EL DEPORTE EN
 TABLADILLA



  Departamento
       de
 Educación Física
Espíritu de nuestro Colegio
    EDUCAR
        * En valores
        * En el respeto a las reglas del juego.
        * En el deporte bien hecho, para mejora no sólo el cuerpo, sino a
          la persona completa.
        * En la amistad, creando una Escuela de Solidaridad.
        * En la derrota y en el triunfo.
        * En la importancia de la formación y del estudio.
        * En la nobleza y la cortesía.
        * Compañerismo (felicitar a los demás cuando han hecho algo
           bien y animarle cuando ha cometido un error).
        * En el “juego limpio” dentro y fuera del campo.

    LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS
            COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS.
HÁBITOS SALUDABLES EN LA
  PRÁCTICA DEPORTIVA
DELEGADO DE CAMPO
1.- El equipo titular, o con la condición de equipo local, designará para cada partido un Delegado de
     Campo a quien corresponderán las obligaciones siguientes:
a) Ponerse a disposición del árbitro y cumplir las instrucciones que le comunique antes, durante o al
     final del partido.
b) Ofrecer su colaboración al equipo visitante.
c) Impedir que, entre las bandas que limitan el terreno y la valla que lo separa del público se sitúen
     otras personas que no sean las autorizadas.
d) No permitir que salgan al terreno de juego los equipos, hasta que el mismo se halle completamente
     despejado.
e) Evitar que tengan acceso a los vestuarios personas distintas de las expresadas en el artículo
     precedente y, en especial, al del árbitro, salvo que éste lo autorice, quienes no sean federativos y a
     los solos efectos de firmar el acta, los entrenadores y capitanes.
f) Procurar que el público no se sitúe junto al paso destinado a los árbitros, futbolistas, entrenadores y
     auxiliares, o ante los vestuarios.
g) Acudir pronto con el árbitro, al vestuario de éste a la terminación de los periodos de juego y
     acompañarle, igualmente, desde el campo hasta donde sea aconsejable, para su protección, cuando
     se produzcan incidentes o la actitud del público haga presumir la posibilidad de que ocurran.
h) Solicitar la protección de la fuerza pública a requerimiento del árbitro o por iniciativa propia, si las
     circunstancias así lo aconsejasen.
DELEGADO DE EQUIPO
                  Tanto el equipo visitante como el visitado, podrán designar un
   delegado, que será el representante del equipo fuera del terreno de juego, y a
   quien corresponderán, entre otras, las funciones siguiente:

a) Instruir a sus jugadores para que actúen antes, durante y después del partido
    con la máxima deportividad y corrección.
b) Identificarse ante el árbitro antes del comienzo del encuentro, y presentar al
    mismo las fichas o relación numeradas, de los futbolistas de su equipo que
    vayan a participar en el encuentro, tanto de titulares como de suplentes, con
    una antelación mínima de 30 minutos antes de la hora de comienzo del
    partido.
c) En caso necesario colaborar con el árbitro en la redacción del acta, rellenando
    la parte de ella en que figuren los nombres de los jugadores de su equipo.
d) Firmar el acta del encuentro.
e) Poner en conocimiento del árbitro cualquier incidencia que se haya producido
    antes, en el transcurso o después del partido

Más contenido relacionado

PDF
Futbol
PDF
Ecuavoley 131212145010-phpapp01
PPTX
Deportes adaptados
DOCX
Informe de educacion fisica
PPT
PPTX
Presentación1
PPTX
Coolpbol diego
PPTX
Presentacion futbol
Futbol
Ecuavoley 131212145010-phpapp01
Deportes adaptados
Informe de educacion fisica
Presentación1
Coolpbol diego
Presentacion futbol

La actualidad más candente (17)

PPTX
Línea del tiempo filosoforococo
PDF
13 vo. torneo empresarial 20 20.
PPTX
Futbol
PDF
DEPORTE II MARTHA MORIN
PPTX
El fútbol
PPT
El FúTbol
DOCX
Mi experiencia en el futbol
DOC
Los 10 mejores porteros de la historia
DOCX
Futbol sala o microfutbol
DOCX
Hojas de registro
DOC
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
PDF
Manual UEFA para entrenadores de futsal
DOCX
Baloncesto*5ºD Mario, Carmen y Conchita
PPT
Desportessss
PPT
El handball
PPT
Deportes
Línea del tiempo filosoforococo
13 vo. torneo empresarial 20 20.
Futbol
DEPORTE II MARTHA MORIN
El fútbol
El FúTbol
Mi experiencia en el futbol
Los 10 mejores porteros de la historia
Futbol sala o microfutbol
Hojas de registro
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
Manual UEFA para entrenadores de futsal
Baloncesto*5ºD Mario, Carmen y Conchita
Desportessss
El handball
Deportes
Publicidad

Similar a El deporte en tabladilla (20)

