SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
FUNCIONES Y
 COMETIDOS
     DEL
   ESTADO
COMETIDOS Y FUNCIONES
1) Los cometidos: son las diversas
actividades o tareas que tienen a su
cargo las entidades estatales.
Cometidos: son las actividades que se
cumplen a través del ejercicio de una
función.
2) Las funciones: son las distintas formas
que asume la actividad estatal,
para la realización de los cometidos.
Funciones: son las mismas en todos
los países; Legislativa, Administrativa
Jurisdiccional.
COMETIDOS ESTATALES

   ACTIVIDAD PRIVADA

   SERVICIOS SOCIALES

   SERVICIOS PUBLICOS

   COMETIDOS ESENCIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS COMETIDOS
ESTATALES

    Los cometidos son más numerosos que las
    funciones, porque el Estado puede ocuparse
    de casi todo.-
     A) COMETIDOS ESENCIALES DEL
      ESTADO
    a) Sólo pueden ser ejercidos por el Estado;
      defensa, relaciones exteriores, policía,
      gestión del agua potable y el saneamiento.
    b) Se prestan a todos (uti universi); y se
      financian por rentas generales.
 B) SERVICIOS PÚBLICOS
1) Son actividades desarrolladas por entidades
  estatales o por concesión.
2) Satisfacen necesidades colectivas.
3) Mediante prestaciones dirigidas directa e
  inmediatamente a los individuos por separado.
4) Bajo un régimen de derecho público.
5) Se financian con precios y tasas.
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES
 En sentido amplio: C. arts. 24, 86 y 149.-
 En sentido estricto: cometidos desempeñados
  tanto por el Estado, como por concesionarios.
CARACTERES
DIFERENCIALES
 SERVICIO PÚBLICO:
a) Constituyen prestaciones
  individualizadas; hay usuarios
  concretos e individualizables.-
b) El Estado es responsable de su
  buen funcionamiento.
 COMETIDO ESENCIAL:
 Los usuarios son indeterminados; y
  no se cobran precios.
 C) SERVICIOS SOCIALES.
 Es el conjunto de actividades desarrolladas
por entidades estatales o por particulares
  en
cumplimiento de fines sociales, para la
satisfacción de necesidades sociales,
mediante entrega de dinero, cosas o
servicios, bajo un régimen de derecho
  público
y/o privado.
Ejemplos: Salud, previsión social, enseñanza.
a)  Las personas beneficiadas por el servicio social:
son beneficiarios.
 b) Los particulares actúan por su cuenta, sin
 necesidad de concesión.
  D) ACTIVIDAD PRIVADA DEL ESTADO
a) Las entidades estatales y los particulares actúan en
libre concurrencia; la entidad estatal actúa mediante la
ley habilitante; sin excluir la iniciativa particular.
  Los particulares tienen un derecho protegido
 constitucionalmente; no requieren consentimiento, sino
 sólo autorización.
b) Para que la iniciativa particular
  resulte excluida, es necesario un
  monopolio en favor de la entidad
  estatal; C. art. 85.17.
c) La actividad estatal en ese sector
  admite la aplicación del derecho
  privado; pero el derecho público sigue
  siendo de principio.
d) La medida de la actuación en el campo
  de la actividad privada es un problema
  político, económico, etc.
 Caso de ANCAP
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Codificacion del derecho administrativo
PDF
Sistemas registrales.
PDF
DERAD191117P - S1
PPTX
Bienes del dominio publico y dominio privado
PPTX
Derecho administrativo
PPSX
Administración pública federal
PPTX
Personas juridicas colectivas
PDF
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Codificacion del derecho administrativo
Sistemas registrales.
DERAD191117P - S1
Bienes del dominio publico y dominio privado
Derecho administrativo
Administración pública federal
Personas juridicas colectivas
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz

La actualidad más candente (20)

PPTX
Otras fuente de obligaciones
PPTX
Jurisdiccion Constitucional
DOCX
El domicilio
PPT
Presentacion Dr Mena
PPTX
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DOCX
Clase modalidades del acto jurídico
PPT
El derecho administrativo y su relación con las
DOCX
La responsabilidad administrativa
DOCX
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
DOCX
Autonomia del derecho tributario
PPTX
Sistemas de control constitucional
PPT
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
PPTX
ley-organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867expo-170813012205 (1).pptx
DOCX
bienes del dominio publico y privado
DOCX
Fuentes del Derecho Administrativo
RTF
Derecho notarial
PPT
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
PPTX
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
PPTX
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Otras fuente de obligaciones
Jurisdiccion Constitucional
El domicilio
Presentacion Dr Mena
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Clase modalidades del acto jurídico
El derecho administrativo y su relación con las
La responsabilidad administrativa
EL DERECHO AGRARIO Y SU RELACIÓN CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
Autonomia del derecho tributario
Sistemas de control constitucional
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
ley-organica-de-gobiernos-regionales-ley-27867expo-170813012205 (1).pptx
bienes del dominio publico y privado
Fuentes del Derecho Administrativo
Derecho notarial
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Control de la actividad prestacional de la administracion
PPTX
Estado Uruguayo
PPTX
Administracion Publica, Derecho administrativo
PPTX
Actos administrativos
PPT
Derecho Administrativo
PPTX
Funciones del estado
DOC
Origen del derecho administrativo
DOCX
Derecho administrativo
PPTX
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
PPTX
Derecho administrativo
PPTX
Las funciones del estado
PPTX
Las funciones de estado
PPTX
Funciones y órganos del estado presentacion
PPT
Estructura y funciones del estado
PPTX
Declaración anual México 2016
PDF
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
Control de la actividad prestacional de la administracion
Estado Uruguayo
Administracion Publica, Derecho administrativo
Actos administrativos
Derecho Administrativo
Funciones del estado
Origen del derecho administrativo
Derecho administrativo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Derecho administrativo
Las funciones del estado
Las funciones de estado
Funciones y órganos del estado presentacion
Estructura y funciones del estado
Declaración anual México 2016
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
Publicidad

