SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
“GERENCIA DE SISTEMAS DE
GESTIÓN INTEGRAL Y MODELOS DE
EXCELENCIA”
Cartagena de Indias, Julio 22 de 2016
1
CARTAGENA, ES UN HONOR
ESTAR CON USTEDES
05/08/2016www.quality-forum.org 2
LIDERA:
www.quality-forum.org
QUIÉNES SOMOS?
Somos una Iniciativa
Internacional que busca
fortalecer el compromiso
con la calidad y
Excelencia de las
Administraciones Públicas
de los Países miembros de
la Organización de
Estados Americanos-OEA.
QUE HACE QUALITY-FORUM
NUESTROS VALORES
NUESTRO PRESIDENTE
RODRIGO ALONSO VERA JAIMES
Presidente Red Internacional de Expertos de
Calidad y Excelencia-QUALITY FORUM.
Asesor Técnico Ministerio del Trabajo.
Asesor Técnico de Calidad y Excelencia-
SENA.
Docente, consultor y conferencista a nivel
nacional e Internacional de Sistemas
Integrados de Gestión.
Miembro Consejo Mundial de Calidad.
Miembro Comités ISO 176-207
Líder Programa Interamericano de Calidad -
OEA
CON EL APOYO DE:
05/08/2016www.quality-forum.org 8
PROGRAMA
INTERAMERICANO
DE CALIDAD
DEPARTAMENTO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA
2009
Premio Interamericano a la Calidad
05/08/2016www.quality-forum.org 9
PRESENTACIÓN INFORME DE ACTIVIDADES RED 2014-2015
PROYECTO 2016
María Fernanda Trigo
Directora Departamento de la Gestión Pública Efectiva, Silverio Zebral
Coordinador Área de Gestión Pública
Organización de Estados Americanos OEA
05/08/2016www.quality-forum.org 10
5.637 EGRESADOS
PROGRAMAS ACADÉMICOS.
25 DOCENTES
19 PAISES INTEGRANTES DE
LA RED.
118 COHORTES
NUESTROS INDICADORES
PLAN DE ESTUDIOS
05/08/2016www.quality-forum.org 13
05/08/2016www.quality-forum.org 14
05/08/2016www.quality-forum.org 15
05/08/2016www.quality-forum.org 16
*Previo Acuerdo, los estudiantes
pueden certificarse como Auditor
Integral HSEQ (ISO 9001:2015,
ISO 14001:2015, OHSAS
18001:2007 e ISO 19011:2012), el
estudiante que tome esta opción
recibirá dos certificados
(Diplomado 136 horas
y Curso de Auditoría Interna
HSEQ-24 horas)
CALENDARIO
05/08/2016www.quality-forum.org 18
05/08/2016www.quality-forum.org 19
HORARIO:
VIERNES:
8:00 A.M A 12:30 PM Y 2:00
A 6:00 P.M.
SÁBADO:
8:00 A.M a 2:00 P.M.
.
CERTIFICACIÓN PARTICIPACIÓN
DIPLOMADO: 122 A 136 HORAS
CERTIFICACIÓN PARTICIPACIÓN
PROGRAMA: 68 A 121 HORAS
NO SE CERTIFICA: MENOS DE 68
HORAS
05/08/2016www.quality-forum.org 20
05/08/2016www.quality-forum.org 21
MODULO I. FUNDAMENTOS
GENERALES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS
DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO
9000:2015, ISO 9001:2015
05/08/2016www.quality-forum.org 22
Objetivo del módulo
Brindar fundamentos generales de
Sistemas de Gestión de la Calidad,
teniendo como base las normas NTC
ISO 9001:2015 y NTC ISO 9000:2015
Presentación modulo I cartagena-envio
Contenido
 Introducción
 Antecedentes de la Calidad
 Términos y Definiciones
 Principios de Calidad
 Autores de la Calidad
 Normas de Gestión
de la Calidad
Preguntas de entrada
1. Qué es Calidad?
2. Qué es un sistema de gestión de
calidad – S.G.C.?
3. Qué normas conoces para su
implementación?
4. Quién expide estas normas?
5. Por qué es importante
implementar un sistema de
gestión de calidad?
PACIENCIA
PERSEVERANCIA
PREVENCIÓN
PASIÓN
GESTIÓN DEL CAMBIO
Presentación modulo I cartagena-envio
¿CUANDO ES NECESARIO CAMBIAR?
a
ANTES QUE SEA NECESARIO
“USTED NO PUEDE
RESOLVER UN
PROBLEMA
IMPORTANTE,
PENSANDO DE LA
MISMA FORMA EN
QUE USTED LO
HACÍA CUANDO
CREÓ ESE
PROBLEMA”
“DESPUÉS DE
ESCALAR UNA
GRAN COLINA,
UNO SE
ENCUENTRA CON
QUE HAY
MUCHAS
COLINAS POR
ESCALAR”
Nelson Mandela
Premio Nobel de la Paz, 1993
“LA COSA MÁS
DIFICIL DEL
MUNDO NO ES
QUE LAS PERSONAS
ACEPTEN IDEAS
NUEVAS, SINO
HACERLES
OLVIDAR LAS
VIEJAS”
Jhon Maynard Keynes
Economista
La Importancia del Cambio
CAMBIOVISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN
CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN
VISIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN
VISIÓN CAPACITACIÓN RECURSOS PLAN
VISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN PLAN
VISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS
CONFUSIÓN
ANSIEDAD
CAMBIO
MUY LENTO
ARRANQUE
EN FALSO
FRUSTACIÓN
¿QUE BUSCAN LOS LIDERES DE HOY ?
1. NUEVOS MERCADOS
2. MANEJO
EFICIENTE DE LOS
RECURSOS Y
RENTABILIDAD
3. SER MÁS COMPETITIVOS
E INNOVADORES
4. SOSTENIBILIDAD
AMBIENTAL,
ECOLOGICA Y
SOCIAL
Fuente: Dra. Eleonora Enciso.
