Estudio de factibilidad para la implementación de generadores
eléctricos solares como sistema de energía alterno en el
sistema de distribución de Zaraza Municipio Pedro Zaraza,
Estado Guárico
Proyecto:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA
Realizado por:
Ing. Yorman Castillo
Profesora:
Dra. Mirna Méndez
Octubre, 2021
Curso: Seminario de Investigación e Innovación II
Resumen
Cada día crecen más los problemas y fallos en el suministro de energía
eléctrica en Venezuela y específicamente en el Municipio Pedro Zaraza, en
donde el crecimiento poblacional no va de la mano con la ampliación de la
capacidad instalada en la subestación eléctrica principal. Por otro lado, se
tiene un clima tropical soleado constantemente. Ante una necesidad y una
característica climática se hace la propuesta del “Estudio de factibilidad para
la implementación de generadores eléctricos solares como sistema de
energía alterno en el sistema de distribución de Zaraza Municipio Pedro
Zaraza, Estado Guárico”. Con enfoque técnico, de ingeniería eléctrica se
procura establecer los métodos y criterios técnicos, sociales y económicos
para la implementación de dicho proyecto.
Conceptualización del Problema
¡Es un problema!
¡Es un problema!
¡Es un problema!
¡Es un problema!
Crecimiento problacional inversamente
proporcional al aumento de
capacidad instalada de enrgía eléctria
01
Constantes apagones en el
sistema eléctrico.
02
Desaprovechamiento de la energía
solar como fuente de energía
alternativa
03
Desconocimiento de las energías
alternativas como nueva forma de
obtener energía eléctrica.
04
Instrumentos y recursos a utilizar para llevar
a cabo el proyecto
Objetivos Procesos Técnicas Instrumentos
1. Diagnosticar el estado del
Sistema de Distribución de
Zaraza, Municipio Pedro
Zaraza, Estado Guárico.
Motivación Entrevistas Individuales Encuesta
Participación Grupo de Discusión Guion
Evaluación Análisis de datos Encuesta
2. Determinar la factibilidad
de implementar un sistema
alterno de generación de
electricidad en Zaraza
Estado Guárico.
Motivación Entrevistas Individuales Encuesta
Participación Grupo de Discusión Guion
Evaluación Análisis de datos Documentación
técnica
Procesos Técnicas Instrumentos
Instrumentos y recursos a utilizar para llevar
a cabo el proyecto
Objetivos Procesos Técnicas Instrumentos
3. Identificar los aspectos
técnicos y económicos de
Zaraza, necesarios para la
instalación de generadores
eléctricos solares como
sistema alterno de energía.
Motivación Entrevistas
Individuales
Encuesta
Participación Grupo de Discusión Guion
Evaluación Análisis de datos Documentación
técnica
4. Evaluar el impacto social
que tendría la instalación de
generadores eléctricos
solares en el Municipio.
Participación Grupo de Discusión Guion
Conformación Técnicas de
Comunicación
Charlas y Divulgación
Guion
Registro de
Información
Evaluación Análisis de datos Encuesta
Conclusiones
Todos los aspectos de la vida diaria involucran el uso de energía.
El sol es una fuente inagotable de energía. El interés general por la
energía solar se ha acrecentado en los últimos años. Se trata de la
más atractiva fuente energética alternativa del futuro, no solo por
ser limpia y gratuita, sino también por su abundancia y su carácter
inagotable a escala humana. La energía del Sol es eternamente
renovable y fácilmente almacenable.
Venezuela, tiene grandes virtudes en cuanto a soleamiento, por lo
que la idea del aprovechamiento del sol como recurso energético
no está lejos de lo posible. Por otro lado, no es un secreto las
recurrentes fallas de suministro de energía eléctrica que acontecen
en las ciudades y pueblos del país. Partiendo de tal punto y de la
idea de que este tipo de energía constituiría una alternativa a las
energías convencionales y por otro lado sustenta mayor
disponibilidad del sistema eléctrico para la población.
Referencias
Cervantes, C. (2011). Aprovechamiento de la energía solar, El Rincón del Vago, Salamanca.
Recuperado el 14 de octubre del 2021 en: http://www.elisava.net/es/biblioteca/recursos-de-
informacion/como-hacer-una-bibliografia.
Programa Explora CONICYT Energía Solar [en línea] Chile (2005). Ministerio de Educación. Recuperado
el 14 de octubre del 2021 en:
http://www.explora.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=569:energia-solar-
&catid=203:ciencias-fisicas-y-matematica&Itemid=1090

