Argumentación
   Jurídica
Contemporánea
Introducción
Aunque hoy nadie discuta la evidente existencia del fenómeno argumentativo en el derecho,
puede decirse que sólo hasta hace poco tiempo, los juristas se han encargado de desarrollar una
línea de pensamiento orientada al estudio de las peculiaridades de la argumentación en el
derecho. No deja de llamar la atención de que no obstante predicarse siempre la actividad
argumentativa de los distintos actores del derecho, el estudio de la argumentación jurídica haya
tardado tanto en instalarse en la agenda de los juristas (segunda mitad del siglo 20).

En este módulo se trata de estudiar algunas obras paradigmáticas sobre la argumentación jurídica.
En este sentido, al menos deberá revisarse una obra emblemática de la tradición europeo-
continental y otra de la trdición anglozajona.
Justificación
Una consecuencia de la desatención de los juristas del fenómeno argumentativo en el derecho, era
hasta hace poco, la escasa presencia de programas docentes sobre argumentación jurídica en las
mallas curriculares de las Universidades (aunque puede decirse que esto corre más bien para la
tradición europeo-continental).

Esto explica, que a pesar de que los actores en el derecho; los ciudadanos, los legisladores, los
abogados y los jueces, están desde que existen las primeras prácticas jurídicas permanentemente
argumentando, difícilmente pueden hacerlo realmente bien si es que no tienen verdadera
conciencia de la actividad que practican.

¿Qué es la argumentación jurídica?, ¿Puede formularse una teoría de la argumentación jurídica?,
¿Cuáles son las características de los buenos argumentos jurídicos y de la buena argumentación
jurídica?. Estas son algunas de las preguntas fundamentales que se espera responder.
Objetivos
Conocer las teorías de la argumentación jurídica más aceptadas y difundidas en la actualidad.






 Dotar a los alumnos de herramientas para analizar y producir procesos de argumentación jurídica y
argumentos jurídicos, en los distintos niveles: legislación, litigación y foro judicial.

Conocer las peculiaridades del razonamiento judicial dentro de la argumentación jurídica.






 Dotar a los alumnos de herramientas que les permitan razonar judicialmente de forma universal,
coherente, consistente y consecuencialista, para así justificar correctamente sus decisiones
judiciales.
Contenido General
- Argumentación jurídica y lógica jurídica.

- Neill Maccormick y su teoría integradora de la argumentación jurídica.

- Robert Alexy y la teoría de la argumentación jurídica como discurso racional.

- Manuel Atienza y su proyecto de Teoría de la argumentación jurídica.
Metodología
La metodología del curso es teórico-práctica. Se espera que los alumnos comprendan los textos que
se les asignan, para que luego sean discutidos en su sentido y alcance en distintos foros previstos en
el curso, que se evalúan. Estas lecturas también serán el soporte principal de las actividades
(incluidas las actividades prácticas) que los alumnos vayan desarrollando a lo largo del curso y que
también les serán evaluadas.

En todo caso, el curso da por sentado que los alumnos lean las lecturas pertinentes a los distintos
contenidos asignados a cada módulo. También pueden elegir del amplio catálogo bibliográfico
distintos autores para abordar las distintas materias. Esta es la única manera de garantizar un
aprendizaje completo y sistemático por parte del alumno. Las lecturas de soporte de las actividades
y de los foros están diseñadas en esta misma dirección, pero no cumplen por si solas el objetivo del
correcto aprendizaje que se espera.
Argumentación Jurídica Contemporánea

Más contenido relacionado

PPTX
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
PPT
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
PPT
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
 
PPT
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
PPTX
Trabajo power point
PPTX
Logica y argumentacion juridica expo
PPT
Argumentación jurídica presentación act 1
PPTX
la logica juridica y la argumentacion juridica
Por qué y para qué de la argumentación jurídica
Argumentación jurídica en el ncpp (1)
ENJ-200 Apertura de Argumentación Jurídica
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
Trabajo power point
Logica y argumentacion juridica expo
Argumentación jurídica presentación act 1
la logica juridica y la argumentacion juridica

La actualidad más candente (20)

PPT
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
 
PDF
Nociones de logica juridica
PPT
Nocion o sentido de la logica jurídica.
PPT
Charla Herrera
PPTX
Argumentación jurídica unidad 3
PDF
Teoria argumentacion juridica
PPT
Argumentacion jur ccje
PDF
Razonamiento jurídico
PPTX
Argumento analógico psicológico y de autoridad
PPTX
Lógica y argumentación jurídica
PDF
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
 
