Dimensión Ontológica de la Programación Neurolingüística (P.N.L) y la Inteligencia Emocional (I.E) en la Formación Docente en el contexto de la Educación PermanentePonenteDra. Diana PalmaFebrero 2010
Educación    PermanenteCorporalidadCogniciónLenguajeEmociónEspiritualidadLa VidaLa convivenciaLa pazDimensión Holística del HombreSociedad del ConocimientoEducación PermanenteDocente Formado
 La verdad
 El convivir
La PazFormadopara:  Personales
Profesionales
Familiares
Organizacionales
SocialesResponsable de Formar un ser humano para enfrentar :Formación  del DocenteRetos de la Vida
Educación IntegralSocializadoraTransformadoraPrograma  de Formación  del DocenteDesarrolla competencias para:A lo largo de la Vida
PresentacióN Cuba
  Enfoque sistémico  Se interpreta a través del        lenguaje fenomenológico  No hay separación sujeto-     objeto  El investigador se separa de        sus creencias y conocimientos           previos sobre el tema  Indaga a profundidad  El investigador se auto indaga  Desde su realidad entiende la       realidad del otro  Interviene       para ser mejor personaOntología del  LenguajeFundamentos
Los seres humanos son seres lingüísticosEl Lenguaje es generativoOntología del  LenguajeEcheverría(postulados)Describe y crea realidades, es acciónNo se sabe como las cosas son en si mismasSolo sabemos como las observamos y las interpretamos
Biología del AmorLegitimación del otro desde una dimensión ecológicaAutopoiesis (como los seres humanos se organizan y se defienden entre si). IdentidadOntología del  LenguajeMaturana y Valera(postulados)Tautología cognitiva ¿Cuál es la organización básica de todo sistema social?
P.N.L  -  Inteligencia EmocionalFundamentos: Neurociencia  (Cerebro triuno) Psicología (Gestalt) Teoría de Sistemas (Cibernética) Terapia Familiar  (V. Satir)Postulados Ontológicos
El mapa no es el territorio, cada ser humano es único y percibe al mundo de una manera particularmente subjetiva.Vida y mente son sistemas en proceso de continua transformación.No existen sustitutos para los canales sensoriales, como vías para percibir el mundo.El resultado de la comunicación es la respuesta que obtenemos independientemente de nuestra intención.La resistencia es una respuesta provocada por la inflexibilidad del comunicador.Las personas tienen todos los recursos necesarios para realizar los cambios deseados, dentro de sus posibilidades físicas y su grado de conocimiento y modelo del mundo que dispongan.Toda conducta, en algún nivel, tiene una intención positiva (o alguna vez la tuvo).Las personas con más alternativas tienen mayor control de sus vidas.Las personas tienen varios niveles de comunicación. Conscientes, subconscientes y otros niveles más profundos.Los seres humanos hacen distinciones del mundo a través de sus sistemas preceptúales: visual, auditivo, cinestésico, gustativo-olfativo, llamado también sistema representacional.Las personas tienen oportunidad de hacer encuentros con otras personas y cómo estos ven el mundo a través del rapport.
 Construir relaciones personales

