SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROL DE LA PDI EN LA INVESTIGACION DE  LOS DELITOS MEDIO AMBIENTALES BIDEMA BRIGADA INVESTIGADORA DE DELITOS CONTRA EL MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL Marco Orellana Campos Subcomisario
La Brigada Investigadora de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural, BIDEMA, nace en el año 2002 . Creación La Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural, JENAMA, es creada a fines del año 2007. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural
Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana.  Departamento de Investigación de Conductas Ilícitas relacionadas con Medio Ambiente y Ecología.  (O/G 1.249 de 01/05/1994) Brigada Investigadora de Delitos Contra El Medioambiente y Patrimonio Cultural  (O/G 1.927 de 24/12/2002) Sección Ecología y Medioambiente del Laboratorio de Criminalística Central. (2005) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, Aysén. (O/G 2.160 de 05/12/2007) HISTORIAL
Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana.  Jefatura Nacional de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural.  (O/G Nº 2.166  de 28/11/2007) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Arica (O/G 2.219 de 11/02/2009) Sección de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Isla de Pascua. (O/G 2.235 de 05/06/2009) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valdivia. (O/G 2.255 de 14/12/2009) HISTORIAL
Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana.  HISTORIAL Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valdivia. (O/G 2.255 de 14/12/2009) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta. (O/G 2.255 de 14/12/2010)
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural
Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana.  Investigar todas aquellas acciones ilícitas que atenten contra el medioambiente, su biotipo y el patrimonio cultural de Chile. Prestar asistencia científico-profesional medioambiental, a las Unidades Operativas de la Policía de Investigaciones de Chile e instituciones y organismos extra institucionales. Fiscalizar en los diversos Pasos fronterizos del territorio nacional, el cumplimiento de Tratados Internacionales, a los que Chile se encuentra suscrito (Basilea-Cites) conforme a la mesa de trabajo del MERCOSUR.  El actuar de la BIDEMA está orientado a :
Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana.  Relacionarse con Organismos e Instituciones internacionales de carácter medioambiental. Caracterizar y monitorear la labor realizada por la Policía de Investigaciones de Chile y su Gestión Ambiental en sus procesos. Proponer y desarrollar políticas medio ambientales al interior de la Institución  El actuar de la BIDEMA está orientado a:
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural INSTITUCIONES RELACIONADAS MINISTERIO MEDIO AMBIENTE, participación en mesas de trabajo como por ejemplo el Comité Operativo  de Biodiversidad SAG, principalmente en procedimientos llevados a cabo en los distintos pasos fronterizos de nuestro país, en el control del comercio ilegal de flora y  fauna protegida CONAF, en aquellos procedimientos relacionados con bosque nativo o también en incendios forestales SERNAPESCA, en procedimientos  relacionados con la normativa pesquera, acuícola, sanitaria y ambiental que regulan la actividad. SERVICIO DE SALUD, en aquellos procedimientos  relacionados con el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente. ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL INTERPOL
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural CITES:  Regula la comercialización de Especies de Flora y Fauna en Peligro de Extinción. MERCOSUR:  Controles Fronterizos BASILEA:  Regula el transporte transfronterizo de Cargas Peligrosas y su disposición final.
Origen y desarrollo de una Investigación Policial de carácter Medioambiental Denuncia   en Fiscalía Denuncia en la Unidad policial Orden de Investigar INFORME POLICIAL BIDEMA INVESTIGACIÓN 1.- 2.- 3.- Pertinencia? PARTE DE DENUNCIA Oficial policial judicializa un hecho que reviste carácter de Delito FISCALÍA Pone en conocimiento al Ministerio Público
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural FLORA FAUNA SALUD PÚBLICA Y AMBIENTAL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL OTRO AMBIENTALES OTROS Tala Incendio Hurto CITES CITES Infracción Ley de Caza Maltrato Animal Contaminación Sustancias Peligrosas Mataderos Clandestinos Ejercicio Ilegal de la Profesión Usurpación
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural   Incendio Forestal VII Región, Nirivilo, 2009 Tala Ilegal de Alerces X Región, Cordillera del Sarao, 2007 Hurto de Madera IX Región, Collipulli, 2009
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural Especie incautada : Cotorra Argentina (2), Diuca (1), Mirlo (2), Inseparable de Fisher (8), Rabadilla Roja (3). Lugar:  Domicilio Particular. Ubicación:  Quinta Normal Especie incautada:  Loro Choroy ( Enicognathus ferrugineus ) y Loro Cachaña ( Enicognathus leptorhynchus ). Cantidad:  28 Choroy, 02 Cachaña. Lugar:  Domicilio Particular. Ubicación:  Comuna de  San Bernardo.
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural Especie Incautada: Tortuga,  Huacamayo y Monos. Cantidad: 147. Lugar: Puerto de Arica. Ubicación: Arica.
