SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA EN PETRÓLEO
EXTENSIÓN COSTA ORIENTAL DEL LAGO
SEDE. CIUDAD OJEDA
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD
Abou Sewar.
26.238.568
#50
Noviembre 2017
Diagrama de dispersión
Tipo de diagrama matemático que utiliza
las coordenadas cartesianas para
mostrar los valores de dos variables
para un conjunto de datos.
Se emplea cuando una variable está
bajo el control del experimentador.
Si existe un parámetro que se incrementa o
disminuye de forma sistemática por el
experimentador, se le denomina parámetro
de control o variable independiente y
habitualmente se representa a lo largo del
eje horizontal (eje de las abscisas).
La variable medida o dependiente usualmente se representa a
lo largo del eje vertical (eje de las ordenadas). Si no existe una
variable dependiente, cualquier variable se puede representar
en cada eje y el diagrama de dispersión mostrará el grado de
correlación (no causalidad) entre las dos variables.
Diagrama causa-efecto
Es la representación de varios elementos (causas) de un
sistema que pueden contribuir a un problema (efecto).
Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio.
Algunas veces es denominado Diagrama Ishikawa o
Diagrama Espina de Pescado por su parecido con el
esqueleto de un pescado.
La naturaleza gráfica del diagrama permite que los grupos organicen
grandes cantidades de información sobre el problema y determinar
exactamente las posibles causas. Finalmente, aumenta la
probabilidad de identificar las causas principales.
Gráficas de control
Diagrama que sirve para examinar si
un proceso se encuentra en una
condición estable, o para asegurar que
se mantenga en esa condición.
También para poder analizar el
comportamiento de los diferentes procesos
y poder prever posibles fallos de
producción mediante métodos estadísticos.
Las gráficas de control sirven para:
• Determinar el estado de control de un proceso.
• Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo.
• Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado.
• Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso.
• Sirve como una herramienta de detección de problemas.
Estas se utilizan en la mayoría
de los procesos industriales.
Histograma
Representación gráfica de una variable en forma de
barras, donde la superficie de cada barra es proporcional
a la frecuencia de los valores representados.
Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama,
de la distribución de la población, o de la muestra, respecto a
una característica, cuantitativa y continua.
Son más frecuentes en control estadístico de la calidad, ciencias
sociales, humanas y económicas que en ciencias naturales y
exactas. Y permite la comparación de los resultados de un proceso.
Diagrama de pareto
También llamado curva cerrada o distribución A-B-C
Gráfica para organizar datos de forma que estos
queden en orden descendente, de izquierda a
derecha y separados por barras.
Permite asignar un orden de prioridades.
facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así
como fenómenos sociales o naturales psicosomáticos, como se puede ver
en el ejemplo de la gráfica
El diagrama debe su nombre a Vilfredo Pareto y su principio
de la "regla 80/20". Es decir, el 20% de las personas
controlan el 80% de la riqueza; o el 20% de la línea de
producto puede generar el 80% de los desechos; etc..
Estratificación
Técnica utilizada en combinación con
otras herramientas de análisis de datos.
Esta técnica separa los datos para que los
patrones de distribución de dos o más
grupos se puedan distinguir.
La división de los datos se efectúa en
base a diversos factores que son
identificados en el momento de obtener
los datos.
Por ejemplo, las máquinas, los cabezales,
la línea, el proveedor, el día, el turno,
entre otros. Son factores de clasificación
y, por tanto, de estratificación de los datos
Teniendo por objeto el identificar el grado
de influencia de determinados factores o
variables en el resultado de un proceso.
Hoja de verificación
Se utiliza para reunir datos
basados en la observación del
comportamiento de un proceso.
Con el fin de detectar tendencias, por
medio de la captura, análisis y control
de información relativa al proceso.
Básicamente es un formato que facilita que
una persona pueda tomar datos en una forma
ordenada y de acuerdo al estándar requerido
en el análisis que se esté realizando.
“Las hojas de verificación, también
conocidas como de comprobación o de
chequeo, organizan los datos de manera
que puedan usarse con facilidad más
adelante. Brinda grandes respuestas.”

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas estadística de calidad
PDF
cuadro comparativo
DOCX
7 tipos}.docx
DOCX
Cuadro conceptual
PPTX
Presentación electiva
PPT
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
PPTX
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
PPTX
Estadística descriptiva-con-spss-1
Herramientas estadística de calidad
cuadro comparativo
7 tipos}.docx
Cuadro conceptual
Presentación electiva
C:\Users\Propietario\Documents\Control De Calidad
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Estadística descriptiva-con-spss-1

La actualidad más candente (18)

PDF
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
PPTX
7 herramietas de calidad
PPTX
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
PPTX
Herramientas estadisticas de la calidad
PPTX
Herramientas Estadísticas de Calidad
DOCX
Examen
DOCX
7 herramientas de calidad
PPTX
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
PDF
Diagrama de dispersión
PPTX
Herramientas de calidad
PDF
Grafica radial presentacion
PPT
Elementos de calidad
PPTX
Presentacion herramientas
PPTX
Presentación histogramas y diagramas de relación
PPTX
7 herramientas de calidad
PPTX
Act.6 7 heramientas basicas.
PPTX
control de procesos
Calidad y productividad diagramas jorge fuentes ci v23469320
7 herramietas de calidad
Herramienta de estadistica de calidad cuadro comparativo
Herramientas estadisticas de la calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
Examen
7 herramientas de calidad
HERRAMIENTAS E CONTROL DE CALIDAD
Diagrama de dispersión
Herramientas de calidad
Grafica radial presentacion
Elementos de calidad
Presentacion herramientas
Presentación histogramas y diagramas de relación
7 herramientas de calidad
Act.6 7 heramientas basicas.
control de procesos
Publicidad

