SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Bibliotecas SENA


        Biblioteca SENA
Centro de Servicios Empresariales y Turísticos
        Servicios Regional Santander
FINALIDAD

 Los principales objetivos de la Unidad de
 Información Técnica       son los de “facilitar
 recursos informativos y prestar servicios
 mediante diversos medios con el fin de cubrir las
 necesidades de personas y grupos en materia de
 educación, información y desarrollo personal en
 actividades intelectuales, de recreación y ocio.
 Desempeñan un importante papel en el progreso
 y el mantenimiento de una sociedad democrática
 al ofrecer a cada persona acceso a toda una
 serie de conocimientos, ideas y opiniones”
                           Philip Gill Directrices IFLA/UNESCO
Generalidades

Misión
Canalizar y articular los recursos bibliodocumentales, tecnológicos
y el talento humano especializado para prestar un servicio
eficiente a los usuarios, a través de una plataforma sólida que
facilite el acceso oportuno y pertinente a la información, que
contribuya con los objetivos de la Formación Profesional Integral y
gratuita para el trabajo.

Visión
Posicionarse como un Sistema Bibliotecario que apoya la
Formación Profesional Integral y gratuita, el emprendimiento
innovador y el empresarismo, brindando recursos de información
pertinentes, por medio de las colecciones físicas y digitales,
soportados en las nuevas tecnologías e interconectados con
redes nacionales e internacionales de información.
Generalidades

Objetivo
Proporcionar recursos de información que apoyen los
programas de Formación Profesional a la comunidad SENA y a
los empresarios innovadores, aportando conocimiento para
todos los colombianos.


Estrategias orientadoras de la U.I.T. del Centro de
Servicios Empresariales y turísticos
Cultura del Servicio
Optimización de recursos
Desarrollo tecnológico de sistemas de información y comunicación
Generalidades

Funciones del SBS
 Ofrecer acceso a información pertinente y de calidad como apoyo a los
   Programas de Formación que imparte la entidad mediante la interconexión
   a redes de información, bases de datos, documentos electrónicos,
   adelantando convenios que permitan el intercambio permanente de
   información desde el SBS.

 Mantener la Unidad Técnica en los procesos y prestación de servicios de
   información de las Bibliotecas, promoviendo la automatización de los
   mismos.

 Recuperar y organizar de manera regular y permanente el material
   documental producto del quehacer institucional con el fin de conformar la
   Memoria técnica institucional.

 Desarrollar programas de formación, mediante el diseño de actividades y
   estrategias pedagógicas, para el uso y manejo de los recursos de
   información.
Talento humano


Equipo Técnico en Dirección General
Martha Luz Gutierrez . Gestora del SBS
Omar Valderrama Espejo. Bibliotecólogo SBS
Julian Camilo Jaimes Maldonado. Ingeniero de soporte de SBS
Adriana Rincón Avendaño. Diseñadora gráfica de SBS



Equipo Unidad de Información Técnica Centro de servicios
  Empresariales y Turísticos
Elsa Pinto ríos Bibliotecóloga.
Diego Armando López- Tecnólogo en Telecomunicaciones
Paola Beleño- Asistente Administrativo
Recursos físicos

Bibliotecas físicas
La Unidad de Información Técnica se encuentra implementando el
aplicativo de gestión bibliotecaria ALEPH500. Se tienen registros
manuales y digitales de los servicios prestados, garantizando el acceso
a los recursos físicos y digitales de la biblioteca ( portátiles, bases de
datos, libros, cartillas y manuales SENA).

         Dentro del SBS nuestra UIT se encuentra clasificada como
Tipo B, entendiendo que dentro de esta clasificación están aquellas
bibliotecas “que cuentan con infraestructura tecnológica y están en la
implementación del aplicativo de gestión bibliotecaria y la digitalización
de documentos”.
Recursos de información
                                 Bases de datos
  Catálogo en línea




                          S BS
                                   Colección digital SENA


Recursos bibliográficos
Recursos de información

Recursos físicos
Las colecciones de la Biblioteca se encuentran distribuidas en las siguientes
colecciones:

      Colección General
      Colección de Referencia
      Colección de Videos


Resumen de las colecciones bibliográficas:

                 TIPO DOCUMENTO          NO. TÍTULOS      NO. EJEM

        LIBROS                                    5000           2896
        DATOS LEGIBLES POR MAQUINA                  42             57



        VIDEOS                                     132
Recursos de información
Recursos digitales
 Bases de datos
Convenios
Programas de cooperación


Actualmente hacemos parte de los siguientes convenios, a través de los cuales
compartimos servicios de información bibliográfica y préstamo ínter
bibliotecario.

