Octubre 2014 
Presenta:
Diseña el Cambio es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores
Diseña el Cambio es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores
Gracias a nuestros aliados estratégicos
Cada punto en el mapa es un proyecto, una idea de solución convertida en acción. 
Diseña el Cambio es un movimiento encabezado por más de 75,000 niños y 15,000 maestros que han realizado cambios en sus comunidades, involucrando a más de 1.5 millones de mexicanos.
¿Qué es EducarUno? 
Empresa Social que a partir del 2005 orienta sus proyectos hacia la educación, el deporte y la tecnología, en beneficio de la comunidad. 
Misión 
Contribuir al desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones a través del diseño, implementación y réplica de propuestas educativas integrales de calidad mundial.
¿Qúe es Diseña el Cambio? Un movimiento global diseñado para dar oportunidad a los niños de expresar sus ideas y ponerlas en acción para cambiar al mundo. 
Nuestra misión es empoderar a la sociedad 
por medio de cuatro palabras que le permita generar una transformación personal y social.
1. ¿Qué sientes que te gustaría cambiar? 
2. ¿Cómo imaginas que podrías resolver este problema ? 
La Metodología Diseña el Cambio 
3. ¡Haz realidad 
el plan! 
4. ¿A quién le compartiremos el proyecto para que también participe? 
SIMPLICIDAD ES COMPLEJIDAD RESUELTA
Cambiando mi comunidad, cambio yo 
Más información sobre investigación del impacto de Diseña el Cambio: http://www.dfcworld.com/FILE/DFC_Research_The-Good-Project_2009-2012.pdf 
Los participantes desarrollan: 
Autosuficiencia 
Autoestima 
Actitud Positiva
“Nos mojamos y ensuciamos para poder llegar a la escuela” 
Chalco, Estado de México 
Esc. Primaria Ángel María Garibay
“¡Podríamos pavimentar las calles con el apoyo de toda la comunidad !” 
Con la convicción de que podían hacerlo vencieron muchos obstáculos y lograron motivar a toda la comunidad a trabajar unidos con un objetivo común…
¡SI SE PUEDE!
PROYECTOS Y MAESTROS 
ALUMNOS 
MÁS DE 
1,500,000 
MÁS DE 75,000 
En 4 años hemos logrado 
MÁS DE 
15,000 
PERSONAS 
BENEFICIADAS
En 4 años hemos logrado 
Posicionar a México en el 1er lugar de participación 
Diseña el Cambio se implementa en 40 países 
En 4 años hemos logrado
La metodología se aplica a través 
del Concurso y el Diplomado
¿Quién puede participar? 
Cualquier ciudadano, de cualquier edad, con ganas de generar un cambio. El requisito es formar un equipo de al menos 6 personas, donde el guía sea un mayor de edad. 
El Concurso Diseña el Cambio
Gracias al éxito y alto impacto del concurso, nace el Diplomado Diseñando el Cambio. 
•Capacitar a los maestros de educación básica para desarrollar proyectos de cambio. 
¿En qué consiste? 
Características 
•Capacitación de alto nivel a maestros. 
•Costo de tres a cuatro veces más bajo que un Diplomado promedio: $1,500 
•El proyecto final participa en el Concurso Diseña el Cambio. 
Beneficios para todos 
Niños – Maestros – Comunidad en general 
•Reconoce los principios que sustentan la RIEB, así como la articulación de la educación básica. 
•Modalidad 100% en línea. 
•Desarrolla proyectos de participación social innovadores, involucrando a la comunidad escolar. 
•El contenido es multidisciplinario, práctico y de alto impacto personal y social.
¿Cómo sería este país si todos 
los niños tuvieran la oportunidad 
de descubrir su poder como 
AGENTES DE CAMBIO?
Ejemplos de Proyectos de Cambio
Aprovechamiento de aguas pluviales como recurso renovable en la institución 
Secundaria Técnica, 
Industrial y Comercial No. 69 
Gral. Vicente Guerrero 
San Andrés Cuexcontitlán, 
Toluca Estado de México
En la escuela el agua era escasa, y debido a esto los baños de la escuela sólo se pueden usar a determinadas horas del día.
Buscamos una manera de tener agua sin que implicará un costo extra a la escuela, por lo que ideamos una forma de aprovechar el agua de lluvia. 
Recolectamos y reusamos botellas de PET y alambre de soldadura y elaboramos un canal para poder reusar el agua de lluvia, 
colocándolo en la loza de los sanitarios para desembocar el agua a un depósito, y se pueda utilizar para mantener limpios los sanitarios.
Nos interesa que este proyecto funcione para que la escuela sea punta de lanza en la comunidad para poder adaptar este sistema a otros espacios comunitarios ya que llueve de agosto a noviembre frecuentemente.
Creación de 
área recreativa 
Sec. Of. No. 0566 
Heriberto Enríquez Rodríguez 
Tultitlán, Estado de México
Teníamos un campo de tierra suelta donde jugábamos futbol, durante las lluvias el índice de accidentes aumentaba a causa del lodo que se acumula, en el clima seco los ventarrones ocasionaban el acumulamiento de basura
Imaginamos tener un espacio limpio y pavimentado para hacer nuestras actividades escolares. 
Organizamos actividades de recaudación y obtuvimos los recursos necesarios para el proyecto, los padres y madres de familia aportaron la mano de obra.
Logramos pavimentar el área recreativa y a su vez fomentar el valor de la participación, compañerismo y cooperación en la comunidad educativa.
Parques Feos 
Pa Qué Los Quiero 
Telesecundaria No. 0018 
Hermanos Flores Magón 
Tejupilco, Estado De México
Nuestros parques y los espacios públicos en la comunidad están en muy mal estado.
Pensamos que podíamos reconstruir 2 parques, obtuvimos ayuda de dos arquitectos que donaron el diseño de los dos parques e invitamos a la comunidad a que se unieran a trabajar con nosotros.
Obtuvimos el equivalente a 1.5 millones 
de pesos por parte del gobierno del estado y reconstruimos estos espacios públicos.
Contactos: 
Diseña el Cambio 
Alma Ramírez 
Directora 
alma.ramirez@educaruno.org 
Tel. (81)8173 7300 ext 3399 
FutureEd 
María Fernanda Gómez 
Gerente de Diplomados 
marifer@educaruno.org 
Tel. (81)8173 7300 
Fundación EducarUno Alfonso Romo Garza Lagüera Presidente alfonso@educaruno.org Tel. (81)8173 7317
Presentación finalgeneral (e1)2014

