REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ROSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN  MENCIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Angulo Dilcia Mosquera Mildrey Pérez Jobthlis
LAS TIC Origen A finales del siglo XIX, en la década de los 50 se dan a conocer los primeros avances tecnológicos como por ejemplo, la telefonía. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos multifuncionales a precios accesibles, desde el año 2000. Lo que permitió el acceso a estas nuevas tecnologías en  los lugares más remotos; por lo tanto las TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.  Definición Es el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos; contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y lo audiovisual. Fundamentación Teórica (Implicaciones educativas) Formación profesional de docentes. Crear e innovar nuevas estrategias basadas en TIC Educación de calidad para todos. Profundización del conocimiento. Generación de  conocimiento. Influencia de las nuevas tecnologías en la educación. Fundamentación Legal Ley Orgánica de Educación.  Art. 6 Párrafos g y j. Art. 9  Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Art. 1, 49. Decreto Nº 825. Art. 2, 3, 7, 8, 11. Marco Internacional y Nacional de las TIC A nivel mundial brecha tecnológica. Situación actual de las TIC en Venezuela.
O R I G E N D E F I N I C I Ó N Siglo XIX Década  de los 50 telefonía Año 2000 Almacenar Comunicar Informar Audiovisual
Formación profesional de docentes Clases dinámicas Aprendizaje colaborativo Estrategias innovadoras Educación de calidad para todos Sin distinción de genero Beneficios distribuidos equitativamente Acceso a la tecnología Crear nuevas estrategias basadas en Tic Enseñar eficazmente Desarrollar en los estudiantes las competencias planteadas Utilización de recursos digitales
Profundización del Conocimiento Aumentar la Capacidad Aplicar Conocimiento Situaciones reales de la vida laboral y cotidiana. Influencias de las nuevas tecnologías Plantean nuevos Paradigmas Utilizada en diferentes niveles Permiten el acceso a la información . Generación del conocimiento Ampliar la participación cívica  Crear  innovar y participar Cambios en los planes de estudios (currículo).
Ley Orgánica de Educación 2009 Art. 6, párrafos g y j. Art. 9 Decreto Nº 3390 Art. 1 Art. 10 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 108  Art. 110
Ley Orgánica de  Telecomunicaciones Art. 1  Art. 49 Decreto Nª 825 Art.2,3,7. Art. 8,11
A Nivel Mundial Brecha Tecnológica. Las tecnologías de información y comunicación siguen por el mundo de una forma imparable. En países de Europa y América, la mitad de la población usa estas tecnologías. A la cabeza en el uso de las TIC se sitúan países como: Suecia, Dinamarca,  Holanda, Islandia, Corea del sur. Las tecnologías siguen ligadas a las sociedades del llamado primer mundo. No sorprende que haya zonas del mundo donde el acceso a Internet  no sea una realidad.
Situación Actual de las TIC en Venezuela En Venezuela existe una infraestructura de telecomunicaciones que provee servicios básicos, tanto en el sector público como en el privado. Es insuficiente la plataforma que existe, para impulsar la conexión en todos los ámbitos de la sociedad.  Venezuela es uno de los cinco mejores países en el mundo en producción de software de computación. Los organismos de la administración pública,  no tienen sus procesos automatizados, y mucho menos poseen sus servicios en línea, acceso a Internet y la plataforma para la comunicación entre ellos y con la sociedad.
El sector educativo esta atrasado en el uso de las TIC, son pocas las instituciones que usan recursos tecnológicos. Es necesario que Venezuela mediante políticas acertadas transforme sus debilidades en fortalezas en este ámbito, para así aprovechar las oportunidades y beneficios que brinda en función de su desarrollo.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Jhon jairo callejas molina
DOCX
El uso de las tics en la educacio1
PPTX
Jhader las tic
PPTX
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
PPTX
Tecnología e investigacion
PPTX
Tecnologia educativa
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las nuevas tecnologías del siglo xxi
Jhon jairo callejas molina
El uso de las tics en la educacio1
Jhader las tic
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnología e investigacion
Tecnologia educativa
Las tic en la educacion
Las nuevas tecnologías del siglo xxi

La actualidad más candente (18)

PDF
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
PPTX
Concepto de la infotecnologia
PPT
Convergencia disciplinas en tics
DOCX
Mapa Conceptual Tema 6 Las TIC
PPTX
A3.Mishell.Ordonez
PPT
Informatica ; las TICS ; sociedad de la informacion ; ciudadania digital
PPTX
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
PPTX
Tics
PPTX
PPTX
Las tecnologías de la información y las comunicaciones.en la educacion inicial
PPT
Expo tic (4)
PDF
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
DOCX
Informatica tic
PPTX
Proyecto integrador - Las TIC en la sociedad
PPTX
Conceptos y aspectos relevantes de la infotecnología
PPTX
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Concepto de la infotecnologia
Convergencia disciplinas en tics
Mapa Conceptual Tema 6 Las TIC
A3.Mishell.Ordonez
Informatica ; las TICS ; sociedad de la informacion ; ciudadania digital
SEMINARIO TICS STIVEN JARAMILLO LOAIZA Y BRAYAN QUINTERO
Tics
Las tecnologías de la información y las comunicaciones.en la educacion inicial
Expo tic (4)
LAS TICS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO
Informatica tic
Proyecto integrador - Las TIC en la sociedad
Conceptos y aspectos relevantes de la infotecnología
Nuevas tecnologias de la informacion y las comunicaciones
Publicidad

