ANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA ELANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA EL
MUNICIPIO DE BUCARAMANGAMUNICIPIO DE BUCARAMANGA
Lady Johana Bohórquez Sandoval
Nancy Pulido Soler
Ricardo Andrés Oviedo Celis
Docente:
Omar Augusto Vivas Cortés
UNIVERSIDAD DE MANIZALESUNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTEMAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGOMÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGO
20172017
Municipio de Bucaramanga
Área: 165 Mk 2
Población: 521.857
PIB: 48’273.000 (7.25%)
Ingreso Per Cápita: 23 Millones
Cuadro comparativo de Vulnerabilidad, Amenazas y Riesgos en Bucaramanga
Concepto Descripción
Amenaza = Causa Falla geológica (Bucaramanga – Santa Marta)
Sismos
Inundaciones
Remoción en Masa
Vulnerabilidad = Debilidad Naturaleza del Fenómeno y su magnitud
Falla en la construcción de infraestructura
Tipo de sueloTipo de suelo
Tipo de cauce
Deterioro ambiental
Pobreza
Riesgo = Probabilidad Sísmico
Erosión
Inundación
Fuente: Elaboración propia
Gestión
del
Riesgo
Proceso
Social
Prevención
Reducción
Control
Factores de
Riesgo
Integrado a
la
sostenibilida
d del
territorio
PAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DELPAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DEL
TERRITORIOTERRITORIO
1. Reconocimiento de lo Ambiental, Económico y
Social.
2. Comprender la condición de región tropical .
3. Revisar la planificación y Ejecución de acciones de
Gestión del Riesgo
Distribución inequitativa
de Recursos
Económicos
Impacto Ambientales
Negativos
Actualmente no se tiene claridad
en temas de compensación
Negativos
Afectación de
Comunidades
en temas de compensación
ambiental
Urbanización Ilegal.
120 Asentamientos.
131 Mil Personas.
Concentración de la Pobreza.
Escenario de POS-
CONFLICTO
Territorios Seguros
Reducción de
Vulnerabilidad
Comunidades
+ Resilientes
Recursos
Naturales
Valorados
Sostenibilidad del
Territorio
El país y los territorios que lo conforman, deben fortalecer la capacidad
institucional a cargo de la Gestión del Riesgo, como herramienta efectiva para la
incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evitando las pérdidas
sociales, económicas, ambientales y culturales, con proyección hacia las
generaciones futuras.
Es importante señalar que, aunque Colombia ha alcanzado avances
importantes en el tema de Gestión del Riesgo, es necesario el desarrollo de
metodologías, modelos e instrumentos para consolidar esta Gestión, teniendo en
CONCLUSIONES
cuenta los siguientes factores: la demografía poblacional, los modelos educativos,
la participación comunitaria y la consolidación de políticas públicas que estén
contextualizadas en las necesidades reales en Gestión del Riesgo de cada
municipio.
La Gestión del Riesgo es un componente integral y holístico que enmarca los
escenarios de desarrollo a nivel global, nacional, regional y local, siendo
transversal a los Planes de Ordenamiento Territorial en conjunto con los Planes de
Desarrollo Municipal que apuntan a la gestión sostenible del ambiente, en
concordancia con todos los procesos y actividades humanas.
El monitoreo constante del territorio es elemental en la planificación de
actividades relacionadas con la reducción de las amenazas,
vulnerabilidades y riesgos en las poblaciones; en este tema, la ciudad de
Bucaramanga debe realizar su mayor esfuerzo para que la política de
Gestión del Riesgo sea realmente efectiva, apuntando a la sensibilización,
toma de conciencia y educación sobre el riesgo en sus habitantes.
Como estrategias futuras es fundamental encaminar las diferencias de
los planes proyectados por cada uno de los mandatarios, adquiriendo la
responsabilidad del territorio, sin afectar el desarrollo de acciones
orientadas a la Gestión del Riesgo y teniendo como eje fundamental la
prevención antes que la mitigación.
Alcaldía de Bucaramanga. (13 de junio de 2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Recuperado el 18
de Agosto de 2017, de
http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PLAN_COMPLETO_2016-
2019.pdf
Alcaldía de Bucaramanga. (10 de Febrero de 2014). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado el 18 de
Agosto de 2017, de
http://www.concejodebucaramanga.gov.co/planordenamientoterritorial/tomo2.pdf
Alcaldía de Bucaramanga. (Diciembre de 2013). Plan Municipal de Gestión del Riesgo Bucaramanga.
Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.bucaramanga.gov.co/la-
ruta/download/pmgrd/PMGRD-BGA_V1.pdf
Vanguardia Liberal. (14 de Marzo de 2016). 2.460 árboles menos tiene Bucaramanga. Recuperado el 19 de
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460-
BIBLIOGRAFÍA
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460-
arboles-menos-tiene-bucaramanga
Vanguardia Liberal. (02 de Marzo de 2015). 700 árboles se talarán por el Tercer Carril. Recuperado el 19 de
Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/301439-700-
arboles-se-talaran-por-el-tercer-carril
Vivas Cortés, Omar Augusto (2017). Unidad 1 de Módulo de Electiva Gestión del Riesgo. CIMAD.
Universidad de Manizales.
Vanguardia Liberal. (09 de Mayo de 2016). 114 asentamientos de Bucaramanga están en peligro por la 'ola
invernal'. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-
metropolitana/bucaramanga/357683-114-asentamientos-de-bucaramanga-estan-en-peligro-por-la-
ola-i
ONU. (25 de Septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 21 de Agosto de 2017,
de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo grupal final
DOCX
Momento colectivo gestión del riesgo
PDF
Momento individual - GESTIÓN DEL RIESGO
DOCX
Trabajo colaborativo
PDF
Juan ortega momento individual
DOCX
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
PDF
Los POT y los Planes de Desarrollo Municipal en la Gestión del Riesgo y el De...
PDF
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda
Trabajo grupal final
Momento colectivo gestión del riesgo
Momento individual - GESTIÓN DEL RIESGO
Trabajo colaborativo
Juan ortega momento individual
Momento individual Yury B. Desarrollo y Gestión de Riesgo
Los POT y los Planes de Desarrollo Municipal en la Gestión del Riesgo y el De...
Gestion de riesgo en la planificacion de quibdo, ramos, giron, avellaneda