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Diseña el Cambio 2013-2014
PPTX
Diseña el Cambio Presentacion Junio 2012
PDF
Por una zona sana,segura y limpia v2
DOCX
Actividad
PPTX
Cuidemos el agua
DOCX
El cambio empieza por ti
PDF
Maria camila bedoya jaramillo
PPT
13 rediseñando nuestra comunidad
Presentación Diseña el Cambio 2013-2014
Diseña el Cambio Presentacion Junio 2012
Por una zona sana,segura y limpia v2
Actividad
Cuidemos el agua
El cambio empieza por ti
Maria camila bedoya jaramillo
13 rediseñando nuestra comunidad

La actualidad más candente (9)

PPTX
Ambiente y salud
PPS
iniciativas de transicion
PDF
13.1 intro. vda_chatarra
PDF
Ensayo de sustenatabilidad.pd
PDF
Manifiesto y claves iiiconfint
PPTX
Proyecto basura reyna
PPT
341. desarrollar campañas de limpieza que promovieran un ambiente saludable y...
PPTX
Escuelas sustentables
PDF
Taller motivación confint_rioja
Ambiente y salud
iniciativas de transicion
13.1 intro. vda_chatarra
Ensayo de sustenatabilidad.pd
Manifiesto y claves iiiconfint
Proyecto basura reyna
341. desarrollar campañas de limpieza que promovieran un ambiente saludable y...
Escuelas sustentables
Taller motivación confint_rioja
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Comparte diseñando el cambio
PPT
Diseña el cambio en tu escuela
PDF
Design for Chage. "Yo diseño el cambio"
PDF
Lab I CAN (Yo Diseño el Cambio DFC Spain)
PPTX
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
PPTX
Proyecto diseña tu cambio
PPTX
Diseña el Cambio 2013-2014: Guía de Inscripción para el Maestro Guía
PDF
Presentación Diseña el Cambio
Comparte diseñando el cambio
Diseña el cambio en tu escuela
Design for Chage. "Yo diseño el cambio"
Lab I CAN (Yo Diseño el Cambio DFC Spain)
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
Proyecto diseña tu cambio
Diseña el Cambio 2013-2014: Guía de Inscripción para el Maestro Guía
Presentación Diseña el Cambio
Publicidad

Similar a Presentación finalgeneral (e1)2014 (20)