Más contenido relacionado

PPTX
Dimension psicologia
PPTX
Resumen, tema 1.2 y 3
PPTX
Psicofisiologia del instinto sexual
PPTX
Dimensión psicológica
PPTX
Persona integral
PDF
TEORIA MOTIVACIONAL: INTELIGENCIA ESPIRITUAL
PPTX
Diferentes Dimensiones Humanas
Dimension psicologia
Resumen, tema 1.2 y 3
Psicofisiologia del instinto sexual
Dimensión psicológica
Persona integral
TEORIA MOTIVACIONAL: INTELIGENCIA ESPIRITUAL
Diferentes Dimensiones Humanas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Emprendimiento dimensiones del ser humano
DOCX
Dimensiones existencia humana
PPTX
Valores personales (1)
PPTX
Dimensiones educativas
DOCX
Unidad 2 individual lorena_cuellar
DOCX
El ser humano como una unidad integral
PPTX
PPTX
Raffaele nuzzoorientacion iii
PPTX
Percepción
DOCX
Inteligencia musical
PPTX
Dimensiones humanas
PPTX
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
PPT
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
PPTX
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
PPTX
Dimensiones de Relación
PDF
Actividad cpc
PPTX
Las tres dimensiones del ser humano diaposotivas
Emprendimiento dimensiones del ser humano
Dimensiones existencia humana
Valores personales (1)
Dimensiones educativas
Unidad 2 individual lorena_cuellar
El ser humano como una unidad integral
Raffaele nuzzoorientacion iii
Percepción
Inteligencia musical
Dimensiones humanas
Inteligencia emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
La dimensión espiritual y la filosofía para niños. animacion
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
Dimensiones de Relación
Actividad cpc
Las tres dimensiones del ser humano diaposotivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
3 Elemento Subsistema Planificacion
DOCX
Propuesta tecnológica para empresa
PPT
Gestion Del Conocimiento Y La Etica Y Valores De La Contemporabilidad
PDF
Campamentos interactivos
PPTX
Delifruit Colombia
PPT
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
PDF
Respiración celular
PPTX
Discurso publicitario de la femineidad
PPTX
2.2 líneas problemáticas de la investigación cualitativa
PPTX
Amistad
PPT
La salud desde el quijote
PPS
Medio Ambiente Carta Escrita En El 2070
PDF
Basicos Butterfly 2
PPTX
Fracisco De Goya
PPSX
Jugando con las palabras
PPTX
Presentación Multimedia - Inbound Marketing
PDF
Tejidos trabajando
PDF
Terror
PPTX
Magda ciclo de aprendizaje 5 e
3 Elemento Subsistema Planificacion
Propuesta tecnológica para empresa
Gestion Del Conocimiento Y La Etica Y Valores De La Contemporabilidad
Campamentos interactivos
Delifruit Colombia
Josefina antonella y camila h. terminado power 6
Respiración celular
Discurso publicitario de la femineidad
2.2 líneas problemáticas de la investigación cualitativa
Amistad
La salud desde el quijote
Medio Ambiente Carta Escrita En El 2070
Basicos Butterfly 2
Fracisco De Goya
Jugando con las palabras
Presentación Multimedia - Inbound Marketing
Tejidos trabajando
Terror
Magda ciclo de aprendizaje 5 e
Publicidad

Similar a PresentacióN Cuba (20)

PDF
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
PPTX
Presentación Final.pptx
PDF
Dimensionesdelserhumano
PPTX
Educación Emocional en el Aula
DOC
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
PDF
Docentes para el Cambio: Educar para Ser y Sentir. Construyendo Conocimientos...
PPTX
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional
PPT
Educando la inteligencia social y emocional
PPT
Presentacion ase es
PPT
Inteligencia emocional
PPTX
Desarrollo humano y calidad de vida.pptx
PDF
Formacion inteligencia emocional
PDF
Educación emocional docente
PDF
Eabe15 presentación mindfulness 2
PDF
Coaching educativo con PNL para docentes
PPTX
Profesores emocionalmente competentes
PPTX
Educación emocional
PDF
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Presentación Final.pptx
Dimensionesdelserhumano
Educación Emocional en el Aula
El docente en el desarrollo de la inteligencia emocional
Docentes para el Cambio: Educar para Ser y Sentir. Construyendo Conocimientos...
Presentación Desarrollo de la Competencia Emocional del Profesorado para la M...
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Educando la inteligencia social y emocional
Presentacion ase es
Inteligencia emocional
Desarrollo humano y calidad de vida.pptx
Formacion inteligencia emocional
Educación emocional docente
Eabe15 presentación mindfulness 2
Coaching educativo con PNL para docentes
Profesores emocionalmente competentes
Educación emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf

