SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ISAAC NEWTON
(1642-1727)
Bibliografía
Newton el
mago
Newton el
científico
La Inglaterra
de Newton
Biografía
Principia de
Newton
Óptica
Armonía
El Dios
Newtoniano
La magia
Introducción
Introducción:
Newton disfrutó en vida la admiración y el
respeto de sus contemporáneos. En pocas
palabras, el logro de Newton fue expresar en
leyes matemáticas el comportamiento de los
cuerpos celestes y terrestres. Sin embargo, los
intereses intelectuales de Newton y
posiblemente sus más importantes preguntas,
no estaban restringidas al campo de la física, la
óptica y las matemáticas. Por un lado se habla
de una corriente que se identifica con lo racional
y por otro de una corriente mística y religiosa,
tradiciones aparentemente antagónicas.
Biografía
1. Nacimiento, entorno y
vida familiar de Newton:
2. Estudios académicos:
3. Aportes a la
Ciencia y filosofía:
4. Cargos y títulos
importantes:
Nace:
1642
Muere:
1727
1. Nacimiento, entorno y vida familiar de Newton:
 Newton nació el día de Navidad de 1642 en Lincolnshire.
 Fue hijo de dos campesinos puritanos, aunque nunca llegó a
conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642.
Cuando su madre volvió a casarse, lo dejó a cargo de su abuela,
con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653.
2. Estudios académicos:
 A los doce años inicia sus estudios en un Grammar School para
prepararse e ir a la universidad, en donde aprende el latín.
 Realizó los estudios universitarios en el Trinity College de la
Universidad de Cambridge. Para mantenerse allí, Newton
trabajaba para los fellows y estudiantes adinerados.
 El currículo de la Universidad era bastante conservador y se
dedicaba casi en su totalidad al estudio de las ideas aristotélicas.
 se convertiría en un fuerte autodidacta, pues, leería con interés a
filósofos como Hobbes y Descartes, entre otros; tendría acceso a
las obras científicas de Kepler, Galileo, Gassendi y Descartes y
aprendería las matemáticas por su cuenta.
 En 1665 Newton recibe su “Bachelor of Arts” sin sobresalir
demasiado, pero lo suficiente para convertirse en Scholar del Trinity
College.
 En 1667 Newton es elegido como fellow del Trinity College y dos
años mas tarde se le daría la posición de “Lucasian Proffesor” en
matemáticas.
 A lo largo de la década de 1670, Newton abordó de manera mucho
más profunda prácticas como la alquimia, la interpretación bíblica y
los problemas teológicos, el estudio de los tratados mágicos y la
óptica.
3. Aportes a la ciencia y a la filosofía:
 Fabricó el primer telescopio de reflexión.
 Su obra maestra fue los Philosophiae naturalis principia
mathematica o Principios matemáticos de filosofía natural.
4. Cargos y títulos importantes:
 En 1696, Newton abandona Cambridge y se muda a Londres
aceptando el cargo de Warden of Mint.
 En los últimos 30 años de su vida, pasaría de ser el investigador
recluido y solitario, a ser una figura pública con un enorme poder.
Newton resultó ser un gran administrador y una hábil figura para
la política.
 En 1703, después de la muerte de Robert Hooke, su más grande
rival, a convertirse en el presidente de la Real Sociedad, cargo que
le sería útil para diseminar su obra y consolidar su imagen.
 En 1704 publicaría su obra Óptica, libro que se vuelve muy popular
en su época. Un año después, la Reina Ana le otorgaría el título de
caballero.
5. Muerte:
 Newton muere en 1727 a los 85 años, siendo una figura de gran
reconocimiento. Sería enterrado en la Abadía de Westminster,
honor que no había recibido ningún científico hasta el momento.
En su tumba se puede leer:
“Que los mortales se regocijen de que haya existido tan grande
ornamento para la raza humana.”
La Inglaterra de Newton
En términos políticos, Inglaterra estaba
pasando de ser una sociedad tradicional
jerarquizada, para ser una sociedad
moderna en donde el comercio y la clase
media cada vez jugaban un papel más
importante.
