EDUCACIÓN · COMUNIDAD · INNOVACIÓN
8:00 a 8:30 p.m. Presentación
8:30 a 9:00p.m. Diálogo de Desafíos
9:00 p.m. Presentación Primer Evento
9:05 p.m. Sesión de Networking
AGENDA
Una comunidad de
apasionados por
la educación.
Buscamos aprender
y contribuir.
¿QUIÉNES
SOMOS?
Contribuir a la resolución
de los principales problemas
educativos en México
a través de la innovación.
NUESTRA
MISIÓN
El alumno es el cliente .
Innovar distinto
a la tecnología.
Toda idea / contribución
es bienvenida.
Todos venimos a
aprender y compartir.
MANTRA
=/
¿Quiénes participamos?
admin.
educativos
emprendedores
desarrolladores
docentescreativos
LA COMUNIDAD:
sus elementos
FOCUS
enfoque a desafíos
en la educación.
SHARE
proyectos,
experiencias y
resultados.
LEARN
programas, talleres
y eventos.
CREATE
desarrollo
de soluciones.
LA COMUNIDAD:
sus elementos
FOCUS
La comunidad elige:
· Votación de desafíos
· Ciclo de 3 meses
· Selección de 2 temas
LEARN
Aprendemos
sobre los desafios
seleccionados y la
situación actual del
sector educativo
en México.
CREATE
· Desarrollo de soluciones
· Prueba de conceptos
SHARE
Compartimos
nuestros hallazgos,
mejores prácticas,
y retroalimentaciones.
.............
...............................
..............................
..............................
.................
Incrementar/
mejorar la
participación familiar
en la educación.
Mejorar el acceso,
uso y certificación
de educación
contínua.zz
Incrementar el
uso de metodologías
y herramientas de
aprendizaje activo
en el aula.
Disminuir la
brecha de
alfabetización digital.
Propiciar el desarrollo
de habilidades de
aprendizaje continuo
Mejorar el acceso
a oportunidades de
crecimiento educativo
Mejorar los procesos
y programas de
desarrollo docente
1
.............
...............................
..............................
..............................
.................
2
.............
...............................
..............................
..............................
.................
3
.............
...............................
..............................
..............................
.................
4
.............
...............................
..............................
..............................
.................
5
.............
...............................
..............................
..............................
.................
6
.............
...............................
..............................
..............................
.................
7
RETOS EN LA
educación de México
INCREMENTAR / MEJORAR LA
participación familiar en la educación
¿Cómo involucramos a los padres
ó tutores en
el proceso de aprendizaje?
¿Cuáles son las razones los padres
de familia se sienten fuera del
proceso de aprendizaje?
¿Cómo podemos diseñar
actividades en casa para padres
de familia que apoyen el proceso ?
¿Qué herramientas existen ó podemos
diseñar para hacer visible el proceso de
desarrollo del estudiante?
¿Cómo podemos crear una comunidad
de padres de familia que tenga como fin
el proceso de intercambio de ideas?
¿Qué oferta existe actualmente en
México y qué tan efectivas
son las opciones?
¿Cuáles son las modalidades actuales de
educación contínua y cómo podemos
mejorar la experiencia de aprendizaje
de dichas modalidades?
¿Quiénes son los creadores de estas
soluciones y cuál es el rol del
gobierno en dicha oferta?
¿Como podemos desarrollar un método alternativo
de certificación de habilidades y
conocimientos adaptado a la dinámica
de aprendizaje del Siglo XXI?
¿Qué áreas de oportunidad existen
actualmente en la oferta de
educación continua?
MEJORAR EL ACCESO
uso y certificación de educación contínua
¿Cómo podemos diseñar experiencias
“auténticas” de aprendizaje que
motiven al estudiante?
¿Qué técnicas y herramientas existen
o podemos diseñar que permitan hacer
más eficiente el proceso de
evaluación formativa?
¿Cuáles son las mejores prácticas y
herramientas para integrar la tecnología
en el aula con el fin de mejorar
la experiencia de aprendizaje?
¿Cómo podemos mejorar la
administración del tiempo
en actividades de aprendizaje activo?