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural   M altrato Animal Vertederos Clandestinos
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural   Residuos Peligrosos  Mataderos Clandestinos Ejercicio Ilegal  de la Profesión
En la actualidad, las principales amenazas o riesgos que padecen las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural de nuestro país, como son los Monumentos Nacionales, corresponden a los  daños en general, el saqueo de sitios arqueológicos y paleontológicos, los robos y el tráfico ilícito de bienes culturales.  Lineamientos en la investigación de delitos patrimoniales . Moais de Isla de Pascua Fósiil de Amonites en Chile. Piedras Horadadas
Normas Asociadas : Constitución Política de Chile, inciso quinto del art.19 Nº 10, establece como  “obligación del Estado, la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación.  Ley 19.253, sobre Protección, Fomento y Desarrollo Indígena. Ley 17.288, de 1970, sobre Monumentos Nacionales y su Reglamento,  LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS PATRIMONIALES.
Ley Nº 17.288  “Monumentos Nacionales” Infracción al Art. 38 de la Ley de Monumentos Constituye un delito independiente,  cuya pena no depende del valor del  daño material causado, ya que  causar  daño , admite una gama infinita de posibilidades, entendiendo el daño en un sentido amplio, como  cualquier menoscabo sufrido por el objeto de que se trate, incluso cualquiera alteración que repercuta sobre su  valor histórico o cultural , aunque no implique detrimento en su materialidad o integridad   Daño en Santuario de la Naturaleza  Campo Dunar Concón.
Infracción al Art. 38 bis de la Ley de Monumentos Incluye la ocupación o sustracción de monumentos nacionales o parte de ellos, con fines de lucro. Se castiga con una pena pecuniaria independiente la comisión de alguno de los delitos contra la propiedad cuando recaiga sobre un bien declarado Monumento Nacional , sea este mueble o inmueble. (robo, hurto, usurpación y receptación) .  Ley Nº 17.288  “Monumentos Nacionales”
Monumentos Arqueológicos Lugares,Ruinas, Yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional. Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales, artículo 21,  De los Monumentos Arqueológicos Pucará de La Compañía, Graneros, Chile Jarro pato, cultura Diaguita Piedras horadadas, cultura Mapuche
. Importante: Art. 21 Ley 17.288 Patrimonio Paleontológico Por el solo ministerio de la Ley, son Monumentos Arqueológicos de Propiedad del Estado….quedan comprendidas también las piezas paleontológicas y los lugares en que se hallaren.
.  RESUMEN GENERAL PATRIMONIO PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE TANGIBLE E INTANGIBLE CATEGORÍAS DE MONUMENTOS NACIONALES MONUMENTOS HISTÓRICOS. MONUMENTOS PÚBLICOS. MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS. ZONAS TÍPICAS. SANTUARIOS DE LA NATURALEZA NATURAL Y CULTURAL
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural   Usurpación de Agua
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural El Laboratorio de Criminalística (LACRIM) tiene como misión fundamental apoyar mediante la aplicación de métodos, técnicas y conocimientos científicos a la función investigativa en el esclarecimiento de los delitos; colaborar con el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia en lo criminal y los demás organismos que la ley señale, efectuando las pericias que se le encomienden. Dentro del trabajo efectuado por la Brigada Investigadora de Delitos del Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), las secciones más recurrentes del LACRIM son: Sección Fotografía Sección Dibujo y Planimetría Sección Paisajismo y Urbanismo Sección Ecología y Medioambiente
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural Sección Fotografía La labor de los profesionales de esta sección, consiste en el registro fotográfico del sitio de suceso, desde vistas panorámicas hasta el mínimo detalle. Sección Dibujo y Planimetría Efectuar una representación gráfica del sitio de suceso, junto con todas sus ramificaciones. Sección Paisajismo y Urbanismo Esta sección cumple un amplio campo de acción, estableciendo la existencia de ilícitos y los métodos utilizados en éstos, que afectan al paisaje, territorio, arquitectura, construcción y patrimonio, tanto en zonas urbanas como rurales.
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural Sección Ecología y Medioambiente Apoyar la investigación policial y asesorar a las fiscalías en todos los ilícitos ambientales, mediante la aplicación de metodologías, técnicas y conocimientos científicos tendientes a establecer la transgresión de leyes medioambientales, protección animal y normativas que regulen determinadas actividades productivas. Su labor se centra, básicamente, al registro in-situ de variables físico químicas y biológicas que se establecen como patrones válidos para determinar si existe contaminación o alteración del medio ambiente. De las concurrencias a los sitios de suceso, cabe señalar que se participa entre otros, en los que se relacionan con:  - Tala ilegal de árboles - Extracción y comercialización de especies protegidas - Contaminación de aguas (Riles).
Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente  y Patrimonio Cultural