PPTX
Presentación Diseña el Cambio
PPTX
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
PDF
ReeducaTips abril mayo 16
PPTX
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
PDF
El Buen Vecino - Edición Enero 2013 - Holcim Ecuador
PPTX
Tema 2 educate girls mooc
PDF
El Buen Vecino - Edición Agosto 2013 - Holcim Ecuador
PDF
Libro centro de_padres
PDF
Proyecto Germinalia
DOCX
Gusy, Mod. Educativo 2017
PDF
Plan de comunicaciones ecosistemas
PDF
El Buen Vecino - Edición Agosto 2010 - Holcim Ecuador
PDF
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
PPTX
Disela el cambio escuela justo sierra
PPT
Educación Cooperativa - Educar-Coop
PPTX
Contribuyo con el reciclaje
PPT
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
PDF
Responsabilidad social (sesión 3)
Presentación Diseña el Cambio
TP2 TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.pptx
ReeducaTips abril mayo 16
477.enseñame a pescar … por que queremos y podemos construir juntos un mundo ...
El Buen Vecino - Edición Enero 2013 - Holcim Ecuador
Tema 2 educate girls mooc
El Buen Vecino - Edición Agosto 2013 - Holcim Ecuador
Libro centro de_padres
Proyecto Germinalia
Gusy, Mod. Educativo 2017
Plan de comunicaciones ecosistemas
El Buen Vecino - Edición Agosto 2010 - Holcim Ecuador
Estudio de Caso del Equipo y Comunidad - El Jobo y Mango Solo
Disela el cambio escuela justo sierra
Educación Cooperativa - Educar-Coop
Contribuyo con el reciclaje
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
Responsabilidad social (sesión 3)

Más de disenaelcambio (20)

PPTX
Cambiando corazones (1)
PDF
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
PDF
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
PDF
Paquete dec joven
PPTX
DEC JOVEN
PDF
Presentación dec. junio 2015
PDF
Presentación General 2015
PPTX
Tutorial youtube bbva
PPTX
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
PDF
Tutorial para you tube 5ta edición
PDF
Tutorial para power point 5ta edición
PPTX
Guardianes de la_paz
PPTX
Tutorial YouTube Centros Comunitarios
PPTX
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
PPTX
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
PPTX
Tutorial YouTube 2013-2014
PPTX
Tutorial Power Point 2013-2014
PPSX
"Soy un dueño responsable"
PPTX
“Piso digno en la cooperativa”
PPTX
"Al rescate de nuestras tradiciones"
Cambiando corazones (1)
Paquete Didáctico Diseña el Cambio 6ª Edición
Guía de inscripciones -- Diseña el Cambio 6ta edición
Paquete dec joven
DEC JOVEN
Presentación dec. junio 2015
Presentación General 2015
Tutorial youtube bbva
Tutorial para power point BBVA BANCOMER
Tutorial para you tube 5ta edición
Tutorial para power point 5ta edición
Guardianes de la_paz
Tutorial YouTube Centros Comunitarios
Tutorial Power Point Centros Comunitarios
Premios Especiales de Diseña el Cambio 2013-2014
Tutorial YouTube 2013-2014
Tutorial Power Point 2013-2014
"Soy un dueño responsable"
“Piso digno en la cooperativa”
"Al rescate de nuestras tradiciones"

