SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación paul rumi.
¿QUE ES UN DISCO DURO?
 El disco duro es el dispositivo del sistema de
memoria del PC que almacena los
programas y archivos de forma
permanente.
 Es capaz, por tanto, de no olvidar nada
aunque no este alimentado. Otras
memorias de tu equipo, como por ejemplo
la RAM, que es usada para hacer funcionar
los programas, pierden la información en
caso de falta de energía.
¿COMO SE ORGANIZA?
 La distribución lógica que tiene internamente un disco duro es
responsabilidad del sistema operativo.
 Este se encarga de organizarlo y permitir el acceso a los distintos ficheros.
 La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde
ambos términos vienen a significar lo mismo. Un archivo puede ser por
ejemplo, una canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan
en carpetas que a su vez pueden contener otras subcarpetas.
 Entre otros sistemas de ficheros los más comunes son el NTFS y FAT
pertenecientes a los entornos Windows o los ext2, ext3 y ext4 de Linux.
HISTORIA.
El primer disco duro,
aparecido en 1956, fue
el Ramac I, presentado con
la computadora IBM 350:
pesaba una tonelada y su
capacidad era de 5 MB. Más
grande que una nevera
actual, este disco duro
trabajaba todavía
con válvulas de vacío y
requería una consola
separada para su manejo.
 El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los
años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo
que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción
de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los
años 60.
 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a
los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se
ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento
secundario.
 Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros
discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los
modelos para PC y servidores, 2,5" los modelos para dispositivos
portátiles.
Los discos duros pueden ser clasificados por diferentes tipologías o clases, vamos
a ver de forma breve un resumen general de los diferentes tipos de clasificación:
Por su ubicación
interna o externa.
Por el tamaño
del disco duro.
Por el tipo de
controladora de
datos.
Por el tipo de
ordenador
POR SU HUBICACION INTERNA Y EXTERNA
 Esta clasificación sólo nos proporcionará información sobre la
ubicación del disco, es decir, si el mismo se encuentra dentro
de la carcasa del ordenador o bien fuera de la misma,
conectándose al PC mediante un cable USB o Firewire.
 Dentro de los discos duros externos tenemos los discos FireWire,
USB y los nuevos SATA.
POR EL TAMAÑO DEL DISCO DURO
 Esta clasificación atiende únicamente a al tamaño del disco
duro, desde los primeros discos duros comerciales que
comenzaron a llegar al mercado y cuyo tamaño era de 5,25
pulgadas a los más modernos de 1,8 pulgadas contenidos en
dispositivos MP3 y ordenadores portátiles de última
generación.
 Los discos duros con los que suelen ir equipados los
ordenadores de escritorio o de sobremesa son discos duros de
3,5" pulgadas, son los más utilizados y por tanto los más
económicos, existiendo en la actualidad modelos que ya se
acercan a 1 >Terabyte< de capacidad.
POR EL TIPO DE CONTROLADORA DE
DATOS
 La interface es el tipo de comunicación que realiza la controladora
del disco con la placa base o bus de datos del ordenador.
 La controladora de datos para discos duros internos más común en
la actualidad es la SATA o serial ATA.
 Es mucho más rápida en la transferencia de datos, con una
velocidad de transferencia muy cercana a los discos duros
profesionales SCSI.
 El tipo de controladora SCSI se encuentra reservada a servidores de
datos pues la tecnología que emplean es superior a costa de ser
mucho más costosa y disponer de menor capacidad por disco
POR EL TIPO DE ORDENADOR
 Es algo muy común encontrar ofertas de empresas de informática
donde ofrecen: "Disco duro para portátil“
 En el disco duro es donde los ordenadores portátiles suelen tener su
talón de aquiles, pues si juntamos su movilidad, todo lo que se
mueve sufre golpes, y su reducido tamaño incapaz en muchas
ocasiones de ventilar el interior del ordenador tenemos un cóctel
explosivo.
 También podemos clasificar dentro de este grupo los discos duros
de servidor que suelen ser discos duros normales, bien SCSI o SATA
pero con la peculiaridad de que se encuentran conectados a
complejas tarjetas >RAID<.
ESTRUCTURA FISICA DE UN DISCO DURO
 Dentro de un disco duro hay
uno o varios discos (de
aluminio o
cristal) concéntricos
llamados platos y que giran
todos a la vez sobre el
mismo eje, al que están
unidos.
 El cabezal (dispositivo de
lectura y escritura)
 Por norma general hay una
cabeza de lectura/escritura
para cada superficie de
cada plato.
¿QUÉ DISTINGUE A UNOS DE OTROS?
 La característica más importante de un disco duro es su capacidad
de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes.
 Cuanto mayor sea, más canciones, películas, documentos, y
programas puede contener.
 Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia. Esta
define la cantidad de información que es capaz de leer o grabar
por segundo el dispositivo.
TIPOS SEGÚN SU TEGNOLOGIA INTERNA.
 Magneticos: Tienen en su interior varios discos en los cuales se almacenan
la información usando campos magnéticos. Estos giran y un cabezal se
encarga de leer y escribir. Su funcionamiento es muy parecido a los
tocadiscos. De aquí viene la denominación de disco duro.
 Estado solido: También conocidos como SSD. En este caso no se usan
discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de
guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual
el acceso a la información es más rápido, son más resistentes a golpes,
consumen menos, no hacen ruido. Su único problema es que son mucho
más caros.
TIPOS SEGÚN SU INTERFAZ.
 La interfaz es el tipo de conector usado para conectarse a otros
dispositivos. Los más usados en los PC son IDE o SATA.
 IDE es una tecnología antigua y es el estándar SATA el que más velocidad
puede darte.
¿CUAL ME CONVIENE?
 Depende como casi todo, del uso que le vayas a dar y del presupuesto
del que dispongas. Para un usuario normal lo importante es el tamaño y no
tanto el tipo de disco duro. Pero para un usuario profesional, sobre todo
para alguien que haga procesado de video, no lo dudes, y cómprate un
disco SSD.
TIPOS SEGÚN SU INTERFAZ.
 Internos. Como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la
caja del PC.
 Externos. Se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa.
Son más lentos y se usan para almacenar información que no usamos de
forma continua.
¿QUE CAPACIDAD NECESITO?
 Es algo parecido a lo que
ocurre con la memoria
RAM, cuanto más tengas
mejor. Da igual su
tamaño acabara
totalmente lleno.
 Por suerte su ampliación
es muy sencilla. Siempre
ten en cuenta que
puedes usar un disco
duro externo para
aumentar la cantidad de
información que puedes
almacenar.
Presentación paul rumi.