Más contenido relacionado

PPTX
Construccion andrea2
PDF
3 ley de protección del patrimonio cultural arqueológico de escoma
PPT
Un parque, todos los parques
PDF
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile: Breve reseña de su historia y...
PPTX
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
DOCX
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
PPTX
Recursos turísticos
PDF
Avifauna de la Reserva Urbana de la Universidad Nacional de Santiago del Este...
Construccion andrea2
3 ley de protección del patrimonio cultural arqueológico de escoma
Un parque, todos los parques
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile: Breve reseña de su historia y...
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
Recursos turísticos
Avifauna de la Reserva Urbana de la Universidad Nacional de Santiago del Este...

Similar a Presentación malloco (20)

PDF
Defensa Del Patrimonio
PDF
Legislacion argentina proteccion patrimonio
 
PPTX
GESTIONES DE PERMISOLOGIA aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa-editado.pptx
PPTX
Patrimonio Cultural de la ciudad de Loja
PDF
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
PPTX
Gestión del turismo cultural: Problemática del turismo
DOCX
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
PPTX
El patrmonio cultural en la legislacion ambiental peruana
PDF
Guraieb trafico ilicito robo patrimonio
 
PDF
PROTECCIÓN LEGAL DEL PATRIMONIO CHILE
PPT
16 430205040908047 wycgfn2
PPTX
Exposición saqueo y destrucción yah
PDF
Proyecto de Ley que Reforma el Consejo de Monumentos Nacionales
PPTX
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
DOCX
Bienes patrimoniales del ecuador loja
PPT
Instituto del patrimonio
PDF
Patrimonio arquitectonico urbano
PDF
Patrimonio cultural del perú
PPTX
Delitos contra el Medio Ambiente
PPT
Clase n 07 de patrimonio cultural
Defensa Del Patrimonio
Legislacion argentina proteccion patrimonio
 
GESTIONES DE PERMISOLOGIA aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa-editado.pptx
Patrimonio Cultural de la ciudad de Loja
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Gestión del turismo cultural: Problemática del turismo
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
El patrmonio cultural en la legislacion ambiental peruana
Guraieb trafico ilicito robo patrimonio
 
