SlideShare una empresa de Scribd logo
31 Años en la Acción Popular
Es una Asociación Civil Sin Fines Lucro, de Vocación Popular,  registrada ante el Ministerio de Educación,  al servicio del Desarrollo Socio-Comunitario. ¿Qué es el C.A.J.?
El Centro de Animación Juvenil ha cultivado una cultura organizacional basada en la participación,  consenso, diálogo, respeto a las ideas y al otro.  Cuenta con una Asamblea General de Miembros que es la instancia que emana las políticas y orientaciones generales, conformada por miembros fundadores y otras personas que se han ido incorporando de acuerdo a sus estatutos, ésta nombra una Junta Directiva que cumple funciones adhonoren, e igualmente elige a la Presidencia para que la represente. A lo largo de su trayectoria ha incursionado de manera exitosa en proyectos de educación y organización social para el fomento del asociacionismo y desarrollo comunitario y local en zonas rurales y urbanas; asistencia técnica y financiera para el emprendimiento productivo; proyectos de Capacitación para multiplicadores y/o facilitadores de procesos socio-educativos; programas de formación extra-escolar a estudiantes de colegios públicos; y el uso de las TIC's con sentido social.  
RESEÑA ORGANIZACIONAL DEL  CENTRO DE ANIMACIÓN JUVENIL ORIGEN  :  La Organización Centro de Animación Juvenil (CAJ) data del año 1977 a raíz del crecimiento de organizaciones  juveniles en el Municipio Valera, proceso orientado por religiosos Salesianos. El 28 de mayo de 1982 es registrada como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, pudiendo utilizar las siglas CAJ para todos sus actos. Registrada en el ministerio de Educación y Asociada al Grupo Social CESAP desde mayo de 1998. Dirección :  Esquina  Avenida  José  Luís  Faure Con Eje Vial, entrada  a  la  zona Industrial, Sector San Luis, Valera Estado Trujillo.  Telf Fax: 0271-2211551  E-Mail  [email_address]
Misión El CAJ es una  organización de vocación Popular, de Promoción y Desarrollo Social, que Impulsa la Educación, Organización y Autogestión de las Comunidades, basadas dialécticamente en las dimensiones Educativas, Políticas, Humanas y Cristianas; en función de mejorar la calidad de vida, contribuyendo a la transformación de la   sociedad .
Ser referencia exitosa en el impulso de los procesos de educación, organización y participación socio comunitaria, para el empoderamiento, corresponsabilidad social y mejoras en la calidad de vida de la población Trujillana .   Visión
Nuestra Postal de Identidad.
Ubicacón Geográfica Municipios: Valera, Carvajal, Motatán, Boconó, Urdaneta y Carache
El CAJ asume la Educación Popular centrada en sus  tres Dimensiones:  - Cristiana. - Educativa. - Política La Educación Popular
ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA PRESIDENCIA  DIRECCIÓN EJECUTIVA ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE PROYECTOS Proyecto: Telecentro Paulo Freire Proyecto: Jóvenes Emprendedores Proyecto: Participación ciudadana en Adolescentes. Proyecto: Observatorio Social Programa: Liderazgo Comunitario Unidad de Planificación Evaluación y Seguimiento Unidad de Servicios Logísticos Programa Infancia, Adolescencia y Juventud  Programa Construcción de Ciudadanía Proyecto Escuela de Promotores Juveniles.  Escuela de Derechos Humanos
Programa:   Construcción de Ciudadanía y Participación en la Gestión Pública  Proyecto: Observatorio Social. Este Proyecto da respuesta a la necesidad de emprender procesos de Educación y Participación Comunitaria y Ciudadana, basados en los valores de solidaridad, justicia, honradez, respeto, inclusión social, creatividad, libertad, democracia, autonomía… que permitan  impulsar Iniciativas Colectivas con Alto Sentido de Pertenencia y Compromiso Social.   Fomentando la actitud propositiva de los vecin@s ante lo público. Se impulsa los procesos de Educación y Participación de la Red Local para la Contraloría y Veeduría Social.
