JUAN PABLO BELTRÁN BAQUE
               ®   DERECHOS RESERVADOS
   Eruditos en la materia, explican que siempre ha existido en la
    mente de la humanidad la idea de presupuestar .
   Los   egipcios   hacían   estimaciones   para   pronosticar   los
    resultados de sus cosechas de trigo, con objeto de prevenir los


    años romanos estimaban las posibilidades de pago de los
    Los de escasez.
    pueblos conquistados, para exigirle el tributo correspondiente.
   Su implementación fue en el siglo XVIII cuando se presentó al
    parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban
    pautas sobre su posible ejecución y control.
   Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista,
    expresada en términos financieros que, debe cumplirse en
    determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.




                          Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que
                           se expresa en términos financieros con respecto a las
                           operaciones y recursos que forman parte de una empresa
                           para un período determinado, con el fin de lograr los
                           objetivos fijados por la alta gerencia.
 Ser   una guía de acción.

 Permitir   comparar lo real con lo planificado.

 Evaluar    la actuación de la compañía.

 Optimizar   el empleo económico de los recursos.

 Trabajar   en forma anticipada y previniendo los
  hechos.
FUNCIONES
    DEL
PRESUPUESTO
Minimizar el riesgo

  Sirve de                              Mantener
comunicación                           operatividad




 Asesorar
                                     Revisar políticas
necesidades
                                      & estrategias
  totales

                  Cuantificar
                   diversos
                 componentes
PLANEAR




            COORDINAR




                          LOGRAR
CONTROLAR
                        RESULTADOS
Presupuesto
Presupuesto
PRINCIPIOS DE PREVISIÓN
 1) Predictibilidad 2) Determinación cuantitativa 3) Objetivo.
PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN
 1) Previsión 2) Costeabilidad 3) Flexibilidad 4) Unidad 5) Confianza,
  6) Participación 7) Oportunidad 8) Contabilidad por áreas de responsabilidad.
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
 1) Orden 2) Comunicación.
PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN
 1) Autoridad 2) Coordinación.
PRINCIPIOS DE CONTROL
 1) Reconocimiento 2) Excepción 3) Normas 3) Conciencia de Costos.
AREAS DEL
CONOCIMIENT
     O
 EMPLEADAS
   EN EL
ECONOMIA

 ESTADISTICA


ADMINISTRACION


CONTABILIDAD


  FINANZAS

  MATEMATICAS

  MARKETING
PRESUPUESTO

Más contenido relacionado

PPT
Un Caso practico - Organización de Empresas II
PPT
Los Presupuestos - Organización de Empresas II
PPT
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
PPT
Presupuestos (1)
PPTX
La administración de empresas
PDF
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
PPTX
El presupuesto
PPTX
concepto de finanzas
Un Caso practico - Organización de Empresas II
Los Presupuestos - Organización de Empresas II
El planeamiento Empresarial - Organización de Empresas II
Presupuestos (1)
La administración de empresas
Burbano presupuestos-enfoque-de-gestion resumen
El presupuesto
concepto de finanzas

La actualidad más candente (20)

PPT
El Presupuesto Camajalu
PDF
Presentación contabilidad de costos y manejo de las finanzas
PPTX
Mandala presupuesto
PPTX
Presupuestos
PDF
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
DOCX
La prevision
PPTX
presupuesto concepto
PPTX
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
PPTX
Presupuesto
DOCX
Presupuesto de produccion.
PPT
2.1 planificación para comercializar a nivel internacional
PPTX
618 analisis financiero
PDF
Tripticco finanzas
PDF
Capitulo i generalidades de presupuesto
PPTX
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
PPTX
Formulación presupuesto, conclusiones
PPT
Ingreso y Egreso
PPTX
Ejercicio 58
PPTX
las finanzas publicas
El Presupuesto Camajalu
Presentación contabilidad de costos y manejo de las finanzas
Mandala presupuesto
Presupuestos
Marco teorico del presupuesto= gustavo vergara vergara
La prevision
presupuesto concepto
Planeamiento financiero -Jeijymar Chacón
Presupuesto
Presupuesto de produccion.
2.1 planificación para comercializar a nivel internacional
618 analisis financiero
Tripticco finanzas
Capitulo i generalidades de presupuesto
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Formulación presupuesto, conclusiones
Ingreso y Egreso
Ejercicio 58
las finanzas publicas
Publicidad

