SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Jorge Juan
Presentación Jorge Juan
¿Quién es Jorge Juan?
                    Q           g

•   Samuel Bentolila (CEMFI)
•   Antonio Cabrales (U Carlos III Fedea)
                     (U.       III,
•   Jesús Fernández-Villaverde (U. Penn, Fedea)
•   Luis Garicano (LSE, Fedea)
•   Tano Santos (U. C l bi F d )
    T    S t (U Columbia, Fedea)
•   Juan Rubio-Ramírez (U. Duke, Fedea)
                       (       ,      )
Nada es Gratis


       “La tarea de los economistas es
convencer a l agentes sociales y a l
            los      t     i l      los
  gobernantes de que los Reyes Magos
                           no existen.”

                           Luis Á
                                Ángel Rojo
Indignados
                                                    g
Tienen razón en el problema
Muy difícil panorama para los jóvenes
Pueden estar condenados, si no actuamos, a ser la generación perdida



Pero no en las soluciones
Es necesario abrir, dinamizar nuestra anquilosada sociedad
Nuestro mensaje

Nos enfrentamos a una situación de extrema
gravedad. Si fuéramos médicos diríamos que la
enfermedad es potencialmente mortal
               p


Pero es curable
Requiere un t t i t muy agresivo
R   i       tratamiento      i
Con duros efectos secundarios
El libro
Tres partes del libro para tres crisis relacionadas:
   1. La burbuja y el sistema financiero
   • C i i d endeudamiento privado iinvertido en lladrillo
     Crisis de d d i t           i d        tid     d ill
   • Soluciones: recapitalizar + bancarrotas
   2. Las finanzas del Estado y las CCAA
   • Crisis de déficit y deuda pública
   • Soluciones: deudas creíbles de gasto + recortes a largo plazo, no
     tanto a corto, para asegurar la sostenibilidad del estado del bienestar;
     reforma de las CCAA
   3. La productividad y los desequilibrios externos
         p                       q
   • Crisis de competitividad
   • S l i
     Soluciones: reformas estructurales del mercado l b l sector
                   f                l d l        d laboral,
     público, educación
Primera crisis:
  La burbuja y el
           j
sector financiero
    Capítulos 1, 2, 3 y 4
España ha convergido
     PIB real per cápita indexado, 1= EU-15
Convergencia falsa



“Sólo
“Sól cuando b j l marea vemos
         d baja la
            quién nada desnudo”
                       desnudo


                     Warren Buffet
Deuda usada para comprar ladrillos
Con creciente apalancamiento:
                        Cajas
Y no hay quién se deshaga de ella:
                      Promotores

                         308 Millardos
Soluciones
¿Recapitalizaciones?
• Sí
¿
¿Banco malo?
• Sí, para los que no puedan absorberlo solos (excluye a los más
  fuertes di
  f t y diversificados)
              ifi d )
Pero de otra manera
• Cambios de Gestión a los rescatados: ¡por supuesto!
• Límites salariales en los rescatados: ¡claro!
     ¿Y bancarrotas/pérdidas necesarias?: Sí, no podemos los
     ciudadanos absorber esta cantidad enorme de malos préstamos
     • todo de una vez
     • el contagio ya ha sucedido
Segunda crisis:
Las finanzas del
  sector público
 Capítulos 5, 6, 7, 8 y 9
Alto déficit estructural
% PIB




FUENTE: “Nada es gratis” por Jorge Juan; OCDE
Las CCAA son la clave
…y no sirve el chocolate del loro
 y
Una pirámide demográfica
             que no es tal
Volviendo al sistema
        insostenible
Soluciones
                                                   S l i

Reglas de gasto creíbles


Recortes a medio y largo p
                      g plazo en el déficit estructural
    • Pero preservando inversiones clave. Recortar e invertir
    • Asegurando la sostenibilidad del estado del bienestar
         g
Tercera crisis:
 La p
    productividad y los
desequilibrios externos
     Capítulos 10, 11, 12, 13 y 14
Nuestra convergencia ha ocurrido sin
    incrementos de l productividad
    i           d la     d i id d
             Crecimiento porcentual medio. 1995 – 2007


                                        Crecimiento
                                        Productividad
Nuestra convergencia ha ocurrido sin
    incrementos de l productividad
    i           d la     d i id d
Nuestra balanza de pagos se ha desequilibrado
                   p g             q
                           Miles de millones de euros