Proyecto de Capacitación Profesional  “ Liderazgo Comunitario”. Proyecto de Capacitación dirigido especialmente a Líderes Comunitarios, Promotores, Coordinadores o Gerentes de Proyectos Socio-Comunitarios, tanto del sector público como privado. Es coordinado a nivel nacional por el Grupo Social CESAP con el aval de la Universidad Católica Andrés Bello.  Tiene como fin formar y capacitar Líderes   para que asuman procesos participativos de transformación en la Sociedad. Cada Cohorte tiene un año de duración.  Sus Sesiones de Estudio son todos los Sábados. Para el comienzo de la cohorte 2007 – 2008 Participan 16 personas de 12 organizaciones: Fundaforsu, Anaf, Don Bosco, Fe y Alegría, Sombras Blancas, Fundacion La Salle, CMDNA, Tres Consejos Comunales  pertenecientes a 3 municipios del estado Bocono, Monay y Valera.
Proyecto:   Democratización del Acceso y Uso con Sentido Social de las TIC´s.  (Telecentro Comunitario Paulo Freire). Este Proyecto asume dos importantes retos, brindar oportunidades para que la población, especialmente la infantil, pueda acceder a las Tecnologías,  contribuyendo a achicar la brecha de la exclusión digital y del conocimiento ; así mismo, investigar e implementar propuestas participativas para que la población use las Tic´s en función de su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida. Se atendieron un aproximado de 95 personas entre cursos y orientaciones prestadas en el tema de las tecnología  Se prestó servicio en la sala a personas pertenecientes al municipio Valera.
Proyecto: Articulación Social para la Promoción y Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Este Proyecto brinda espacios de Encuentro, Formación y Organización de niños, niñas y adolescentes para ir cultivando su Participación Conciente en los Procesos de Desarrollo Integral Comunitario y una Actitud Proactiva de Contraloría Social de sus Derechos.  Así mismo, motiva e impulsa la Formación y Participación de los Adultos en esta área. Realizar 3 encuentros comunitario y religiosos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Se participo en un encuentro Internacional en Chile de adolescentes contralores
Proyecto:   Jóvenes Emprendedores Asumiendo al Joven como fuente de Destrezas y Múltiples Potencialidades, este Proyecto Pastoral brinda espacios de Capacitación a jóvenes en áreas como:  Crecimiento Personal-Espiritual, Participación Comunitaria .  El Joven del barrio y la zona rural debe afrontar muchas dificultades para su superación, el Proyecto es una ventana de luz que aspira llegar a muchos Jóvenes que le necesitan. -Participan 63 adolescentes y jóvenes en procesos de asociacionismo juvenil. - Se atienden 5 grupos de la parroquia San Luís. - Se participo en dos encuentros de adolescentes contralores.
Proyecto:   Escuela de Promotores Juveniles . Este proyecto busca formar a jóvenes de los sectores populares que se encuentran iniciándose en el trabajo comunitario y procura de este modo reforzar la organización de nuestras comunidades en función de mejorar la calidad de vida de los habitantes. 22 jóvenes participan en la escuela y de estos 8 están apoyando como equipo de voluntarios los nuevos grupos .
Proyecto:   Escuela de Derechos Humanos Este proyecto busca formar a líderes de distintas comunidades en la promoción y difusión de los derechos humanos especialmente en los grupo vulnerables como son los niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, entre otros.  Participaron  53 personas de 14 organizaciones comunitarias pertenecientes a 2 municipios del estado. Se realizaron dos ciclo de formación completo
Carvajal Valera 9 8 102 80 22 Escuela de Promotores Comunitarios Juveniles Valera, Carvajal 12 15 318 265 53 Fomento de la cultura en Derechos Humanos Carvajal Valera 5 2 54 40 14 Articulación social para la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.  Carvajal Valera 14 7 378 315 63 (Programa Infancia, Adolescencia y Juventud) Jóvenes Emprendedores. Monay, Valera 7 9 103 90 13 (Programa Construcción de Ciudadanía) Observatorio Social Valera 12 20 3749 285 95 Democratización y Acceso con Sentido Social de las Tic´s. Liderazgo en Gerencia Comunitaria Bocono. Monay. Valera 8 14 96 80 16 Indirectos Directos Municipios Comud. Org. Aten. Total Dest. Destinatarios Priorización de los procesos formativos desde la perspectiva de la educación popular. Línea estratégica

Más contenido relacionado

PPSX
Centro de animación juvenil
DOCX
Trabajo etica unidad 4
PDF
Voluntariado en discapacidad.