El debate religioso estaba
fuertemente arraigado y para 1688
Inglaterra establecía la religión
protestante como la religión oficial.
Es una época en donde la ciencia se
está institucionalizando con apoyo
del Estado; la Real Sociedad de
Londres se funda en 1660 siguiendo
la filosofía de Francis Bacon.
Además el contexto científico era
bastante ramificado también.
Lo importante en este momento es
reconocer que un ambiente de cambio
político y social, en donde la ramificación y
bifurcación del conocimiento en general, y
en particular de la religión, son elementos
que nos ayudan a entender la manera en
que Newton se aproximaría al estudio de la
naturaleza.
Philosophiae naturalis principia mathematica:
Impulsado por Edmond Halley y basado en los
estudios realizados por el mismo en el periodo de
1665 – 1666, Newton escribiría y publicaría los tres
libros de su magnífica obra.
En 1713 Newton haría una segunda edición
totalmente revisada.
Una de las afirmaciones mas citadas de su obra es:
“Hypotheses non fingo” (“yo no hago (o finjo) ninguna
hipótesis), pues se limitaría a buscar conclusiones
lógicas a partir de experimentos establecidos.
Su monumental obra está conformada por una
introducción y tres libros en los cuales abarca temas
como:
Principia
Introducción Libro 1 Libro 2 Libro 3
Define conceptos
queSe utilizan en
toda la obra como:
momemtum,
inercia…
Lo más importante
es la exposición de
sus 3 famosas
leyes
Primera ley: Sobre
el reposo de los
cuerpos y
movimiento
uniforme rectilíneo
Segunda ley:
Fuerza es igual a
masa por
aceleración
Tercera ley:
o principio
de la acción
reacción
Extenso análisis
sobre el movimiento
de cuerpos en
medios que ofrecen
resistencia
Hace una crítica
a la teoría
cartesiana
de los vórtices
Newton expone
la teoría de la
gravitación
aplicándola al
estudio de
diferentes
planetas.
Parte de la segunda
Ley de Kepler.
Concluye
matemáticamente
las orbitas elípticas
de los planetas
Deduce la ley de la
Fuerza centrípeta y
calcularía la fuerza
deLos movimientos
de La luna
Determina que
la ley
de gravitación
universal actúa de
igual manera sobre
todos los cuerpos
del universo.
Óptica:
Aristóteles Descartes Newton
Para Aristóteles los colores
se dividen en:
-Reales son propiedades de
la superficie de los cuerpos
son visibles solamente
cuando hay luz, no
desaparecen en la oscuridad
-Aparentes: desaparecen en la
oscuridad como lo son los
colores del arco iris.
Newton escribe un libro titulado la
Óptica, lleva a cabo cuidadosos
Experimentos para refutar o
demostrar ciertas teorías. Una de sus
Conclusiones más importantes es
haber demostrado que la luz blanca
es un agregado de rayos
homogéneos diferentes. A través de
un elegante experimento con prismas,
muestra que esta se compone de
distintos colores. Newton también
expondría sus ideas sobre la posible
naturaleza de la luz, pero como una
conjetura que no debería mezclarse
con sus resultados experimentales.
Descartes buscaría darle
una explicación mecánica
al fenómeno de la luz.
El no aceptaría la
diferenciación entre colores
reales y aparentes, sino que
buscaría un mismo tipo de
explicación. Mas sin
embargo seguiría siendo
aristotélica y los colores se
explicarían como
modificaciones de la
luz blanca.
Armonía:
 Siendo la música una de las 7
artes liberales, que era el
fundamento de la educación en
occidente por más de mil años.
Newton buscaría hallar la
relación entre los siete colores y
las siete notas musicales. Para
Newton, la ley de la gravitación
universal es el descubrimiento
de la armonía del cosmos; este
era el descubrimiento de una
teología verdadera, la cual había
sido revelada a los antiguos y
había sido deformada por la
tradición escolástica.
División musical de Newton del espectro con
los siete colores y sus correspondencias con
las siete notas de la escala diatónica.
