SlideShare una empresa de Scribd logo
Disertante: Ing. José Kurlat Director del Programa de Extension Social y Territorial - INT I SISTEMA TERRITORIAL DE INNOVACION LA PRESENCIA DEL INTI EN TODO EL PAIS
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL FINES DE 2002 29 Centros de Investigación y Desarrollo  9 Centros en el Interior del País 5 Unidades de Extensión
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL Centros de Investigación y Desarrollo - 2002 Unidades de Extensión - 2002 Parque Tecnológico Migueletes La Plata Córdoba Mendoza Concepción del Uruguay Rafaela Mar del Plata Rosario Neuquén  Villa Regina Salta Trelew La Rioja Resistencia Córdoba
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL LOS ROLES DEL INTI - 2003 Responsable técnico en la aplicación de las regulaciones oficiales de calidad o identidad de productos en la industria. Asistente público para la competitividad de empresas industriales o de servicios industriales y de los sectores que las agrupan en todo el país. Responsable tecnológico público para la integración al tejido productivo de toda la comunidad, en todo el país, en los aspectos industriales y vinculados.
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL Proyecto: 14 Nuevos Centros Provinciales de Investigación y Desarrollo Objetivos: Mejorar la presencia del INTI en el interior del país Cubrir las principales necesidades de asistencia en tecnología industrial en todas las regiones que permitieran mejorar la calidad y aumentar el agregado de valor a la producción Facilitar el desarrollo de nuevas actividades industriales Contribuir al desarrollo local y regional PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006)
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Socios estratégicos (minimamente): INTA Universidad Nacional de orden regional Gobierno Subnacional (provincial y/o municipal) Competencias: Necesidades prioritarias de cada provincia ( consultas y talleres con instituciones  locales) Complementariedad con Instituciones Locales Promoción del Desarrollo Local
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL ¿QUE ENTENDEMOS POR DESARROLLO LOCAL? Satisfacción de necesidades básicas Bienes productivos: Alimentos  Indumentaria Vivienda Bienes para la recreación y la discapacidad Bienes Sociales: Eficiencia en el uso de energía Energías renovables Agua Potable Residuos Sólidos Urbanos Mantenimiento de infraestructuras Lealtad Comercial Comunicación Local
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Características: Centros polivalentes Tamaño 250/400 mts2 Personal: 15 personas Financiamiento: Contrapartes locales: Infraestructura edilicia I.N.T.I.: Equipamiento y Recursos Humanos
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Centros de Servicios administrados inicialmente por el I.N.T.I.: Instalaciones Productivas para agregar valor o resolver problemas comunitarios Planta Demostrativa de producción y capacitación en Dulces de Cipoletti, Río Negro Centro de servicios y capacitación para el sector maderero en Virasoro, Corrientes. Instalación de frigoríficos multiespecie Planta de pellets en Presidencia de La Plaza, Chaco Gasificador en Presidencia de La Plaza, Chaco
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS  Resultados 2011: Presencia en todas las jurisdicciones 37 Centros de Investigación y Desarrollo 3 Unidades Operativas (Centros Virtuales) 26 Unidades de Extensión
INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Futuro: Nuevos Centros: Chubut + Tucumán Nuevas Instalaciones: Jujuy Chaco La Rioja Misiones Corrientes Santiago del Estero San Juan
Sede Central (Parque Tecnológico Miguelete) Colectora de Avenida General Paz 5445 entre Albarellos y Avenida de los Constituyentes B1650KNA · San Martín  República Argentina Teléfonos  (5411) 4724-6200 / 6300 / 6400 Interno 6227 Correo electrónico  jkurlat@inti.gob.ar  Octubre 2011

Más contenido relacionado

PDF
Invitacion bppaii
PPTX
Gerencia 2
PDF
Dardo Marcelo Dagfal - Curriculum 2013 - pdf
PPSX
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
DOCX
Detalles exponorte 2017 jose luis
PPTX
Presentación1
PDF
Monument mémoire
PDF
Charla del Sábado 17/03/2012: Iván Illich y Su Replanteamiento de la Tecnocie...
Invitacion bppaii
Gerencia 2
Dardo Marcelo Dagfal - Curriculum 2013 - pdf
Designs and articles mahai sc de rl de cv.
Detalles exponorte 2017 jose luis
Presentación1
Monument mémoire
Charla del Sábado 17/03/2012: Iván Illich y Su Replanteamiento de la Tecnocie...