Similar a Presupuesto (20)

PPTX
Administracion presupuestaria
DOCX
Presupuesto
PPTX
Presupuestos empresarial
PPT
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
PPT
14151899 Proyecto de presentación Presupuesto-101106.ppt
PPTX
Clase 04.11_Presupuesto1 (2).pptxxxxxxxxxxx
DOCX
Definicion e importancia de presupuesto
PDF
Presupuestos
PPTX
Administracion presupuestaria 1
PPSX
Presupuestos
DOCX
Definición e importancia de presupuesto
PPTX
Conceptos basicos de presupuestos
PPT
Presentacion Presupuesto S_1
PDF
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
PDF
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
PPTX
Yhon santander, teoria del presupuesto
DOCX
Bases teóricas presupuestos
DOC
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
PPTX
sistema presupuesto
PPT
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Administracion presupuestaria
Presupuesto
Presupuestos empresarial
Clase N°1 Online Presupuesto Empresarial
14151899 Proyecto de presentación Presupuesto-101106.ppt
Clase 04.11_Presupuesto1 (2).pptxxxxxxxxxxx
Definicion e importancia de presupuesto
Presupuestos
Administracion presupuestaria 1
Presupuestos
Definición e importancia de presupuesto
Conceptos basicos de presupuestos
Presentacion Presupuesto S_1
TEMA 1 y 2 - INTRODUCCIÓN A LOS PRESUPUESTOS.pdf
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
Yhon santander, teoria del presupuesto
Bases teóricas presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
sistema presupuesto
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Publicidad

Presupuesto

  • 1. JUAN PABLO BELTRÁN BAQUE ® DERECHOS RESERVADOS
  • 2. Eruditos en la materia, explican que siempre ha existido en la mente de la humanidad la idea de presupuestar .  Los egipcios hacían estimaciones para pronosticar los resultados de sus cosechas de trigo, con objeto de prevenir los  años romanos estimaban las posibilidades de pago de los Los de escasez. pueblos conquistados, para exigirle el tributo correspondiente.  Su implementación fue en el siglo XVIII cuando se presentó al parlamento Británico los planes de gastos del reino y se daban pautas sobre su posible ejecución y control.
  • 3. Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas.  Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que se expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un período determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia.
  • 4.  Ser una guía de acción.  Permitir comparar lo real con lo planificado.  Evaluar la actuación de la compañía.  Optimizar el empleo económico de los recursos.  Trabajar en forma anticipada y previniendo los hechos.
  • 5. FUNCIONES DEL PRESUPUESTO
  • 6. Minimizar el riesgo Sirve de Mantener comunicación operatividad Asesorar Revisar políticas necesidades & estrategias totales Cuantificar diversos componentes
  • 7. PLANEAR COORDINAR LOGRAR CONTROLAR RESULTADOS
  • 10. PRINCIPIOS DE PREVISIÓN  1) Predictibilidad 2) Determinación cuantitativa 3) Objetivo. PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN  1) Previsión 2) Costeabilidad 3) Flexibilidad 4) Unidad 5) Confianza, 6) Participación 7) Oportunidad 8) Contabilidad por áreas de responsabilidad. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN  1) Orden 2) Comunicación. PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN  1) Autoridad 2) Coordinación. PRINCIPIOS DE CONTROL  1) Reconocimiento 2) Excepción 3) Normas 3) Conciencia de Costos.
  • 11. AREAS DEL CONOCIMIENT O EMPLEADAS EN EL
  • 12. ECONOMIA ESTADISTICA ADMINISTRACION CONTABILIDAD FINANZAS MATEMATICAS MARKETING