La magia
natural y las
cualidades
ocultas
Fuerzas
ocultas y
materia
Magia
Dibujo de Newton de Júpiter entronado, que acompaña
la copia de un trabajo alquímico no publicado. Los
rayos de influencia del sol y la luna en las manos de
Júpiter hacia las órbitas bajo sus pies, son
reminiscentes de las cadenas en “El espejo de la
naturaleza” de Robert Fludd.
Newton copió un diagrama de la Piedra Filosofal, el principio activo de la
alquimia, con un conjunto de instrucciones sobre el color
1. Fuerzas ocultas y materia:
 Para Newton, todos los fenómenos de la naturaleza
pueden ser explicados con base en dos supuestos:
 En primer lugar, que los cuerpos se componen de
partículas.
 En segundo lugar, que existen fuerzas operando entre
los cuerpos y las partículas.
Aristóteles Descartes Newton
Diferenciaba entre
cualidades:
Manifiestas: calor o el
frío.
Ocultas:
interacciones entre los
cuerpos no explicables,
como el magnetismo,
entre otros.
El movimiento lo veía como
una reacción en cadena
desde la creación:
Dios da el impulso inicial
La cantidad de movimiento
se mantiene constante
Materia algo totalmente
inerte y pasivo
-Por tanto el movimiento el
movimiento de cualquier
objeto no requeriría nunca
de una fuerza extraña –
Bases de la filosofía
mecánica.
Insistiría en que la
inercia sola no puede
explicar toda la actividad
del cosmos, y recurre al
polémico concepto de
los:
-principios activos-
Oponiéndose a la
filosofía mecánica
*Pero es la pregunta por la naturaleza de
las fuerzas lo que en verdad
diferencia a Newton de sus antecesores.*
El Dios Newtoniano
 Newton, es una muestra de la fusión de la
religión y la ciencia moderna.
 Pensaría que Dios se revela en dos libros,
su palabra y su obra, de tal manera que la
correcta interpretación de los dos
demostraría que los dos libros tienen el
mismo autor. Este pensamiento concuerda
con el significado de la filosofía natural.
 Estaba convencido que a lo largo de los
años se había deformado la religión.
Consideraba que la más antigua de las
religiones sería la mas pura.
 Idea de espacio y tiempo absoluto: para el
hay un punto de referencia absoluto, una
especie de habitación cósmica donde
ocurre todo, que no se mueve y con un
reloj absoluto.
 Dios sería el punto de referencia absoluto
que Newton buscaríala, pues, la presencia
e intervención permanente de Dios en el
universo es indispensable para que este
no se desestabilice.
Naturaleza
Hombre
Religión
DIOS
Bibliografía:
 Historia social de la ciencia. Mauricio Nieto. [en línea] [Fecha de
acceso 10 de Julio de 2008]; URL disponible en:
http//www.daneprairie.com
 Isaac Newton. [en línea] [Fecha de acceso 10 de Julio de 2008];
URL disponible en: http//www.wikipedia.com

Más contenido relacionado

PPTX
Isaac Newton - Diapositivas.
DOCX
Formulas cinematica
PDF
.Isaac Newton.
DOCX
FICHAS 15-06-23 LAS PLANTAS.docx
PDF
Tabla valencias
PPT
Tendido de cama
PPTX
Isaac Newton - Diapositivas.
Formulas cinematica
.Isaac Newton.
FICHAS 15-06-23 LAS PLANTAS.docx
Tabla valencias
Tendido de cama

La actualidad más candente (20)

PPTX
Isaac Newton
PPTX
PPTX
Isaac newton
PPTX
Historia de la fisica
PPTX
Nicolás Copérnico
PPT
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PPTX
La fisica moderna
PPTX
Modelo atómico demócrito
PPTX
El modelo atómico de rutherford
PPT
Biografía de galileo galilei.power
PPT
Presentacion Copernico 2003
PPTX
Linea de tiempo de la ciencia
PPTX
Galileo galilei
PPTX
Qué es la Física?