     OIT / ONUDI / CINTERFOR

     Biblioteca Digital Planeta (Management Planeta)

     Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA digital)
Servicios

Consulta en sala del material bibliográfico
Préstamo externo: Préstamo fuera de las instalaciones de la biblioteca del
                          material bibliográfico
Préstamo interbibliotecario: Préstamo entre bibliotecas del SBS
 Referencia: Orientar y asesorar a los usuarios en la consulta de los diferentes
                recursos de información
Préstamo de equipos de cómputo
Inducción a
Formación de usuarios en uso de recursos de información.
Alertas bibliográficas
Diseminación selectiva de información
Catalogo en línea: http://biblioteca.sena.edu.co

Horario de Atención:      Lunes a viernes 600 a.m – 10:00 p.m. jornada continua
                         Sabado 8:00 a.m. -12:00 pm y 2:00 pm – 6:00 pm
Instalaciones físicas


                              Datos
                           Área en mt.2
Punto de encuentro                            130 mt2
Área de estudio                                mt2
Área de conectividad                           mt2
                            Área Total         mt2
                         Puestos de estudio
Lectura en el punto de Encuentro                57
Puntos de conectividad                          15
                         Total puestos
Recursos tecnológicos
Actualmente la Biblioteca viene automatizando sus procesos con el software de
gestión de bibliotecas Aleph500, que incluye los módulos de adquisiciones,
catalogación, circulación y préstamo.

La consulta del catalogo en línea ofrece una interfaz totalmente gráfica, con
hipertexto y de fácil manejo para los usuarios, además se cuenta con un
iintegrador de recursos de información electrónico Metalib-SFX, que permite
realizar búsquedas simultaneas en las diferentes bases de datos en suscripción
con las que cuenta la institución


                 Datos
                 Conectividad inalámbrica y cableada
                 Equipos para consulta                 138
                 Equipos para uso adtivo.               2
                                              Total    139
Recursos tecnológicos
              Aleph500


                         Opac
Presentación biblioteca 1

Más contenido relacionado

PPTX
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
DOCX
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
PPTX
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
PPT
Biblioteca Virtual
PPTX
Bibliotecas sena
PDF
Boletín Informativo N 4 JULIO 2010
PPTX
Servicio de consulta
Las TICS y su impacto en las Bibliotecas
Gestores integrales de bibliotecas y gestión de documentación
biblioteca virtual -sarmiento jurado.joob
Biblioteca Virtual
Bibliotecas sena
Boletín Informativo N 4 JULIO 2010
Servicio de consulta

La actualidad más candente (16)

PDF
centros de documentacion e informacion
PPT
Biblioteca Ipn 2003
PPT
taller de biblioteca 2013
PPT
Sociedad de la inf. y bibliotecas
PPT
Sociedad de la inf. y bibliotecas
PPT
Sociedad de la inf. y bibliotecas
PDF
Narcisa franco
PDF
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
DOC
Proyecto Ing Peinado
PPTX
Historia de la biblioteca ucb
DOC
Proyecto Ing. Juan Carlos Peinado
PPTX
CIRIA UDLAP
PPT
Formacion de usuarios 2015
PPTX
Guia del usuario de la Biblioteca de Andorra
DOCX
Identificación de la organización
centros de documentacion e informacion
Biblioteca Ipn 2003
taller de biblioteca 2013
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Sociedad de la inf. y bibliotecas
Narcisa franco
Catalogo digital SISTEMAS, REDES Y CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION UPE...
Proyecto Ing Peinado
Historia de la biblioteca ucb
Proyecto Ing. Juan Carlos Peinado
CIRIA UDLAP
Formacion de usuarios 2015
Guia del usuario de la Biblioteca de Andorra
Identificación de la organización
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
26 slides logistica na tv unifor apresentação1
PDF
Observatorio energetico 2013 WWF
PDF
Left to their fate effects of mining on the environment and wellbeing of res...
DOCX
Presentacion redes locales
PPT
Electricidad 2
PDF
Media Ambiente
PPTX
Maria hernandez diapositivas
PDF
Morote Encuentro Cuencas
26 slides logistica na tv unifor apresentação1
Observatorio energetico 2013 WWF
Left to their fate effects of mining on the environment and wellbeing of res...
Presentacion redes locales
Electricidad 2
Media Ambiente
Maria hernandez diapositivas
Morote Encuentro Cuencas
Publicidad

