SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y  evolución  del
Los grafitis son expresiones o dibujos de temas sociales, culturales o políticas escritas generalmente sobre muros o paredes. Ejemplos de grafitis son  las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano. ¿Qué son los grafitis?
La expresión  grafiti  encierra lo que además se nombra  pintadas  de letreros o conjuntos de estos; que viene a ser el resultado de colorear en las paredes rótulos, usualmente de orden político o social, con o sin el permiso del dueño del bien inmueble.  En la época contemporánea
En la actualidad, el grafiti es sólo una pintada directa, con ciertas particularidades, como es el caso de ser diseñadas con pintura de spray, en lugares públicos.  Existen las clásicas pintadas de carácter ideológico o festivo, que se diferencian del  moderno grafiti , que es una expresión típica de la creatividad juvenil. Grafiti moderno
Grafiti en España A principios de los años 80 del siglo XX, los jóvenes españoles se pusieron a escribir en las calles, los metros, las estaciones, etc., con sus rotuladores primero y después con aerosol.
Grafiti en los Estados Unidos Existen teorías que nos indican que el grafiti se inicio en Estados Unidos (Filadelfia).  Actualmente se puede apreciar su presencia en la televisión, en vídeos musicales, películas e, incluso, en nuestros cuerpos, mediante tatuajes y, no sólo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo.
Grafiti en México El  Grafiti en México  arranca en Tijuana, frontera con Estados Unidos, lugar ideal para el intercambio cultural, siendo los cholos quienes se apropiaron de esta expresión con la influencia de los muralistas chicanos.
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Graffitis ray ariza
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPT
Trabajo de artes el graffiti en chile
PPTX
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
PPTX
Tecnologia
PPTX
Graffiti
PPTX
Graffiti en mexico
PPTX
Historia del graffiti en méxico
Graffitis ray ariza
Graffiti en chile micaela garrido
Trabajo de artes el graffiti en chile
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Tecnologia
Graffiti
Graffiti en mexico
Historia del graffiti en méxico

La actualidad más candente (18)

PPT
PPT
Graffitis, expresión arte
PPT
Arte Urbano
PPT
PPTX
Constanza sagredo
PPSX
Arte urbano
PPT
Que es un graffiti 2003
PPT
El graffiti en_latinoamerica
PPTX
Graffiti 1
PPT
Graffiti En Dominicana
PPT
Graffitis, expresión arte
PPTX
PPTX
El graffiti como texto cultural escrito
PPT
Stencil Graffitis Tags
PPTX
Tipos de Graffiti
PPTX
Ramirez marlene grafiti
PPTX
Graffiti y Comunicacion Social
PPTX
Arte urbano
Graffitis, expresión arte
Arte Urbano
Constanza sagredo
Arte urbano
Que es un graffiti 2003
El graffiti en_latinoamerica
Graffiti 1
Graffiti En Dominicana
Graffitis, expresión arte
El graffiti como texto cultural escrito
Stencil Graffitis Tags
Tipos de Graffiti
Ramirez marlene grafiti
Graffiti y Comunicacion Social
Arte urbano
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
beneficios del proyecto
PPT
9 Ganancias Deducciones No Admitidas
PPT
Impuesto a las Ganancias
PPTX
Venta y Reemplazo - Impuesto a las Ganancias
PPS
Formulación y Evaluación de Proyectos
PPT
Venta Y Reemplazo
beneficios del proyecto
9 Ganancias Deducciones No Admitidas
Impuesto a las Ganancias
Venta y Reemplazo - Impuesto a las Ganancias
Formulación y Evaluación de Proyectos
Venta Y Reemplazo
Publicidad

Similar a Presentación de graffittis (20)

PPT
Historia del Grafiti
PPTX
Grafitis pawer point
PPTX
PPT
Los graffitis en el mundo
PPTX
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
PPTX
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
PPTX
Grafiti
PPTX
Grafiti
PPTX
Grafiti En Los Cinco Continentes
PPT
Andrea guerrero 4a
PPT
Graffitis 4a
PPT
Los graffitis en el mundo
PPTX
Arte callejero
PPTX
Historia del graffiti
PPTX
Historia del graffiti
PPTX
Historia del graffiti
PPTX
Anthonny Marluis Anton Chacon _ Festival Graffiti
PPTX
Presentación (4).pptx
PPTX
Arte Urbana
PPT
Presentacion Para Blog Alfa
Historia del Grafiti
Grafitis pawer point
Los graffitis en el mundo
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Grafiti
Grafiti
Grafiti En Los Cinco Continentes
Andrea guerrero 4a
Graffitis 4a
Los graffitis en el mundo
Arte callejero
Historia del graffiti
Historia del graffiti
Historia del graffiti
Anthonny Marluis Anton Chacon _ Festival Graffiti
Presentación (4).pptx
Arte Urbana
Presentacion Para Blog Alfa

Presentación de graffittis

  • 1. Origen y evolución del
  • 2. Los grafitis son expresiones o dibujos de temas sociales, culturales o políticas escritas generalmente sobre muros o paredes. Ejemplos de grafitis son las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano. ¿Qué son los grafitis?
  • 3. La expresión grafiti encierra lo que además se nombra pintadas de letreros o conjuntos de estos; que viene a ser el resultado de colorear en las paredes rótulos, usualmente de orden político o social, con o sin el permiso del dueño del bien inmueble. En la época contemporánea
  • 4. En la actualidad, el grafiti es sólo una pintada directa, con ciertas particularidades, como es el caso de ser diseñadas con pintura de spray, en lugares públicos. Existen las clásicas pintadas de carácter ideológico o festivo, que se diferencian del moderno grafiti , que es una expresión típica de la creatividad juvenil. Grafiti moderno
  • 5. Grafiti en España A principios de los años 80 del siglo XX, los jóvenes españoles se pusieron a escribir en las calles, los metros, las estaciones, etc., con sus rotuladores primero y después con aerosol.
  • 6. Grafiti en los Estados Unidos Existen teorías que nos indican que el grafiti se inicio en Estados Unidos (Filadelfia). Actualmente se puede apreciar su presencia en la televisión, en vídeos musicales, películas e, incluso, en nuestros cuerpos, mediante tatuajes y, no sólo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo.
  • 7. Grafiti en México El Grafiti en México arranca en Tijuana, frontera con Estados Unidos, lugar ideal para el intercambio cultural, siendo los cholos quienes se apropiaron de esta expresión con la influencia de los muralistas chicanos.
  • 8. Fin