PROTECCIÓN LEGAL DEL PATRIMONIO CHILE
16 430205040908047 wycgfn2
Exposición saqueo y destrucción yah
Proyecto de Ley que Reforma el Consejo de Monumentos Nacionales
Alcances para una Propuesta de un Plan de Gestión en la Zona Monumental de Ch...
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Instituto del patrimonio
Patrimonio arquitectonico urbano
Patrimonio cultural del perú
Delitos contra el Medio Ambiente
Clase n 07 de patrimonio cultural
Publicidad

Más de Christopher Oscco Gonzalez (12)

PDF
Brochure Naciones 2015
PPTX
Presentacion ferexpo
PPTX
Presentation empresa
PPT
Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011
PDF
PPT
PPTX
El desarrollo de la energía nuclear para fines pacíficos
PPTX
Cría y ordeña sustentable de caracoles
PPT
Bases Candidatas OKTOBERFEST CHILE
PPT
Recinto - Fiesta de las Naciones 2010
PPT
Fiesta de las naciones expositores
Brochure Naciones 2015
Presentacion ferexpo
Presentation empresa
Ponencia arq.bioclimatica. ferexpo nov 2011
El desarrollo de la energía nuclear para fines pacíficos
Cría y ordeña sustentable de caracoles
Bases Candidatas OKTOBERFEST CHILE
Recinto - Fiesta de las Naciones 2010
Fiesta de las naciones expositores
Publicidad

