SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación modelos pedagógicos y TIC
Presentación modelos pedagógicos y TIC
Es indudable que las nuevas tecnologías de la Información y
comunicación (TIC) han influido notoria y rápidamente el que hacer
pedagógico en los últimos años y han “obligado” a los docentes y
directivos a tomar acciones para ponerse a tono con estas exigencias
de nuestro mundo globalizado.
Pero no hay que confundir el uso de las
TIC con innovación pues la primera es
una necesidad (obligación diría yo) de
todos los docentes y directivos y la
Innovación es inherente al espíritu del
ser humano.
Ejemplo:
En la caricatura se aprecia como un docente
utiliza las TIC pero aplicando los mismos
modelos tradicionalistas que impiden la
autonomía del estudiante.
Es como el docente que cambia su tablero y la
tiza por un tablero digital pero para escribir lo
mismo de siempre.
Un docente innovador aprovecha las TIC para adaptar exitosos
modelos pedagógicos y obtener así una mejor calidad educativa en
sus estudiantes.
Ahora analizaré algunos modelos pedagógicos y daré ejemplos
innovadores donde se pueden utilizar las TIC.

Es imposible que este modelo
pueda ser innovador, podemos
utilizar las TIC pero no ser
innovadores. Coarta
totalmente la creatividad de los
estudiantes y no promueve el
respeto por la diferencia.
Permitir que los estudiantes
accedan al uso de
computadores, tablet, cámaras,
grabadoras, celulares, laptop,
videos, blogs, wikis, redes
sociales, etc. Que creen sus
propios materiales o productos
y los compartan en internet es
una forma de promover dentro
del modelo cognositivista el
uso de las TIC.
El primer paso es dar a
conocer las normas generales
sobre la legislación aplicada al
uso racional y ético de las TIC.
Los estudiantes
pueden desarrollar
mapas mentales o
programación
pasando de lo
abstracto a lo
particular,
enfatizando desde
el principio en los
valores éticos, de
equidad, tolerancia,
etc. Que son
esenciales y
básicos en este
modelo
pedagógico.
Considero que esta no es en realidad un modelo pedagógico sino un
estrategia para resolver el problema de cobertura educativa que
presenta nuestro país.

Esta estrategia tuvo grandes resultados en
países europeos desde donde se importó a
nuestro país. La diferencia entre el éxito de la
escuela Nueva en Europa y nuestro país es
que allá se capacitó a los docentes, se les
entregó material y mobiliario, se les evalúa y
retroalimenta constantemente y generan
material nuevo…

Mientras tanto en nuestro país los
docentes están a la deriva, se les capacita
muy poco, las guías están desactualizadas,
se trabaja con “las uñas”, etc.
Presentación modelos pedagógicos y TIC

Más contenido relacionado

PDF
Educación con tic´s
PDF
Educación con tic´s ha
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
PPTX
tecnología en la educación
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
DOCX
DOCX
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación
Educación con tic´s
Educación con tic´s ha
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnol...
tecnología en la educación
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Influencia de las nuevas tecnologías en la educación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
PPTX
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
DOCX
PPTX
10 Claves de Innovación
DOCX
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
Las tic en la educación infantil
DOCX
Ensayo ava
PDF
E learning para slideshare
DOCX
El importante papel de las nuevas tegnologias
PPTX
DOC
DOCX
artículo
DOCX
1 avance
DOCX
El gran desafío pedagógico
DOC
La educación del futuro
PPTX
La tecnologia en la educacion
PPTX
Web social y educación
Trabajo Final del Curso Docente Tecnologico por Nicole D. Montilla Ruiz
Nicole-Revolucion educativa y las tecnologia.
10 Claves de Innovación
La importancia de la tecnologia en desarrollo de la educacion
Tecnologia y educacion
Las tic en la educación infantil
Ensayo ava
E learning para slideshare
El importante papel de las nuevas tegnologias
artículo
1 avance
El gran desafío pedagógico
La educación del futuro
La tecnologia en la educacion
Web social y educación
Publicidad

Similar a Presentación modelos pedagógicos y TIC (20)

PPTX
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
PPTX
Estrategias del empleo de las TIC's en el aula.
DOC
DOC
Ensayo
PPTX
Modelopedaggico aramando solano
PPT
Modelo tpack
PDF
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Tecnologías y pedagogías emergentes
PDF
Carlos gomez actividad_2_ensayo
PDF
LAS TICS EN LAS ESCUELAS
PDF
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
PDF
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
PDF
LAS TICS
PDF
Las tics
PDF
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
PDF
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
PDF
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
ODP
Rol docente hoy
PDF
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Estrategias del empleo de las TIC's en el aula.
Ensayo
Modelopedaggico aramando solano
Modelo tpack
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Cuadro comparativo
Tecnologías y pedagogías emergentes
Carlos gomez actividad_2_ensayo
LAS TICS EN LAS ESCUELAS
LA EDUCACION DE LAS TICS EN EL AULA
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
LAS TICS
Las tics
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Experiencias memorables de aprendizaje con tecnología
Rol docente hoy
3 TIC II PREGUNTAS GENERADORAS.pdf
Publicidad

Presentación modelos pedagógicos y TIC

  • 3. Es indudable que las nuevas tecnologías de la Información y comunicación (TIC) han influido notoria y rápidamente el que hacer pedagógico en los últimos años y han “obligado” a los docentes y directivos a tomar acciones para ponerse a tono con estas exigencias de nuestro mundo globalizado. Pero no hay que confundir el uso de las TIC con innovación pues la primera es una necesidad (obligación diría yo) de todos los docentes y directivos y la Innovación es inherente al espíritu del ser humano. Ejemplo: En la caricatura se aprecia como un docente utiliza las TIC pero aplicando los mismos modelos tradicionalistas que impiden la autonomía del estudiante. Es como el docente que cambia su tablero y la tiza por un tablero digital pero para escribir lo mismo de siempre.
  • 4. Un docente innovador aprovecha las TIC para adaptar exitosos modelos pedagógicos y obtener así una mejor calidad educativa en sus estudiantes. Ahora analizaré algunos modelos pedagógicos y daré ejemplos innovadores donde se pueden utilizar las TIC. Es imposible que este modelo pueda ser innovador, podemos utilizar las TIC pero no ser innovadores. Coarta totalmente la creatividad de los estudiantes y no promueve el respeto por la diferencia.
  • 5. Permitir que los estudiantes accedan al uso de computadores, tablet, cámaras, grabadoras, celulares, laptop, videos, blogs, wikis, redes sociales, etc. Que creen sus propios materiales o productos y los compartan en internet es una forma de promover dentro del modelo cognositivista el uso de las TIC. El primer paso es dar a conocer las normas generales sobre la legislación aplicada al uso racional y ético de las TIC.
  • 6. Los estudiantes pueden desarrollar mapas mentales o programación pasando de lo abstracto a lo particular, enfatizando desde el principio en los valores éticos, de equidad, tolerancia, etc. Que son esenciales y básicos en este modelo pedagógico.
  • 7. Considero que esta no es en realidad un modelo pedagógico sino un estrategia para resolver el problema de cobertura educativa que presenta nuestro país. Esta estrategia tuvo grandes resultados en países europeos desde donde se importó a nuestro país. La diferencia entre el éxito de la escuela Nueva en Europa y nuestro país es que allá se capacitó a los docentes, se les entregó material y mobiliario, se les evalúa y retroalimenta constantemente y generan material nuevo… Mientras tanto en nuestro país los docentes están a la deriva, se les capacita muy poco, las guías están desactualizadas, se trabaja con “las uñas”, etc.