SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación gotico
• El crecimiento de las ciudades, favorecieron la revitalización de la cultura
  y de las manifestaciones artísticas. En el siglo XIII aparecieron las
  primeras universidades. Las lenguas vulgares dieron origen al nacimiento
  de la literatura nacional.
• El arte románico fue sustituido por un nuevo estilo, el Gótico que dominó
  Europa en los siglos XIII y XV. Surgido en Francia. Se desarrolló una
  abundante arquitectura civil; se construyeron lonjas y plazas,
  ayuntamientos, castillos y palacios. La arquitectura religiosa siguió siendo
  la más importante, las catedrales; que se convirtieron en símbolo del
  poder económico de la ciudad.
•   El arco apuntado u ojival, sustituyó al
    de medio punto, dando mayor
    sensación de verticalidad.                 Arbotantes
•   La bóveda de crucería, formada por
    dos arcos que se cruzan y se apoyan en
    cuatro pilares a los que se transmite el
    peso.
•   Los arbotantes, transmiten el empuje
    lateral a los contrafuertes exteriores.
    Permitió abrir grandes vanos
    recubiertos con vidrieras. Estas
    vidrieras reciben el nombre de
    rosetón.                                                Bóveda de
                                                            crucería
Pináculo
  Rosetón

                            Pórtico




Contrafuertes

                Fachada
                principal
• Mayor naturalismo. Esculturas
  más realistas y expresivas.
• Mayor dinamismo. Utilizaban
  la línea curva para expresar
  movimiento.
• Independencia arquitectónica.
  Aparición de estatuas de bulto
  redondo y de figuras mejor
  proporcionadas.
• Escultores célebres. En el
  Gótico sí conocemos el
  nombre de muchos artistas:
  Agostino da Siena, Juan
  Alemán, ….
                                   Virgen gótica de la catedral de
                                   León
• Retrato. Representar a reyes,
nobles y dignatarios religiosos.
Escultura funeraria, se decoraban
los sepulcros de personalidades
relevantes.

• Retablo. Combinaban pintura y
escultura.

• Sillerías de coro. Se
confeccionaban de madera labrada
con figuras de gran complejidad.

• Gárgolas. Esculturas de seres
fantásticos y grotescos.
La pintura gótica gana
en naturalismo y
expresividad. Se
realizó principalmente
sobre madera (tabla).
Se representaron así
escenas religiosas.
• Flandes. En el siglo XV, un
grupo de artistas conocido
como primitivos
flamencos, comenzó a utilizar
la técnica del óleo: los
hermanos Van Eyck y Roger
van der Weyden.

• Italia. Los pintores dan una
mayor importancia, a la
expresividad de la figuras y
detalles naturalistas, Cimabue
, Giotto y Simone Martini.
Presentación gotico

Más contenido relacionado

PPTX
CULTURA GOTICA
PPT
La Pintura Románica
PPT
Escultura Y Pintura Goticas
PPT
La Escultura Románica
PPTX
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
PPT
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
PPT
Arte Gotico Esultura y Pintura
PPTX
Arte Gótico: Escultura y Pintura
CULTURA GOTICA
La Pintura Románica
Escultura Y Pintura Goticas
La Escultura Románica
Estilo barroco en la arquitectura pintura y escultura
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gótico: Escultura y Pintura

La actualidad más candente (20)

PPT
La Escultura GóTica 2008
PPT
Tema 7 gótico escultura y pintura
PDF
Gótico: aspectos generales y arquitectura
PPT
Arte Gotico
PPSX
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
PPT
Escultura Gotica Europea
PDF
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
PPT
Artebarroco escultura española
PPTX
Arte gótico
PPT
Arte barroco
PDF
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
PPT
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
PPT
PPT
Arte renacimiento 1
PPT
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
PPTX
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
PPT
Escultura gótica
PPT
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
PPT
Barroco italiano-franc
PPTX
Tema 10 arte barroco
La Escultura GóTica 2008
Tema 7 gótico escultura y pintura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Arte Gotico
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
Escultura Gotica Europea
30 la arquitectura barroca. bernini y borromini. el palacio del poder versalles
Artebarroco escultura española
Arte gótico
Arte barroco
UD12. Renacimiento italiano - PINTURA
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte renacimiento 1
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Escultura gótica
La Pintura EspañOla Del Renacimiento El Greco.
Barroco italiano-franc
Tema 10 arte barroco
Publicidad

Similar a Presentación gotico (20)