                                                        Total d l
                                                        T t l de la economía
                                                                          í




 Fuente: Banco de España
Deuda sobre todo privada
Ningún país ha destruido tanto
         empleo por cada punto del PIB




Fuente: Eurostat
Soluciones
Reformas claras, no cosméticas, del mercado laboral
               ,              ,

Reformas del sistema educativo
R f      d l i t      d   ti
• Primaria
• Secundaria
• Universidades

Reformas del funcionamiento del Estado
• Fraccionamiento del mercado
• Sistema judicial
• Licencias previas/emprendedores
            p         p
Conclusiones
Oportunidad y riesgo

Todas las reformas, todas a la vez,
son posibles y necesarias

 • Debemos sacar a España del vagón de cola del
 Euro, el vagón de los sustos

Pero el próximo gobierno también puede presidir
sobre l ruptura d E
  b la      t   de Europa y d E
                            de España
                                   ñ
¿Y la demanda (Keynes y Krugman)?
¡Por supuesto que importa!

Pero desgraciadamente fuera de nuestro control
     desgraciadamente,


Y seguramente, contractiva o muy contractiva

Podemos estimular la demanda con reformas
estructurales
No pueden ser reformas cosméticas

Un esfuerzo con resultados medibles
• Con algún sistema de vigilancia externa, como en Singapur. Un
  grupo de expertos, por ejemplo, que certifique mejoras en
           expertos      ejemplo
  términos de los rankings del BM, OCDE, WEF

Otros países han pasado por situaciones que
 parecían terminales y salido bien de ellas con un
 programa de reformas como el que proponemos
• Alemania, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Suecia

Estamos convencidos de que, con ganas,
 seriedad y trabajo, salimos de esta
                 j ,
Un plan de choque de reformas
En cinco ámbitos

•   Reestructuración del sistema financiero
          (bancarrotas, recapitalización)
          (b                 i li    ió )
•   Financiación autonómica
          (incentivos/responsabilidad por i
          (i    ti   /        bilid d     ingresos y gastos)
                                                        t )
•   Sistema educativo
          (incentivos, autonomía, competencia)
          (i    ti       t    í        t   i )
•   Mercado laboral
          (negociación colectiva y contratación)
          (     i ió     l ti         t t ió )
•   Agilidad y simplificación de administración y justicia
          (en
          ( especial servicios l
                 i l     i i locales y profesionales)
                                 l        f i    l )
Estamos graves

Es necesario un esfuerzo para concienciar a los
 ciudadanos
  • No nos estamos dando cuenta de la gravedad de los
    problemas

Los problemas tienen arreglo

Pero podemos caminar hacia el desastre
     p
Muchas gracias
       g

Más contenido relacionado

PPTX
Juan Valera
PPTX
Leopoldo Alas Clarín
PPTX
Economia cmc
DOCX
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
PPTX
La pobreza causada por la crisis.
PPTX
Crisis española, teoría austriaca del ciclo y ¿paralelismos con Ecuador?
PDF
Crisis económica en España
Juan Valera
Leopoldo Alas Clarín
Economia cmc
Intervención consejera Hacienda y Administración Pública Fórum Europa
La pobreza causada por la crisis.
Crisis española, teoría austriaca del ciclo y ¿paralelismos con Ecuador?
Crisis económica en España

Similar a Presentación Jorge Juan (20)

PDF
Una huelga general legítima y necesaria pdf
DOC
Tema 1 la economía española en 2014
PPT
Crisis financiera y social
PPT
Economía española
PDF
La crisis y la educación
PPT
Economía española en Europa
PDF
Documento Económico
PDF
Un proyecto económico para la gente - Podemos
PDF
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
PDF
Podemos proyecto para la gente
PPT
crisisespañavalerianoprieto
PDF
Razones para la Huelga General del 29S
PDF
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
PDF
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
ODP
Conyutura Actual de la Economía Española
PPTX
La crisis y la educación.
PDF
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
PPTX
Crisis en españa
PDF
2010 05 24 gobierno, ni cambio ni bandazos
PPTX
Crisis en españa
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Tema 1 la economía española en 2014
Crisis financiera y social
Economía española
La crisis y la educación
Economía española en Europa
Documento Económico
Un proyecto económico para la gente - Podemos
Documento económico por Vicenç Navarro y Juan Torres López
Podemos proyecto para la gente
crisisespañavalerianoprieto
Razones para la Huelga General del 29S
Presupuestos Generales del Estado 2011 - España en la encrucijada
La crisis y la educación. Trabajo grupal.
Conyutura Actual de la Economía Española
La crisis y la educación.
El Cambio Sensato: Propuestas de Ciudadanos para devolver a España su futuro
Crisis en españa
2010 05 24 gobierno, ni cambio ni bandazos
Crisis en españa
Publicidad

