SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BIENVENIDOS!
ALUMNOS

•
•
•

•
•
•

TITULACIÓN
Crear y motivar el uso de modelos estratégicos para
titulación.
Seminario permanente de titulación para los egresados y
estudiantes.
Fomentar la formación de capital intelectual y la
vocación científica de los estudiantes
SERVICIO SOCIAL, MERCADO LABORAL Y PROGRAMAS
ESPECIALES
Programa Administración de Talentos: inserción laboral al
concluir sus estudios.
Ampliar el número de participantes en el servicio social
comunitario y gestionar un aumento de las becas de esta
modalidad.
Aumentar el porcentaje de egresados colocados en el
mercado laboral a través del Servicio Universitario de
Empleo.
MOVILIDAD ESTUDIANTIL
• Creación de un patronato que apoye alumnos
de movilidad en situaciones económicas
difíciles.
• Promover intercambios académicos nacionales
y extranjeros
• Creación de un área para administración y
seguimiento de alumnos de intercambio
académico.
• Intercambios
académicos
de
alumnos
nacionales o extranjeros para que realicen
estancias académicas en nuestra Facultad con
todos los apoyos necesarios.
• Aprendizaje de los idiomas: el programa de la
SEP “Reclutas”, convenios de becas de la
Alianza Francesa y CELe
• Centro de auto-acceso: cursos y diplomados.
•
•

•

•

CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS
Promoción
de
cursos, talleres, seminarios, conferencias, congr
esos y diplomados, entre otros.
Organizar
mesuradamente
coloquios, cursos, congresos, seminarios, entre
otros, teniendo como marco principal la
calidad y la pertinencia.
Establecer un encuentro anual de estudiosos
de artes teatrales, filosofía, historia, literatura y
ciencias de la información documental bajo
un tema común.
Actividades académicas, culturales y artísticas
dirigidas a grupos vulnerables y a la sociedad
en general.
•

•
•

•

ACTIVIDADES CULTURALES
Elaborar un programa de representaciones
teatrales y artísticas en coordinación con
los
diferentes
espacios
académicos, municipios, entre otros.
Convenios con municipios y embajadas
para intercambios artísticos y culturales.
Aprovechar
los
espacios
impresos, electrónicos y radiofónicos que
ofrece la UAEM para difundir la cultura
teatral, filosófica, histórica, literaria y de
ciencias de la información documental.
SITA
Revisar operación.
•
•
•
•

•
•
•
•

BIBLIOTECA
Realizar gestiones
para incrementar el acervo
bibliográfico.
Digitalizar los libros más usuales, los más valiosos y los
que están en riesgo de destrucción.
Hacer descartes y descatalogar.
Impulsar el uso del material bibliográfico electrónico y
bases de datos e índices.
TIC Y PÁGINA WEB DE LA FACULTAD
Rediseñar la página web de la Facultad y
mantenerla actualizada.
Bases de datos de las licenciaturas para atender los
requerimientos de los organismos evaluadores.
Capacitar a docentes en el uso de las TIC para la
enseñanza de calidad.
Programas educativos en línea.
• Implementar líneas de acentuación para la
formación de asesores a distancia.
• Crear el catálogo digital de las publicaciones de la
Facultad.
• Difundir las normas que regulan el uso y cuidado de
las aulas digitales.
• Poner a disposición de todo público la normatividad
interna en la página web de la Facultad.
• Publicar los acuerdos de los HH. Consejos Académico
y de Gobierno en la página web de la Facultad.
CULTURA CÍVICA Y SEGURIDAD
• Cursos de defensa personal.
• Negociar con autoridades para cambiar checadores
de transporte urbano, reubicarlos.
• Fomentar cultura de no violencia.
• Promover una cultura cívica y de sanidad.
• Fomentar la cultura del auto-cuidado y de
la seguridad humana.
• Habilitar la cancha deportiva.
• Promocionar las actividades recreativas y
deportivas.
MOBILIARIO
• Actualizar y dar mantenimiento al
mobiliario y equipo, así como reemplazar
aquellos que lo requieran.
• Reparar y habilitar muebles e inmuebles.
• Promover la creación de dos espacios
exclusivos para exámenes recepcionales.
PROFESORES