PPTX
Argumentación juridica
PDF
PPTX
Uso de la argumentación jurídica
PPTX
LÓGICA JURÍDICA
 
PPTX
Lógica Jurídica
PPTX
Argumentación jurídica unidad 6
PPTX
La argumentación y argumentación jurídica4
PDF
Teoria de la argumen. revista
ENJ- 200 Presentación Visiones del Derecho
 
Nociones de logica juridica
Nocion o sentido de la logica jurídica.
Charla Herrera
Argumentación jurídica unidad 3
Teoria argumentacion juridica
Argumentacion jur ccje
Razonamiento jurídico
Argumento analógico psicológico y de autoridad
Lógica y argumentación jurídica
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
 
Argumentación juridica
Uso de la argumentación jurídica
LÓGICA JURÍDICA
 
Lógica Jurídica
Argumentación jurídica unidad 6
La argumentación y argumentación jurídica4
Teoria de la argumen. revista
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Argumentacion Juridica
PPTX
Uso de la argumentación jurídica
PPT
ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
PPTX
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
 
PPTX
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
PPT
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
 
PPT
Segunda Charla
PPTX
Teoria de la argumentacion juridica
PPT
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
PPT
Introducción a la argumentación
PDF
La argumentacion juridica
PDF
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
PPT
Argumentación jurídica
PPT
Argumentacion juridica
Argumentacion Juridica
Uso de la argumentación jurídica
ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA
ENJ 200-Teoría de la argumentación jurídica como discurso racional
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
ENJ-100 Módulo III: La fundamentación como actividad receptiva de las teorías...
 
Segunda Charla
Teoria de la argumentacion juridica
Sesión 1 argumentación jurídica. clases de argumentos y falacias. sesión 1
Introducción a la argumentación
La argumentacion juridica
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Argumentación jurídica
Argumentacion juridica
Publicidad

Similar a ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea (20)

PPT
Argumentación Jurídica Dr Mario Cruz Martínez
PDF
ARGUMENTACION JURIDICA-MARIO CRUZ MARTÍNEZ.pdf
PPT
Argumentacion juridica_IAFJSR
PPT
Argumentación jurídica presentación act 1
PPT
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
PPTX
ARGUMENTACION jurifufjsnsmbdbv bdhdje .pptx
PPTX
ppt 1 primavera2022.pptxhghbvbhhghhknjbk
DOCX
Argumentación.docx
PDF
ENJ-200 Teorías de la Argumentación Contemporánea
 
PPTX
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
PPTX
Argumentación jurídica - una introducción 1.pptx
DOCX
Reporte de lectura
PDF
Teoria de la argumen. revista
PDF
Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)
PPTX
CLASE 18 DE MAYO (ARGUMENTACION JURIDICA)
PPTX
Diapositivas de Logica Juridica
PPTX
ARGUMENTACIÒN JURÌDICA DIAPOSITIVA UNIDAD 1.pptx
PPT
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
DOCX
Para qué sirve la argumentación jurídica
PDF
Derecho y argumentación
Argumentación Jurídica Dr Mario Cruz Martínez
ARGUMENTACION JURIDICA-MARIO CRUZ MARTÍNEZ.pdf
Argumentacion juridica_IAFJSR
Argumentación jurídica presentación act 1
Argumentación Jurídica.ppt · versión 1.ppt
ARGUMENTACION jurifufjsnsmbdbv bdhdje .pptx
ppt 1 primavera2022.pptxhghbvbhhghhknjbk
Argumentación.docx
ENJ-200 Teorías de la Argumentación Contemporánea
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
Argumentación jurídica - una introducción 1.pptx
Reporte de lectura
Teoria de la argumen. revista
Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS)
CLASE 18 DE MAYO (ARGUMENTACION JURIDICA)
Diapositivas de Logica Juridica
ARGUMENTACIÒN JURÌDICA DIAPOSITIVA UNIDAD 1.pptx
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Para qué sirve la argumentación jurídica
Derecho y argumentación

Más de ENJ (20)

PDF
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
PDF
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
PPTX
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
PDF
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
PDF
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
PDF
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
PPTX
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
PPTX
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
PPTX
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PDF
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
PPTX
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
PPTX
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
PPTX
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
ANC-FIGC-105 Taller Redacción efectiva ortografía y estilo (1de 2)
 
El interés casacional y su perspectiva procesal
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 2
 
FIGC Competencia y Objeto del Recurso de Casación Civil 1/2
 
FIGC Conferencia Magistral Derecho de Consumo
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Consentimiento Informado
 