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guete hernando momento_individual
PDF
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
PDF
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
DOC
Pantoja, yina
DOCX
Gestión del riesgo San Gil
DOCX
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
PDF
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
DOCX
Narvaez german aporte_invididual
DOCX
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
DOCX
Aporte oviedo ricardo
PDF
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
PDF
Momento individual Gestion del Riesgo
PDF
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
PDF
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
DOCX
Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1
PDF
Wiki 8. trabajo colaborativo
PDF
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
DOCX
Momento colectivo gestión del riesgo
PDF
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Guete hernando momento_individual
Trabajo colaborativo wiky 2, Gestión del Riesgo.
Momentocolectivogestiondelriesgoalopez 190225021031
Pantoja, yina
Gestión del riesgo San Gil
Trabajo colaborativo gestion del riesgo 2016
Trabajo colaborativo - GESTIÓN DE RIESGOS
Narvaez german aporte_invididual
Trabajo Colaborativo. Gestión del Riesgo. Momento individual
Aporte oviedo ricardo
Benitez oviedo luz_maritza_trabajo individual
Momento individual Gestion del Riesgo
Trabajo colaborativo gestion del riesgo
Gestion de riesgo y el desarrollo sostenible en Quibdo, Choco
Plan de emergencia por inundacion en el municipio de venadillo tolim1
Wiki 8. trabajo colaborativo
Momento individual_Gestion Riesgo_Maria Cecilia Diaz
Momento colectivo gestión del riesgo
Lorena villaquirán_Gestión del riesgo-26 abril 2016
Publicidad

Similar a Presentación final gestión del riesgo (20)