•
•
•
•
•
•
•
•
•

DOCENCIA
Gestionar el reconocimiento, promoción y regulación de
plazas, así como la retabulación y promoción salarial, de
acuerdo con la normatividad correspondiente.
Contratación docente con formación y experiencia
óptima
Crear el Departamento de Seguimiento y Revisión
Curricular.
Equipos multidisciplinarios.
Determinar criterios para hacer equitativos los juicios de
promoción.
Reestructurar los planes de estudios de las cinco
licenciaturas.
Programas educativos línea.
Equitativos juicios promoción.
Redes que faciliten el intercambio y la movilidad
académica.
• Diagnosticar, diseñar y aplicar modelos de acción a fin de
que los profesores y los CA mejoren sus niveles de
reconocimiento.
• Formar y consolidar los cuerpos académicos e integrar
redes interinstitucionales que faciliten las formas de
intercambio y movilidad académica.
• Apoyo y respaldo institucional a los profesores en
desacuerdo con sus evaluaciones y su recurso de revisión.
• Apoyo para que los profesores, tanto PTC como de
asignatura, obtengan el grado en tiempo y forma.
• Ofrecer apoyos para que los PTC obtengan o renueven el
perfil Promep.
• Fomentar la participación de los investigadores en
proyectos internos y externos; nacionales e internacionales.
• Revisión de la planta docente de asignatura para
promover definitividades.
• Profesores de asignatura impartirán diplomados y cursos
especiales.
•
•
•

•
•
•
•
•
•

INVESTIGACIÓN
Redes de investigación nacional e internacional.
Establecer
módulos
de
exposición
de
las
publicaciones de los académicos.
Incentivar para consolidar la investigación científica
y formar recursos humanos de alto nivel, entre
otros, con la finalidad de alcanzar niveles más altos
en el SNI.
POSGRADO
Enriquecer oferta educativa en estudios avanzados
Vinculación cuerpos académicos.
Diplomados superiores y especialidad.
Aprovechar los programas institucionales de
retenciones y repatriaciones.
Ampliar claustro de profesores de posgrado.
EMPLEO PARA ALUMNOS
Bolsas de trabajo.
•
•
•
•
•
•

•
•
•

TRABAJADORES
Mantener guardias.
Mantener la cafetería y optimizar el servicio.
Promociones sindicales.
Rolar compensaciones.
Preparación
y
capacitación
del
personal
administrativo
Gestionar el ingreso, promoción y permanencia del
personal administrativo.
Revisar y mejorar las instalaciones de trabajo de los
servidores administrativos.
Dotar insumos necesarios para el desempeño
adecuado de las funciones de los servidores
administrativos.
Propiciar la continua capacitación académica y
profesional de los servidores administrativos.
Recopilación de Propuestas
50

45
40

35
30

25
20
15
10
5
0
Concurso de Oposición

49

Mejora de Instalaciones

30

Ampliar Horarios

25

Difusión de Coloquios

23

Reestructuración plan de estudios

18

Mejorar el servicio de Cafetería

15

Apoyos Económicos

13

Salud

7

Otros

20
Total Encuestados

200
hildaangela.fernandezrojas
@HildaFernndezR
hildadirectora@gmail.com
¡Gracias por su voto!

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Valle Del Cauca
PPTX
Presentación iuty a upt
PPT
Modalidad A Distancia Utpl
PDF
Diagrama de flujo 2 mescyt
PDF
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
PPT
Ponencia gustavo cobreiro_cujae
PPT
La Modalidad a Distancia de la UTPL
Valle Del Cauca
Presentación iuty a upt
Modalidad A Distancia Utpl
Diagrama de flujo 2 mescyt
Sistema genesis y portales institucionles nrc-832
Ponencia gustavo cobreiro_cujae
La Modalidad a Distancia de la UTPL

La actualidad más candente (17)

PPT
02-03-11 Instalación del cepce
PPT
Programa De Movilidad Oui Iohe
PDF
PresentacióN Valora Castellano
PDF
Tendencias sobre formación continua
PPT
Innovación educativa
PPTX
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades alexandra lucas
PDF
Presentacion inaugural aletheia 2013
PPTX
Presentacion Grupo A
PPT
Proyecto de Formación Continua Docente
PPT
Elecciones a rector/a Universitat de València.Programa de García-Benau
PPT
Modelo De Formacion Continua
PPTX
Presentacion Grupo A V2
PPTX
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
PDF
Jornadas de formación Erasmus +
DOC
Ccte paysandú-metas-acciones-2014
PPT
PRESENTACIÓN COORDINACIÓN DE CENTROS
PPSX
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
02-03-11 Instalación del cepce
Programa De Movilidad Oui Iohe
PresentacióN Valora Castellano
Tendencias sobre formación continua
Innovación educativa
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades alexandra lucas
Presentacion inaugural aletheia 2013
Presentacion Grupo A
Proyecto de Formación Continua Docente
Elecciones a rector/a Universitat de València.Programa de García-Benau
Modelo De Formacion Continua
Presentacion Grupo A V2
Vinculacion universidad, estudiantes y docentes
Jornadas de formación Erasmus +
Ccte paysandú-metas-acciones-2014
PRESENTACIÓN COORDINACIÓN DE CENTROS
Acciones DNS Chaco - Ciclo 2014
Publicidad