PDF
Biografia newton
PPTX
Teoria de la relatividad especial y general
DOCX
biografia de Isaac newton
PPTX
Teoría de la relatividad
PPTX
Movimiento circunferencial
Isaac Newton
Isaac newton
Historia de la fisica
Nicolás Copérnico
Isaac Newton (Virginia Y Sergio)
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
La fisica moderna
Modelo atómico demócrito
El modelo atómico de rutherford
Biografía de galileo galilei.power
Presentacion Copernico 2003
Linea de tiempo de la ciencia
Galileo galilei
Qué es la Física?
Biografia newton
Teoria de la relatividad especial y general
biografia de Isaac newton
Teoría de la relatividad
Movimiento circunferencial
Publicidad

Similar a Presentación isaac newton (20)

PDF
ISAACNEWTON.pdf
PPT
Newton flay
PPT
Isaac Newton- Israel y Sergio
PPTX
Isaac Newton Manuel
PPTX
Isaac newton
PPTX
Isaac newton
PPTX
Isaac newton
PPTX
Isaac newton
PPTX
Isaac Newton
PPTX
DOCX
DOCX
DOC
Grandes cientificos
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PPT
Trabajo de elementos de computacion power poin
PDF
Tareas y apuntes
PPTX
PPT
Disco De Newton
PDF
Epistemologia isaac newton
ISAACNEWTON.pdf
Newton flay
Isaac Newton- Israel y Sergio
Isaac Newton Manuel
Isaac newton
Isaac newton
Isaac newton
Isaac newton
Isaac Newton
Grandes cientificos
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Tareas y apuntes
Disco De Newton
Epistemologia isaac newton
Publicidad

Último (20)

PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PDF
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa

Presentación isaac newton

  • 1. ISAAC NEWTON (1642-1727) Bibliografía Newton el mago Newton el científico La Inglaterra de Newton Biografía Principia de Newton Óptica Armonía El Dios Newtoniano La magia Introducción
  • 2. Introducción: Newton disfrutó en vida la admiración y el respeto de sus contemporáneos. En pocas palabras, el logro de Newton fue expresar en leyes matemáticas el comportamiento de los cuerpos celestes y terrestres. Sin embargo, los intereses intelectuales de Newton y posiblemente sus más importantes preguntas, no estaban restringidas al campo de la física, la óptica y las matemáticas. Por un lado se habla de una corriente que se identifica con lo racional y por otro de una corriente mística y religiosa, tradiciones aparentemente antagónicas.
  • 3. Biografía 1. Nacimiento, entorno y vida familiar de Newton: 2. Estudios académicos: 3. Aportes a la Ciencia y filosofía: 4. Cargos y títulos importantes: Nace: 1642 Muere: 1727
  • 4. 1. Nacimiento, entorno y vida familiar de Newton:  Newton nació el día de Navidad de 1642 en Lincolnshire.  Fue hijo de dos campesinos puritanos, aunque nunca llegó a conocer a su padre, pues había muerto en octubre de 1642. Cuando su madre volvió a casarse, lo dejó a cargo de su abuela, con quien vivió hasta la muerte de su padrastro en 1653. 2. Estudios académicos:  A los doce años inicia sus estudios en un Grammar School para prepararse e ir a la universidad, en donde aprende el latín.  Realizó los estudios universitarios en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Para mantenerse allí, Newton trabajaba para los fellows y estudiantes adinerados.
  • 5.  El currículo de la Universidad era bastante conservador y se dedicaba casi en su totalidad al estudio de las ideas aristotélicas.  se convertiría en un fuerte autodidacta, pues, leería con interés a filósofos como Hobbes y Descartes, entre otros; tendría acceso a las obras científicas de Kepler, Galileo, Gassendi y Descartes y aprendería las matemáticas por su cuenta.  En 1665 Newton recibe su “Bachelor of Arts” sin sobresalir demasiado, pero lo suficiente para convertirse en Scholar del Trinity College.  En 1667 Newton es elegido como fellow del Trinity College y dos años mas tarde se le daría la posición de “Lucasian Proffesor” en matemáticas.  A lo largo de la década de 1670, Newton abordó de manera mucho más profunda prácticas como la alquimia, la interpretación bíblica y los problemas teológicos, el estudio de los tratados mágicos y la óptica.