5. TRABAJADORES FELICES
05/08/2016www.quality-forum.org 36
TRABAJADORES
FELICES
La meta del ser humano dentro y fuera de la empresa es
ser feliz, para lo cual las empresas deben generar los
espacios y mecanismos necesarios para brindar la calidad
de vida que contribuya al logro de esa felicidad, fuente
de la productividad, el compromiso y la competitividad.
05/08/2016www.quality-forum.org 37
BENEFICIOS
 EFECTOS TRANSVERSALES
05/08/2016www.quality-forum.org 38
Está comprobado que
las personas felices
demuestran índices más
altos en distintas variables
como; salud,
productividad, asistencia
laboral, servicio al cliente,
redes y contactos y
generación de riqueza.
2. Mayor energía y dinamismo
05/08/2016www.quality-forum.org 39
Según el estudio de
Felicidad y Trabajo
realizado por la
consultora mexicana
Crecimiento
Sustentable, la gente
que afirma ser más feliz
presenta porcentajes
mayores de energía y
dinamismo en su
desempeño laboral
alcanzando hasta
un 33% de ventaja
respecto a los
trabajadores infelices.
3. Mayor capacidad resolutiva y productividad
05/08/2016www.quality-forum.org 40
Un estudio de la Universidad
de Warwick en Reino Unido,
demostró que la felicidad
tiene una incidencia
tremenda en la
productividad de los
empleados haciéndolos ser
un12% más productivos a
la hora de llevar a cabo
labores relacionadas a su
trabajo.
05/08/2016www.quality-forum.org 41
4. Menos riesgos de sufrir accidentes
Reducción de hasta un 300%
en el riesgo de tener
accidentes laborales. El
análisis revela que un
empleado feliz tiene menos
riesgos en el lugar donde
trabaja ya que hay un
sentimiento mayor de
valoración de su vida por lo
que previene accidentes y ve el
costado bueno de los
problemas o incidentes que se
presentan en el ámbito de
trabajo
5. Más eficiencia y motivación
05/08/2016www.quality-forum.org 42
Basado en una investigación
del Wall Street Journal y el
IOpener Institute for People
and Performance, los
trabajadores que disfrutan
sus trabajos alcanzan sus
metas con un 31% más de
eficiencia y un 36% más de
motivación que aquellos a
los que les desagrada su
empleo.
6. Mayor compromiso
con la empresa
05/08/2016www.quality-forum.org 43
El empleador debe
motivar la amistad entre
colegas. Según el
mismo estudio de
Globoforce, el 73% de
los entrevistados han
llorado y reído con sus
colegas. Relaciones de
contención, confianza y
reciprocidad generan
un sentimiento de
pertenencia y
compromiso con la
empresa.
MILLENNIALS
05/08/2016www.quality-forum.org 44
CENTENNIALS
- Puede que uno de los aspectos que mejor definen
a cualquier Millennial es su existencia virtual. Con
existencia virtual queremos hacer mención a la
relación de estos individuos con Internet y con
todas las posibilidades que la red ofrece.
-Un Millennial no puede entenderse sin su
vinculación con todo tipo de aparatos
tecnológicos.
Nacidos
1981 – 1995
 Son nativos digitales
 Comportamiento multitasking
 Nomófobos y appdictos
 Extremadamente sociales
 Críticos, exigentes y volátiles
 Exigen personalización y
nuevos valores
MEDIOS DOMINANTES
CARACTERÍSTICAS
Generación nacida
después de Los
Millennials
(Generación Y). No hay
un acuerdo "oficial" pero
se dice que serían los
que en el 2015 tienen
entre 0-18 años, y hasta
el 2014 se les
denominaba
solamente Generación Z
Un 72% de los Centennials considera que tener cosas
nuevas está sobrevalorado si ya se tiene todo lo que se
necesita.
-Los Centennials están más movidos
por el entretenimiento y las cosas
claras
SU PÁGINA
DE INICIO
YA NO ES
GOOGLE,
ES
YOUTUBE
NO ESTÁN ABANDONANDO
FACEBOOK PERO NO LO
CONSIDERAN SU PRINCIPAL
PLATAFORMA
Evolución del
concepto calidad
¿QUÉ ES
CALIDAD?
Regla N° 229: “Si el
constructor de una casa no
la hace con buena
resistencia y la casa se
derrumba y mata a los
ocupantes, el constructor
debe ser ejecutado"
Código de Hammurabi
Año 2150 AC
FENICIOS 1000 AC
Año 1000 AC Fenicios Acción correctiva para
asegurar calidad y
evitar repetición de
errores.
Los inspectores
cortaban la mano de
la persona
responsable de la
calidad insatisfactoria.
Año 300 AC Grecia
“Verdad,
Bondad
y Belleza”
Aristóteles
Presentación modulo I cartagena-envio
ALGUNOS
EJEMPLOS
DESTACADOS
Chichen Itza
Presentación modulo I cartagena-envio
Presentación modulo I cartagena-envio
La Calidad se reconoce cuando se ve!
