SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA
LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA
La Institución Educativa Santa Ana (IESA) fue seleccionada para
participar en el programa de investigación:
Diseño, implementación y evaluación de estrategias de
enseñanza – aprendizaje para el desarrollo y fortalecimiento
de competencias tecnológicas en grado Décimo y Undécimo,
mediante la creación y el uso educativo de herramientas TIC
Organizado por el CIER (Centro de Innovación en Educación
Regional) como parte de un proyecto a nivel nacional del
Ministerio de Educación de Colombia (MEN). En Cundinamarca
fueron seleccionadas 10 instituciones educativas.
Para el desarrollo de este programa de investigación la IESA va a
estar apoyada por la facultad de Ingeniería de la Universidad
Nacional (UN). HGH-IESA Soacha
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA
LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA
Este programa de investigación esta compuesto por cinco
proyectos:
1. Desarrollo de estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la
tecnología: Plantear unas competencias con una visión más amplia
de la tecnología.
2. Participación en una red educativa, Texto digital, para replantear
el área de tecnología y compartir experiencias institucionales
significativas que permitan replicarlas a nivel nacional.
3. Utilización de un kit electrónico programable, diseñado en la
Universidad Nacional, para facilitar el desarrollo de competencias
tecnológicas.
4. Dinamizar ambientes cooperativos: Comunidades de aprendizaje
en tecnología.
5. Evaluación: Herramientas de evaluación cuantitativas y
cualitativas. Generar un ciclo continuo de mejoramiento.
HGH-IESA Soacha
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA
LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA
Para evaluar este programa las 10 instituciones educativas
de Cundinamarca seleccionadas se reparten en dos
grupos:
1. Grupo experimental
2. Grupo de control
De esta manera se puede hacer un contraste entre estos
dos grupos para recoger información que permita la
evaluación del programa de investigación.
Adicionalmente, se quiere escribir un libro de evidencias
entre todos los participantes.
HGH-IESA Soacha
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA
LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA
Primeras tareas a realizar:
1. Firmas de actas de compromiso a nivel institucional.
2. Informar a los estudiantes sobre este programa de
investigación.
3. Prueba diagnóstica de competencias tecnológicas a los
estudiantes de décimo y undécimo.
HGH-IESA Soacha

Más contenido relacionado

PPT
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
PPT
Proyecto cabana
PPTX
Fase planificación
PPTX
Capacitación Docente Institucional
DOCX
Bases del concurso preliminar (1)
PPTX
Proyecto Innovación a la práctica docente
ODS
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
PPTX
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff
Propuesta De ImplementacióN De Un Programa De CapacitacióN Def
Proyecto cabana
Fase planificación
Capacitación Docente Institucional
Bases del concurso preliminar (1)
Proyecto Innovación a la práctica docente
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital –pid y planificador d...
Uso de la tecnologia y el maestro del futuro lila rumenoff

La actualidad más candente (16)

PPT
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
PPTX
Grupo Ganimedes: "Propuesta de Implementación de un programa de capacitación ...
PPT
Programade capacitaciondocentegrupop
PPTX
Proyecto UTN
PPTX
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco g
PDF
Ta 06 taller khan academy- herramientas para el aprendizaje y la evaluaci_n d...
DOCX
2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos
PDF
IE Naranjal presentación Agromatic
PPT
Uribia
PPTX
Propuesta de investigación: AAR en entornos mediados por las TIC
PPTX
Practica 3
DOCX
Plantilla de resumen del proyecto tictools
DOC
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
PPTX
Proyecto tics en el aula88
PDF
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
PPTX
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
Sp014 plan estrategico de tic u de m.ppt
Grupo Ganimedes: "Propuesta de Implementación de un programa de capacitación ...
Programade capacitaciondocentegrupop
Proyecto UTN
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco g
Ta 06 taller khan academy- herramientas para el aprendizaje y la evaluaci_n d...
2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos
IE Naranjal presentación Agromatic
Uribia
Propuesta de investigación: AAR en entornos mediados por las TIC
Practica 3
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Formato diseño curricular clase didactica juan carlos ariza
Proyecto tics en el aula88
Fomento vocaciones STEM_STEMnet_marina_serr
PROYECTO IAVA DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
PAGES
T6 webquest
PPTX
Diapositivas fuentes de poder
PDF
Plantilla plan de-apropiacion_tic-v1-13_ene
PPTX
Diapositivas
PPTX
La musica (1)
PDF
Html4 equipo
PPSX
Learning Commons
PDF
Case columbia vfinal
DOCX
Reporte prog web
PPT
Google2
PPT
DOC
Comandos dos
PPTX
anime y manga everywhere
PPTX
Citación y plagio
PPTX
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
PPSX
Presentación del informe final de la comuna 22
PPSX
Dibujos humorísticos
PPT
Master Fisiologia Integrativa
Presentación audisec cloud_computing_fundacióndintel
T6 webquest
Diapositivas fuentes de poder
Plantilla plan de-apropiacion_tic-v1-13_ene
Diapositivas
La musica (1)
Html4 equipo
Learning Commons
Case columbia vfinal
Reporte prog web
Google2
Comandos dos
anime y manga everywhere
Citación y plagio
E-Recursos: selección, adquisición, integración y distribución by Alfredo Mar...
Presentación del informe final de la comuna 22
Dibujos humorísticos
Master Fisiologia Integrativa
Publicidad