Presentación malloco

  • 1. EL ROL DE LA PDI EN LA INVESTIGACION DE LOS DELITOS MEDIO AMBIENTALES BIDEMA BRIGADA INVESTIGADORA DE DELITOS CONTRA EL MEDIOAMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL Marco Orellana Campos Subcomisario
  • 2. La Brigada Investigadora de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural, BIDEMA, nace en el año 2002 . Creación La Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural, JENAMA, es creada a fines del año 2007. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural
  • 3. Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana. Departamento de Investigación de Conductas Ilícitas relacionadas con Medio Ambiente y Ecología. (O/G 1.249 de 01/05/1994) Brigada Investigadora de Delitos Contra El Medioambiente y Patrimonio Cultural (O/G 1.927 de 24/12/2002) Sección Ecología y Medioambiente del Laboratorio de Criminalística Central. (2005) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural, Aysén. (O/G 2.160 de 05/12/2007) HISTORIAL
  • 4. Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana. Jefatura Nacional de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural. (O/G Nº 2.166 de 28/11/2007) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Arica (O/G 2.219 de 11/02/2009) Sección de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Isla de Pascua. (O/G 2.235 de 05/06/2009) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valdivia. (O/G 2.255 de 14/12/2009) HISTORIAL
  • 5. Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana. HISTORIAL Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valdivia. (O/G 2.255 de 14/12/2009) Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta. (O/G 2.255 de 14/12/2010)
  • 6. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural
  • 7. Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana. Investigar todas aquellas acciones ilícitas que atenten contra el medioambiente, su biotipo y el patrimonio cultural de Chile. Prestar asistencia científico-profesional medioambiental, a las Unidades Operativas de la Policía de Investigaciones de Chile e instituciones y organismos extra institucionales. Fiscalizar en los diversos Pasos fronterizos del territorio nacional, el cumplimiento de Tratados Internacionales, a los que Chile se encuentra suscrito (Basilea-Cites) conforme a la mesa de trabajo del MERCOSUR. El actuar de la BIDEMA está orientado a :
  • 8. Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Metropolitana. Relacionarse con Organismos e Instituciones internacionales de carácter medioambiental. Caracterizar y monitorear la labor realizada por la Policía de Investigaciones de Chile y su Gestión Ambiental en sus procesos. Proponer y desarrollar políticas medio ambientales al interior de la Institución El actuar de la BIDEMA está orientado a:
  • 9. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural INSTITUCIONES RELACIONADAS MINISTERIO MEDIO AMBIENTE, participación en mesas de trabajo como por ejemplo el Comité Operativo de Biodiversidad SAG, principalmente en procedimientos llevados a cabo en los distintos pasos fronterizos de nuestro país, en el control del comercio ilegal de flora y fauna protegida CONAF, en aquellos procedimientos relacionados con bosque nativo o también en incendios forestales SERNAPESCA, en procedimientos relacionados con la normativa pesquera, acuícola, sanitaria y ambiental que regulan la actividad. SERVICIO DE SALUD, en aquellos procedimientos relacionados con el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente. ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA NACIONAL INTERPOL
  • 10. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural CITES: Regula la comercialización de Especies de Flora y Fauna en Peligro de Extinción. MERCOSUR: Controles Fronterizos BASILEA: Regula el transporte transfronterizo de Cargas Peligrosas y su disposición final.
  • 11. Origen y desarrollo de una Investigación Policial de carácter Medioambiental Denuncia en Fiscalía Denuncia en la Unidad policial Orden de Investigar INFORME POLICIAL BIDEMA INVESTIGACIÓN 1.- 2.- 3.- Pertinencia? PARTE DE DENUNCIA Oficial policial judicializa un hecho que reviste carácter de Delito FISCALÍA Pone en conocimiento al Ministerio Público
  • 12. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural FLORA FAUNA SALUD PÚBLICA Y AMBIENTAL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL OTRO AMBIENTALES OTROS Tala Incendio Hurto CITES CITES Infracción Ley de Caza Maltrato Animal Contaminación Sustancias Peligrosas Mataderos Clandestinos Ejercicio Ilegal de la Profesión Usurpación
  • 13. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Incendio Forestal VII Región, Nirivilo, 2009 Tala Ilegal de Alerces X Región, Cordillera del Sarao, 2007 Hurto de Madera IX Región, Collipulli, 2009
  • 14. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Especie incautada : Cotorra Argentina (2), Diuca (1), Mirlo (2), Inseparable de Fisher (8), Rabadilla Roja (3). Lugar: Domicilio Particular. Ubicación: Quinta Normal Especie incautada: Loro Choroy ( Enicognathus ferrugineus ) y Loro Cachaña ( Enicognathus leptorhynchus ). Cantidad: 28 Choroy, 02 Cachaña. Lugar: Domicilio Particular. Ubicación: Comuna de San Bernardo.
  • 15. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Especie Incautada: Tortuga, Huacamayo y Monos. Cantidad: 147. Lugar: Puerto de Arica. Ubicación: Arica.