Presentación modulo I cartagena-envio
Presentación modulo I cartagena-envio
Presentación modulo I cartagena-envio
Presentación modulo I cartagena-envio
ENFOQUE AL CLIENTE
EXPLICITAS
(OBLIGATORIAS)
• Especificaciones
técnicas
• Normas
nacionales
o internacionales
• Términos de
referencia
IMPLICITAS
•Estéticas
•Sociales
•Culturales
•Sensoriales
EL PROVEEDOR
Definición
Especificación
Conformidad
Producto
EL CLIENTE
Una necesidad
Aptitud de uso
Satisfacción de
especificaciones
Satisfacción de
expectativas
• Apariencia Diseño, color, acabado
• Adaptabilidad Adaptación a lugares,
personas, ambiente y equipos
• Desempeño Normal, extraordinario
• Confiabilidad Tiempo medio entre fallas
vida útil
• Mantenibilidad Facilidad de reparación
• Seguridad Personal, ambiental
RUTA DE LA CALIDAD
Inspección
Productos
Inspección
Productos
Control
Procesos
Mejoramiento
Sistemas
Inspección
Productos
Control
Procesos
Productos
Mejoramiento
Sistemas
Inspección
Control
Procesos
Calidad Total
Personas
Mejoramiento
Sistemas
Inspección
Productos
Control
Procesos
Calidad Total
Personas
Excelencia
Referenciación
Grado
Organización
necesidades
Requisitos
Servicios
Características
Derechos
Deberes
REQUISITOS de los
clientes (partes
interesadas)
REQUISITOS
De la
entidad
LA GESTIÓN COMO SISTEMA
Gestión
estratégica
Gestión
de
procesos
Gestión
de la
cultura
Creación
de valor
ISO
9001
ISO
14001
OHSAS
18001
ISO
27001
GESTION DE
CALIDAD
GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y
SALUD
OCUPACIONAL
GESTIÓN
AMBIENTAL
GESTÓN DE
SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Normas
Corporativas
GESTIÓN
INTERNA
MODELOS DE
EXCELENCIA
GESTIÓN GLOBAL:
ACCIONISTAS
CLIENTES
SOCIEDAD
PERSONAS
PROVEEDORES
Responsabilidad
Social
Foco de los sistemas de
gestión
ISO 14001
OHSAS
18001
Calidad del producto/servicio
Minimización de riesgos
Cliente
Sociedad
ISO 9001
GP 1000
ISO 14001
OHSAS
18001
Prevención del impacto ambiental negativo
Minimización de riesgosMinimización de riesgos Colaboradores
procesos
procesos
Procesos
¿QUE ES ISO?
I INTERNACIONAL
S NORMALIZACIÓN
O ORGANIZACIÓN
NORMAS
ISO
(INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION)
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA NORMALIZACIÓN
ISO Nacida el 23/02/1947
Sede : Ginebra , Suiza
Función: Buscar estandarización de
Normas de producto y seguridad para las
empresas a nivel Internacional
Miembros 156 Países
ISO:
Vocablo griego
que significa
equilibrio o
igualdad
1946
1987 Primera Publicación
INSTITUTOS
DE NORMALIZACION
ISO
AENOR
( ESPAÑA )
ANSI
( USA )
BSI
( INGLATERRA )
AFNOR
( FRANCIA )
DIN
( ALEMANIA )
I N N
( CHILE )
ICONTEC
(COLOMBIA)
156 PAISES
Presentación modulo I cartagena-envio
NTC ISO 9000:2015
Fundamentos y
Vocabulario
NTC ISO
9001:2015
Requisitos
NTC ISO 9004:2009
Gestión para el éxito
sostenido
NTC ISO 19011:2012
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE
SISTEMAS INTEGRADOS
NTCGP 1000:2009
S.G.C Sector Público
NTC ISO
14001:2015.
AMBIENTAL
NTC OHSAS
18001:2007.
Seguridad y Salud
Ocupacional
ISO 45001:2017
Normas técnicas:
NTC – ISO 9001/2015
N: Norma
T: Técnica
C: Colombiana
• Cuatro normas principales.
• ISO 9000.
– Fundamentos, términos y definiciones.
• ISO 9001.
– Requisitos.
– Orientación a la eficacia.
• ISO 9004.
– Guía para la mejora del desempeño.
– Orientación a la eficacia y eficiencia.
• ISO 19011.
– Directrices para auditorías Sistemas Integrados.
La Familia ISO 9000
 Certificación mundial (Reconocimiento).
 Mejor comprensión y entendimiento como una
plataforma hacia la administración total de la calidad.
 Eliminación de desperdicios y duplicidades.
 Mejoramiento de la disciplina básica del negocio y los
procesos de trabajo.
ISO 10005 PLANES DE CALIDAD
ISO 10006 LA CALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
ISO 10007 ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
ISO 10012 REQUISITOS PARA EQUIPOS DE MEDICIÓN
(ASEGURAMIENTO METROLÓGICO)
ISO 10013 DOCUMENTACIÓN DEL SG CALIDAD
ISO 10014 EFECTOS ECONÓMICOS DE LA ADMINISTRACIÓN TOTAL
DE LA CALIDAD
ISO 10015 GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA
FORMACIÓN
ISO 10017 ORIENTACIÓN SOBRE LAS TÉCNICAS ESTADISTICAS
ISO 10018 PARTICIPACIÒN ACTIVA Y LA COMPETENCIA DE LAS PERSONAS
ISO 10019 SELECCIÓN DE CONSULTORES DEL SGC
TALLER 1
TERMINOLOGIA
9001:2008 9001:2015
PRODUCTO PRODUCTOS Y SERVICIOS
EXCLUSIONES NO SE UTILIZA
REPRESENTANTE DE LA
DIRECCIÓN
NO SE UTILIZA, SE ASIGNAN
RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDADES SIMILARES PERO
NINGÙN REQUISITO PARA UN
ÙNICO REPRESENTANTE DE LA
DIRECCIÓN
DOCUMENTACIÓN, MANUAL DE
CALIDAD, PROCEDIMIENTOS
DOCUMENTADOS, REGSITROS
INFORMACIÓN DOCUMENTADA
AMBIENTE DE TRABAJO AMBIENTE PARA LA OPERACIÓN
DE LOS PROCESOS
EQUIPO DE SEGUIMIENTO Y
MEDICIÓN
RECURSOS DE SEGUIMIENTO Y
MEDICIÓN
PRODUCTOS COMPRADOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
PROVEEDOR PROVEEDOR EXTERNO
MEMORANDO
EMPRESARIAL
05/08/2016www.quality-forum.org 90
 EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA LE DICE A SU GERENTE
COMERCIAL:
 “El lunes próximo, a eso de las siete de la noche el cometa
Halley se hará visible. Es un acontecimiento que ocurre
cada 78 años. Reúna a todo el personal en el patio de la
fábrica, todos usando casco de seguridad, que allí le
explicaremos el fenómeno. Si llueve, este raro
espectáculo no podrá ser visto a ojo desnudo, en ese caso
entraremos al comedor donde será exhibido un documental
sobre ese mismo tema”.