Similar a Presentación cier un a iesa (20)

PDF
Documento orientador escuelas cier norte
PPT
Fase2 Planificacion-AGATA
PPT
Fase2 Planificacion-AGATA
PPT
Planificación v0.03
PDF
PPTX
Actividad 3
PDF
PPT
Planificación v0.03
PDF
Kit23 simuladores
PPT
PlanESTIC CECAR
PPT
PlanESTIC CECAR
PPTX
Tic en formacion docente maria y sueellen
PDF
Analisis interno de la institucion
PPTX
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
PPTX
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
PPT
Presenta Grupo E
PPTX
Cier sue
PDF
probador de inyectores paso a paso y verificacion
PPTX
Presentación Capacitación HDT
Documento orientador escuelas cier norte
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
Planificación v0.03
Actividad 3
Planificación v0.03
Kit23 simuladores
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Tic en formacion docente maria y sueellen
Analisis interno de la institucion
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Presenta Grupo E
Cier sue
probador de inyectores paso a paso y verificacion
Presentación Capacitación HDT

Más de heghernandez (6)

PPTX
Computación en la nube y otros conceptos
PPTX
Computación (conceptos básicos)
PPT
Plan Tecnología e Informática - IESA
PPTX
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
PPS
Tutorial mapa conceptual1
PPSX
Presentación Visual Basic 6
Computación en la nube y otros conceptos
Computación (conceptos básicos)
Plan Tecnología e Informática - IESA
Plan de gestión de uso de medios y tic iesa
Tutorial mapa conceptual1
Presentación Visual Basic 6

Presentación cier un a iesa

  • 1. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA La Institución Educativa Santa Ana (IESA) fue seleccionada para participar en el programa de investigación: Diseño, implementación y evaluación de estrategias de enseñanza – aprendizaje para el desarrollo y fortalecimiento de competencias tecnológicas en grado Décimo y Undécimo, mediante la creación y el uso educativo de herramientas TIC Organizado por el CIER (Centro de Innovación en Educación Regional) como parte de un proyecto a nivel nacional del Ministerio de Educación de Colombia (MEN). En Cundinamarca fueron seleccionadas 10 instituciones educativas. Para el desarrollo de este programa de investigación la IESA va a estar apoyada por la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (UN). HGH-IESA Soacha
  • 2. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA Este programa de investigación esta compuesto por cinco proyectos: 1. Desarrollo de estrategias para la enseñanza-aprendizaje de la tecnología: Plantear unas competencias con una visión más amplia de la tecnología. 2. Participación en una red educativa, Texto digital, para replantear el área de tecnología y compartir experiencias institucionales significativas que permitan replicarlas a nivel nacional. 3. Utilización de un kit electrónico programable, diseñado en la Universidad Nacional, para facilitar el desarrollo de competencias tecnológicas. 4. Dinamizar ambientes cooperativos: Comunidades de aprendizaje en tecnología. 5. Evaluación: Herramientas de evaluación cuantitativas y cualitativas. Generar un ciclo continuo de mejoramiento. HGH-IESA Soacha
  • 3. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA Para evaluar este programa las 10 instituciones educativas de Cundinamarca seleccionadas se reparten en dos grupos: 1. Grupo experimental 2. Grupo de control De esta manera se puede hacer un contraste entre estos dos grupos para recoger información que permita la evaluación del programa de investigación. Adicionalmente, se quiere escribir un libro de evidencias entre todos los participantes. HGH-IESA Soacha
  • 4. PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA Primeras tareas a realizar: 1. Firmas de actas de compromiso a nivel institucional. 2. Informar a los estudiantes sobre este programa de investigación. 3. Prueba diagnóstica de competencias tecnológicas a los estudiantes de décimo y undécimo. HGH-IESA Soacha