Similar a Presentación Hilda (20)

PPTX
Propuesta Plan 2009 2013
DOC
Plan desarrollo fch 2011-2014
PDF
Perfil estrategico
PDF
Programa Vo' Dale - Lista 2
PPTX
Plan de Desarrollo 2009-2013
PDF
Gps propuesta
PDF
Programa electoral luis palma
PPTX
Universidad y buen vivir (kelly)
PPTX
Universidad y buen vivir (kelly)
PPTX
Inducción octubre 2017
PPTX
PDF
Elecciones 14-decano
DOCX
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
PDF
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
PDF
Agenda rectoral 2012-2015
PDF
Poa 2011
PDF
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
DOC
Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz
PDF
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
PDF
ADRIANA REINOSO - Propuesta de trabajo
Propuesta Plan 2009 2013
Plan desarrollo fch 2011-2014
Perfil estrategico
Programa Vo' Dale - Lista 2
Plan de Desarrollo 2009-2013
Gps propuesta
Programa electoral luis palma
Universidad y buen vivir (kelly)
Universidad y buen vivir (kelly)
Inducción octubre 2017
Elecciones 14-decano
Ejes de desarrollo de la facultad (plan 2008 2012)
Programa y plan_decanatura_zuleta_2012
Agenda rectoral 2012-2015
Poa 2011
Propuesta decano fce 2019 2022 (resumen)
Plan De Trabajo Ejecutivo (2009 2013) Dr. Ignacio Rivera Cruz
Plan de Trabajo de la Coalición Universitaria 2015 2019
ADRIANA REINOSO - Propuesta de trabajo
Publicidad