05/08/2016www.quality-forum.org 91
 EL GERENTE COMERCIAL AL JEFE DE PRODUCCIÓN:
 “Por orden del presidente, el lunes a las siete
aparecerá sobre la fábrica el cometa Halley. Si llueve
reúna a los empleados con casco de seguridad y
llévelos al comedor, donde tendrá lugar un raro
espectáculo, que sucede cada 78 años a ojo desnudo”.
05/08/2016www.quality-forum.org 92
 EL JEFE DE PRODUCCIÓN AL SUPERVISOR:
 A pedido de nuestro gerente comercial, el científico
Halley de 78 años, aparecerá desnudo en el comedor
de la fábrica usando casco, porque va a ser presentado
un documental sobre el problema de la seguridad en
días de lluvia.
05/08/2016www.quality-forum.org 93
EL SUPERVISOR A SU ASISTENTE:
“Todo el mundo desnudo sin excepción,
deberá estar en el patio el lunes a las siete,
donde el famoso músico Halley mostrará el
video bailando bajo la lluvia. El show se
presenta cada 78 años”.
05/08/2016www.quality-forum.org 94
EL ASISTENTE A SUS EMPLEADOS:
“El jefe cumple 78 años el lunes y habrá una
fiesta en el patio y el comedor con el
famoso conjunto Bill Halley y sus cometas.
Todo el que quiera puede ir desnudo, pero
usando casco, porque se va armar una
tremenda rumba aunque llueva”.
05/08/2016www.quality-forum.org 95
Presentación modulo I cartagena-envio
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 Decisión estratégica de la Organización.
 Ayuda a mejorar su desempeño global.
 Constituye un componente integral de las
iniciativas de desarrollo sostenible.
 El diseño y la implementación del Sistema de
Gestión de Calidad están influenciados por el
contexto de la organización y por los cambios
es ese contexto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
LOS RIESGOS
ASOCIADOS A SU
CONTEXTO Y A SUS
OBJETIVOS
LAS NECESIDADES Y LAS
EXPECTATIVAS DE SUS
CLIENTES Y DE OTRAS
PARTES INTERESADAS
PERTINENTES
LOS PRODUCTOS Y
SERVICIOS QUE
PROPORCIONAN
COMPLEJIDAD DE LOS
PROCESOS QUE EMPLEA
Y SUS INTERACCIONES
LA COMPETENCIA DE LAS
PERSONAS DENTRO DE
LA ORGANIZACIÓN O QUE
TRABAJAN EN NOMBRE
DE ELLA
SU TAMAÑO Y LA
ESTRUCTURA DE LA
ORGANIZACIÓN
A los elementos básicos de la
planeación estratégica se les
incorpora el parámetro
CALIDAD
 Política de calidad
 Objetivos de calidad
 Indicadores
 Costos de la calidad
 Investigación de mercados para la calidad
 ¿Cuál es nuestro
segmento de clientes?
 ¿Nuestros productos son
estandarizados?
 Precio alto-calidad alta
 Precio bajo-calidad baja
 ¿La planificación de la
calidad es interna o
externa?
 ¿Debemos incluir los
proveedores?
 ¿Importa a nuestros
clientes el servicio
asociado?
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
– S.G.C -
QUÉ ES
PARA QUÉ
CÓMO DÓNDE
QUIÉN
CUÁNDO
ESPECIFICAR SU CLIENTE
MOMENTO EN EL TIEMPO
EN QUE SE BRINDAEL SERVICIO
LUGAR O CONDICION
DONDE SE BRINDA SERVICIO
RECURSOS PARA BRINDAR EL
SERVICIO
NECESIDAD O EXPECTATIVA QUE
VA A SATISFACER
ESPECIFICACIONES TECNICAS
DEL SERVICIO/PRODUCTO
ENFOQUE DE PROCESO
SE ALCANZAN RESULTADOS
COHERENTES Y PREVISIBLES
DE MANERA MÁS EFICAZ Y
EFICIENTE CUANDO LAS
ACTIVIDADES SE ENTIENDEN Y
GESTIONAN COMO PROCESOS
INTERRELACIONADOS QUE
FUNCIONAN COMO UN SISTEMA
COHERENTE
PREVENIR
RESULTADOS
NO
DESEABLES
RETOS
NUEVOS
CAMBIOS
VISIÓN
COMO LO
QUEREMOS
HACER?
QUE
HACEMOS?
QUE
NECESITAMOS
PARA
HACERLO?
COMO
PODRÍAMOS
MEJORAAR?
PROCESO
Conjunto de actividades
relacionadas mutuamente o
que interactúan para
generar valor y las cuales
transforman elementos de
entrada en resultados.
ENTRADA SALIDA
TRANSFORMACIÓN
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
RECURSOS
REQUISITOS REQUISITOS
PROVEEDOR CLIENTE
EXPECTATIVAS
NECESIDAD
VALOR
AGREGADO+
LÍMITES
ENFOQUE DE PROCESO
TIPOS DE PROCESOS
PROCESOS
SOPORTE
PROCESOS
ESTRATEGICO
S
PROCESOS
MISIONALES
CLAVES DE ÉXITO
LIDERAZGO
ESTRATEGIA
COMPROMISO
RESULTADOS
PRIMERO LAS
PERSONAS
APTITUD
ACTITUD
PLANEACIÓN
LA
PREVENCIÓN,
UN CAMBIO DE
ACTITUD
PREVENIR MEJOR QUE……
ALIANZAS Y
RELACIONES
Conclusiones
NOS FALTA MUCHO PERO YA
EMPEZAMOS.