Destacado (20)

PDF
Acustica e insonorizacion de ambientes
PDF
Presentation dizain
DOCX
PERIFÉRICOS Y ELEMENTOS INTERNOS DEL PC
PDF
Detail formations numériques fev mar avr mai 2015
PDF
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
PPTX
HumanTalk - Commentaires, je t'aime un peu, beaucoup, à la folie, pas du tout
PDF
Resumen de la Charla: La Sicología de la Exploración Espacial-Sábado 9 de Oct...
PDF
Pchs, français 1, qui est ce- c'est -____.
PDF
Apartes de la Charla: VIAJE A EGIPTO_5 de Diciembre de 2015_Parte II
DOC
Políticas de Desarrollo Económico Territorial en Argentina
PPT
Observatorio DEL - conectaDEL
PPS
Perros
PPTX
Menu principal alex
PPT
06 polinomios
PPT
Lo que el periodismo debería ser
PDF
L’Intelligence Stratégique dans le contexte général de l’économie wallonne
PDF
2014 06-02 présentation projet global
ODP
C2i : travail dirigé n°11
PDF
Sit con Enfoqque
Acustica e insonorizacion de ambientes
Presentation dizain
PERIFÉRICOS Y ELEMENTOS INTERNOS DEL PC
Detail formations numériques fev mar avr mai 2015
Guía VERSIÓN COMPLETA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
HumanTalk - Commentaires, je t'aime un peu, beaucoup, à la folie, pas du tout
Resumen de la Charla: La Sicología de la Exploración Espacial-Sábado 9 de Oct...
Pchs, français 1, qui est ce- c'est -____.
Apartes de la Charla: VIAJE A EGIPTO_5 de Diciembre de 2015_Parte II
Políticas de Desarrollo Económico Territorial en Argentina
Observatorio DEL - conectaDEL
Perros
Menu principal alex
06 polinomios
Lo que el periodismo debería ser
L’Intelligence Stratégique dans le contexte général de l’économie wallonne
2014 06-02 présentation projet global
C2i : travail dirigé n°11
Sit con Enfoqque
Publicidad

Similar a Presentación desarrollo local - Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI - Argentina (20)

PDF
Politicas Municipales Kurlat Jose
PPTX
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
PDF
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
PDF
Programa Nacional VINTEC
PPT
Presentación Programa IPyPt-CIC
PDF
Fonarsec chubut
PPT
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
PPT
Tecnologia en la industria petrolera
PPT
Tecnologia en la industria petrolera
PPT
Politica De Innovacion Sena
PPTX
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
PPT
PPT
Presentación Innova Chile
PDF
20130507 Taller H2020 CGamarra
DOCX
Formato evento divulgación_sennova
PPT
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
PDF
Directorio de vigilancia tecnológica
PDF
Cidete panamá oeste
PPT
Aspectos relevantes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
PPT
Innova Chile
Politicas Municipales Kurlat Jose
Presentación_Grupo Investigación SENAGROQUIN_Alianza_Universidades.pptx
UROPOLIS Parque Científico Tecnológico de Oruro
Programa Nacional VINTEC
Presentación Programa IPyPt-CIC
Fonarsec chubut
La innovación en el Sector de Pavimentos y Revestimientos Cerámicos español a...
Tecnologia en la industria petrolera
Tecnologia en la industria petrolera
Politica De Innovacion Sena
Integracion Regional para promover innovación y desarrollo
Presentación Innova Chile
20130507 Taller H2020 CGamarra
Formato evento divulgación_sennova
Formacion Profesional y Pymes: Claves para la Competitividad y Empleo
Directorio de vigilancia tecnológica
Cidete panamá oeste
Aspectos relevantes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
Innova Chile
Publicidad

Más de ConectaDEL (20)

PDF
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
PDF
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
PDF
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
PDF
Nuevos casos practicos SIT
PDF
Guia sit parte_iii
PDF
Guia sit parte_ii
PDF
Guia sit anexos
PDF
Guia sig para_su_administracion_ecuador
PDF
Guia sit parte_i
PDF
Casos practicos
PDF
Cartografia participativa
PDF
Anexos informe final
PDF
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
PPTX
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
PDF
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
PDF
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
PDF
Informe final foros virtuales programa conectadel
PDF
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
PDF
Relatos foro enfoque pedagogico
PDF
Documento base foro_sit
Estudio de caso Cadena de la Papa Andina.
Estudio de Caso Programa de apoyo a la producción, transformación y comercial...
Estudio de caso: Kallari, Ecuador
Nuevos casos practicos SIT
Guia sit parte_iii
Guia sit parte_ii
Guia sit anexos
Guia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sit parte_i
Casos practicos
Cartografia participativa
Anexos informe final
Informe final foro virtual sistemas de información territorial
Seminario Sistemas de Información Territorial (SIT)
Comentarios finales al primer simposio estatal de agencias de desarrollo econ...
La planificación estratégica en sociedades pequeñas Trevelin, Gualjaina y Pas...
Informe final foros virtuales programa conectadel
Algunos aprendizajes foros virtuales conecta del
Relatos foro enfoque pedagogico
Documento base foro_sit