Más contenido relacionado

PPTX
Innovación en distintos aspectos
PPT
Acción de Coordinación: Electrificación con fuentes renovables a gran escala ...
DOCX
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
DOCX
PPTX
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: presentación recursos 23ene2013
PPTX
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
PPT
Tarea 6 Ambiental
DOCX
Artículos de desarrollo sustentable
Innovación en distintos aspectos
Acción de Coordinación: Electrificación con fuentes renovables a gran escala ...
República bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Enlace Ciudadano Nro 312 tema: presentación recursos 23ene2013
Presentacion seminario 2 ecoeficiencia energetica
Tarea 6 Ambiental
Artículos de desarrollo sustentable

La actualidad más candente (6)

PPT
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
DOCX
Poa segundo periodo 10
PPTX
Asiganción Creative Commons
PPT
Semanario Digital 23/05/11 - 29/05/11
PDF
Energia alternativa en v gowin
PPTX
Energia alternativa en v gowin
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Poa segundo periodo 10
Asiganción Creative Commons
Semanario Digital 23/05/11 - 29/05/11
Energia alternativa en v gowin
Energia alternativa en v gowin
Publicidad

Similar a Presentación Multimedia en Línea (20)

PPTX
Informe final
PPTX
Proyecto Paneles Solares
PPTX
Diapositivas
PDF
Ahorro de energia usando la electronica
PPTX
Proyecto final metodologia nestor diaz
 
PPTX
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
PDF
Informe final
PDF
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
PPTX
Nivel de aceptacion de los paneles solares
PPTX
PLC Modelo PPT (2.pptx
PPTX
PPT_1ER Y 2DO GRADO_ACTIVIDAD N 7_PARTE II_SEMANA 5.pptx
PPTX
Cap i, ii, iii, mi2
PPTX
Juan de la casa. plenaria de piura
PDF
Monografiadeforestacion
PDF
Monografia2
DOCX
Electricidad Zuliana para estudio de caso.docx
PDF
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
PDF
Avance de proyecto final
DOCX
DIAGNOSTICO DE LA OPERATIVIDAD DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR, UBICADA EN EL SE...
PDF
212 susan kinne transferencia exitosa en el uso de cocinas solares en nicar...
Informe final
Proyecto Paneles Solares
Diapositivas
Ahorro de energia usando la electronica
Proyecto final metodologia nestor diaz
 
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
Informe final
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorEolicoDeEnergiaEle-3798833.pdf
Nivel de aceptacion de los paneles solares
PLC Modelo PPT (2.pptx
PPT_1ER Y 2DO GRADO_ACTIVIDAD N 7_PARTE II_SEMANA 5.pptx
Cap i, ii, iii, mi2
Juan de la casa. plenaria de piura
Monografiadeforestacion
Monografia2
Electricidad Zuliana para estudio de caso.docx
Banco Mundial Aprueba Préstamo Foner 2 - Perú
Avance de proyecto final
DIAGNOSTICO DE LA OPERATIVIDAD DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR, UBICADA EN EL SE...
212 susan kinne transferencia exitosa en el uso de cocinas solares en nicar...
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Presentación Multimedia en Línea