ESTAMOS EN EL CAMINO
CORRECTO.
CAMBIEMOS LA ACTITUD, ES UN
PASO NECESARIO
QUE LA CALIDAD SORPRENDA
DEJESE SORPRENDER
ES UN ESTILO DE VIDA
BUSCAR LA EXCELENCIA VALE
LA PENA
Presentación modulo I cartagena-envio
SI SE PUEDE
SOÑAR, SE
PUEDE LOGRAR
SE VIVE,
SE SIENTE,
LA CALIDAD
ESTA
PRESENTE…….
Presentación modulo I cartagena-envio

Más contenido relacionado

PPT
Inversion en Tecnología
PPT
La norma iso 9000 2008
DOC
Normas de la Calidad
PPTX
INTERPRETACIÓN Y FORMACIÓN DE AUDITORES (1).pptx
PPT
1 sistemas de calidad
PPS
Presentacion maría teresa lepeley (3)
PDF
conceptos de CALIDAD Y GURUS DE LA CALIDAD.pdf
Inversion en Tecnología
La norma iso 9000 2008
Normas de la Calidad
INTERPRETACIÓN Y FORMACIÓN DE AUDITORES (1).pptx
1 sistemas de calidad
Presentacion maría teresa lepeley (3)
conceptos de CALIDAD Y GURUS DE LA CALIDAD.pdf

Similar a Presentación modulo I cartagena-envio (20)

PDF
Reflexiones sobre los conceptos de Calidad
PPT
Unidad 4 Gesion De Calidad
PPTX
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
PPTX
Control de calidad._definiciones_basicas
PDF
MIRADOR NUCLEAR N2 2018
PDF
Calidad en mi profesión
PPT
La Mejora Continua
PPT
La Competitividad
PDF
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
PPTX
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPTX
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPS
Sensibilización a Calidad
PPT
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
PPT
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
PPTX
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
PPT
Calidad En Salud
PPT
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
DOCX
Trabajo academico
DOCX
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
Reflexiones sobre los conceptos de Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Control de calidad._definiciones_basicas
MIRADOR NUCLEAR N2 2018
Calidad en mi profesión
La Mejora Continua
La Competitividad
Fuerza de Trabajo del milenio y su efecto en el futuro de los negocios
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
PPT ISSHIKAWA CALIDAD.pptx
Sensibilización a Calidad
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
7 Clase 2 Sabado tarde.pptx
Calidad En Salud
Calidad y Productividad_Triptico_Grupo 9.pptx
Trabajo academico
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
Publicidad

Más de Kjm Jimenez (7)

DOCX
Taller #5. plataforma estratégica
DOCX
Taller #4 resuelto
DOCX
Taller #3(MODULO II)
DOCX
Taller #2 resuelto(MODULO II)
DOCX
Taller uno resuelto MODULO ll
DOCX
Taller uno
PPTX
Iso 9000 2015
Taller #5. plataforma estratégica
Taller #4 resuelto
Taller #3(MODULO II)
Taller #2 resuelto(MODULO II)
Taller uno resuelto MODULO ll
Taller uno
Iso 9000 2015
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Presentación modulo I cartagena-envio

  • 1. DIPLOMADO “GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL Y MODELOS DE EXCELENCIA” Cartagena de Indias, Julio 22 de 2016 1
  • 2. CARTAGENA, ES UN HONOR ESTAR CON USTEDES 05/08/2016www.quality-forum.org 2
  • 4. QUIÉNES SOMOS? Somos una Iniciativa Internacional que busca fortalecer el compromiso con la calidad y Excelencia de las Administraciones Públicas de los Países miembros de la Organización de Estados Americanos-OEA.
  • 7. NUESTRO PRESIDENTE RODRIGO ALONSO VERA JAIMES Presidente Red Internacional de Expertos de Calidad y Excelencia-QUALITY FORUM. Asesor Técnico Ministerio del Trabajo. Asesor Técnico de Calidad y Excelencia- SENA. Docente, consultor y conferencista a nivel nacional e Internacional de Sistemas Integrados de Gestión. Miembro Consejo Mundial de Calidad. Miembro Comités ISO 176-207 Líder Programa Interamericano de Calidad - OEA
  • 8. CON EL APOYO DE: 05/08/2016www.quality-forum.org 8 PROGRAMA INTERAMERICANO DE CALIDAD DEPARTAMENTO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA 2009 Premio Interamericano a la Calidad
  • 9. 05/08/2016www.quality-forum.org 9 PRESENTACIÓN INFORME DE ACTIVIDADES RED 2014-2015 PROYECTO 2016 María Fernanda Trigo Directora Departamento de la Gestión Pública Efectiva, Silverio Zebral Coordinador Área de Gestión Pública Organización de Estados Americanos OEA
  • 11. 5.637 EGRESADOS PROGRAMAS ACADÉMICOS. 25 DOCENTES 19 PAISES INTEGRANTES DE LA RED. 118 COHORTES NUESTROS INDICADORES
  • 16. 05/08/2016www.quality-forum.org 16 *Previo Acuerdo, los estudiantes pueden certificarse como Auditor Integral HSEQ (ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007 e ISO 19011:2012), el estudiante que tome esta opción recibirá dos certificados (Diplomado 136 horas y Curso de Auditoría Interna HSEQ-24 horas)
  • 19. 05/08/2016www.quality-forum.org 19 HORARIO: VIERNES: 8:00 A.M A 12:30 PM Y 2:00 A 6:00 P.M. SÁBADO: 8:00 A.M a 2:00 P.M. . CERTIFICACIÓN PARTICIPACIÓN DIPLOMADO: 122 A 136 HORAS CERTIFICACIÓN PARTICIPACIÓN PROGRAMA: 68 A 121 HORAS NO SE CERTIFICA: MENOS DE 68 HORAS
  • 22. MODULO I. FUNDAMENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9000:2015, ISO 9001:2015 05/08/2016www.quality-forum.org 22
  • 23. Objetivo del módulo Brindar fundamentos generales de Sistemas de Gestión de la Calidad, teniendo como base las normas NTC ISO 9001:2015 y NTC ISO 9000:2015
  • 25. Contenido  Introducción  Antecedentes de la Calidad  Términos y Definiciones  Principios de Calidad  Autores de la Calidad  Normas de Gestión de la Calidad
  • 26. Preguntas de entrada 1. Qué es Calidad? 2. Qué es un sistema de gestión de calidad – S.G.C.? 3. Qué normas conoces para su implementación? 4. Quién expide estas normas? 5. Por qué es importante implementar un sistema de gestión de calidad?