Más de Juan Varela (20)

PDF
Newsworks tablet gb 2012
PDF
Vocento plan de eficiencia 2013
PDF
Telefónica digital digital services
PDF
A3 9 m12
PDF
Mediaset 9 m12
PDF
Abc economist mediareport-final
PDF
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
PDF
London2011 tuenti
PPTX
Un nuevo modelo de negocio
PDF
Iab brasil conectado_consumodemedia
PDF
Indicadores de-mercado-iab-brasil
PPTX
paywalls junio 2012
PDF
Terra London 2011
PDF
APM. TV Pública
PDF
Economistcmr 0312
PDF
Jwt generation z
PPTX
Berria. medios contextuales pub
PDF
2012 lat am future in focus
PDF
Forta 2012
PDF
Axel springer fy 2011_final
Newsworks tablet gb 2012
Vocento plan de eficiencia 2013
Telefónica digital digital services
A3 9 m12
Mediaset 9 m12
Abc economist mediareport-final
Antena3 la sexta_a_winning_combination_151211
London2011 tuenti
Un nuevo modelo de negocio
Iab brasil conectado_consumodemedia
Indicadores de-mercado-iab-brasil
paywalls junio 2012
Terra London 2011
APM. TV Pública
Economistcmr 0312
Jwt generation z
Berria. medios contextuales pub
2012 lat am future in focus
Forta 2012
Axel springer fy 2011_final
Publicidad

Último (20)

PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Proceso Administrativon final.pdf total.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Desechos solidos especializados de hodnuras.