Similar a Presentación biblioteca 1 (20)

PDF
Bibliotecas sena
PDF
Bibliotecas sena
PDF
Bibliotecas sena
PDF
Bibliotecas sena
PDF
Bibliotecas sena
PDF
Catalogacion Analisis Colecciones
DOC
Sistema de bibliotecas
PPT
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
PPTX
Bibliotecas sena
PDF
Centro de Información Bibliotecario
PPT
BILIOTECA DIGITAL
PPT
Tecnologia Biblioteca Universitaria
PDF
Guía usuario recursos_biblioteca
PDF
Sbs biblioteca virtual
PDF
Bibliotecas sena
DOCX
La biblioteca
DOCX
La biblioteca2.0
PPT
Servicios tecnologicos
PPT
Pointordinario...Informatica
PDF
Universid..
Bibliotecas sena
Bibliotecas sena
Bibliotecas sena
Bibliotecas sena
Bibliotecas sena
Catalogacion Analisis Colecciones
Sistema de bibliotecas
La Biblioteca Virtual del CSIC un punto de encuentro
Bibliotecas sena
Centro de Información Bibliotecario
BILIOTECA DIGITAL
Tecnologia Biblioteca Universitaria
Guía usuario recursos_biblioteca
Sbs biblioteca virtual
Bibliotecas sena
La biblioteca
La biblioteca2.0
Servicios tecnologicos
Pointordinario...Informatica
Universid..