  • 30. ¿CUANDO ES NECESARIO CAMBIAR? a ANTES QUE SEA NECESARIO
  • 31. “USTED NO PUEDE RESOLVER UN PROBLEMA IMPORTANTE, PENSANDO DE LA MISMA FORMA EN QUE USTED LO HACÍA CUANDO CREÓ ESE PROBLEMA”
  • 32. “DESPUÉS DE ESCALAR UNA GRAN COLINA, UNO SE ENCUENTRA CON QUE HAY MUCHAS COLINAS POR ESCALAR” Nelson Mandela Premio Nobel de la Paz, 1993
  • 33. “LA COSA MÁS DIFICIL DEL MUNDO NO ES QUE LAS PERSONAS ACEPTEN IDEAS NUEVAS, SINO HACERLES OLVIDAR LAS VIEJAS” Jhon Maynard Keynes Economista
  • 34. La Importancia del Cambio CAMBIOVISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN VISIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS PLAN VISIÓN CAPACITACIÓN RECURSOS PLAN VISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN PLAN VISIÓN CAPACITACIÓN MOTIVACIÓN RECURSOS CONFUSIÓN ANSIEDAD CAMBIO MUY LENTO ARRANQUE EN FALSO FRUSTACIÓN
  • 35. ¿QUE BUSCAN LOS LIDERES DE HOY ? 1. NUEVOS MERCADOS 2. MANEJO EFICIENTE DE LOS RECURSOS Y RENTABILIDAD 3. SER MÁS COMPETITIVOS E INNOVADORES 4. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, ECOLOGICA Y SOCIAL Fuente: Dra. Eleonora Enciso. 5. TRABAJADORES FELICES
  • 37. La meta del ser humano dentro y fuera de la empresa es ser feliz, para lo cual las empresas deben generar los espacios y mecanismos necesarios para brindar la calidad de vida que contribuya al logro de esa felicidad, fuente de la productividad, el compromiso y la competitividad. 05/08/2016www.quality-forum.org 37
  • 38. BENEFICIOS  EFECTOS TRANSVERSALES 05/08/2016www.quality-forum.org 38 Está comprobado que las personas felices demuestran índices más altos en distintas variables como; salud, productividad, asistencia laboral, servicio al cliente, redes y contactos y generación de riqueza.
  • 39. 2. Mayor energía y dinamismo 05/08/2016www.quality-forum.org 39 Según el estudio de Felicidad y Trabajo realizado por la consultora mexicana Crecimiento Sustentable, la gente que afirma ser más feliz presenta porcentajes mayores de energía y dinamismo en su desempeño laboral alcanzando hasta un 33% de ventaja respecto a los trabajadores infelices.
  • 40. 3. Mayor capacidad resolutiva y productividad 05/08/2016www.quality-forum.org 40 Un estudio de la Universidad de Warwick en Reino Unido, demostró que la felicidad tiene una incidencia tremenda en la productividad de los empleados haciéndolos ser un12% más productivos a la hora de llevar a cabo labores relacionadas a su trabajo.
  • 41. 05/08/2016www.quality-forum.org 41 4. Menos riesgos de sufrir accidentes Reducción de hasta un 300% en el riesgo de tener accidentes laborales. El análisis revela que un empleado feliz tiene menos riesgos en el lugar donde trabaja ya que hay un sentimiento mayor de valoración de su vida por lo que previene accidentes y ve el costado bueno de los problemas o incidentes que se presentan en el ámbito de trabajo
  • 42. 5. Más eficiencia y motivación 05/08/2016www.quality-forum.org 42 Basado en una investigación del Wall Street Journal y el IOpener Institute for People and Performance, los trabajadores que disfrutan sus trabajos alcanzan sus metas con un 31% más de eficiencia y un 36% más de motivación que aquellos a los que les desagrada su empleo.
  • 43. 6. Mayor compromiso con la empresa 05/08/2016www.quality-forum.org 43 El empleador debe motivar la amistad entre colegas. Según el mismo estudio de Globoforce, el 73% de los entrevistados han llorado y reído con sus colegas. Relaciones de contención, confianza y reciprocidad generan un sentimiento de pertenencia y compromiso con la empresa.