DOCX
Liga estudiantil
PPTX
Reglamentos de baloncesto final
PDF
Voleibol
PDF
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
PDF
Reglamento 2011 flag limfah
DOCX
Futbol sala
PDF
Protocolo Entrenadores de Fútbol
PPTX
reglamento de voleibol 1.
PDF
Reglamento nl regional youth soccer league
PDF
Reglamento de Polo
PDF
Bases campeonato
PDF
Reglamento de voleibol prim.
PDF
Reglamento de voleibol prim.
PPTX
HISTORIA DEL FUTBOL.pptxjhhhsjjsjjsjsjjjsj
DOC
Reglamento f 7
PDF
Reglamento fútbol 7 benjamín y alevín
PDF
Bases campeonato relámpago 2017
PDF
Reglamento de juego emd 2017
Liga estudiantil
Reglamentos de baloncesto final
Voleibol
5 reglamento oficial minibasket gipuzkoa ok
Reglamento 2011 flag limfah
Futbol sala
Protocolo Entrenadores de Fútbol
reglamento de voleibol 1.
Reglamento nl regional youth soccer league
Reglamento de Polo
Bases campeonato
Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.
HISTORIA DEL FUTBOL.pptxjhhhsjjsjjsjsjjjsj
Reglamento f 7
Reglamento fútbol 7 benjamín y alevín
Bases campeonato relámpago 2017
Reglamento de juego emd 2017
Publicidad

Más de Colegio de Fomento Tabladilla (20)

PDF
PDF
Cuadro competicion 6º
PDF
Cuadro competicion 5º
PDF
Cuadro competicion 4º
PDF
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
PDF
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
PDF
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
PDF
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
PDF
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
PDF
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
PDF
Horario pruebas 1º-3º_primaria
PDF
Horario pruebas 4-6_primaria
PDF
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
PDF
Campeones badminton
PPTX
Fase final badminton
PDF
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
PDF
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
PDF
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
PDF
Torneo de baloncesto
Cuadro competicion 6º
Cuadro competicion 5º
Cuadro competicion 4º
4º Jornadas Campeonato del Guadalquivir (tras la suspensión por mal tiempo)
Dia deporte altair_torneo_guadalquivir
Pruebas 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 2 eso_semana_olimpica_tabladilla
Deporte 4 eso_semana_olimpica_tabladilla
Pruebas 1º 3º primaria semana olímpica
Horario pruebas 1º-3º_primaria
Horario pruebas 4-6_primaria
Calendario 3º jornada campeonato del guadalquivir
Campeones badminton
Fase final badminton
Fotos torneo guadalquivir_tabladilla
Calendario II Jornada Torneo Guadalquivir
Liga interna tabladilla - 2º Vuelta
Torneo de baloncesto

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

El deporte en tabladilla

  • 1. EL DEPORTE EN TABLADILLA Departamento de Educación Física
  • 2. Espíritu de nuestro Colegio  EDUCAR * En valores * En el respeto a las reglas del juego. * En el deporte bien hecho, para mejora no sólo el cuerpo, sino a la persona completa. * En la amistad, creando una Escuela de Solidaridad. * En la derrota y en el triunfo. * En la importancia de la formación y del estudio. * En la nobleza y la cortesía. * Compañerismo (felicitar a los demás cuando han hecho algo bien y animarle cuando ha cometido un error). * En el “juego limpio” dentro y fuera del campo. LOS PADRES HAN DE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DEPORTIVOS DE LOS HIJOS.
  • 3. HÁBITOS SALUDABLES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
  • 4. DELEGADO DE CAMPO 1.- El equipo titular, o con la condición de equipo local, designará para cada partido un Delegado de Campo a quien corresponderán las obligaciones siguientes: a) Ponerse a disposición del árbitro y cumplir las instrucciones que le comunique antes, durante o al final del partido. b) Ofrecer su colaboración al equipo visitante. c) Impedir que, entre las bandas que limitan el terreno y la valla que lo separa del público se sitúen otras personas que no sean las autorizadas. d) No permitir que salgan al terreno de juego los equipos, hasta que el mismo se halle completamente despejado. e) Evitar que tengan acceso a los vestuarios personas distintas de las expresadas en el artículo precedente y, en especial, al del árbitro, salvo que éste lo autorice, quienes no sean federativos y a los solos efectos de firmar el acta, los entrenadores y capitanes. f) Procurar que el público no se sitúe junto al paso destinado a los árbitros, futbolistas, entrenadores y auxiliares, o ante los vestuarios. g) Acudir pronto con el árbitro, al vestuario de éste a la terminación de los periodos de juego y acompañarle, igualmente, desde el campo hasta donde sea aconsejable, para su protección, cuando se produzcan incidentes o la actitud del público haga presumir la posibilidad de que ocurran. h) Solicitar la protección de la fuerza pública a requerimiento del árbitro o por iniciativa propia, si las circunstancias así lo aconsejasen.
  • 5. DELEGADO DE EQUIPO Tanto el equipo visitante como el visitado, podrán designar un delegado, que será el representante del equipo fuera del terreno de juego, y a quien corresponderán, entre otras, las funciones siguiente: a) Instruir a sus jugadores para que actúen antes, durante y después del partido con la máxima deportividad y corrección. b) Identificarse ante el árbitro antes del comienzo del encuentro, y presentar al mismo las fichas o relación numeradas, de los futbolistas de su equipo que vayan a participar en el encuentro, tanto de titulares como de suplentes, con una antelación mínima de 30 minutos antes de la hora de comienzo del partido. c) En caso necesario colaborar con el árbitro en la redacción del acta, rellenando la parte de ella en que figuren los nombres de los jugadores de su equipo. d) Firmar el acta del encuentro. e) Poner en conocimiento del árbitro cualquier incidencia que se haya producido antes, en el transcurso o después del partido