.com
  • 10. 2. Tecnologías Flickr: Sitio Web para compartir fotografías (álbumes). URL: www.flickr.com
  • 11. 2. Tecnologías Fotolog: Sitio Web de publicación de fotografías. Es considerado un blog fotográfico. URL: www.fotolog.com
  • 12. 2. Tecnologías Twitter: Es un servicio gratuito de microblogging (mensajes de texto vía SMS) donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo? URL: www.twitter.com
  • 13. 2. Tecnologías Youtube: Sitio Web donde se comparten vídeos digitales. URL: www.youtube.com
  • 14. 2. Tecnologías Uso de banners, que son un formato publicitario. En Suena son los auspiciadores, que financian y ayudan a este medio. Ejemplo: SCD. Uso de hipertextos (hipervínculos). Nivel de interacción es selectiva , no transformativa (no se puede modificar el diseño ni añadir contenido). Ejemplo: Wikipedia. Personalización: Tecnología pull , ya que no aprende del usuario (“ir y buscar”). Ejemplo: No es Amazon. El scroll de la página es reducido. Suscripción por RSS.
  • 15. 2. Tecnologías Roger Fidler, periodista checo y experto en nuevas tecnologías. En ‘Metamorfosis’ dice que “los medios no desaparecen, sino que los cambios producen transformaciones”. Suena.cl permite escuchar en línea a grupos y solistas chilenos, sin necesidad de depender de un medio detrás.
  • 16. 2. Tecnologías María José Pérez-Luque, académica española de la Universidad de Navarra: Actualizada Documentada Diseño adquiere una nueva dimensión Personalizada Permite todo tipo de información Capacitada para entregar información en tiempo real Interactiva
  • 18. 3. Ventajas / Fortalezas Tienen el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, al igual que el Fondo Nacional de la Música, que financia su proyecto. Es un portal de música exclusivamente chilena, que difunde la cultura nacional. Es una instancia de convergencia y referencia para los músicos. Posee una radio online, que transmite música durante las 24 horas del día. Hay una diversidad de secciones y temáticas (discos, presentaciones en vivo, sala de ensayo, entrevistas, clínicas, noticias y descargas). No tiene grandes competidores en el área de música nacional online.
  • 19. 3. Ventajas / Fortalezas Uso de hipertexto, que permite al usuario conectarse, entre los diversos contenidos. La tienda Suena tiene a la venta alrededor de 635 artículos comprendiendo discos, poleras, correas para guitarra y algunos instrumentos. Los servicios de la Web 2.0 (Blogger, Facebook, Flickr, Fotolog, Twitter y Youtube) colaboran, según el productor ejecutivo, Daniel Morales su utilidad es netamente de difusión de eventos, los artículos de Tienda Suena, las noticias y las novedades del sitio. La sección Descargas es un espacio para conocer el trabajo de los grupos musicales emergentes, sin cobro de derechos de autor. Esto es posible gracias a la firma de un contrato entre Suena y las bandas interesadas en mostrar su material. Creación de concursos de vídeo clips.
  • 20. 3. Ventajas / Fortalezas La escasa publicidad ayuda al usuario a no perder de vista los contenidos plasmados en la página. Es un medio que permanece abierto a recibir aportes de nuevos músicos y debido a su enfoque único en la música chilena posee gran proyección al futuro. Se actualiza como un blog permitiendo subir el número de entradas que deseen diariamente. Permite comentar los artículos y establecer una conexión directa con el staff de Suena, ya que estos publican sus correos electrónicos para responder, y así, generar una relación interactiva y de retroalimentación entre usuario y medio.
  • 21. 4. Desventajas / Debilidades La directora y editora de Suena, Johanna Whittle señala que el medio está dirigido "Principalmente a jóvenes. Se tocan bastantes canciones actuales, de grupos vigentes ahora, complementados por los clásicos". Asimismo, reconoce que está en deuda en ciertos estilos, como el tecno chileno. Falta de espacio y cercanía a otros segmentos etarios (niños, adultos, dueña de casa, etcétera). Falta de alguna instancia de acercamiento de Grupos con Grupos. Es un medio sin fines de lucro, con un fin social (alternativo). Sin embargo, sus ingresos derivan de los banners, Tienda Suena y el Fondo de la Música. El proyecto será financiado por el Fondo Nacional de la Música sólo durante 6 meses.
  • 22. 4. Desventajas / Debilidades Condición ‘amateur’ del sitio, pues fueron cuatro amigos, quienes organizaron el proyecto. Es un reducido número de trabajadores, que integran el equipo de Suena.cl Difícil abarcamiento de todos los estilos musicales: Tendencia a ciertos estilos, como el rock y el funk. Al ser tecnología pull, no aprende del usuario. Nivel de interacción selectiva, por ende, no existe la posibilidad de transformar y ajustar el diseño, según mis gustos y preferencias, y menos el contenido. Ejemplo: colores, estilos. Falta de personalización.
  • 23. 4. Desventajas / Fortalezas Falta de renovación del Diseño Web (Grilla, interfaz, scroll, índices temáticos). Poca posibilidad de Interactividad, donde se forme una biblioteca común entre usuarios y Suena.cl (Porque hay que mantener un staff mínimo de columnistas) Sobre dependencia a la Web, es decir, no hay otro canal de distribución de los contenidos (radioemisora, televisión, diarios, revistas, entre otros). Poco aprovechamiento del potencial de radio Suena. No tiene el respaldo de un medio de comunicación.
  • 24. 5. Conclusiones Los integrantes de Chile Play creen que Suena es un portal, con una idea original, cuyo fin es la promoción del trabajo de los grupos emergentes. Su misión es ayudar sin fines de lucro. Por el contrario, los medios tradicionales, no suelen dedicar mucho tiempo a los sonidos nacionales. Prevalecen en ellos, la música comercial y que tiene una gran cantidad de seguidores. Por ejemplo: El pop.
  • 25. 5. Conclusiones A pesar, de su creatividad, estos cuatro jóvenes deben lidiar con la dependencia de su tienda de discos. Suena.cl es un medio joven, con un gran potencial, que podría mantenerse en el tiempo. No obstante, necesita expandirse y profesionalizarse para poder subsistir. El respaldo otorgado por el Fondo Nacional de la Música es prueba del reconocimiento a su labor. Asimismo, el número de visitas es considerable para una página reciente.
  • 26. 6. Propuestas / Soluciones Postulación a nuevos financiamientos en base a proyectos, tanto en el sector público (Fondart) como en el privado (ONG). Establecer un convenio de cooperación con algún medio de comunicación tradicional para expandirse, promocionarse y profesionalizarse.
  • 27. 6. Propuestas / Soluciones Buscar acuerdos con universidades o casa de estudio para apoyo informático para mejorar la calidad del sitio Web (asesoramiento). Hallar las instancias para generar publicidad en la página. Por ejemplo: Cristal, Sketchers o Nike, ropa juvenil, etcétera. Ampliar el tipo de audiencia de radio online Suena.cl, incorporando música nacional de gusto de otros grupos etarios. Proyectar a futuro su trabajo a través de un soporte impreso (revista), aprovechando este espacio para avisaje de los productos de Tienda Suena.