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Presentación biblioteca 1

  • 1. Sistema de Bibliotecas SENA Biblioteca SENA Centro de Servicios Empresariales y Turísticos Servicios Regional Santander
  • 2. FINALIDAD  Los principales objetivos de la Unidad de Información Técnica son los de “facilitar recursos informativos y prestar servicios mediante diversos medios con el fin de cubrir las necesidades de personas y grupos en materia de educación, información y desarrollo personal en actividades intelectuales, de recreación y ocio. Desempeñan un importante papel en el progreso y el mantenimiento de una sociedad democrática al ofrecer a cada persona acceso a toda una serie de conocimientos, ideas y opiniones” Philip Gill Directrices IFLA/UNESCO
  • 3. Generalidades Misión Canalizar y articular los recursos bibliodocumentales, tecnológicos y el talento humano especializado para prestar un servicio eficiente a los usuarios, a través de una plataforma sólida que facilite el acceso oportuno y pertinente a la información, que contribuya con los objetivos de la Formación Profesional Integral y gratuita para el trabajo. Visión Posicionarse como un Sistema Bibliotecario que apoya la Formación Profesional Integral y gratuita, el emprendimiento innovador y el empresarismo, brindando recursos de información pertinentes, por medio de las colecciones físicas y digitales, soportados en las nuevas tecnologías e interconectados con redes nacionales e internacionales de información.
  • 4. Generalidades Objetivo Proporcionar recursos de información que apoyen los programas de Formación Profesional a la comunidad SENA y a los empresarios innovadores, aportando conocimiento para todos los colombianos. Estrategias orientadoras de la U.I.T. del Centro de Servicios Empresariales y turísticos Cultura del Servicio Optimización de recursos Desarrollo tecnológico de sistemas de información y comunicación
  • 5. Generalidades Funciones del SBS  Ofrecer acceso a información pertinente y de calidad como apoyo a los Programas de Formación que imparte la entidad mediante la interconexión a redes de información, bases de datos, documentos electrónicos, adelantando convenios que permitan el intercambio permanente de información desde el SBS.  Mantener la Unidad Técnica en los procesos y prestación de servicios de información de las Bibliotecas, promoviendo la automatización de los mismos.  Recuperar y organizar de manera regular y permanente el material documental producto del quehacer institucional con el fin de conformar la Memoria técnica institucional.  Desarrollar programas de formación, mediante el diseño de actividades y estrategias pedagógicas, para el uso y manejo de los recursos de información.
  • 6. Talento humano Equipo Técnico en Dirección General Martha Luz Gutierrez . Gestora del SBS Omar Valderrama Espejo. Bibliotecólogo SBS Julian Camilo Jaimes Maldonado. Ingeniero de soporte de SBS Adriana Rincón Avendaño. Diseñadora gráfica de SBS Equipo Unidad de Información Técnica Centro de servicios Empresariales y Turísticos Elsa Pinto ríos Bibliotecóloga. Diego Armando López- Tecnólogo en Telecomunicaciones Paola Beleño- Asistente Administrativo
  • 7. Recursos físicos Bibliotecas físicas La Unidad de Información Técnica se encuentra implementando el aplicativo de gestión bibliotecaria ALEPH500. Se tienen registros manuales y digitales de los servicios prestados, garantizando el acceso a los recursos físicos y digitales de la biblioteca ( portátiles, bases de datos, libros, cartillas y manuales SENA). Dentro del SBS nuestra UIT se encuentra clasificada como Tipo B, entendiendo que dentro de esta clasificación están aquellas bibliotecas “que cuentan con infraestructura tecnológica y están en la implementación del aplicativo de gestión bibliotecaria y la digitalización de documentos”.
  • 8. Recursos de información Bases de datos Catálogo en línea S BS Colección digital SENA Recursos bibliográficos
  • 9. Recursos de información Recursos físicos Las colecciones de la Biblioteca se encuentran distribuidas en las siguientes colecciones: Colección General Colección de Referencia Colección de Videos Resumen de las colecciones bibliográficas: TIPO DOCUMENTO NO. TÍTULOS NO. EJEM LIBROS 5000 2896 DATOS LEGIBLES POR MAQUINA 42 57 VIDEOS 132
  • 10. Recursos de información Recursos digitales Bases de datos
  • 11. Convenios Programas de cooperación Actualmente hacemos parte de los siguientes convenios, a través de los cuales compartimos servicios de información bibliográfica y préstamo ínter bibliotecario. OIT / ONUDI / CINTERFOR Biblioteca Digital Planeta (Management Planeta) Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA digital)
  • 12. Servicios Consulta en sala del material bibliográfico Préstamo externo: Préstamo fuera de las instalaciones de la biblioteca del material bibliográfico Préstamo interbibliotecario: Préstamo entre bibliotecas del SBS  Referencia: Orientar y asesorar a los usuarios en la consulta de los diferentes recursos de información Préstamo de equipos de cómputo Inducción a Formación de usuarios en uso de recursos de información. Alertas bibliográficas Diseminación selectiva de información Catalogo en línea: http://biblioteca.sena.edu.co Horario de Atención: Lunes a viernes 600 a.m – 10:00 p.m. jornada continua Sabado 8:00 a.m. -12:00 pm y 2:00 pm – 6:00 pm
  • 13. Instalaciones físicas Datos Área en mt.2 Punto de encuentro 130 mt2 Área de estudio mt2 Área de conectividad mt2 Área Total mt2 Puestos de estudio Lectura en el punto de Encuentro 57 Puntos de conectividad 15 Total puestos
  • 14. Recursos tecnológicos Actualmente la Biblioteca viene automatizando sus procesos con el software de gestión de bibliotecas Aleph500, que incluye los módulos de adquisiciones, catalogación, circulación y préstamo. La consulta del catalogo en línea ofrece una interfaz totalmente gráfica, con hipertexto y de fácil manejo para los usuarios, además se cuenta con un iintegrador de recursos de información electrónico Metalib-SFX, que permite realizar búsquedas simultaneas en las diferentes bases de datos en suscripción con las que cuenta la institución Datos Conectividad inalámbrica y cableada Equipos para consulta 138 Equipos para uso adtivo. 2 Total 139
  • 15. Recursos tecnológicos Aleph500 Opac