  • 16. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural M altrato Animal Vertederos Clandestinos
  • 17. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Residuos Peligrosos Mataderos Clandestinos Ejercicio Ilegal de la Profesión
  • 18. En la actualidad, las principales amenazas o riesgos que padecen las diferentes manifestaciones del patrimonio cultural de nuestro país, como son los Monumentos Nacionales, corresponden a los daños en general, el saqueo de sitios arqueológicos y paleontológicos, los robos y el tráfico ilícito de bienes culturales. Lineamientos en la investigación de delitos patrimoniales . Moais de Isla de Pascua Fósiil de Amonites en Chile. Piedras Horadadas
  • 19. Normas Asociadas : Constitución Política de Chile, inciso quinto del art.19 Nº 10, establece como “obligación del Estado, la protección e incremento del patrimonio cultural de la Nación. Ley 19.253, sobre Protección, Fomento y Desarrollo Indígena. Ley 17.288, de 1970, sobre Monumentos Nacionales y su Reglamento, LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS PATRIMONIALES.
  • 20. Ley Nº 17.288 “Monumentos Nacionales” Infracción al Art. 38 de la Ley de Monumentos Constituye un delito independiente, cuya pena no depende del valor del daño material causado, ya que causar daño , admite una gama infinita de posibilidades, entendiendo el daño en un sentido amplio, como cualquier menoscabo sufrido por el objeto de que se trate, incluso cualquiera alteración que repercuta sobre su valor histórico o cultural , aunque no implique detrimento en su materialidad o integridad Daño en Santuario de la Naturaleza Campo Dunar Concón.
  • 21. Infracción al Art. 38 bis de la Ley de Monumentos Incluye la ocupación o sustracción de monumentos nacionales o parte de ellos, con fines de lucro. Se castiga con una pena pecuniaria independiente la comisión de alguno de los delitos contra la propiedad cuando recaiga sobre un bien declarado Monumento Nacional , sea este mueble o inmueble. (robo, hurto, usurpación y receptación) . Ley Nº 17.288 “Monumentos Nacionales”
  • 22. Monumentos Arqueológicos Lugares,Ruinas, Yacimientos y piezas antropo-arqueológicas que existan sobre o bajo la superficie del territorio nacional. Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales, artículo 21, De los Monumentos Arqueológicos Pucará de La Compañía, Graneros, Chile Jarro pato, cultura Diaguita Piedras horadadas, cultura Mapuche
  • 23. . Importante: Art. 21 Ley 17.288 Patrimonio Paleontológico Por el solo ministerio de la Ley, son Monumentos Arqueológicos de Propiedad del Estado….quedan comprendidas también las piezas paleontológicas y los lugares en que se hallaren.
  • 24. . RESUMEN GENERAL PATRIMONIO PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE TANGIBLE E INTANGIBLE CATEGORÍAS DE MONUMENTOS NACIONALES MONUMENTOS HISTÓRICOS. MONUMENTOS PÚBLICOS. MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS. ZONAS TÍPICAS. SANTUARIOS DE LA NATURALEZA NATURAL Y CULTURAL
  • 25. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Usurpación de Agua
  • 26. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural El Laboratorio de Criminalística (LACRIM) tiene como misión fundamental apoyar mediante la aplicación de métodos, técnicas y conocimientos científicos a la función investigativa en el esclarecimiento de los delitos; colaborar con el Ministerio Público, los Tribunales de Justicia en lo criminal y los demás organismos que la ley señale, efectuando las pericias que se le encomienden. Dentro del trabajo efectuado por la Brigada Investigadora de Delitos del Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), las secciones más recurrentes del LACRIM son: Sección Fotografía Sección Dibujo y Planimetría Sección Paisajismo y Urbanismo Sección Ecología y Medioambiente
  • 27. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Sección Fotografía La labor de los profesionales de esta sección, consiste en el registro fotográfico del sitio de suceso, desde vistas panorámicas hasta el mínimo detalle. Sección Dibujo y Planimetría Efectuar una representación gráfica del sitio de suceso, junto con todas sus ramificaciones. Sección Paisajismo y Urbanismo Esta sección cumple un amplio campo de acción, estableciendo la existencia de ilícitos y los métodos utilizados en éstos, que afectan al paisaje, territorio, arquitectura, construcción y patrimonio, tanto en zonas urbanas como rurales.
  • 28. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural Sección Ecología y Medioambiente Apoyar la investigación policial y asesorar a las fiscalías en todos los ilícitos ambientales, mediante la aplicación de metodologías, técnicas y conocimientos científicos tendientes a establecer la transgresión de leyes medioambientales, protección animal y normativas que regulen determinadas actividades productivas. Su labor se centra, básicamente, al registro in-situ de variables físico químicas y biológicas que se establecen como patrones válidos para determinar si existe contaminación o alteración del medio ambiente. De las concurrencias a los sitios de suceso, cabe señalar que se participa entre otros, en los que se relacionan con: - Tala ilegal de árboles - Extracción y comercialización de especies protegidas - Contaminación de aguas (Riles).
  • 29. Jefatura Nacional de Delitos Contra Medioambiente y Patrimonio Cultural