Presentación Jorge Juan

  • 3. ¿Quién es Jorge Juan? Q g • Samuel Bentolila (CEMFI) • Antonio Cabrales (U Carlos III Fedea) (U. III, • Jesús Fernández-Villaverde (U. Penn, Fedea) • Luis Garicano (LSE, Fedea) • Tano Santos (U. C l bi F d ) T S t (U Columbia, Fedea) • Juan Rubio-Ramírez (U. Duke, Fedea) ( , )
  • 4. Nada es Gratis “La tarea de los economistas es convencer a l agentes sociales y a l los t i l los gobernantes de que los Reyes Magos no existen.” Luis Á Ángel Rojo
  • 5. Indignados g Tienen razón en el problema Muy difícil panorama para los jóvenes Pueden estar condenados, si no actuamos, a ser la generación perdida Pero no en las soluciones Es necesario abrir, dinamizar nuestra anquilosada sociedad
  • 6. Nuestro mensaje Nos enfrentamos a una situación de extrema gravedad. Si fuéramos médicos diríamos que la enfermedad es potencialmente mortal p Pero es curable Requiere un t t i t muy agresivo R i tratamiento i Con duros efectos secundarios
  • 7. El libro Tres partes del libro para tres crisis relacionadas: 1. La burbuja y el sistema financiero • C i i d endeudamiento privado iinvertido en lladrillo Crisis de d d i t i d tid d ill • Soluciones: recapitalizar + bancarrotas 2. Las finanzas del Estado y las CCAA • Crisis de déficit y deuda pública • Soluciones: deudas creíbles de gasto + recortes a largo plazo, no tanto a corto, para asegurar la sostenibilidad del estado del bienestar; reforma de las CCAA 3. La productividad y los desequilibrios externos p q • Crisis de competitividad • S l i Soluciones: reformas estructurales del mercado l b l sector f l d l d laboral, público, educación
  • 8. Primera crisis: La burbuja y el j sector financiero Capítulos 1, 2, 3 y 4
  • 9. España ha convergido PIB real per cápita indexado, 1= EU-15
  • 10. Convergencia falsa “Sólo “Sól cuando b j l marea vemos d baja la quién nada desnudo” desnudo Warren Buffet
  • 11. Deuda usada para comprar ladrillos
  • 13. Y no hay quién se deshaga de ella: Promotores 308 Millardos
  • 14. Soluciones ¿Recapitalizaciones? • Sí ¿ ¿Banco malo? • Sí, para los que no puedan absorberlo solos (excluye a los más fuertes di f t y diversificados) ifi d ) Pero de otra manera • Cambios de Gestión a los rescatados: ¡por supuesto! • Límites salariales en los rescatados: ¡claro! ¿Y bancarrotas/pérdidas necesarias?: Sí, no podemos los ciudadanos absorber esta cantidad enorme de malos préstamos • todo de una vez • el contagio ya ha sucedido
  • 15. Segunda crisis: Las finanzas del sector público Capítulos 5, 6, 7, 8 y 9
  • 16. Alto déficit estructural % PIB FUENTE: “Nada es gratis” por Jorge Juan; OCDE
  • 17. Las CCAA son la clave
  • 18. …y no sirve el chocolate del loro y
  • 19. Una pirámide demográfica que no es tal
  • 20. Volviendo al sistema insostenible
  • 21. Soluciones S l i Reglas de gasto creíbles Recortes a medio y largo p g plazo en el déficit estructural • Pero preservando inversiones clave. Recortar e invertir • Asegurando la sostenibilidad del estado del bienestar g
  • 22. Tercera crisis: La p productividad y los desequilibrios externos Capítulos 10, 11, 12, 13 y 14
  • 23. Nuestra convergencia ha ocurrido sin incrementos de l productividad i d la d i id d Crecimiento porcentual medio. 1995 – 2007 Crecimiento Productividad
  • 24. Nuestra convergencia ha ocurrido sin incrementos de l productividad i d la d i id d
  • 25. Nuestra balanza de pagos se ha desequilibrado p g q Miles de millones de euros Total d l T t l de la economía í Fuente: Banco de España
  • 26. Deuda sobre todo privada
  • 27. Ningún país ha destruido tanto empleo por cada punto del PIB Fuente: Eurostat
  • 28. Soluciones Reformas claras, no cosméticas, del mercado laboral , , Reformas del sistema educativo R f d l i t d ti • Primaria • Secundaria • Universidades Reformas del funcionamiento del Estado • Fraccionamiento del mercado • Sistema judicial • Licencias previas/emprendedores p p
  • 30. Oportunidad y riesgo Todas las reformas, todas a la vez, son posibles y necesarias • Debemos sacar a España del vagón de cola del Euro, el vagón de los sustos Pero el próximo gobierno también puede presidir sobre l ruptura d E b la t de Europa y d E de España ñ
  • 31. ¿Y la demanda (Keynes y Krugman)? ¡Por supuesto que importa! Pero desgraciadamente fuera de nuestro control desgraciadamente, Y seguramente, contractiva o muy contractiva Podemos estimular la demanda con reformas estructurales
  • 32. No pueden ser reformas cosméticas Un esfuerzo con resultados medibles • Con algún sistema de vigilancia externa, como en Singapur. Un grupo de expertos, por ejemplo, que certifique mejoras en expertos ejemplo términos de los rankings del BM, OCDE, WEF Otros países han pasado por situaciones que parecían terminales y salido bien de ellas con un programa de reformas como el que proponemos • Alemania, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Suecia Estamos convencidos de que, con ganas, seriedad y trabajo, salimos de esta j ,
  • 33. Un plan de choque de reformas En cinco ámbitos • Reestructuración del sistema financiero (bancarrotas, recapitalización) (b i li ió ) • Financiación autonómica (incentivos/responsabilidad por i (i ti / bilid d ingresos y gastos) t ) • Sistema educativo (incentivos, autonomía, competencia) (i ti t í t i ) • Mercado laboral (negociación colectiva y contratación) ( i ió l ti t t ió ) • Agilidad y simplificación de administración y justicia (en ( especial servicios l i l i i locales y profesionales) l f i l )
  • 34. Estamos graves Es necesario un esfuerzo para concienciar a los ciudadanos • No nos estamos dando cuenta de la gravedad de los problemas Los problemas tienen arreglo Pero podemos caminar hacia el desastre p