Taller Responsabilidad Civil Médica: Pacientes Quirúrgicos
 
Taller Tutela Diferenciada en la Republica Dominicana.pdf
 
Taller Responsabilidad Civil Cuasicontractual (Tránsito)
 
Taller Responsabilidad Civil Contractual
 
Taller Responsabilidad Civil por la Cosa Inanimada (Eléctrico)
 
Técnica casacional: Perspectiva de la Primera Sala
 
ANC-FIGC-023-24-01 Estructuración de Sentencias - Programa Abogados(as) Ayuda...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
ANC-FIGC-014-24-01 Taller Inteligencia Artificial y Seguridad en el Poder Jud...
 
Formación por competencias, metodologías activas y modalidades híbridas para ...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 sobre Recurso de Casa...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 
FI-001 Introducción - _Módulo II Los Tribunales y las Competencias del Person...
 
FIGC-008-24-01 Taller Generalidades de la Ley Núm. 2-23 Sobre Recurso de Casa...
 

ENJ-200 Argumentación Jurídica Contemporánea

  • 1. Argumentación Jurídica Contemporánea
  • 2. Introducción Aunque hoy nadie discuta la evidente existencia del fenómeno argumentativo en el derecho, puede decirse que sólo hasta hace poco tiempo, los juristas se han encargado de desarrollar una línea de pensamiento orientada al estudio de las peculiaridades de la argumentación en el derecho. No deja de llamar la atención de que no obstante predicarse siempre la actividad argumentativa de los distintos actores del derecho, el estudio de la argumentación jurídica haya tardado tanto en instalarse en la agenda de los juristas (segunda mitad del siglo 20). En este módulo se trata de estudiar algunas obras paradigmáticas sobre la argumentación jurídica. En este sentido, al menos deberá revisarse una obra emblemática de la tradición europeo- continental y otra de la trdición anglozajona.
  • 3. Justificación Una consecuencia de la desatención de los juristas del fenómeno argumentativo en el derecho, era hasta hace poco, la escasa presencia de programas docentes sobre argumentación jurídica en las mallas curriculares de las Universidades (aunque puede decirse que esto corre más bien para la tradición europeo-continental). Esto explica, que a pesar de que los actores en el derecho; los ciudadanos, los legisladores, los abogados y los jueces, están desde que existen las primeras prácticas jurídicas permanentemente argumentando, difícilmente pueden hacerlo realmente bien si es que no tienen verdadera conciencia de la actividad que practican. ¿Qué es la argumentación jurídica?, ¿Puede formularse una teoría de la argumentación jurídica?, ¿Cuáles son las características de los buenos argumentos jurídicos y de la buena argumentación jurídica?. Estas son algunas de las preguntas fundamentales que se espera responder.
  • 4. Objetivos Conocer las teorías de la argumentación jurídica más aceptadas y difundidas en la actualidad.   Dotar a los alumnos de herramientas para analizar y producir procesos de argumentación jurídica y argumentos jurídicos, en los distintos niveles: legislación, litigación y foro judicial. Conocer las peculiaridades del razonamiento judicial dentro de la argumentación jurídica.   Dotar a los alumnos de herramientas que les permitan razonar judicialmente de forma universal, coherente, consistente y consecuencialista, para así justificar correctamente sus decisiones judiciales.
  • 5. Contenido General - Argumentación jurídica y lógica jurídica. - Neill Maccormick y su teoría integradora de la argumentación jurídica. - Robert Alexy y la teoría de la argumentación jurídica como discurso racional. - Manuel Atienza y su proyecto de Teoría de la argumentación jurídica.
  • 6. Metodología La metodología del curso es teórico-práctica. Se espera que los alumnos comprendan los textos que se les asignan, para que luego sean discutidos en su sentido y alcance en distintos foros previstos en el curso, que se evalúan. Estas lecturas también serán el soporte principal de las actividades (incluidas las actividades prácticas) que los alumnos vayan desarrollando a lo largo del curso y que también les serán evaluadas. En todo caso, el curso da por sentado que los alumnos lean las lecturas pertinentes a los distintos contenidos asignados a cada módulo. También pueden elegir del amplio catálogo bibliográfico distintos autores para abordar las distintas materias. Esta es la única manera de garantizar un aprendizaje completo y sistemático por parte del alumno. Las lecturas de soporte de las actividades y de los foros están diseñadas en esta misma dirección, pero no cumplen por si solas el objetivo del correcto aprendizaje que se espera.