BENEMERITA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
Denisse Adriana Casiano Mora
INTRODUCCIÓN
 El objetivo es aclarar
un poco más lo que es
la eutanasia, un tema
demasiado importante
a mi parecer, ya que
soy una estudiante de
enfermería, con gran
interés de aprender de
éste tema que ha
causado controversia a
lo largo del tiempo
Muerte digna..
<<voluntaria>>, que es
aplicable únicamente a
enfermos terminales
 Eutanasia pasiva a la suspensión de un
tratamiento porque resulta demasiado e inútil,
bien sea a petición del enfermo, a juicio del
médico o por decisión de ambos, siempre que
no haya intención de quitar la vida.
 la infusión lenta de
barbitúricos para
provocar la muerte
horas después
 una inyección de
barbitúricos para
producir una rápida
pérdida de
consciencia, seguida
de un relajante
muscular con parada
respiratoria y la
muerte inmediata.
Éste último es el
sistema más utilizado.
Métodos
 Que el enfermo tenga una posición
insostenible sin posibilidad de curación
 Que su petición sea voluntaria, razonada y
consistente
 Que sepa claramente que no hay otro
tratamiento y que se consulte a otro médico.
 Finalmente la muerte es inevitable y todos los seres
humanos tenemos que morir

Más contenido relacionado

DOCX
Eutanasia
PPTX
Presentacion eutanasia
PPTX
Todos contra el_bullying
PPTX
Paulina andrea cantillana muñoz
PDF
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
PPTX
Descubriendo el fondo verde trabajo 1 primer grado i.e.nro 1142
PPTX
Acacia Kids Tutorial
PDF
El valor social y cultural de la caza y su imagen pública
Eutanasia
Presentacion eutanasia
Todos contra el_bullying
Paulina andrea cantillana muñoz
Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la cons...
Descubriendo el fondo verde trabajo 1 primer grado i.e.nro 1142
Acacia Kids Tutorial
El valor social y cultural de la caza y su imagen pública

Destacado (19)

DOCX
Ensayo y tarea # 10
PPTX
Carbohidratos
PDF
Observación del uso de herramientas por parte de los alimoches en Cádiz
DOC
Banco de pregunta..naturales..4ºb.
PDF
Conectividad del hábitat y las poblaciones de fauna silvestre
PDF
La Gatera de la Villa nº 9
PPTX
Entrenamiento personalizado
PDF
Gtth thdc (chuan)
DOCX
Ensayo n°7
DOCX
Evidencias panel 06
PPT
Leonardo ..
PDF
Introducción a dropbox
PPTX
PDF
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
PPTX
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
PPTX
Entorno Computacional
Ensayo y tarea # 10
Carbohidratos
Observación del uso de herramientas por parte de los alimoches en Cádiz
Banco de pregunta..naturales..4ºb.
Conectividad del hábitat y las poblaciones de fauna silvestre
La Gatera de la Villa nº 9
Entrenamiento personalizado
Gtth thdc (chuan)
Ensayo n°7
Evidencias panel 06
Leonardo ..
Introducción a dropbox
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
Entorno Computacional
Publicidad

Similar a Presentación eutanasia (20)

PDF
Eutanasia
PDF
"Eutanasia"
PPTX
EUTANASIA.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Eutanasia
PPTX
Eutanasia
PPTX
legalizacion de eutanasia
PPTX
eutanacia
PPTX
Eutanacia
PPTX
Religión: Eutanasia
DOCX
LA EUTANASIA.docx
PPTX
Diapositivas Etica
DOCX
La eutanasia
DOCX
Ensayo de eutanasia
PPT
Eutanasia
PPT
10eutanasia.ppt
PPTX
Proyecto Final de Bioetica _20240503_225606_0000.pptx
PPT
Eutanasia
Eutanasia
"Eutanasia"
EUTANASIA.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Eutanasia
Eutanasia
legalizacion de eutanasia
eutanacia
Eutanacia
Religión: Eutanasia
LA EUTANASIA.docx
Diapositivas Etica
La eutanasia
Ensayo de eutanasia
Eutanasia
10eutanasia.ppt
Proyecto Final de Bioetica _20240503_225606_0000.pptx
Eutanasia
Publicidad

Presentación eutanasia

  • 2. INTRODUCCIÓN  El objetivo es aclarar un poco más lo que es la eutanasia, un tema demasiado importante a mi parecer, ya que soy una estudiante de enfermería, con gran interés de aprender de éste tema que ha causado controversia a lo largo del tiempo
  • 3. Muerte digna.. <<voluntaria>>, que es aplicable únicamente a enfermos terminales
  • 4.  Eutanasia pasiva a la suspensión de un tratamiento porque resulta demasiado e inútil, bien sea a petición del enfermo, a juicio del médico o por decisión de ambos, siempre que no haya intención de quitar la vida.
  • 5.  la infusión lenta de barbitúricos para provocar la muerte horas después  una inyección de barbitúricos para producir una rápida pérdida de consciencia, seguida de un relajante muscular con parada respiratoria y la muerte inmediata. Éste último es el sistema más utilizado. Métodos
  • 6.  Que el enfermo tenga una posición insostenible sin posibilidad de curación  Que su petición sea voluntaria, razonada y consistente  Que sepa claramente que no hay otro tratamiento y que se consulte a otro médico.
  • 7.  Finalmente la muerte es inevitable y todos los seres humanos tenemos que morir