Similar a Presentación corte I sewar (20)

PPTX
7 Herramientas Basicas
DOCX
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
PPTX
Presentación electiva
PPT
Herramientas De Calidad
PPTX
7 herramientas basicas
PPTX
7 herramientas basicas
PPTX
Presentación Herramientas de Calidad
PPTX
Danny carrizo herramientas estadisticas
PPTX
7 herramientas de la calidad
PPTX
Herramientas de control de la calidad.pptx
PPTX
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
PPTX
Gestion de calidad cuadro comparativo
PPTX
Herramientas estadísticas de calidad pp
PPTX
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
PPTX
Cuadros comparativos
PPTX
Las 7 herramientas básicas de la calidad
PDF
7-herramientas-estadisticas
PPT
Elementos de la calidad
PPTX
Mapa de herramientas de calidad
PPT
Parte_04_HerCal.ppt
7 Herramientas Basicas
Actividad 6 Las 7 herramientas Basicas para la Calidad
Presentación electiva
Herramientas De Calidad
7 herramientas basicas
7 herramientas basicas
Presentación Herramientas de Calidad
Danny carrizo herramientas estadisticas
7 herramientas de la calidad
Herramientas de control de la calidad.pptx
Mapa conceptual herramientas estadisticas de calidad
Gestion de calidad cuadro comparativo
Herramientas estadísticas de calidad pp
7 HERRAMIENTAS BASICAS DE LA CALIDAD.pptx
Cuadros comparativos
Las 7 herramientas básicas de la calidad
7-herramientas-estadisticas
Elementos de la calidad
Mapa de herramientas de calidad
Parte_04_HerCal.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Electronica II, material basico de electronica II
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf

Presentación corte I sewar

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA EN PETRÓLEO EXTENSIÓN COSTA ORIENTAL DEL LAGO SEDE. CIUDAD OJEDA SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CALIDAD Abou Sewar. 26.238.568 #50 Noviembre 2017
  • 2. Diagrama de dispersión Tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos. Se emplea cuando una variable está bajo el control del experimentador. Si existe un parámetro que se incrementa o disminuye de forma sistemática por el experimentador, se le denomina parámetro de control o variable independiente y habitualmente se representa a lo largo del eje horizontal (eje de las abscisas). La variable medida o dependiente usualmente se representa a lo largo del eje vertical (eje de las ordenadas). Si no existe una variable dependiente, cualquier variable se puede representar en cada eje y el diagrama de dispersión mostrará el grado de correlación (no causalidad) entre las dos variables.
  • 3. Diagrama causa-efecto Es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema (efecto). Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Algunas veces es denominado Diagrama Ishikawa o Diagrama Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un pescado. La naturaleza gráfica del diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de información sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas. Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las causas principales.
  • 4. Gráficas de control Diagrama que sirve para examinar si un proceso se encuentra en una condición estable, o para asegurar que se mantenga en esa condición. También para poder analizar el comportamiento de los diferentes procesos y poder prever posibles fallos de producción mediante métodos estadísticos. Las gráficas de control sirven para: • Determinar el estado de control de un proceso. • Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo. • Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado. • Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso. • Sirve como una herramienta de detección de problemas. Estas se utilizan en la mayoría de los procesos industriales.
  • 5. Histograma Representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o de la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua. Son más frecuentes en control estadístico de la calidad, ciencias sociales, humanas y económicas que en ciencias naturales y exactas. Y permite la comparación de los resultados de un proceso.
  • 6. Diagrama de pareto También llamado curva cerrada o distribución A-B-C Gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades. facilita el estudio de las fallas en las industrias o empresas comerciales, así como fenómenos sociales o naturales psicosomáticos, como se puede ver en el ejemplo de la gráfica El diagrama debe su nombre a Vilfredo Pareto y su principio de la "regla 80/20". Es decir, el 20% de las personas controlan el 80% de la riqueza; o el 20% de la línea de producto puede generar el 80% de los desechos; etc..
  • 7. Estratificación Técnica utilizada en combinación con otras herramientas de análisis de datos. Esta técnica separa los datos para que los patrones de distribución de dos o más grupos se puedan distinguir. La división de los datos se efectúa en base a diversos factores que son identificados en el momento de obtener los datos. Por ejemplo, las máquinas, los cabezales, la línea, el proveedor, el día, el turno, entre otros. Son factores de clasificación y, por tanto, de estratificación de los datos Teniendo por objeto el identificar el grado de influencia de determinados factores o variables en el resultado de un proceso.
  • 8. Hoja de verificación Se utiliza para reunir datos basados en la observación del comportamiento de un proceso. Con el fin de detectar tendencias, por medio de la captura, análisis y control de información relativa al proceso. Básicamente es un formato que facilita que una persona pueda tomar datos en una forma ordenada y de acuerdo al estándar requerido en el análisis que se esté realizando. “Las hojas de verificación, también conocidas como de comprobación o de chequeo, organizan los datos de manera que puedan usarse con facilidad más adelante. Brinda grandes respuestas.”