INCREMENTAR EL USO
de metodologías y herramientas
de aprendizaje activo en el aula
¿Cómo vamos más allá del
enfoque exclusivo a
las herramientas tecnológicas?
¿Cómo desarrollamos habilidades de
pensamiento crítico en los estudiantes
al momento de analizar información
en medios digitales?
¿Cuáles son los riesgos asociados
con el proceso de desarrollo
de habilidades digitales?
¿Cuáles son los estándares de
habilidades digitales tanto para
maestros como estudiantes?
DISMINUIR LA BRECHA
de alfabetización digital
¿Cómo diseñamos currículum que
vaya más allá del
contenido académico?
¿Cómo adaptamos el proceso de
desarrollo docente al estilo de vida,
temas de interés y áreas de
oportunidad de los maestros?
¿Cómo podemos diseñar
experiencias de desarrollo docente
que “cautiven” a los docentes?
¿Cómo desarrollamos de
manera eficiente habilidades
digitales en los maestros?
MEJORAR LOS PROCESOS
de desarrollo docente
¿Qué tipo de oportunidades
existen para la población
en México?
¿Qué políticas públicas afectan el
acceso o barreras para oportunidades
de CE?
¿Qué tipo de barreras
se enfrenta un futuro estudiante
al querer ser parte de un proceso
de aprendizaje educativo?
¿Qué tipo de herramientas existen
para evaluar para opciones para
los usuarios?
¿Qué condiciones afectan las
decisiones de los usuarios en
cuanto a crecimiento educativo?
MEJORAR EL ACCESO
a oportunidades educativas
PROPICIAR EL DESARROLLO
de habilidades de aprendizaje continuo
¿Qué es el
aprendizaje continuo
y para qué sirve?
¿Qué tipo de habilidades de
aprendizaje continuo tiene el
mexicano promedio?
¿Qué efectos tienen las habilidades de
aprendizaje continuo en el
desarrollo educativo de un usuario?
PROGRAMA
de desafios
MAKELEARN SHARE
21 3
Selección
de desafio
Talleres, retro
y prototipación
Demo de
solución
.............
...............................
..............................
..............................
.................
Incrementar/
mejorar la
participación familiar
en la educación.
Mejorar el acceso,
uso y certificación
de educación
continua/desarrollo
profesional
Incrementar el
uso de metodologías
y herramientas de
aprendizaje activo
en el aula.
Disminuir la
brecha de
alfabetización digital.
Propiciar el desarrollo
de habilidades de
aprendizaje continuo
Mejorar el acceso
a oportunidades de
crecimiento educativo
Mejorar los procesos
y programas de
desarrollo docente
1
.............
...............................
..............................
..............................
.................
2
.............
...............................
..............................
..............................
.................
3
.............
...............................
..............................
..............................
.................
4
.............
...............................
..............................
..............................
.................
5
.............
...............................
..............................
..............................
.................
6
.............
...............................
..............................
..............................
.................