PresentacióN Cuba

  • 1. Dimensión Ontológica de la Programación Neurolingüística (P.N.L) y la Inteligencia Emocional (I.E) en la Formación Docente en el contexto de la Educación PermanentePonenteDra. Diana PalmaFebrero 2010
  • 2. Educación PermanenteCorporalidadCogniciónLenguajeEmociónEspiritualidadLa VidaLa convivenciaLa pazDimensión Holística del HombreSociedad del ConocimientoEducación PermanenteDocente Formado
  • 5. La PazFormadopara: Personales
  • 9. SocialesResponsable de Formar un ser humano para enfrentar :Formación del DocenteRetos de la Vida
  • 10. Educación IntegralSocializadoraTransformadoraPrograma de Formación del DocenteDesarrolla competencias para:A lo largo de la Vida
  • 12. Enfoque sistémico Se interpreta a través del lenguaje fenomenológico No hay separación sujeto- objeto El investigador se separa de sus creencias y conocimientos previos sobre el tema Indaga a profundidad El investigador se auto indaga Desde su realidad entiende la realidad del otro Interviene para ser mejor personaOntología del LenguajeFundamentos
  • 13. Los seres humanos son seres lingüísticosEl Lenguaje es generativoOntología del LenguajeEcheverría(postulados)Describe y crea realidades, es acciónNo se sabe como las cosas son en si mismasSolo sabemos como las observamos y las interpretamos
  • 14. Biología del AmorLegitimación del otro desde una dimensión ecológicaAutopoiesis (como los seres humanos se organizan y se defienden entre si). IdentidadOntología del LenguajeMaturana y Valera(postulados)Tautología cognitiva ¿Cuál es la organización básica de todo sistema social?
  • 15. P.N.L - Inteligencia EmocionalFundamentos: Neurociencia (Cerebro triuno) Psicología (Gestalt) Teoría de Sistemas (Cibernética) Terapia Familiar (V. Satir)Postulados Ontológicos
  • 16. El mapa no es el territorio, cada ser humano es único y percibe al mundo de una manera particularmente subjetiva.Vida y mente son sistemas en proceso de continua transformación.No existen sustitutos para los canales sensoriales, como vías para percibir el mundo.El resultado de la comunicación es la respuesta que obtenemos independientemente de nuestra intención.La resistencia es una respuesta provocada por la inflexibilidad del comunicador.Las personas tienen todos los recursos necesarios para realizar los cambios deseados, dentro de sus posibilidades físicas y su grado de conocimiento y modelo del mundo que dispongan.Toda conducta, en algún nivel, tiene una intención positiva (o alguna vez la tuvo).Las personas con más alternativas tienen mayor control de sus vidas.Las personas tienen varios niveles de comunicación. Conscientes, subconscientes y otros niveles más profundos.Los seres humanos hacen distinciones del mundo a través de sus sistemas preceptúales: visual, auditivo, cinestésico, gustativo-olfativo, llamado también sistema representacional.Las personas tienen oportunidad de hacer encuentros con otras personas y cómo estos ven el mundo a través del rapport.
  • 18. Aumentar habilidades de persuasión
  • 19. Actitud mental positiva (autoestima alta)
  • 20. Enfocarse en las metas y canalizar energía para alcanzarlas
  • 21. Establecer rapportPRACTICA DOCENTEP.N.L
  • 22. LA P.N.L COMO SOPORTE DE LA FORMACIÓN DOCENTEP.N.L TECNOLOGÍA PARA FACILITAR LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTEComprender a las personas
  • 23. Establecer canales de comunicación
  • 24. Asumir mayor control de la vida
  • 28. INCIDENCIA FAVORABLE EN LA FORMACIÓN DOCENTEConstruir relaciones personalesAumentar habilidades de persuasiónTener una actitud mental positiva y aumentar la autoestimaEnfocarse en las metas y canalizar energía para alcanzarlasAlinear los valores y creenciasEstablecer rapportFavorecer la percepción que tiene una organización de sus miembrosPara direccionar los esfuerzos individuales hacia el logro de los objetivosMejora sustancial de la percepción de si mismo y del entornoCompartir Misión y Visión institucionalAmalgamar valores y creencias particulares con las organizaciones, para el desarrollo del sentido de pertenenciaConcreción de interacciones laborales armónicas para intercambiar experiencias de, información y emocionesIMPACTOGerencia EducativaCurriculum(Formación del Alumno)Formación de Equipos de alto desempeñoRelaciónMediador - Alumno
  • 29. Inteligencia EmocionalPostulados Ontológicos Desarrolla la capacidad de autocrítica y autoconocimiento El ser humano puede precisar procesos de pensamiento y emociones en si mismo y en otras personas (calibrar) El ser humano es capaz de desarrollar competencias para la convivencia social armónica( Inteligencia Social)
  • 30. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO SOPORTE DE LA FORMACIÓN DOCENTEINTELIGENCIA EMOCIONALCAPCIDAD PARA RECONOCER LOS PROPIOS SENTIMIENTOS Y LOS AJENOS, DE MOTIVARSE Y DE MANEJAR BIEN LAS EMOCIONESAPTITUDES EMOCIONALESAPTITUDES PERSONALESAPTITUDES SOCIALES AUTOCONOCIMIENTO
  • 34. HABILIDADES SOCIALESCAPACIDAD APRENDIDA, QUE ORIGINA UN DESEMPEÑO LABORAL SOBRESALIENTEFORMACIÒN DOCENTEPROCESO COMUNICACIONAL DE REFLEXIÒN Y EQUILIBRIOIMPACTOFORMACIÒN DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑOCURRICULUM (FORMACIÒN DEL ALUMNO)GERENCIA EDUCATIVA
  • 35. EDUCACIÒN CONTINUAP.N.LI.E.GENERA UN MODELO DE EXCELENCIA COMUNICACIONAL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONALAPLICABLE A: EL ALUMNO EL EQUIPO PROCESOS GERENCIALESEL CURRICULUMRELACIONES INTERPERSONALES DE CALIDAD CON
  • 36. ULACDOCTORADO EN EDUCACIÒNLATINOAMERICANOP.N.LI.E.COMPONENTEP.N.LNACIONALDOCTORADOEN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNIMPACTOULACDOCENCIAÁMBITOYINVESTIGACIÓNI.E.EXTENSIÓN