SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros
    colaboradores
      Red XXI -
      BURGOS




                     CFIE BURGOS


CURSO: FORMACIÓN DEL
PROFESORADO RED XXI EDUCACYL
DIGITAL (B2) – Fase IIB Curso 2011/12
Temporalización
> Fase presencial: 12 horas distribuidas en 4
  ponencias

     - Días: 20, 21 de marzo y 16, 18 de abril


> Fase práctica (6 horas) para la realización de
  actividades que se propongan en la
  plataforma virtual
> Sesión de evaluación: 2 horas
   3 de mayo

                                                   2
¿Qué aportan las TIC?
     Disponer de más recursos TIC supone disponer de
     más medios para que los alumnos puedan aprender,
     pero…

 • Los recursos     por   sí   mismos   no   aseguran   los
   aprendizajes.
 • Nuevos recursos comportan nuevas metodologías.
   Por eso no basta con poner TIC en las aulas, es
   necesario aplicarlas con eficacia y eficiencia en el
   proceso de enseñanza y aprendizaje.

 •   Su eficacia depende de las metodologías didácticas y
     la adecuación de las tareas a los alumnos. Luego
     depende de….
                                                              3
          NOSOTROS, LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS
¡Empec   emos a
             uestras
 ex plotar n
 herram   ientas!
                                                             PDI
                  “Debéis tener
          educa
    rreos
                      todos el                        t ro
 Co                  usuario y
                                           Web del Cen
                   contraseña”    Página



                                                             M in iP
                                                                    C



                                                                        4
   SERVIDOR DE                                   SERVIDOR
     CENTRO                                      DE AULA
OBJETIVO del SEMINARIO

                         Y
                PERATIVO
  TRAB  AJO COO       A
       QUE RE SPONDA    S
               I NTERESE
    N UESTROS

                     P O N E R A VU E S TR A
                        D IS P O S IC IÓ N
                         D IF E R E N T E S
                        P R O P U E S TA S
                         D ID Á C T IC A S

                                               5
Distribución de
contenidos por
       sesiones
Entorno de Windows 7

                   20 de marzo
•   Presentación

•   La PDI: aspectos      técnicos,   características   y
    funcionamiento

•   Conexión de los portátiles de profesor a distintos
    accesos WIFI (Centro y de aula)

•   Windows 7: Novedades. Acceso e interacción.
    Personalización. Recursos y Aplicaciones.

•   Análisis de elementos de windows (accesos
    directos, carpetas, fondo de escritorio, creación de
    accesos directos, interfaz aero, etc.

•   Panel de Control de Windows 7
Manejo del OFFICE, y otros…

                 21 de marzo

•   Office de los equipos

•   Trabajo y tareas con archivos (word, paint,
    pdf, mp3, archivos comprimidos, etc.)

•   Internet y navegación

•   Distintos tipos de amenazas de software
    (virus, troyanos, spyware,…)


•   Descarga del Servidor (reducido)
SERVIDOR ESCOLAR

               16 de abril
•   Descarga de recursos desde el portal Agrega
•   Organización de trabajo cooperativo en el
    Equipo docente.
•   Gestión de carpetas en el Servidor de Centro y
    Aula
•   Buscar en la red distintos recursos con distinto
    formato: doc, pdf, flahs, videos, música,
    imágenes, etc.
•   Recursos que se necesitan para poder
    disponer de los archivos anteriores.
SERVIDOR ESCOLAR
               18 de abril

•   Servidor   Escolar   (recursos   de   la   red
    interna)
•   Carpeta: gestor de enlaces
•   Descarga, organización y distribución de
    recursos  gratuitos   en  los   diferentes
    formatos.
•   Presentación de la plataforma virtual
    habilitada para el Grupo y explicación de la
    actividad a realizar
3 de mayo

SESIÓN DE EVALUACIÓN



                       11
¡Antes, las escuelas tenían
 el tiempo suficiente para ir cambiando y
 para adaptarse a las nuevas necesidades
              de la sociedad.
    Ahora, la escuela corre el riesgo de
 convertirse en una institución obsoleta si
no adopta nuevas formas de trabajo que le
permitan cambiar al ritmo que la sociedad
               le demanda!




                                              12

Más contenido relacionado

PPS
Curso de Capacitación Municipalidad de Tupungato
PPTX
Diapositivas espec.susana
PPT
Programa Internet en el aula
PPT
Curso en Linea - Uso del Computador en Educación Inicial
PPTX
Presentación ofimaticas
PPT
PresentacióN Comunidad
PPTX
Los tipos de Tics que pueden contribuir a la educación
PPT
Proyecto Eskola 20 PresentacióN
Curso de Capacitación Municipalidad de Tupungato
Diapositivas espec.susana
Programa Internet en el aula
Curso en Linea - Uso del Computador en Educación Inicial
Presentación ofimaticas
PresentacióN Comunidad
Los tipos de Tics que pueden contribuir a la educación
Proyecto Eskola 20 PresentacióN

La actualidad más candente (7)

DOCX
Documento sobre internet y la web.doc
PPTX
MOOC: Herramientas web para la escuela del futuro
PPTX
Aula virtual
DOC
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
PPTX
PPT
Presentación de Proyecto Redes Sociales
DOCX
Matriz de integracion tecnologica
Documento sobre internet y la web.doc
MOOC: Herramientas web para la escuela del futuro
Aula virtual
Cuestionario avas y ovas.ul pedro alcantar
Presentación de Proyecto Redes Sociales
Matriz de integracion tecnologica
Publicidad