  • 6. 3. Aportes a la ciencia y a la filosofía:  Fabricó el primer telescopio de reflexión.  Su obra maestra fue los Philosophiae naturalis principia mathematica o Principios matemáticos de filosofía natural. 4. Cargos y títulos importantes:  En 1696, Newton abandona Cambridge y se muda a Londres aceptando el cargo de Warden of Mint.  En los últimos 30 años de su vida, pasaría de ser el investigador recluido y solitario, a ser una figura pública con un enorme poder. Newton resultó ser un gran administrador y una hábil figura para la política.
  • 7.  En 1703, después de la muerte de Robert Hooke, su más grande rival, a convertirse en el presidente de la Real Sociedad, cargo que le sería útil para diseminar su obra y consolidar su imagen.  En 1704 publicaría su obra Óptica, libro que se vuelve muy popular en su época. Un año después, la Reina Ana le otorgaría el título de caballero. 5. Muerte:  Newton muere en 1727 a los 85 años, siendo una figura de gran reconocimiento. Sería enterrado en la Abadía de Westminster, honor que no había recibido ningún científico hasta el momento. En su tumba se puede leer: “Que los mortales se regocijen de que haya existido tan grande ornamento para la raza humana.”
  • 8. La Inglaterra de Newton En términos políticos, Inglaterra estaba pasando de ser una sociedad tradicional jerarquizada, para ser una sociedad moderna en donde el comercio y la clase media cada vez jugaban un papel más importante. El debate religioso estaba fuertemente arraigado y para 1688 Inglaterra establecía la religión protestante como la religión oficial. Es una época en donde la ciencia se está institucionalizando con apoyo del Estado; la Real Sociedad de Londres se funda en 1660 siguiendo la filosofía de Francis Bacon. Además el contexto científico era bastante ramificado también. Lo importante en este momento es reconocer que un ambiente de cambio político y social, en donde la ramificación y bifurcación del conocimiento en general, y en particular de la religión, son elementos que nos ayudan a entender la manera en que Newton se aproximaría al estudio de la naturaleza.
  • 9. Philosophiae naturalis principia mathematica: Impulsado por Edmond Halley y basado en los estudios realizados por el mismo en el periodo de 1665 – 1666, Newton escribiría y publicaría los tres libros de su magnífica obra. En 1713 Newton haría una segunda edición totalmente revisada. Una de las afirmaciones mas citadas de su obra es: “Hypotheses non fingo” (“yo no hago (o finjo) ninguna hipótesis), pues se limitaría a buscar conclusiones lógicas a partir de experimentos establecidos.
  • 10. Su monumental obra está conformada por una introducción y tres libros en los cuales abarca temas como: Principia Introducción Libro 1 Libro 2 Libro 3 Define conceptos queSe utilizan en toda la obra como: momemtum, inercia… Lo más importante es la exposición de sus 3 famosas leyes Primera ley: Sobre el reposo de los cuerpos y movimiento uniforme rectilíneo Segunda ley: Fuerza es igual a masa por aceleración Tercera ley: o principio de la acción reacción Extenso análisis sobre el movimiento de cuerpos en medios que ofrecen resistencia Hace una crítica a la teoría cartesiana de los vórtices Newton expone la teoría de la gravitación aplicándola al estudio de diferentes planetas. Parte de la segunda Ley de Kepler. Concluye matemáticamente las orbitas elípticas de los planetas Deduce la ley de la Fuerza centrípeta y calcularía la fuerza deLos movimientos de La luna Determina que la ley de gravitación universal actúa de igual manera sobre todos los cuerpos del universo.