7
SELECCIÓN
de desafíos
CALENDARIO
de ciclo
NOVIEMBREOCTUBRE DICIEMBRE
EDUCACIÓN · COMUNIDAD · INNOVACIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Programa insignia del mexico equipo 3
PDF
guía práctica para el cambio educativo en españa 2016 innedu
PPTX
DOCX
PDF
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
PDF
Miguel 2do° A
PPTX
2.micontextodeformacion
PPTX
RSS
Programa insignia del mexico equipo 3
guía práctica para el cambio educativo en españa 2016 innedu
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Miguel 2do° A
2.micontextodeformacion
RSS

Destacado (15)

PDF
Software y hardware
PDF
Informe avaluació Programa de Rehabilitació
PDF
PPTX
Herramientas informáticas que nos permiten
PPTX
Investigación sobre derechos del niño
PPTX
SOFWARE
PPTX
Tecnologia Eli oseas
PPTX
Video de nticx
PPTX
Gestion del servicio angelica
PPTX
Carlos villera y cristian alvarez
DOCX
Lugar del hecho
PPTX
Presentacion Multiples Usos de Redes
PPTX
Lina ramirez
PDF
Sarria, en el corazón de la provincia de lugo
Software y hardware
Informe avaluació Programa de Rehabilitació
Herramientas informáticas que nos permiten
Investigación sobre derechos del niño
SOFWARE
Tecnologia Eli oseas
Video de nticx
Gestion del servicio angelica
Carlos villera y cristian alvarez
Lugar del hecho
Presentacion Multiples Usos de Redes
Lina ramirez
Sarria, en el corazón de la provincia de lugo
Publicidad

Similar a Presentación de Comunidad LearnUp Monterrey (20)

PDF
Ce02 america
PPTX
Portafolio de evaluacion
DOCX
1 pid textos corregidos listo
PPTX
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
PPT
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias22225.ppt
PDF
28062016 ppt currículo nacional cgie
PPT
Estandaresy Competencias Julio30 1
PDF
Compendio de buenas prácticas
PPT
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
PDF
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
PPTX
Portafolio de evaluacion
PDF
Competencias tic para el desarrollo
DOC
Formato diseño curricular blanca cecilia
DOC
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
DOCX
Proyecto curso tics lic carlos zabala
PPTX
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
PPT
Exposicion tic
DOCX
1111452878 8
DOCX
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
PDF
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Ce02 america
Portafolio de evaluacion
1 pid textos corregidos listo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias22225.ppt
28062016 ppt currículo nacional cgie
Estandaresy Competencias Julio30 1
Compendio de buenas prácticas
Presentacion Unesco Alfredo Rojas Figueroa Spa
Un nuevo escenario educativo, inclusión digital.
Portafolio de evaluacion
Competencias tic para el desarrollo
Formato diseño curricular blanca cecilia
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Proyecto curso tics lic carlos zabala
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Exposicion tic
1111452878 8
Pid de hugo fernando martinez orozco ie inem jorge isaacs de cali
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.

Presentación de Comunidad LearnUp Monterrey

  • 1. EDUCACIÓN · COMUNIDAD · INNOVACIÓN
  • 2. 8:00 a 8:30 p.m. Presentación 8:30 a 9:00p.m. Diálogo de Desafíos 9:00 p.m. Presentación Primer Evento 9:05 p.m. Sesión de Networking AGENDA
  • 3. Una comunidad de apasionados por la educación. Buscamos aprender y contribuir. ¿QUIÉNES SOMOS? Contribuir a la resolución de los principales problemas educativos en México a través de la innovación. NUESTRA MISIÓN El alumno es el cliente . Innovar distinto a la tecnología. Toda idea / contribución es bienvenida. Todos venimos a aprender y compartir. MANTRA =/
  • 5. LA COMUNIDAD: sus elementos FOCUS enfoque a desafíos en la educación. SHARE proyectos, experiencias y resultados. LEARN programas, talleres y eventos. CREATE desarrollo de soluciones.
  • 6. LA COMUNIDAD: sus elementos FOCUS La comunidad elige: · Votación de desafíos · Ciclo de 3 meses · Selección de 2 temas LEARN Aprendemos sobre los desafios seleccionados y la situación actual del sector educativo en México. CREATE · Desarrollo de soluciones · Prueba de conceptos SHARE Compartimos nuestros hallazgos, mejores prácticas, y retroalimentaciones.
  • 7. ............. ............................... .............................. .............................. ................. Incrementar/ mejorar la participación familiar en la educación. Mejorar el acceso, uso y certificación de educación contínua.zz Incrementar el uso de metodologías y herramientas de aprendizaje activo en el aula. Disminuir la brecha de alfabetización digital. Propiciar el desarrollo de habilidades de aprendizaje continuo Mejorar el acceso a oportunidades de crecimiento educativo Mejorar los procesos y programas de desarrollo docente 1 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 2 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 3 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 4 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 5 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 6 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 7 RETOS EN LA educación de México
  • 8. INCREMENTAR / MEJORAR LA participación familiar en la educación ¿Cómo involucramos a los padres ó tutores en el proceso de aprendizaje? ¿Cuáles son las razones los padres de familia se sienten fuera del proceso de aprendizaje? ¿Cómo podemos diseñar actividades en casa para padres de familia que apoyen el proceso ? ¿Qué herramientas existen ó podemos diseñar para hacer visible el proceso de desarrollo del estudiante? ¿Cómo podemos crear una comunidad de padres de familia que tenga como fin el proceso de intercambio de ideas?