Similar a Presentación funciones y cometidos (20)

PPTX
HACIENDA PUBLICA TAREA de Legislacion de Cada Pais
PPTX
Unidad 4. El servicio público
PPT
Fines del estado
PPT
Antecedentes De Derecho Economico
PPT
derecho 1nociones-derecho-tributario.ppt
PPT
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
PPT
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
PDF
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
DOCX
Servicios publicos
PPT
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
PPT
Equipo 1 administracion publica venezolana
PPT
Derecho Aministrativo
PPT
Derecho Aministrativo
PPT
Derecho Aministrativo
PPTX
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
PDF
Antologia de impuestos
PDF
Antologia de impuestos
PDF
Antologia de impuestos
DOCX
Desarrolo de actividades grupo ivon
DOCX
Que es un impuesto
HACIENDA PUBLICA TAREA de Legislacion de Cada Pais
Unidad 4. El servicio público
Fines del estado
Antecedentes De Derecho Economico
derecho 1nociones-derecho-tributario.ppt
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
Bienes de dominio público, uso público y servicio público
Servicios publicos
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Equipo 1 administracion publica venezolana
Derecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
Antologia de impuestos
Antologia de impuestos
Antologia de impuestos
Desarrolo de actividades grupo ivon
Que es un impuesto

Más de Sandra Cáceres (20)

PDF
Img 0029
PDF
Img 0028
PDF
Img 0026
PDF
Img 0025
PDF
Img 0024
PDF
Img 0023
PDF
Img 0022
PDF
Img 0021
PDF
Img 0020
PDF
Img 0019
PDF
Img 0018
PDF
Img 0017
PDF
Img 0016
PDF
Img 0015
PDF
Img 0014
PDF
Img 0013
PDF
Img 0012
PDF
Img 0011
PDF
Img 0010
PDF
Img 0009
Img 0029
Img 0028
Img 0026
Img 0025
Img 0024
Img 0023
Img 0022
Img 0021
Img 0020
Img 0019
Img 0018
Img 0017
Img 0016
Img 0015
Img 0014
Img 0013
Img 0012
Img 0011
Img 0010
Img 0009

Presentación funciones y cometidos

  • 2. COMETIDOS Y FUNCIONES 1) Los cometidos: son las diversas actividades o tareas que tienen a su cargo las entidades estatales. Cometidos: son las actividades que se cumplen a través del ejercicio de una función. 2) Las funciones: son las distintas formas que asume la actividad estatal, para la realización de los cometidos. Funciones: son las mismas en todos los países; Legislativa, Administrativa Jurisdiccional.
  • 3. COMETIDOS ESTATALES  ACTIVIDAD PRIVADA  SERVICIOS SOCIALES  SERVICIOS PUBLICOS  COMETIDOS ESENCIALES
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS COMETIDOS ESTATALES Los cometidos son más numerosos que las funciones, porque el Estado puede ocuparse de casi todo.-  A) COMETIDOS ESENCIALES DEL ESTADO a) Sólo pueden ser ejercidos por el Estado; defensa, relaciones exteriores, policía, gestión del agua potable y el saneamiento. b) Se prestan a todos (uti universi); y se financian por rentas generales.
  • 5.  B) SERVICIOS PÚBLICOS 1) Son actividades desarrolladas por entidades estatales o por concesión. 2) Satisfacen necesidades colectivas. 3) Mediante prestaciones dirigidas directa e inmediatamente a los individuos por separado. 4) Bajo un régimen de derecho público. 5) Se financian con precios y tasas. REFERENCIAS CONSTITUCIONALES  En sentido amplio: C. arts. 24, 86 y 149.-  En sentido estricto: cometidos desempeñados tanto por el Estado, como por concesionarios.
  • 6. CARACTERES DIFERENCIALES  SERVICIO PÚBLICO: a) Constituyen prestaciones individualizadas; hay usuarios concretos e individualizables.- b) El Estado es responsable de su buen funcionamiento.  COMETIDO ESENCIAL:  Los usuarios son indeterminados; y no se cobran precios.
  • 7.  C) SERVICIOS SOCIALES.  Es el conjunto de actividades desarrolladas por entidades estatales o por particulares en cumplimiento de fines sociales, para la satisfacción de necesidades sociales, mediante entrega de dinero, cosas o servicios, bajo un régimen de derecho público y/o privado. Ejemplos: Salud, previsión social, enseñanza.
  • 8. a) Las personas beneficiadas por el servicio social: son beneficiarios. b) Los particulares actúan por su cuenta, sin necesidad de concesión.  D) ACTIVIDAD PRIVADA DEL ESTADO a) Las entidades estatales y los particulares actúan en libre concurrencia; la entidad estatal actúa mediante la ley habilitante; sin excluir la iniciativa particular.  Los particulares tienen un derecho protegido constitucionalmente; no requieren consentimiento, sino sólo autorización.
  • 9. b) Para que la iniciativa particular resulte excluida, es necesario un monopolio en favor de la entidad estatal; C. art. 85.17. c) La actividad estatal en ese sector admite la aplicación del derecho privado; pero el derecho público sigue siendo de principio. d) La medida de la actuación en el campo de la actividad privada es un problema político, económico, etc.  Caso de ANCAP