  • 11. Óptica: Aristóteles Descartes Newton Para Aristóteles los colores se dividen en: -Reales son propiedades de la superficie de los cuerpos son visibles solamente cuando hay luz, no desaparecen en la oscuridad -Aparentes: desaparecen en la oscuridad como lo son los colores del arco iris. Newton escribe un libro titulado la Óptica, lleva a cabo cuidadosos Experimentos para refutar o demostrar ciertas teorías. Una de sus Conclusiones más importantes es haber demostrado que la luz blanca es un agregado de rayos homogéneos diferentes. A través de un elegante experimento con prismas, muestra que esta se compone de distintos colores. Newton también expondría sus ideas sobre la posible naturaleza de la luz, pero como una conjetura que no debería mezclarse con sus resultados experimentales. Descartes buscaría darle una explicación mecánica al fenómeno de la luz. El no aceptaría la diferenciación entre colores reales y aparentes, sino que buscaría un mismo tipo de explicación. Mas sin embargo seguiría siendo aristotélica y los colores se explicarían como modificaciones de la luz blanca.
  • 12. Armonía:  Siendo la música una de las 7 artes liberales, que era el fundamento de la educación en occidente por más de mil años. Newton buscaría hallar la relación entre los siete colores y las siete notas musicales. Para Newton, la ley de la gravitación universal es el descubrimiento de la armonía del cosmos; este era el descubrimiento de una teología verdadera, la cual había sido revelada a los antiguos y había sido deformada por la tradición escolástica. División musical de Newton del espectro con los siete colores y sus correspondencias con las siete notas de la escala diatónica.
  • 13. La magia natural y las cualidades ocultas Fuerzas ocultas y materia Magia Dibujo de Newton de Júpiter entronado, que acompaña la copia de un trabajo alquímico no publicado. Los rayos de influencia del sol y la luna en las manos de Júpiter hacia las órbitas bajo sus pies, son reminiscentes de las cadenas en “El espejo de la naturaleza” de Robert Fludd. Newton copió un diagrama de la Piedra Filosofal, el principio activo de la alquimia, con un conjunto de instrucciones sobre el color
  • 14. 1. Fuerzas ocultas y materia:  Para Newton, todos los fenómenos de la naturaleza pueden ser explicados con base en dos supuestos:  En primer lugar, que los cuerpos se componen de partículas.  En segundo lugar, que existen fuerzas operando entre los cuerpos y las partículas.
  • 15. Aristóteles Descartes Newton Diferenciaba entre cualidades: Manifiestas: calor o el frío. Ocultas: interacciones entre los cuerpos no explicables, como el magnetismo, entre otros. El movimiento lo veía como una reacción en cadena desde la creación: Dios da el impulso inicial La cantidad de movimiento se mantiene constante Materia algo totalmente inerte y pasivo -Por tanto el movimiento el movimiento de cualquier objeto no requeriría nunca de una fuerza extraña – Bases de la filosofía mecánica. Insistiría en que la inercia sola no puede explicar toda la actividad del cosmos, y recurre al polémico concepto de los: -principios activos- Oponiéndose a la filosofía mecánica *Pero es la pregunta por la naturaleza de las fuerzas lo que en verdad diferencia a Newton de sus antecesores.*
  • 16. El Dios Newtoniano  Newton, es una muestra de la fusión de la religión y la ciencia moderna.  Pensaría que Dios se revela en dos libros, su palabra y su obra, de tal manera que la correcta interpretación de los dos demostraría que los dos libros tienen el mismo autor. Este pensamiento concuerda con el significado de la filosofía natural.  Estaba convencido que a lo largo de los años se había deformado la religión. Consideraba que la más antigua de las religiones sería la mas pura.  Idea de espacio y tiempo absoluto: para el hay un punto de referencia absoluto, una especie de habitación cósmica donde ocurre todo, que no se mueve y con un reloj absoluto.  Dios sería el punto de referencia absoluto que Newton buscaríala, pues, la presencia e intervención permanente de Dios en el universo es indispensable para que este no se desestabilice. Naturaleza Hombre Religión DIOS
  • 17. Bibliografía:  Historia social de la ciencia. Mauricio Nieto. [en línea] [Fecha de acceso 10 de Julio de 2008]; URL disponible en: http//www.daneprairie.com  Isaac Newton. [en línea] [Fecha de acceso 10 de Julio de 2008]; URL disponible en: http//www.wikipedia.com