PDF
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
PPT
CLAYSS Educacion Superior
PPTX
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
PPT
educador social
PPT
estrategia de intervenciom comunitaria
Centro de animación juvenil
Trabajo etica unidad 4
Voluntariado en discapacidad.
La ética profesional y el desempeño laboral en los docentes de la educación s...
CLAYSS Educacion Superior
Accion solidaria comunitaria m. patricia naranjo grupo 487
educador social
estrategia de intervenciom comunitaria

La actualidad más candente (18)

DOCX
Civismo y urbanidad
PPTX
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
DOCX
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
PDF
02 lineamiento pedagogico_educacion_para_la_ciudadania_y_la_convivencia
DOCX
Trabajo civismo
PPTX
Tarea civismo
PPT
Campaña de Voluntariado de Codenaf
DOCX
Actividad 7 jose luis balcazar
DOCX
Actividad 7luz mila hinestroza
PDF
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
PPTX
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
PPT
Senama
PPT
Senama
PPT
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
PPTX
#recursos3014 --------------------------El grupo 4
PPT
Defensa de tesis
PPT
Ciudadania civismo--peru
PPT
Casa Mujer Defini 2009[1]
Civismo y urbanidad
Diapositva de educacion civica (formacion civica (2)
Socializar en el foro de discusión de qué trata la acción solidaria y present...
02 lineamiento pedagogico_educacion_para_la_ciudadania_y_la_convivencia
Trabajo civismo
Tarea civismo
Campaña de Voluntariado de Codenaf
Actividad 7 jose luis balcazar
Actividad 7luz mila hinestroza
CADE Educación 2019: Propuestas de CADE Educación 2019 y Clausura
#recursos3014 :::::::::::::::::::::::::::::::::::::Grupo4
Senama
Senama
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
#recursos3014 --------------------------El grupo 4
Defensa de tesis
Ciudadania civismo--peru
Casa Mujer Defini 2009[1]
Publicidad

Similar a Presentación del caj (20)

PPTX
Presentación de la Asociación Civil CAJ, 2021.pptx
PPTX
CPP Luz y Vida (2014-2015)
PPTX
CPP Luz y Vida
PPTX
CPP Luz y Vida
PPT
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
PPTX
MUNICIPIO ESCOLAR.pptx
PPT
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
PPT
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
PPT
Powerpoint Institucional
PDF
Estrategias de-educacion-popular
PDF
Dispositivos educativos municipales
PPTX
Padres yrepresentantes
PPTX
Peic santiago mariño
PPTX
Proyecto social
PPTX
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
DOCX
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
PPTX
Centro educativo como agente social
PDF
Universidad politectica salesiana
PDF
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Presentación de la Asociación Civil CAJ, 2021.pptx
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
MUNICIPIO ESCOLAR.pptx
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional
Estrategias de-educacion-popular
Dispositivos educativos municipales
Padres yrepresentantes
Peic santiago mariño
Proyecto social
Anexo 10.modelo presentación política pública de juventud del municipio de pe...
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Centro educativo como agente social
Universidad politectica salesiana
Acevedo patricia tecnicas formacion en valores
Publicidad

Presentación del caj

  • 1. 31 Años en la Acción Popular
  • 2. Es una Asociación Civil Sin Fines Lucro, de Vocación Popular, registrada ante el Ministerio de Educación, al servicio del Desarrollo Socio-Comunitario. ¿Qué es el C.A.J.?