  • 1. Estudio de factibilidad para la implementación de generadores eléctricos solares como sistema de energía alterno en el sistema de distribución de Zaraza Municipio Pedro Zaraza, Estado Guárico Proyecto: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ESTADO ARAGUA Realizado por: Ing. Yorman Castillo Profesora: Dra. Mirna Méndez Octubre, 2021 Curso: Seminario de Investigación e Innovación II
  • 2. Resumen Cada día crecen más los problemas y fallos en el suministro de energía eléctrica en Venezuela y específicamente en el Municipio Pedro Zaraza, en donde el crecimiento poblacional no va de la mano con la ampliación de la capacidad instalada en la subestación eléctrica principal. Por otro lado, se tiene un clima tropical soleado constantemente. Ante una necesidad y una característica climática se hace la propuesta del “Estudio de factibilidad para la implementación de generadores eléctricos solares como sistema de energía alterno en el sistema de distribución de Zaraza Municipio Pedro Zaraza, Estado Guárico”. Con enfoque técnico, de ingeniería eléctrica se procura establecer los métodos y criterios técnicos, sociales y económicos para la implementación de dicho proyecto.
  • 3. Conceptualización del Problema ¡Es un problema! ¡Es un problema! ¡Es un problema! ¡Es un problema! Crecimiento problacional inversamente proporcional al aumento de capacidad instalada de enrgía eléctria 01 Constantes apagones en el sistema eléctrico. 02 Desaprovechamiento de la energía solar como fuente de energía alternativa 03 Desconocimiento de las energías alternativas como nueva forma de obtener energía eléctrica. 04
  • 4. Instrumentos y recursos a utilizar para llevar a cabo el proyecto Objetivos Procesos Técnicas Instrumentos 1. Diagnosticar el estado del Sistema de Distribución de Zaraza, Municipio Pedro Zaraza, Estado Guárico. Motivación Entrevistas Individuales Encuesta Participación Grupo de Discusión Guion Evaluación Análisis de datos Encuesta 2. Determinar la factibilidad de implementar un sistema alterno de generación de electricidad en Zaraza Estado Guárico. Motivación Entrevistas Individuales Encuesta Participación Grupo de Discusión Guion Evaluación Análisis de datos Documentación técnica Procesos Técnicas Instrumentos
  • 5. Instrumentos y recursos a utilizar para llevar a cabo el proyecto Objetivos Procesos Técnicas Instrumentos 3. Identificar los aspectos técnicos y económicos de Zaraza, necesarios para la instalación de generadores eléctricos solares como sistema alterno de energía. Motivación Entrevistas Individuales Encuesta Participación Grupo de Discusión Guion Evaluación Análisis de datos Documentación técnica 4. Evaluar el impacto social que tendría la instalación de generadores eléctricos solares en el Municipio. Participación Grupo de Discusión Guion Conformación Técnicas de Comunicación Charlas y Divulgación Guion Registro de Información Evaluación Análisis de datos Encuesta
  • 6. Conclusiones Todos los aspectos de la vida diaria involucran el uso de energía. El sol es una fuente inagotable de energía. El interés general por la energía solar se ha acrecentado en los últimos años. Se trata de la más atractiva fuente energética alternativa del futuro, no solo por ser limpia y gratuita, sino también por su abundancia y su carácter inagotable a escala humana. La energía del Sol es eternamente renovable y fácilmente almacenable. Venezuela, tiene grandes virtudes en cuanto a soleamiento, por lo que la idea del aprovechamiento del sol como recurso energético no está lejos de lo posible. Por otro lado, no es un secreto las recurrentes fallas de suministro de energía eléctrica que acontecen en las ciudades y pueblos del país. Partiendo de tal punto y de la idea de que este tipo de energía constituiría una alternativa a las energías convencionales y por otro lado sustenta mayor disponibilidad del sistema eléctrico para la población.
  • 7. Referencias Cervantes, C. (2011). Aprovechamiento de la energía solar, El Rincón del Vago, Salamanca. Recuperado el 14 de octubre del 2021 en: http://www.elisava.net/es/biblioteca/recursos-de- informacion/como-hacer-una-bibliografia. Programa Explora CONICYT Energía Solar [en línea] Chile (2005). Ministerio de Educación. Recuperado el 14 de octubre del 2021 en: http://www.explora.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=569:energia-solar- &catid=203:ciencias-fisicas-y-matematica&Itemid=1090