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación finalgeneral (e1)2014

  • 2. Diseña el Cambio es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores
  • 3. Diseña el Cambio es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores
  • 4. Gracias a nuestros aliados estratégicos
  • 5. Cada punto en el mapa es un proyecto, una idea de solución convertida en acción. Diseña el Cambio es un movimiento encabezado por más de 75,000 niños y 15,000 maestros que han realizado cambios en sus comunidades, involucrando a más de 1.5 millones de mexicanos.
  • 6. ¿Qué es EducarUno? Empresa Social que a partir del 2005 orienta sus proyectos hacia la educación, el deporte y la tecnología, en beneficio de la comunidad. Misión Contribuir al desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones a través del diseño, implementación y réplica de propuestas educativas integrales de calidad mundial.
  • 7. ¿Qúe es Diseña el Cambio? Un movimiento global diseñado para dar oportunidad a los niños de expresar sus ideas y ponerlas en acción para cambiar al mundo. Nuestra misión es empoderar a la sociedad por medio de cuatro palabras que le permita generar una transformación personal y social.
  • 8. 1. ¿Qué sientes que te gustaría cambiar? 2. ¿Cómo imaginas que podrías resolver este problema ? La Metodología Diseña el Cambio 3. ¡Haz realidad el plan! 4. ¿A quién le compartiremos el proyecto para que también participe? SIMPLICIDAD ES COMPLEJIDAD RESUELTA
  • 9. Cambiando mi comunidad, cambio yo Más información sobre investigación del impacto de Diseña el Cambio: http://www.dfcworld.com/FILE/DFC_Research_The-Good-Project_2009-2012.pdf Los participantes desarrollan: Autosuficiencia Autoestima Actitud Positiva
  • 10. “Nos mojamos y ensuciamos para poder llegar a la escuela” Chalco, Estado de México Esc. Primaria Ángel María Garibay
  • 11. “¡Podríamos pavimentar las calles con el apoyo de toda la comunidad !” Con la convicción de que podían hacerlo vencieron muchos obstáculos y lograron motivar a toda la comunidad a trabajar unidos con un objetivo común…
  • 13. PROYECTOS Y MAESTROS ALUMNOS MÁS DE 1,500,000 MÁS DE 75,000 En 4 años hemos logrado MÁS DE 15,000 PERSONAS BENEFICIADAS
  • 14. En 4 años hemos logrado Posicionar a México en el 1er lugar de participación Diseña el Cambio se implementa en 40 países En 4 años hemos logrado
  • 15. La metodología se aplica a través del Concurso y el Diplomado
  • 16. ¿Quién puede participar? Cualquier ciudadano, de cualquier edad, con ganas de generar un cambio. El requisito es formar un equipo de al menos 6 personas, donde el guía sea un mayor de edad. El Concurso Diseña el Cambio
  • 17. Gracias al éxito y alto impacto del concurso, nace el Diplomado Diseñando el Cambio. •Capacitar a los maestros de educación básica para desarrollar proyectos de cambio. ¿En qué consiste? Características •Capacitación de alto nivel a maestros. •Costo de tres a cuatro veces más bajo que un Diplomado promedio: $1,500 •El proyecto final participa en el Concurso Diseña el Cambio. Beneficios para todos Niños – Maestros – Comunidad en general •Reconoce los principios que sustentan la RIEB, así como la articulación de la educación básica. •Modalidad 100% en línea. •Desarrolla proyectos de participación social innovadores, involucrando a la comunidad escolar. •El contenido es multidisciplinario, práctico y de alto impacto personal y social.
  • 18. ¿Cómo sería este país si todos los niños tuvieran la oportunidad de descubrir su poder como AGENTES DE CAMBIO?
  • 20. Aprovechamiento de aguas pluviales como recurso renovable en la institución Secundaria Técnica, Industrial y Comercial No. 69 Gral. Vicente Guerrero San Andrés Cuexcontitlán, Toluca Estado de México
  • 21. En la escuela el agua era escasa, y debido a esto los baños de la escuela sólo se pueden usar a determinadas horas del día.
  • 22. Buscamos una manera de tener agua sin que implicará un costo extra a la escuela, por lo que ideamos una forma de aprovechar el agua de lluvia. Recolectamos y reusamos botellas de PET y alambre de soldadura y elaboramos un canal para poder reusar el agua de lluvia, colocándolo en la loza de los sanitarios para desembocar el agua a un depósito, y se pueda utilizar para mantener limpios los sanitarios.
  • 23. Nos interesa que este proyecto funcione para que la escuela sea punta de lanza en la comunidad para poder adaptar este sistema a otros espacios comunitarios ya que llueve de agosto a noviembre frecuentemente.
  • 24. Creación de área recreativa Sec. Of. No. 0566 Heriberto Enríquez Rodríguez Tultitlán, Estado de México
  • 25. Teníamos un campo de tierra suelta donde jugábamos futbol, durante las lluvias el índice de accidentes aumentaba a causa del lodo que se acumula, en el clima seco los ventarrones ocasionaban el acumulamiento de basura
  • 26. Imaginamos tener un espacio limpio y pavimentado para hacer nuestras actividades escolares. Organizamos actividades de recaudación y obtuvimos los recursos necesarios para el proyecto, los padres y madres de familia aportaron la mano de obra.
  • 27. Logramos pavimentar el área recreativa y a su vez fomentar el valor de la participación, compañerismo y cooperación en la comunidad educativa.
  • 28. Parques Feos Pa Qué Los Quiero Telesecundaria No. 0018 Hermanos Flores Magón Tejupilco, Estado De México
  • 29. Nuestros parques y los espacios públicos en la comunidad están en muy mal estado.
  • 30. Pensamos que podíamos reconstruir 2 parques, obtuvimos ayuda de dos arquitectos que donaron el diseño de los dos parques e invitamos a la comunidad a que se unieran a trabajar con nosotros.
  • 31. Obtuvimos el equivalente a 1.5 millones de pesos por parte del gobierno del estado y reconstruimos estos espacios públicos.
  • 32. Contactos: Diseña el Cambio Alma Ramírez Directora alma.ramirez@educaruno.org Tel. (81)8173 7300 ext 3399 FutureEd María Fernanda Gómez Gerente de Diplomados marifer@educaruno.org Tel. (81)8173 7300 Fundación EducarUno Alfonso Romo Garza Lagüera Presidente alfonso@educaruno.org Tel. (81)8173 7317