  • 3. El Centro de Animación Juvenil ha cultivado una cultura organizacional basada en la participación, consenso, diálogo, respeto a las ideas y al otro. Cuenta con una Asamblea General de Miembros que es la instancia que emana las políticas y orientaciones generales, conformada por miembros fundadores y otras personas que se han ido incorporando de acuerdo a sus estatutos, ésta nombra una Junta Directiva que cumple funciones adhonoren, e igualmente elige a la Presidencia para que la represente. A lo largo de su trayectoria ha incursionado de manera exitosa en proyectos de educación y organización social para el fomento del asociacionismo y desarrollo comunitario y local en zonas rurales y urbanas; asistencia técnica y financiera para el emprendimiento productivo; proyectos de Capacitación para multiplicadores y/o facilitadores de procesos socio-educativos; programas de formación extra-escolar a estudiantes de colegios públicos; y el uso de las TIC's con sentido social.  
  • 4. RESEÑA ORGANIZACIONAL DEL CENTRO DE ANIMACIÓN JUVENIL ORIGEN : La Organización Centro de Animación Juvenil (CAJ) data del año 1977 a raíz del crecimiento de organizaciones juveniles en el Municipio Valera, proceso orientado por religiosos Salesianos. El 28 de mayo de 1982 es registrada como Asociación Civil Sin Fines de Lucro, pudiendo utilizar las siglas CAJ para todos sus actos. Registrada en el ministerio de Educación y Asociada al Grupo Social CESAP desde mayo de 1998. Dirección : Esquina Avenida José Luís Faure Con Eje Vial, entrada a la zona Industrial, Sector San Luis, Valera Estado Trujillo. Telf Fax: 0271-2211551 E-Mail [email_address]
  • 5. Misión El CAJ es una organización de vocación Popular, de Promoción y Desarrollo Social, que Impulsa la Educación, Organización y Autogestión de las Comunidades, basadas dialécticamente en las dimensiones Educativas, Políticas, Humanas y Cristianas; en función de mejorar la calidad de vida, contribuyendo a la transformación de la sociedad .
  • 6. Ser referencia exitosa en el impulso de los procesos de educación, organización y participación socio comunitaria, para el empoderamiento, corresponsabilidad social y mejoras en la calidad de vida de la población Trujillana . Visión
  • 7. Nuestra Postal de Identidad.
  • 8. Ubicacón Geográfica Municipios: Valera, Carvajal, Motatán, Boconó, Urdaneta y Carache
  • 9. El CAJ asume la Educación Popular centrada en sus tres Dimensiones: - Cristiana. - Educativa. - Política La Educación Popular
  • 10. ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA ADMINISTRACIÓN UNIDAD DE PROYECTOS Proyecto: Telecentro Paulo Freire Proyecto: Jóvenes Emprendedores Proyecto: Participación ciudadana en Adolescentes. Proyecto: Observatorio Social Programa: Liderazgo Comunitario Unidad de Planificación Evaluación y Seguimiento Unidad de Servicios Logísticos Programa Infancia, Adolescencia y Juventud Programa Construcción de Ciudadanía Proyecto Escuela de Promotores Juveniles. Escuela de Derechos Humanos
  • 11. Programa: Construcción de Ciudadanía y Participación en la Gestión Pública Proyecto: Observatorio Social. Este Proyecto da respuesta a la necesidad de emprender procesos de Educación y Participación Comunitaria y Ciudadana, basados en los valores de solidaridad, justicia, honradez, respeto, inclusión social, creatividad, libertad, democracia, autonomía… que permitan impulsar Iniciativas Colectivas con Alto Sentido de Pertenencia y Compromiso Social. Fomentando la actitud propositiva de los vecin@s ante lo público. Se impulsa los procesos de Educación y Participación de la Red Local para la Contraloría y Veeduría Social.