  • 45. - Puede que uno de los aspectos que mejor definen a cualquier Millennial es su existencia virtual. Con existencia virtual queremos hacer mención a la relación de estos individuos con Internet y con todas las posibilidades que la red ofrece. -Un Millennial no puede entenderse sin su vinculación con todo tipo de aparatos tecnológicos. Nacidos 1981 – 1995
  • 46.  Son nativos digitales  Comportamiento multitasking  Nomófobos y appdictos  Extremadamente sociales  Críticos, exigentes y volátiles  Exigen personalización y nuevos valores MEDIOS DOMINANTES CARACTERÍSTICAS
  • 47. Generación nacida después de Los Millennials (Generación Y). No hay un acuerdo "oficial" pero se dice que serían los que en el 2015 tienen entre 0-18 años, y hasta el 2014 se les denominaba solamente Generación Z
  • 48. Un 72% de los Centennials considera que tener cosas nuevas está sobrevalorado si ya se tiene todo lo que se necesita. -Los Centennials están más movidos por el entretenimiento y las cosas claras
  • 49. SU PÁGINA DE INICIO YA NO ES GOOGLE, ES YOUTUBE NO ESTÁN ABANDONANDO FACEBOOK PERO NO LO CONSIDERAN SU PRINCIPAL PLATAFORMA
  • 52. Regla N° 229: “Si el constructor de una casa no la hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado" Código de Hammurabi Año 2150 AC
  • 53. FENICIOS 1000 AC Año 1000 AC Fenicios Acción correctiva para asegurar calidad y evitar repetición de errores. Los inspectores cortaban la mano de la persona responsable de la calidad insatisfactoria.
  • 54. Año 300 AC Grecia “Verdad, Bondad y Belleza” Aristóteles
  • 60. La Calidad se reconoce cuando se ve!
  • 66. EXPLICITAS (OBLIGATORIAS) • Especificaciones técnicas • Normas nacionales o internacionales • Términos de referencia IMPLICITAS •Estéticas •Sociales •Culturales •Sensoriales
  • 67. EL PROVEEDOR Definición Especificación Conformidad Producto EL CLIENTE Una necesidad Aptitud de uso Satisfacción de especificaciones Satisfacción de expectativas
  • 68. • Apariencia Diseño, color, acabado • Adaptabilidad Adaptación a lugares, personas, ambiente y equipos • Desempeño Normal, extraordinario • Confiabilidad Tiempo medio entre fallas vida útil • Mantenibilidad Facilidad de reparación • Seguridad Personal, ambiental
  • 69. RUTA DE LA CALIDAD
  • 76. LA GESTIÓN COMO SISTEMA Gestión estratégica Gestión de procesos Gestión de la cultura Creación de valor
  • 77. ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001 ISO 27001 GESTION DE CALIDAD GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL GESTIÓN AMBIENTAL GESTÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Normas Corporativas GESTIÓN INTERNA MODELOS DE EXCELENCIA GESTIÓN GLOBAL: ACCIONISTAS CLIENTES SOCIEDAD PERSONAS PROVEEDORES Responsabilidad Social
  • 78. Foco de los sistemas de gestión ISO 14001 OHSAS 18001 Calidad del producto/servicio Minimización de riesgos Cliente Sociedad ISO 9001 GP 1000 ISO 14001 OHSAS 18001 Prevención del impacto ambiental negativo Minimización de riesgosMinimización de riesgos Colaboradores procesos procesos Procesos
  • 79. ¿QUE ES ISO? I INTERNACIONAL S NORMALIZACIÓN O ORGANIZACIÓN NORMAS ISO
  • 80. (INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION) ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA NORMALIZACIÓN ISO Nacida el 23/02/1947 Sede : Ginebra , Suiza Función: Buscar estandarización de Normas de producto y seguridad para las empresas a nivel Internacional Miembros 156 Países ISO: Vocablo griego que significa equilibrio o igualdad 1946 1987 Primera Publicación
  • 81. INSTITUTOS DE NORMALIZACION ISO AENOR ( ESPAÑA ) ANSI ( USA ) BSI ( INGLATERRA ) AFNOR ( FRANCIA ) DIN ( ALEMANIA ) I N N ( CHILE ) ICONTEC (COLOMBIA) 156 PAISES
  • 83. NTC ISO 9000:2015 Fundamentos y Vocabulario NTC ISO 9001:2015 Requisitos NTC ISO 9004:2009 Gestión para el éxito sostenido NTC ISO 19011:2012 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS INTEGRADOS NTCGP 1000:2009 S.G.C Sector Público NTC ISO 14001:2015. AMBIENTAL NTC OHSAS 18001:2007. Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001:2017
  • 84. Normas técnicas: NTC – ISO 9001/2015 N: Norma T: Técnica C: Colombiana
  • 85. • Cuatro normas principales. • ISO 9000. – Fundamentos, términos y definiciones. • ISO 9001. – Requisitos. – Orientación a la eficacia. • ISO 9004. – Guía para la mejora del desempeño. – Orientación a la eficacia y eficiencia. • ISO 19011. – Directrices para auditorías Sistemas Integrados. La Familia ISO 9000
  • 86.  Certificación mundial (Reconocimiento).  Mejor comprensión y entendimiento como una plataforma hacia la administración total de la calidad.  Eliminación de desperdicios y duplicidades.  Mejoramiento de la disciplina básica del negocio y los procesos de trabajo.