PDF
PMGRD-BGA_V1.pdf
DOCX
Torres Adriana-Momento Individual
DOCX
Actividad colaborativa. wiki 1
PDF
Trabajo colaborativo wiki 5
PDF
Gestion del riesgo colectivo final
DOCX
Trabajo colaborativo momento colectivo
DOCX
Gestion de riesgo momento individual
PDF
Colaborativo wiki 3 carlos p angela r aura a
PDF
Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
DOCX
Trabajo colaborativo
PDF
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
PPTX
Gestion del riesgo actividad colaborativa
DOCX
Aporte individual gestión del riesgo2
PDF
Wiki no 7 ep
PPTX
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ riesgos (1)
PPT
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
DOCX
Aporte individual gestión del riesgo
DOCX
Aporte individual gestión del riesgo1
DOCX
Aporte individual gestión del riesgo1
DOCX
Aport. individual beatriz
PMGRD-BGA_V1.pdf
Torres Adriana-Momento Individual
Actividad colaborativa. wiki 1
Trabajo colaborativo wiki 5
Gestion del riesgo colectivo final
Trabajo colaborativo momento colectivo
Gestion de riesgo momento individual
Colaborativo wiki 3 carlos p angela r aura a
Wiki 7 colaborativo gestión del riesgo
Trabajo colaborativo
Gestión del riesgo momento individual mauricio ortiz
Gestion del riesgo actividad colaborativa
Aporte individual gestión del riesgo2
Wiki no 7 ep
Huetio k castaño l leon e_quitiaquez j_trabajo colaborativo_ riesgos (1)
Colaborativa wiki 1 gestión del riesgo
Aporte individual gestión del riesgo
Aporte individual gestión del riesgo1
Aporte individual gestión del riesgo1
Aport. individual beatriz
Publicidad

Más de Lady Johanna Bohorquez Sandoval (20)

PDF
Guía Función de reproducción sexual y asexual en seres vivos
PPTX
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
PDF
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
PDF
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
PDF
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
PDF
Diapositivas trabajo colaborativo
PDF
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
PDF
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
DOCX
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
PDF
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
PDF
Presentación trabajo colaborativo
PDF
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
PDF
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
PDF
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
PDF
Módulo manejo integrado del agua
PDF
Oviedo ricardo aporteindividual
PDF
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
PPTX
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
PDF
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
PPTX
Evidencia del cambio climático en el retroceso de
Guía Función de reproducción sexual y asexual en seres vivos
Presentación biorremediación para controlar efectos negativos por metales pes...
Biorremediación para controlar efectos negativos por metales pesados y cianur...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
La biorremediación como estrategia para la mejora de la biodisponibilidad y b...
Diapositivas trabajo colaborativo
Afectación al suelo por el relleno sanitario “el carrasco”
Afectación al suelo por el mal manejo del Relleno Sanitario el Carrasco
Pulid o -nancy-diagnóstico-de-suelos
Pulido nancy.polícasen materiadegestióndel riesgo
Presentación trabajo colaborativo
Aporte individual wiki 2 oviedo_ricardo
Trabajo colaborativo Manejo Integrado de Residuos Sólidos
Análisis de desarrollos tecnológicos en gestión de contenido ruminal en Latin...
Módulo manejo integrado del agua
Oviedo ricardo aporteindividual
Bohorquez sandoval lady_johanna_aporte_individual
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Trabajo Módulo Ecología: Lady Johanna Bohórquez Sandoval
Evidencia del cambio climático en el retroceso de

Último (20)

PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PPTX
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
6. Fertilidad_____________________________________
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
sistema felinos en medicina veterinaria docencia
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
Presentación para cuidado del medio ambiente
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf

Presentación final gestión del riesgo

  • 1. ANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA ELANÁLISIS DEL PANORAMA DE LA GESTIÓN DEL RIESGO, PARA EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGAMUNICIPIO DE BUCARAMANGA Lady Johana Bohórquez Sandoval Nancy Pulido Soler Ricardo Andrés Oviedo Celis Docente: Omar Augusto Vivas Cortés UNIVERSIDAD DE MANIZALESUNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTEMAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE MÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGOMÓDULO: GESTIÓN DEL RIESGO 20172017
  • 2. Municipio de Bucaramanga Área: 165 Mk 2 Población: 521.857 PIB: 48’273.000 (7.25%) Ingreso Per Cápita: 23 Millones
  • 3. Cuadro comparativo de Vulnerabilidad, Amenazas y Riesgos en Bucaramanga Concepto Descripción Amenaza = Causa Falla geológica (Bucaramanga – Santa Marta) Sismos Inundaciones Remoción en Masa Vulnerabilidad = Debilidad Naturaleza del Fenómeno y su magnitud Falla en la construcción de infraestructura Tipo de sueloTipo de suelo Tipo de cauce Deterioro ambiental Pobreza Riesgo = Probabilidad Sísmico Erosión Inundación Fuente: Elaboración propia
  • 4. Gestión del Riesgo Proceso Social Prevención Reducción Control Factores de Riesgo Integrado a la sostenibilida d del territorio PAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DELPAPEL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIOTERRITORIO 1. Reconocimiento de lo Ambiental, Económico y Social. 2. Comprender la condición de región tropical . 3. Revisar la planificación y Ejecución de acciones de Gestión del Riesgo
  • 5. Distribución inequitativa de Recursos Económicos Impacto Ambientales Negativos Actualmente no se tiene claridad en temas de compensación Negativos Afectación de Comunidades en temas de compensación ambiental
  • 6. Urbanización Ilegal. 120 Asentamientos. 131 Mil Personas. Concentración de la Pobreza.
  • 7. Escenario de POS- CONFLICTO Territorios Seguros Reducción de Vulnerabilidad Comunidades + Resilientes Recursos Naturales Valorados Sostenibilidad del Territorio
  • 8. El país y los territorios que lo conforman, deben fortalecer la capacidad institucional a cargo de la Gestión del Riesgo, como herramienta efectiva para la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, evitando las pérdidas sociales, económicas, ambientales y culturales, con proyección hacia las generaciones futuras. Es importante señalar que, aunque Colombia ha alcanzado avances importantes en el tema de Gestión del Riesgo, es necesario el desarrollo de metodologías, modelos e instrumentos para consolidar esta Gestión, teniendo en CONCLUSIONES cuenta los siguientes factores: la demografía poblacional, los modelos educativos, la participación comunitaria y la consolidación de políticas públicas que estén contextualizadas en las necesidades reales en Gestión del Riesgo de cada municipio. La Gestión del Riesgo es un componente integral y holístico que enmarca los escenarios de desarrollo a nivel global, nacional, regional y local, siendo transversal a los Planes de Ordenamiento Territorial en conjunto con los Planes de Desarrollo Municipal que apuntan a la gestión sostenible del ambiente, en concordancia con todos los procesos y actividades humanas.
  • 9. El monitoreo constante del territorio es elemental en la planificación de actividades relacionadas con la reducción de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en las poblaciones; en este tema, la ciudad de Bucaramanga debe realizar su mayor esfuerzo para que la política de Gestión del Riesgo sea realmente efectiva, apuntando a la sensibilización, toma de conciencia y educación sobre el riesgo en sus habitantes. Como estrategias futuras es fundamental encaminar las diferencias de los planes proyectados por cada uno de los mandatarios, adquiriendo la responsabilidad del territorio, sin afectar el desarrollo de acciones orientadas a la Gestión del Riesgo y teniendo como eje fundamental la prevención antes que la mitigación.
  • 10. Alcaldía de Bucaramanga. (13 de junio de 2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Recuperado el 18 de Agosto de 2017, de http://versionantigua.bucaramanga.gov.co/documents/dependencias/PLAN_COMPLETO_2016- 2019.pdf Alcaldía de Bucaramanga. (10 de Febrero de 2014). Plan de Ordenamiento Territorial. Recuperado el 18 de Agosto de 2017, de http://www.concejodebucaramanga.gov.co/planordenamientoterritorial/tomo2.pdf Alcaldía de Bucaramanga. (Diciembre de 2013). Plan Municipal de Gestión del Riesgo Bucaramanga. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.bucaramanga.gov.co/la- ruta/download/pmgrd/PMGRD-BGA_V1.pdf Vanguardia Liberal. (14 de Marzo de 2016). 2.460 árboles menos tiene Bucaramanga. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460- BIBLIOGRAFÍA Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/351017-2460- arboles-menos-tiene-bucaramanga Vanguardia Liberal. (02 de Marzo de 2015). 700 árboles se talarán por el Tercer Carril. Recuperado el 19 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/301439-700- arboles-se-talaran-por-el-tercer-carril Vivas Cortés, Omar Augusto (2017). Unidad 1 de Módulo de Electiva Gestión del Riesgo. CIMAD. Universidad de Manizales. Vanguardia Liberal. (09 de Mayo de 2016). 114 asentamientos de Bucaramanga están en peligro por la 'ola invernal'. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.vanguardia.com/area- metropolitana/bucaramanga/357683-114-asentamientos-de-bucaramanga-estan-en-peligro-por-la- ola-i ONU. (25 de Septiembre de 2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuperado el 21 de Agosto de 2017, de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/