  • 12. Proyecto de Capacitación Profesional “ Liderazgo Comunitario”. Proyecto de Capacitación dirigido especialmente a Líderes Comunitarios, Promotores, Coordinadores o Gerentes de Proyectos Socio-Comunitarios, tanto del sector público como privado. Es coordinado a nivel nacional por el Grupo Social CESAP con el aval de la Universidad Católica Andrés Bello. Tiene como fin formar y capacitar Líderes para que asuman procesos participativos de transformación en la Sociedad. Cada Cohorte tiene un año de duración. Sus Sesiones de Estudio son todos los Sábados. Para el comienzo de la cohorte 2007 – 2008 Participan 16 personas de 12 organizaciones: Fundaforsu, Anaf, Don Bosco, Fe y Alegría, Sombras Blancas, Fundacion La Salle, CMDNA, Tres Consejos Comunales pertenecientes a 3 municipios del estado Bocono, Monay y Valera.
  • 13. Proyecto: Democratización del Acceso y Uso con Sentido Social de las TIC´s. (Telecentro Comunitario Paulo Freire). Este Proyecto asume dos importantes retos, brindar oportunidades para que la población, especialmente la infantil, pueda acceder a las Tecnologías, contribuyendo a achicar la brecha de la exclusión digital y del conocimiento ; así mismo, investigar e implementar propuestas participativas para que la población use las Tic´s en función de su desarrollo y mejoramiento de su calidad de vida. Se atendieron un aproximado de 95 personas entre cursos y orientaciones prestadas en el tema de las tecnología Se prestó servicio en la sala a personas pertenecientes al municipio Valera.
  • 14. Proyecto: Articulación Social para la Promoción y Defensa de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Este Proyecto brinda espacios de Encuentro, Formación y Organización de niños, niñas y adolescentes para ir cultivando su Participación Conciente en los Procesos de Desarrollo Integral Comunitario y una Actitud Proactiva de Contraloría Social de sus Derechos. Así mismo, motiva e impulsa la Formación y Participación de los Adultos en esta área. Realizar 3 encuentros comunitario y religiosos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Se participo en un encuentro Internacional en Chile de adolescentes contralores
  • 15. Proyecto: Jóvenes Emprendedores Asumiendo al Joven como fuente de Destrezas y Múltiples Potencialidades, este Proyecto Pastoral brinda espacios de Capacitación a jóvenes en áreas como: Crecimiento Personal-Espiritual, Participación Comunitaria . El Joven del barrio y la zona rural debe afrontar muchas dificultades para su superación, el Proyecto es una ventana de luz que aspira llegar a muchos Jóvenes que le necesitan. -Participan 63 adolescentes y jóvenes en procesos de asociacionismo juvenil. - Se atienden 5 grupos de la parroquia San Luís. - Se participo en dos encuentros de adolescentes contralores.
  • 16. Proyecto: Escuela de Promotores Juveniles . Este proyecto busca formar a jóvenes de los sectores populares que se encuentran iniciándose en el trabajo comunitario y procura de este modo reforzar la organización de nuestras comunidades en función de mejorar la calidad de vida de los habitantes. 22 jóvenes participan en la escuela y de estos 8 están apoyando como equipo de voluntarios los nuevos grupos .
  • 17. Proyecto: Escuela de Derechos Humanos Este proyecto busca formar a líderes de distintas comunidades en la promoción y difusión de los derechos humanos especialmente en los grupo vulnerables como son los niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, entre otros. Participaron 53 personas de 14 organizaciones comunitarias pertenecientes a 2 municipios del estado. Se realizaron dos ciclo de formación completo
  • 18. Carvajal Valera 9 8 102 80 22 Escuela de Promotores Comunitarios Juveniles Valera, Carvajal 12 15 318 265 53 Fomento de la cultura en Derechos Humanos Carvajal Valera 5 2 54 40 14 Articulación social para la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Carvajal Valera 14 7 378 315 63 (Programa Infancia, Adolescencia y Juventud) Jóvenes Emprendedores. Monay, Valera 7 9 103 90 13 (Programa Construcción de Ciudadanía) Observatorio Social Valera 12 20 3749 285 95 Democratización y Acceso con Sentido Social de las Tic´s. Liderazgo en Gerencia Comunitaria Bocono. Monay. Valera 8 14 96 80 16 Indirectos Directos Municipios Comud. Org. Aten. Total Dest. Destinatarios Priorización de los procesos formativos desde la perspectiva de la educación popular. Línea estratégica