Similar a Presentación fase iib b2-2012-1 (20)

PPTX
Proyecto e learning
PDF
Proyecto las tics 2011
PDF
Proyecto las tics
PPTX
Fase Planificación
PPSX
Grupo Q Fase Planificacion
PPSX
Grupo Q, Fase de Planificacion
PPTX
Fase de planificacion_fatla_5[1]
PDF
DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
PDF
Las tic en_la_educacion
PDF
Las tic en_la_educacion programa
DOCX
Planificacion grupo j_1_v.2.0
PDF
Iv jornadas de formación e innovación educativa
PPSX
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
PPSX
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
PPSX
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
PDF
Tarea silabo2
PPTX
Disdascália tecnológica
PPTX
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
PPTX
Fase planificacion.slide tecnoline
Proyecto e learning
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics
Fase Planificación
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
Fase de planificacion_fatla_5[1]
Asignación 7 ved622 entregable
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion programa
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Iv jornadas de formación e innovación educativa
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Tarea silabo2
Disdascália tecnológica
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Taller de Búsqueda
Fase planificacion.slide tecnoline
Publicidad

Más de Azucena Virto Ruiz (10)

PPT
Personajes edad media burgos
PDF
Semana cultural 2012 p4 b
PPS
El caso del bañador del profesor de mates
PPT
El caso del bañador del profesor de mates
PPTX
El caso del bañador del profesor de mates
PPS
Curiosidades de los numeros 2
PPS
Curiosidades de los numeros
PPTX
Presentación1
PPS
Curiosidades de los numeros
PPS
Curiosidades de los numeros
Personajes edad media burgos
Semana cultural 2012 p4 b
El caso del bañador del profesor de mates
El caso del bañador del profesor de mates
El caso del bañador del profesor de mates
Curiosidades de los numeros 2
Curiosidades de los numeros
Presentación1
Curiosidades de los numeros
Curiosidades de los numeros

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Presentación fase iib b2-2012-1

  • 1. Maestros colaboradores Red XXI - BURGOS CFIE BURGOS CURSO: FORMACIÓN DEL PROFESORADO RED XXI EDUCACYL DIGITAL (B2) – Fase IIB Curso 2011/12
  • 2. Temporalización > Fase presencial: 12 horas distribuidas en 4 ponencias - Días: 20, 21 de marzo y 16, 18 de abril > Fase práctica (6 horas) para la realización de actividades que se propongan en la plataforma virtual > Sesión de evaluación: 2 horas 3 de mayo 2
  • 3. ¿Qué aportan las TIC? Disponer de más recursos TIC supone disponer de más medios para que los alumnos puedan aprender, pero… • Los recursos por sí mismos no aseguran los aprendizajes. • Nuevos recursos comportan nuevas metodologías. Por eso no basta con poner TIC en las aulas, es necesario aplicarlas con eficacia y eficiencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Su eficacia depende de las metodologías didácticas y la adecuación de las tareas a los alumnos. Luego depende de…. 3 NOSOTROS, LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS
  • 4. ¡Empec emos a uestras ex plotar n herram ientas! PDI “Debéis tener educa rreos todos el t ro Co usuario y Web del Cen contraseña” Página M in iP C 4 SERVIDOR DE SERVIDOR CENTRO DE AULA
  • 5. OBJETIVO del SEMINARIO Y PERATIVO TRAB AJO COO A QUE RE SPONDA S I NTERESE N UESTROS P O N E R A VU E S TR A D IS P O S IC IÓ N D IF E R E N T E S P R O P U E S TA S D ID Á C T IC A S 5
  • 7. Entorno de Windows 7 20 de marzo • Presentación • La PDI: aspectos técnicos, características y funcionamiento • Conexión de los portátiles de profesor a distintos accesos WIFI (Centro y de aula) • Windows 7: Novedades. Acceso e interacción. Personalización. Recursos y Aplicaciones. • Análisis de elementos de windows (accesos directos, carpetas, fondo de escritorio, creación de accesos directos, interfaz aero, etc. • Panel de Control de Windows 7
  • 8. Manejo del OFFICE, y otros… 21 de marzo • Office de los equipos • Trabajo y tareas con archivos (word, paint, pdf, mp3, archivos comprimidos, etc.) • Internet y navegación • Distintos tipos de amenazas de software (virus, troyanos, spyware,…) • Descarga del Servidor (reducido)
  • 9. SERVIDOR ESCOLAR 16 de abril • Descarga de recursos desde el portal Agrega • Organización de trabajo cooperativo en el Equipo docente. • Gestión de carpetas en el Servidor de Centro y Aula • Buscar en la red distintos recursos con distinto formato: doc, pdf, flahs, videos, música, imágenes, etc. • Recursos que se necesitan para poder disponer de los archivos anteriores.
  • 10. SERVIDOR ESCOLAR 18 de abril • Servidor Escolar (recursos de la red interna) • Carpeta: gestor de enlaces • Descarga, organización y distribución de recursos gratuitos en los diferentes formatos. • Presentación de la plataforma virtual habilitada para el Grupo y explicación de la actividad a realizar
  • 11. 3 de mayo SESIÓN DE EVALUACIÓN 11
  • 12. ¡Antes, las escuelas tenían el tiempo suficiente para ir cambiando y para adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad. Ahora, la escuela corre el riesgo de convertirse en una institución obsoleta si no adopta nuevas formas de trabajo que le permitan cambiar al ritmo que la sociedad le demanda! 12