  • 87. ISO 10005 PLANES DE CALIDAD ISO 10006 LA CALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ISO 10007 ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN ISO 10012 REQUISITOS PARA EQUIPOS DE MEDICIÓN (ASEGURAMIENTO METROLÓGICO) ISO 10013 DOCUMENTACIÓN DEL SG CALIDAD ISO 10014 EFECTOS ECONÓMICOS DE LA ADMINISTRACIÓN TOTAL DE LA CALIDAD ISO 10015 GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA FORMACIÓN ISO 10017 ORIENTACIÓN SOBRE LAS TÉCNICAS ESTADISTICAS ISO 10018 PARTICIPACIÒN ACTIVA Y LA COMPETENCIA DE LAS PERSONAS ISO 10019 SELECCIÓN DE CONSULTORES DEL SGC
  • 89. 9001:2008 9001:2015 PRODUCTO PRODUCTOS Y SERVICIOS EXCLUSIONES NO SE UTILIZA REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN NO SE UTILIZA, SE ASIGNAN RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES SIMILARES PERO NINGÙN REQUISITO PARA UN ÙNICO REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DOCUMENTACIÓN, MANUAL DE CALIDAD, PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS, REGSITROS INFORMACIÓN DOCUMENTADA AMBIENTE DE TRABAJO AMBIENTE PARA LA OPERACIÓN DE LOS PROCESOS EQUIPO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN RECURSOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN PRODUCTOS COMPRADOS PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE PROVEEDOR PROVEEDOR EXTERNO
  • 91.  EL PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA LE DICE A SU GERENTE COMERCIAL:  “El lunes próximo, a eso de las siete de la noche el cometa Halley se hará visible. Es un acontecimiento que ocurre cada 78 años. Reúna a todo el personal en el patio de la fábrica, todos usando casco de seguridad, que allí le explicaremos el fenómeno. Si llueve, este raro espectáculo no podrá ser visto a ojo desnudo, en ese caso entraremos al comedor donde será exhibido un documental sobre ese mismo tema”. 05/08/2016www.quality-forum.org 91
  • 92.  EL GERENTE COMERCIAL AL JEFE DE PRODUCCIÓN:  “Por orden del presidente, el lunes a las siete aparecerá sobre la fábrica el cometa Halley. Si llueve reúna a los empleados con casco de seguridad y llévelos al comedor, donde tendrá lugar un raro espectáculo, que sucede cada 78 años a ojo desnudo”. 05/08/2016www.quality-forum.org 92
  • 93.  EL JEFE DE PRODUCCIÓN AL SUPERVISOR:  A pedido de nuestro gerente comercial, el científico Halley de 78 años, aparecerá desnudo en el comedor de la fábrica usando casco, porque va a ser presentado un documental sobre el problema de la seguridad en días de lluvia. 05/08/2016www.quality-forum.org 93
  • 94. EL SUPERVISOR A SU ASISTENTE: “Todo el mundo desnudo sin excepción, deberá estar en el patio el lunes a las siete, donde el famoso músico Halley mostrará el video bailando bajo la lluvia. El show se presenta cada 78 años”. 05/08/2016www.quality-forum.org 94
  • 95. EL ASISTENTE A SUS EMPLEADOS: “El jefe cumple 78 años el lunes y habrá una fiesta en el patio y el comedor con el famoso conjunto Bill Halley y sus cometas. Todo el que quiera puede ir desnudo, pero usando casco, porque se va armar una tremenda rumba aunque llueva”. 05/08/2016www.quality-forum.org 95
  • 97. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD  Decisión estratégica de la Organización.  Ayuda a mejorar su desempeño global.  Constituye un componente integral de las iniciativas de desarrollo sostenible.  El diseño y la implementación del Sistema de Gestión de Calidad están influenciados por el contexto de la organización y por los cambios es ese contexto.
  • 98. OBJETIVOS ESPECIFICOS LOS RIESGOS ASOCIADOS A SU CONTEXTO Y A SUS OBJETIVOS LAS NECESIDADES Y LAS EXPECTATIVAS DE SUS CLIENTES Y DE OTRAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE PROPORCIONAN COMPLEJIDAD DE LOS PROCESOS QUE EMPLEA Y SUS INTERACCIONES LA COMPETENCIA DE LAS PERSONAS DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN O QUE TRABAJAN EN NOMBRE DE ELLA SU TAMAÑO Y LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
  • 99. A los elementos básicos de la planeación estratégica se les incorpora el parámetro CALIDAD
  • 100.  Política de calidad  Objetivos de calidad  Indicadores  Costos de la calidad  Investigación de mercados para la calidad
  • 101.  ¿Cuál es nuestro segmento de clientes?  ¿Nuestros productos son estandarizados?  Precio alto-calidad alta  Precio bajo-calidad baja  ¿La planificación de la calidad es interna o externa?  ¿Debemos incluir los proveedores?  ¿Importa a nuestros clientes el servicio asociado?
  • 102. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD – S.G.C - QUÉ ES PARA QUÉ CÓMO DÓNDE QUIÉN CUÁNDO ESPECIFICAR SU CLIENTE MOMENTO EN EL TIEMPO EN QUE SE BRINDAEL SERVICIO LUGAR O CONDICION DONDE SE BRINDA SERVICIO RECURSOS PARA BRINDAR EL SERVICIO NECESIDAD O EXPECTATIVA QUE VA A SATISFACER ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO/PRODUCTO
  • 103. ENFOQUE DE PROCESO SE ALCANZAN RESULTADOS COHERENTES Y PREVISIBLES DE MANERA MÁS EFICAZ Y EFICIENTE CUANDO LAS ACTIVIDADES SE ENTIENDEN Y GESTIONAN COMO PROCESOS INTERRELACIONADOS QUE FUNCIONAN COMO UN SISTEMA COHERENTE
  • 107. PROCESO Conjunto de actividades relacionadas mutuamente o que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
  • 108. ENTRADA SALIDA TRANSFORMACIÓN SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS REQUISITOS REQUISITOS PROVEEDOR CLIENTE EXPECTATIVAS NECESIDAD VALOR AGREGADO+ LÍMITES ENFOQUE DE PROCESO
  • 122. Conclusiones NOS FALTA MUCHO PERO YA EMPEZAMOS. ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO. CAMBIEMOS LA ACTITUD, ES UN PASO NECESARIO
  • 123. QUE LA CALIDAD SORPRENDA DEJESE SORPRENDER ES UN ESTILO DE VIDA BUSCAR LA EXCELENCIA VALE LA PENA
  • 125. SI SE PUEDE SOÑAR, SE PUEDE LOGRAR
  • 126. SE VIVE, SE SIENTE, LA CALIDAD ESTA PRESENTE…….