SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Carrera de psicopedagogía
Tema: Taller Pedagógico; Estrategias metodológicas para el
aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en la Educación
Primaria
Docente: Patricio Tobar
Asignatura: Desarrollo Curricular
Integrantes:
• Ronal Bastidas
• Rocio Cedeño
• Yadira Matute
• Marilin Macas
• Arlet Tonato
• Jorge Sáenz
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el
aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en Educación
Primaria
Es una iniciativa del
Proyecto de Investigación
Conceptualización y
percepción de la Educación
Cívica
Y los estudiantes de décimo
y undécimos años de
Enseñanza Media
Los docentes de Estudios
Sociales
DESCRIPCIÓN
1 Desarrollar
estrategias
didácticas
creativas y
dinámicas
5 De acuerdo
con Alfaro y
Badilla (2007),
puede ser
considerada
una disciplina
del
conocimiento
4 Existen
cantidad de
propósitos y
variables
PROPÓSITO
PRINCIPAL
2 Abordara
nuevas
temáticas que
nos enseñara
como trabajar
con los niños
3 Permite
tener
acercamiento
s con otras
disciplinas
6 Capaz de
integrar los
espacios
locales
para que los estudiantes
desarrollen una serie.
vinculadas con su hacer
diario y sus vivencias
personales
experiencias académicas
a las áreas del
conocimiento de una forma
más crítica y creativa.
Puig (1982, p.4)
Chaves (2001)
Vigotsk (crea conexiones
entre redes y culturas )
OBJETIVOS
Actualizar En la área didáctica
Desarrollar
Desarrollar
Reflexionar
Estrategias
didácticas
Temáticas
Metodologías
Actualizar
Pertinencia y
viabilidad
PLANTEAMIENTO DEL TALLER
El taller se divide en 3 fases
Primera fase
Presentación
Los facilitadores dan
inicio al taller
explicando el propósito
Los objetivos
Segunda fase
Lectura y mapas y sus
vinculo con la cívica
La fase inicia con un dinámica
Observe el mapa que se les
entrego
Lee el mapa
Comente lo leído en
mapa
Plantee
interpretaciones
Presente conclusiones
Describir Interpretar
El taller
pedagógico
El taller pedagógico como estrategia didáctica busca la
construcción del conocimiento desde una perspectiva
horizontal
informaciónque permite que las personas
orientaciones
Insumos
sobre cómo
un proceso integrador de actividades de
enseñanza y aprendizaje
forman en los
participantes una
actitud científica,
crítica y reflexiva
“aprenden
haciendo”
PRESENTACIÓN (GRUPO 4)
Mapa
valorar los mapas como
fuentes de conocimiento
pictogramas,
símbolos y el
color. Este proceso
“llevar al
educador”
recordar que el mapa requiere de
una serie de códigos,
el trabajo de utilizar y
acercarse a esa
simbología.
Figura 7
Figura 6
Tercera
Fase
Incorporación de variables
de la geografía humana y
cívica
Utilización de un
mapa escolar
Nociones básicas
de la cartografía
Su potencial didáctico para el
aprendizaje de la Cartografía, la
Geografía Humana y la Formación
Ciudadana en Educación Primaria
Demostración de
herramientas
didácticas
Tres etapas
Relación entre Geografía y Cívica
Ciencia Social
Humano como seres sociales
Desenvuelven en espacio físicos y
complejos variados
miembro de la sociedad
una serie de pautas, orientadas hacia
una buena convivencia social en el
seno de una comunidad
Madurez social suficiente como
para actuar de acuerdo con las
normas vigentes
La cívica requiere de espacios
geográficos para tareas de apoyo
Involucra diferentes poblaciones-
Intervienes equipos de trabajo
con objetivos previamente
establecidos.
PRESENTACIÓN (GRUPO 4)

Más contenido relacionado

PPTX
Planificación llena
PPTX
Funcionalidad social de las ciencias sociales
PPTX
1er sesion TEORIA CURRICULAR
PPTX
Conociendo nuestras escuelas, maría bertely
DOC
Proyecto integración areal historia_isfd 168_2013_vero
PDF
Temario oposiciones maestro educación primaria
PPT
Programa cto del_medio
PPTX
Conociendo nuestras escuelas
Planificación llena
Funcionalidad social de las ciencias sociales
1er sesion TEORIA CURRICULAR
Conociendo nuestras escuelas, maría bertely
Proyecto integración areal historia_isfd 168_2013_vero
Temario oposiciones maestro educación primaria
Programa cto del_medio
Conociendo nuestras escuelas

La actualidad más candente (9)

PPT
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
PPTX
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
PDF
Programa didactica I
PPTX
Conociendo nuestras escuelas maria
PDF
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
PPT
Equipoprimaria
PPTX
Diseño Curricular Nacional - Power Point
PPTX
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
El Curriculum Y Nuevos Materiales Educativos
Que nos aporta la didactica de las ciencias sociales
Programa didactica I
Conociendo nuestras escuelas maria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Equipoprimaria
Diseño Curricular Nacional - Power Point
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Publicidad

Similar a PRESENTACIÓN (GRUPO 4) (20)