PDF
Pintura Gótica
PPT
ARQ BARROCO3 EN LA ARQUITECTURA DESARROLLO DL TEMA
PDF
Arte universal.pdf
PPTX
Arte barroco 3º ESO
PPTX
Presentación: Renacimiento y Barroco
PDF
DOC
El arte románico y gótico
PPTX
Tema 1 u2 arte medieval
PPTX
Tema 1 u2 arte medieval
PPTX
Tema 1 u2 arte medieval
PPTX
ARTE y CULTURA Real Audiencia de Quito.pptx
PPT
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
PPTX
Resumen todo barroco 2º eso
PPT
Contexto Artístico de la Edad Media
PPT
Arte barroco 2º eso
PPT
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
PPTX
La época del gótico jorge paredes rodríguez
PPTX
Tema 8. La cultura y el arte del Gótico
PPT
El barroco
PPT
El barroco
Pintura Gótica
ARQ BARROCO3 EN LA ARQUITECTURA DESARROLLO DL TEMA
Arte universal.pdf
Arte barroco 3º ESO
Presentación: Renacimiento y Barroco
El arte románico y gótico
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
Tema 1 u2 arte medieval
ARTE y CULTURA Real Audiencia de Quito.pptx
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
Resumen todo barroco 2º eso
Contexto Artístico de la Edad Media
Arte barroco 2º eso
Bachillerelartedelquattrocento 100325121537-phpapp01
La época del gótico jorge paredes rodríguez
Tema 8. La cultura y el arte del Gótico
El barroco
El barroco
Publicidad

Más de antonioalbareyes (20)

PPT
El Siglo de Oro español
PPTX
América española
PPTX
Prehistoria en España
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
La civilización griega
PPTX
La conquista y colonización de América
PPTX
Tema7 antony saez
PPTX
Madrid medieval antonysanz
PPTX
Madrid medieval diufaincasasnovas
PPTX
Africa2013
PPTX
PPTX
America2013
PPTX
Siglos xvi y xvii
PPTX
El hombre y el Medio Ambiente
PPTX
Arte gotico
PPTX
Baja edadmedia la iglesia occidental
PPTX
Crisis de los siglos xiv y xv
El Siglo de Oro español
América española
Prehistoria en España
La civilización griega
La conquista y colonización de América
Tema7 antony saez
Madrid medieval antonysanz
Madrid medieval diufaincasasnovas
Africa2013
America2013
Siglos xvi y xvii
El hombre y el Medio Ambiente
Arte gotico
Baja edadmedia la iglesia occidental
Crisis de los siglos xiv y xv

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Presentación gotico

  • 2. • El crecimiento de las ciudades, favorecieron la revitalización de la cultura y de las manifestaciones artísticas. En el siglo XIII aparecieron las primeras universidades. Las lenguas vulgares dieron origen al nacimiento de la literatura nacional.
  • 3. • El arte románico fue sustituido por un nuevo estilo, el Gótico que dominó Europa en los siglos XIII y XV. Surgido en Francia. Se desarrolló una abundante arquitectura civil; se construyeron lonjas y plazas, ayuntamientos, castillos y palacios. La arquitectura religiosa siguió siendo la más importante, las catedrales; que se convirtieron en símbolo del poder económico de la ciudad.
  • 4. El arco apuntado u ojival, sustituyó al de medio punto, dando mayor sensación de verticalidad. Arbotantes • La bóveda de crucería, formada por dos arcos que se cruzan y se apoyan en cuatro pilares a los que se transmite el peso. • Los arbotantes, transmiten el empuje lateral a los contrafuertes exteriores. Permitió abrir grandes vanos recubiertos con vidrieras. Estas vidrieras reciben el nombre de rosetón. Bóveda de crucería
  • 5. Pináculo Rosetón Pórtico Contrafuertes Fachada principal
  • 6. • Mayor naturalismo. Esculturas más realistas y expresivas. • Mayor dinamismo. Utilizaban la línea curva para expresar movimiento. • Independencia arquitectónica. Aparición de estatuas de bulto redondo y de figuras mejor proporcionadas. • Escultores célebres. En el Gótico sí conocemos el nombre de muchos artistas: Agostino da Siena, Juan Alemán, …. Virgen gótica de la catedral de León
  • 7. • Retrato. Representar a reyes, nobles y dignatarios religiosos. Escultura funeraria, se decoraban los sepulcros de personalidades relevantes. • Retablo. Combinaban pintura y escultura. • Sillerías de coro. Se confeccionaban de madera labrada con figuras de gran complejidad. • Gárgolas. Esculturas de seres fantásticos y grotescos.
  • 8. La pintura gótica gana en naturalismo y expresividad. Se realizó principalmente sobre madera (tabla). Se representaron así escenas religiosas.
  • 9. • Flandes. En el siglo XV, un grupo de artistas conocido como primitivos flamencos, comenzó a utilizar la técnica del óleo: los hermanos Van Eyck y Roger van der Weyden. • Italia. Los pintores dan una mayor importancia, a la expresividad de la figuras y detalles naturalistas, Cimabue , Giotto y Simone Martini.