  • 9. ¿Qué oferta existe actualmente en México y qué tan efectivas son las opciones? ¿Cuáles son las modalidades actuales de educación contínua y cómo podemos mejorar la experiencia de aprendizaje de dichas modalidades? ¿Quiénes son los creadores de estas soluciones y cuál es el rol del gobierno en dicha oferta? ¿Como podemos desarrollar un método alternativo de certificación de habilidades y conocimientos adaptado a la dinámica de aprendizaje del Siglo XXI? ¿Qué áreas de oportunidad existen actualmente en la oferta de educación continua? MEJORAR EL ACCESO uso y certificación de educación contínua
  • 10. ¿Cómo podemos diseñar experiencias “auténticas” de aprendizaje que motiven al estudiante? ¿Qué técnicas y herramientas existen o podemos diseñar que permitan hacer más eficiente el proceso de evaluación formativa? ¿Cuáles son las mejores prácticas y herramientas para integrar la tecnología en el aula con el fin de mejorar la experiencia de aprendizaje? ¿Cómo podemos mejorar la administración del tiempo en actividades de aprendizaje activo? INCREMENTAR EL USO de metodologías y herramientas de aprendizaje activo en el aula
  • 11. ¿Cómo vamos más allá del enfoque exclusivo a las herramientas tecnológicas? ¿Cómo desarrollamos habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes al momento de analizar información en medios digitales? ¿Cuáles son los riesgos asociados con el proceso de desarrollo de habilidades digitales? ¿Cuáles son los estándares de habilidades digitales tanto para maestros como estudiantes? DISMINUIR LA BRECHA de alfabetización digital
  • 12. ¿Cómo diseñamos currículum que vaya más allá del contenido académico? ¿Cómo adaptamos el proceso de desarrollo docente al estilo de vida, temas de interés y áreas de oportunidad de los maestros? ¿Cómo podemos diseñar experiencias de desarrollo docente que “cautiven” a los docentes? ¿Cómo desarrollamos de manera eficiente habilidades digitales en los maestros? MEJORAR LOS PROCESOS de desarrollo docente
  • 13. ¿Qué tipo de oportunidades existen para la población en México? ¿Qué políticas públicas afectan el acceso o barreras para oportunidades de CE? ¿Qué tipo de barreras se enfrenta un futuro estudiante al querer ser parte de un proceso de aprendizaje educativo? ¿Qué tipo de herramientas existen para evaluar para opciones para los usuarios? ¿Qué condiciones afectan las decisiones de los usuarios en cuanto a crecimiento educativo? MEJORAR EL ACCESO a oportunidades educativas
  • 14. PROPICIAR EL DESARROLLO de habilidades de aprendizaje continuo ¿Qué es el aprendizaje continuo y para qué sirve? ¿Qué tipo de habilidades de aprendizaje continuo tiene el mexicano promedio? ¿Qué efectos tienen las habilidades de aprendizaje continuo en el desarrollo educativo de un usuario?
  • 15. PROGRAMA de desafios MAKELEARN SHARE 21 3 Selección de desafio Talleres, retro y prototipación Demo de solución
  • 16. ............. ............................... .............................. .............................. ................. Incrementar/ mejorar la participación familiar en la educación. Mejorar el acceso, uso y certificación de educación continua/desarrollo profesional Incrementar el uso de metodologías y herramientas de aprendizaje activo en el aula. Disminuir la brecha de alfabetización digital. Propiciar el desarrollo de habilidades de aprendizaje continuo Mejorar el acceso a oportunidades de crecimiento educativo Mejorar los procesos y programas de desarrollo docente 1 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 2 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 3 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 4 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 5 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 6 ............. ............................... .............................. .............................. ................. 7 SELECCIÓN de desafíos
  • 18. EDUCACIÓN · COMUNIDAD · INNOVACIÓN