Similar a Presentación cuadro tic (20)

DOCX
Las tic
PPT
Expo tic (4)
PDF
el crecimiento de las TICS
PPT
Tecnologías de la Información y la Comunicación
PDF
Síntesis formación crítica
PPT
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
PPTX
Las tics en la educacion venezolana
PPT
LAS TIC EN VENEZUELA
DOCX
Basamentos legas de la tic en venezuela
DOCX
Basamentos legas de la tic en venezuela
DOCX
Basamentos legas de la tic en venezuela
DOCX
Basamentos legas de la tic en venezuela
DOCX
DOCX
Tecnologías de Información y Comunicacion
DOC
Las tic grupo iii
DOC
Las tic
DOCX
Informe de las tic
DOCX
Tecnología de la información y de la comunicación
ODP
Las tic en la educacion impress a color
ODP
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Las tic
Expo tic (4)
el crecimiento de las TICS
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Síntesis formación crítica
Tecnologías de la Información y la Comunicación en Venezuela y el Mundo
Las tics en la educacion venezolana
LAS TIC EN VENEZUELA
Basamentos legas de la tic en venezuela
Basamentos legas de la tic en venezuela
Basamentos legas de la tic en venezuela
Basamentos legas de la tic en venezuela
Tecnologías de Información y Comunicacion
Las tic grupo iii
Las tic
Informe de las tic
Tecnología de la información y de la comunicación
Las tic en la educacion impress a color
Las tic en la educacion impress leonardo yovera
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Presentación cuadro tic

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ROSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Angulo Dilcia Mosquera Mildrey Pérez Jobthlis
  • 2. LAS TIC Origen A finales del siglo XIX, en la década de los 50 se dan a conocer los primeros avances tecnológicos como por ejemplo, la telefonía. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos multifuncionales a precios accesibles, desde el año 2000. Lo que permitió el acceso a estas nuevas tecnologías en los lugares más remotos; por lo tanto las TIC tienden a tomar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Definición Es el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos; contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Las TIC incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y lo audiovisual. Fundamentación Teórica (Implicaciones educativas) Formación profesional de docentes. Crear e innovar nuevas estrategias basadas en TIC Educación de calidad para todos. Profundización del conocimiento. Generación de conocimiento. Influencia de las nuevas tecnologías en la educación. Fundamentación Legal Ley Orgánica de Educación. Art. 6 Párrafos g y j. Art. 9 Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Art. 1, 49. Decreto Nº 825. Art. 2, 3, 7, 8, 11. Marco Internacional y Nacional de las TIC A nivel mundial brecha tecnológica. Situación actual de las TIC en Venezuela.
  • 3. O R I G E N D E F I N I C I Ó N Siglo XIX Década de los 50 telefonía Año 2000 Almacenar Comunicar Informar Audiovisual
  • 4. Formación profesional de docentes Clases dinámicas Aprendizaje colaborativo Estrategias innovadoras Educación de calidad para todos Sin distinción de genero Beneficios distribuidos equitativamente Acceso a la tecnología Crear nuevas estrategias basadas en Tic Enseñar eficazmente Desarrollar en los estudiantes las competencias planteadas Utilización de recursos digitales
  • 5. Profundización del Conocimiento Aumentar la Capacidad Aplicar Conocimiento Situaciones reales de la vida laboral y cotidiana. Influencias de las nuevas tecnologías Plantean nuevos Paradigmas Utilizada en diferentes niveles Permiten el acceso a la información . Generación del conocimiento Ampliar la participación cívica Crear innovar y participar Cambios en los planes de estudios (currículo).
  • 6. Ley Orgánica de Educación 2009 Art. 6, párrafos g y j. Art. 9 Decreto Nº 3390 Art. 1 Art. 10 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 108 Art. 110
  • 7. Ley Orgánica de Telecomunicaciones Art. 1 Art. 49 Decreto Nª 825 Art.2,3,7. Art. 8,11
  • 8. A Nivel Mundial Brecha Tecnológica. Las tecnologías de información y comunicación siguen por el mundo de una forma imparable. En países de Europa y América, la mitad de la población usa estas tecnologías. A la cabeza en el uso de las TIC se sitúan países como: Suecia, Dinamarca, Holanda, Islandia, Corea del sur. Las tecnologías siguen ligadas a las sociedades del llamado primer mundo. No sorprende que haya zonas del mundo donde el acceso a Internet  no sea una realidad.
  • 9. Situación Actual de las TIC en Venezuela En Venezuela existe una infraestructura de telecomunicaciones que provee servicios básicos, tanto en el sector público como en el privado. Es insuficiente la plataforma que existe, para impulsar la conexión en todos los ámbitos de la sociedad. Venezuela es uno de los cinco mejores países en el mundo en producción de software de computación. Los organismos de la administración pública, no tienen sus procesos automatizados, y mucho menos poseen sus servicios en línea, acceso a Internet y la plataforma para la comunicación entre ellos y con la sociedad.
  • 10. El sector educativo esta atrasado en el uso de las TIC, son pocas las instituciones que usan recursos tecnológicos. Es necesario que Venezuela mediante políticas acertadas transforme sus debilidades en fortalezas en este ámbito, para así aprovechar las oportunidades y beneficios que brinda en función de su desarrollo.
  • 11.