Presentación desarrollo local - Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI - Argentina

  • 1. Disertante: Ing. José Kurlat Director del Programa de Extension Social y Territorial - INT I SISTEMA TERRITORIAL DE INNOVACION LA PRESENCIA DEL INTI EN TODO EL PAIS
  • 2. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL FINES DE 2002 29 Centros de Investigación y Desarrollo 9 Centros en el Interior del País 5 Unidades de Extensión
  • 3. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL Centros de Investigación y Desarrollo - 2002 Unidades de Extensión - 2002 Parque Tecnológico Migueletes La Plata Córdoba Mendoza Concepción del Uruguay Rafaela Mar del Plata Rosario Neuquén Villa Regina Salta Trelew La Rioja Resistencia Córdoba
  • 4. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL LOS ROLES DEL INTI - 2003 Responsable técnico en la aplicación de las regulaciones oficiales de calidad o identidad de productos en la industria. Asistente público para la competitividad de empresas industriales o de servicios industriales y de los sectores que las agrupan en todo el país. Responsable tecnológico público para la integración al tejido productivo de toda la comunidad, en todo el país, en los aspectos industriales y vinculados.
  • 5. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL Proyecto: 14 Nuevos Centros Provinciales de Investigación y Desarrollo Objetivos: Mejorar la presencia del INTI en el interior del país Cubrir las principales necesidades de asistencia en tecnología industrial en todas las regiones que permitieran mejorar la calidad y aumentar el agregado de valor a la producción Facilitar el desarrollo de nuevas actividades industriales Contribuir al desarrollo local y regional PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006)
  • 6. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Socios estratégicos (minimamente): INTA Universidad Nacional de orden regional Gobierno Subnacional (provincial y/o municipal) Competencias: Necesidades prioritarias de cada provincia ( consultas y talleres con instituciones locales) Complementariedad con Instituciones Locales Promoción del Desarrollo Local
  • 7. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL ¿QUE ENTENDEMOS POR DESARROLLO LOCAL? Satisfacción de necesidades básicas Bienes productivos: Alimentos Indumentaria Vivienda Bienes para la recreación y la discapacidad Bienes Sociales: Eficiencia en el uso de energía Energías renovables Agua Potable Residuos Sólidos Urbanos Mantenimiento de infraestructuras Lealtad Comercial Comunicación Local
  • 8. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Características: Centros polivalentes Tamaño 250/400 mts2 Personal: 15 personas Financiamiento: Contrapartes locales: Infraestructura edilicia I.N.T.I.: Equipamiento y Recursos Humanos
  • 9. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Centros de Servicios administrados inicialmente por el I.N.T.I.: Instalaciones Productivas para agregar valor o resolver problemas comunitarios Planta Demostrativa de producción y capacitación en Dulces de Cipoletti, Río Negro Centro de servicios y capacitación para el sector maderero en Virasoro, Corrientes. Instalación de frigoríficos multiespecie Planta de pellets en Presidencia de La Plaza, Chaco Gasificador en Presidencia de La Plaza, Chaco
  • 10. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS Resultados 2011: Presencia en todas las jurisdicciones 37 Centros de Investigación y Desarrollo 3 Unidades Operativas (Centros Virtuales) 26 Unidades de Extensión
  • 11. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL PROGRAMA DE CREACION DE CENTROS (2006) Futuro: Nuevos Centros: Chubut + Tucumán Nuevas Instalaciones: Jujuy Chaco La Rioja Misiones Corrientes Santiago del Estero San Juan
  • 12. Sede Central (Parque Tecnológico Miguelete) Colectora de Avenida General Paz 5445 entre Albarellos y Avenida de los Constituyentes B1650KNA · San Martín República Argentina Teléfonos (5411) 4724-6200 / 6300 / 6400 Interno 6227 Correo electrónico jkurlat@inti.gob.ar Octubre 2011