PDF
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
DOCX
Informe grupo iiii
DOCX
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
PDF
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
DOCX
Taller n 1
PDF
Informe grupo 4
DOCX
Grupo 4
DOCX
R.Grupo 4
DOCX
7d75f5e2
DOCX
Info recu 4
DOCX
Mi grupo
DOCX
Taller y
DOCX
Taller pedagogico grupo tres
PPTX
Civica y geografia grupo4
PPTX
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
PPTX
Grupo 3 didactica final
PPTX
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
PPTX
Estrategias metodológicas
PPTX
Grupo 3 didactica final
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Informe grupo iiii
Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geogra...
Inf Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Ge...
Taller n 1
Informe grupo 4
Grupo 4
R.Grupo 4
7d75f5e2
Info recu 4
Mi grupo
Taller y
Taller pedagogico grupo tres
Civica y geografia grupo4
Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana y cívica...
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la geografía humana ...
Estrategias metodológicas
Grupo 3 didactica final
Publicidad

Más de JoelRamos83 (20)

PDF
Grupo 6
PDF
Planificación
PDF
Planificación
PDF
INFORME
PDF
Planificación
PDF
INFORME
PDF
Grupo 3
PDF
Actividades En Clase
DOCX
Informe
PDF
Planificación
PPTX
Grupo 2
PPTX
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
PPTX
Grupo 1
PDF
1_Planificación Didáctica
PDF
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
PDF
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
PDF
11_Estrategias y recursos Didácticos
PDF
10_Funciones del Docente
PDF
9_Cualidades que debe tener el docente
PDF
8 Estrategias Didácticas.
Grupo 6
Planificación
Planificación
INFORME
Planificación
INFORME
Grupo 3
Actividades En Clase
Informe
Planificación
Grupo 2
Planificación del proceso didáctico objetivos y fines.
Grupo 1
1_Planificación Didáctica
1_CÓMO ESTUDIAR - MÉTODOS ACTIVOS DE APRENDIZAJE JUEGO DE ROLES (GRUPO 1)
12_Estilos de enseñanza y aprendizaje
11_Estrategias y recursos Didácticos
10_Funciones del Docente
9_Cualidades que debe tener el docente
8 Estrategias Didácticas.

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

PRESENTACIÓN (GRUPO 4)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Carrera de psicopedagogía Tema: Taller Pedagógico; Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en la Educación Primaria Docente: Patricio Tobar Asignatura: Desarrollo Curricular Integrantes: • Ronal Bastidas • Rocio Cedeño • Yadira Matute • Marilin Macas • Arlet Tonato • Jorge Sáenz
  • 2. Taller pedagógico: Estrategias metodológicas para el aprendizaje de la Geografía Humana y la Cívica en Educación Primaria Es una iniciativa del Proyecto de Investigación Conceptualización y percepción de la Educación Cívica Y los estudiantes de décimo y undécimos años de Enseñanza Media Los docentes de Estudios Sociales DESCRIPCIÓN
  • 3. 1 Desarrollar estrategias didácticas creativas y dinámicas 5 De acuerdo con Alfaro y Badilla (2007), puede ser considerada una disciplina del conocimiento 4 Existen cantidad de propósitos y variables PROPÓSITO PRINCIPAL 2 Abordara nuevas temáticas que nos enseñara como trabajar con los niños 3 Permite tener acercamiento s con otras disciplinas 6 Capaz de integrar los espacios locales
  • 4. para que los estudiantes desarrollen una serie. vinculadas con su hacer diario y sus vivencias personales experiencias académicas a las áreas del conocimiento de una forma más crítica y creativa. Puig (1982, p.4) Chaves (2001) Vigotsk (crea conexiones entre redes y culturas )
  • 5. OBJETIVOS Actualizar En la área didáctica Desarrollar Desarrollar Reflexionar Estrategias didácticas Temáticas Metodologías Actualizar Pertinencia y viabilidad
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL TALLER El taller se divide en 3 fases Primera fase Presentación Los facilitadores dan inicio al taller explicando el propósito Los objetivos Segunda fase Lectura y mapas y sus vinculo con la cívica La fase inicia con un dinámica
  • 7. Observe el mapa que se les entrego Lee el mapa Comente lo leído en mapa Plantee interpretaciones Presente conclusiones Describir Interpretar
  • 8. El taller pedagógico El taller pedagógico como estrategia didáctica busca la construcción del conocimiento desde una perspectiva horizontal informaciónque permite que las personas orientaciones Insumos sobre cómo un proceso integrador de actividades de enseñanza y aprendizaje forman en los participantes una actitud científica, crítica y reflexiva “aprenden haciendo”
  • 10. Mapa valorar los mapas como fuentes de conocimiento pictogramas, símbolos y el color. Este proceso “llevar al educador” recordar que el mapa requiere de una serie de códigos, el trabajo de utilizar y acercarse a esa simbología. Figura 7 Figura 6
  • 11. Tercera Fase Incorporación de variables de la geografía humana y cívica Utilización de un mapa escolar Nociones básicas de la cartografía Su potencial didáctico para el aprendizaje de la Cartografía, la Geografía Humana y la Formación Ciudadana en Educación Primaria Demostración de herramientas didácticas Tres etapas
  • 12. Relación entre Geografía y Cívica Ciencia Social Humano como seres sociales Desenvuelven en espacio físicos y complejos variados miembro de la sociedad una serie de pautas, orientadas hacia una buena convivencia social en el seno de una comunidad Madurez social suficiente como para actuar de acuerdo con las normas vigentes
  • 13. La cívica requiere de espacios geográficos para tareas de apoyo Involucra diferentes poblaciones- Intervienes equipos de trabajo con objetivos previamente establecidos.