Presentación Hilda

  • 2. ALUMNOS • • • • • • TITULACIÓN Crear y motivar el uso de modelos estratégicos para titulación. Seminario permanente de titulación para los egresados y estudiantes. Fomentar la formación de capital intelectual y la vocación científica de los estudiantes SERVICIO SOCIAL, MERCADO LABORAL Y PROGRAMAS ESPECIALES Programa Administración de Talentos: inserción laboral al concluir sus estudios. Ampliar el número de participantes en el servicio social comunitario y gestionar un aumento de las becas de esta modalidad. Aumentar el porcentaje de egresados colocados en el mercado laboral a través del Servicio Universitario de Empleo.
  • 3. MOVILIDAD ESTUDIANTIL • Creación de un patronato que apoye alumnos de movilidad en situaciones económicas difíciles. • Promover intercambios académicos nacionales y extranjeros • Creación de un área para administración y seguimiento de alumnos de intercambio académico. • Intercambios académicos de alumnos nacionales o extranjeros para que realicen estancias académicas en nuestra Facultad con todos los apoyos necesarios. • Aprendizaje de los idiomas: el programa de la SEP “Reclutas”, convenios de becas de la Alianza Francesa y CELe • Centro de auto-acceso: cursos y diplomados.
  • 4. • • • • CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS Promoción de cursos, talleres, seminarios, conferencias, congr esos y diplomados, entre otros. Organizar mesuradamente coloquios, cursos, congresos, seminarios, entre otros, teniendo como marco principal la calidad y la pertinencia. Establecer un encuentro anual de estudiosos de artes teatrales, filosofía, historia, literatura y ciencias de la información documental bajo un tema común. Actividades académicas, culturales y artísticas dirigidas a grupos vulnerables y a la sociedad en general.
  • 5. • • • • ACTIVIDADES CULTURALES Elaborar un programa de representaciones teatrales y artísticas en coordinación con los diferentes espacios académicos, municipios, entre otros. Convenios con municipios y embajadas para intercambios artísticos y culturales. Aprovechar los espacios impresos, electrónicos y radiofónicos que ofrece la UAEM para difundir la cultura teatral, filosófica, histórica, literaria y de ciencias de la información documental. SITA Revisar operación.
  • 6. • • • • • • • • BIBLIOTECA Realizar gestiones para incrementar el acervo bibliográfico. Digitalizar los libros más usuales, los más valiosos y los que están en riesgo de destrucción. Hacer descartes y descatalogar. Impulsar el uso del material bibliográfico electrónico y bases de datos e índices. TIC Y PÁGINA WEB DE LA FACULTAD Rediseñar la página web de la Facultad y mantenerla actualizada. Bases de datos de las licenciaturas para atender los requerimientos de los organismos evaluadores. Capacitar a docentes en el uso de las TIC para la enseñanza de calidad. Programas educativos en línea.
  • 7. • Implementar líneas de acentuación para la formación de asesores a distancia. • Crear el catálogo digital de las publicaciones de la Facultad. • Difundir las normas que regulan el uso y cuidado de las aulas digitales. • Poner a disposición de todo público la normatividad interna en la página web de la Facultad. • Publicar los acuerdos de los HH. Consejos Académico y de Gobierno en la página web de la Facultad. CULTURA CÍVICA Y SEGURIDAD • Cursos de defensa personal. • Negociar con autoridades para cambiar checadores de transporte urbano, reubicarlos. • Fomentar cultura de no violencia.
  • 8. • Promover una cultura cívica y de sanidad. • Fomentar la cultura del auto-cuidado y de la seguridad humana. • Habilitar la cancha deportiva. • Promocionar las actividades recreativas y deportivas. MOBILIARIO • Actualizar y dar mantenimiento al mobiliario y equipo, así como reemplazar aquellos que lo requieran. • Reparar y habilitar muebles e inmuebles. • Promover la creación de dos espacios exclusivos para exámenes recepcionales.
  • 9. PROFESORES • • • • • • • • • DOCENCIA Gestionar el reconocimiento, promoción y regulación de plazas, así como la retabulación y promoción salarial, de acuerdo con la normatividad correspondiente. Contratación docente con formación y experiencia óptima Crear el Departamento de Seguimiento y Revisión Curricular. Equipos multidisciplinarios. Determinar criterios para hacer equitativos los juicios de promoción. Reestructurar los planes de estudios de las cinco licenciaturas. Programas educativos línea. Equitativos juicios promoción. Redes que faciliten el intercambio y la movilidad académica.
  • 10. • Diagnosticar, diseñar y aplicar modelos de acción a fin de que los profesores y los CA mejoren sus niveles de reconocimiento. • Formar y consolidar los cuerpos académicos e integrar redes interinstitucionales que faciliten las formas de intercambio y movilidad académica. • Apoyo y respaldo institucional a los profesores en desacuerdo con sus evaluaciones y su recurso de revisión. • Apoyo para que los profesores, tanto PTC como de asignatura, obtengan el grado en tiempo y forma. • Ofrecer apoyos para que los PTC obtengan o renueven el perfil Promep. • Fomentar la participación de los investigadores en proyectos internos y externos; nacionales e internacionales. • Revisión de la planta docente de asignatura para promover definitividades. • Profesores de asignatura impartirán diplomados y cursos especiales.
  • 11. • • • • • • • • • INVESTIGACIÓN Redes de investigación nacional e internacional. Establecer módulos de exposición de las publicaciones de los académicos. Incentivar para consolidar la investigación científica y formar recursos humanos de alto nivel, entre otros, con la finalidad de alcanzar niveles más altos en el SNI. POSGRADO Enriquecer oferta educativa en estudios avanzados Vinculación cuerpos académicos. Diplomados superiores y especialidad. Aprovechar los programas institucionales de retenciones y repatriaciones. Ampliar claustro de profesores de posgrado. EMPLEO PARA ALUMNOS Bolsas de trabajo.
  • 12. • • • • • • • • • TRABAJADORES Mantener guardias. Mantener la cafetería y optimizar el servicio. Promociones sindicales. Rolar compensaciones. Preparación y capacitación del personal administrativo Gestionar el ingreso, promoción y permanencia del personal administrativo. Revisar y mejorar las instalaciones de trabajo de los servidores administrativos. Dotar insumos necesarios para el desempeño adecuado de las funciones de los servidores administrativos. Propiciar la continua capacitación académica y profesional de los servidores administrativos.
  • 14. Concurso de Oposición 49 Mejora de Instalaciones 30 Ampliar Horarios 25 Difusión de Coloquios 23 Reestructuración plan de estudios 18 Mejorar el servicio de Cafetería 15 Apoyos Económicos 13 Salud 7 Otros 20 Total Encuestados 200