Más contenido relacionado

PPTX
Los dispositivoalmacenamiento debese datos
PPTX
Harddisk
PPT
Hd (hard disk)
PPTX
Disco duro
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
DISCO DURO
PPTX
PPTX
Disco duro
Los dispositivoalmacenamiento debese datos
Harddisk
Hd (hard disk)
Disco duro
Dispositivos de almacenamiento
DISCO DURO
Disco duro

La actualidad más candente (13)

PPTX
DISCO DURO
PPT
Disco Duro
PPTX
Disco duro 6to perito contador
PDF
Dispositivos de almacenamiento externo (1)
PPTX
Disco duro perito contador
PPTX
Discos duros
PPTX
Las memorias
PPSX
Discos duros mp ct11
PDF
Unidades de almacenamiento
DISCO DURO
Disco Duro
Disco duro 6to perito contador
Dispositivos de almacenamiento externo (1)
Disco duro perito contador
Discos duros
Las memorias
Discos duros mp ct11
Unidades de almacenamiento
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Front
DOCX
TALLER REMUNERACIÓN LABORAL
PPTX
Protocol manet
PPTX
Diapositivas de Programas de Linux
DOCX
KSamaroo_resume updated august 2016
PDF
İsmetpaşa Lokanta Malzemeleri Alanlar | 0542 541 06 06 | Krom Malzeme Alan Y...
PPTX
LIBRERIA ADONAY NISSY
PPTX
Capítulo I.
PPTX
Redes sociales (Youtube)
PDF
Agile Mindset. Do You have what it takes?
PDF
CompTIA Network+ certificate
DOC
A shabarov cv_rus
PPTX
Abstract 141030200348-conversion-gate01
PPT
Delhi Corporate Games
DOCX
New resume
PDF
Artikel Tagesanzeiger Schweiz - das Startup Modell der SBB
PPTX
vida del autor
DOCX
Presentacion de tesina
Front
TALLER REMUNERACIÓN LABORAL
Protocol manet
Diapositivas de Programas de Linux
KSamaroo_resume updated august 2016
İsmetpaşa Lokanta Malzemeleri Alanlar | 0542 541 06 06 | Krom Malzeme Alan Y...
LIBRERIA ADONAY NISSY
Capítulo I.
Redes sociales (Youtube)
Agile Mindset. Do You have what it takes?
CompTIA Network+ certificate
A shabarov cv_rus
Abstract 141030200348-conversion-gate01
Delhi Corporate Games
New resume
Artikel Tagesanzeiger Schweiz - das Startup Modell der SBB
vida del autor
Presentacion de tesina
Publicidad

Similar a Presentación paul rumi. (20)

PPTX
Hd (hard disk)
DOCX
Investigación proveedores
PPTX
EL DISCO DURO
DOCX
Disco duro 10 2
PPTX
Disco duro
PPT
disco duro
PPT
DISCO RIGIDO
PPT
Disco duro
DOCX
Practica 2
PPTX
Discos duros
PPTX
Discos duros
DOCX
Disco duro
PPTX
Disco duro
DOCX
Practica 2
DOCX
Practica 2
DOCX
Juanjo
PPT
disco duro
Hd (hard disk)
Investigación proveedores
EL DISCO DURO
Disco duro 10 2
Disco duro
disco duro
DISCO RIGIDO
Disco duro
Practica 2
Discos duros
Discos duros
Disco duro
Disco duro
Practica 2
Practica 2
Juanjo
disco duro

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Presentación paul rumi.

  • 2. ¿QUE ES UN DISCO DURO?  El disco duro es el dispositivo del sistema de memoria del PC que almacena los programas y archivos de forma permanente.  Es capaz, por tanto, de no olvidar nada aunque no este alimentado. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía.
  • 3. ¿COMO SE ORGANIZA?  La distribución lógica que tiene internamente un disco duro es responsabilidad del sistema operativo.  Este se encarga de organizarlo y permitir el acceso a los distintos ficheros.  La mayoría de sistemas utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos términos vienen a significar lo mismo. Un archivo puede ser por ejemplo, una canción, una foto o un programa. Estos ficheros se organizan en carpetas que a su vez pueden contener otras subcarpetas.  Entre otros sistemas de ficheros los más comunes son el NTFS y FAT pertenecientes a los entornos Windows o los ext2, ext3 y ext4 de Linux.
  • 4. HISTORIA. El primer disco duro, aparecido en 1956, fue el Ramac I, presentado con la computadora IBM 350: pesaba una tonelada y su capacidad era de 5 MB. Más grande que una nevera actual, este disco duro trabajaba todavía con válvulas de vacío y requería una consola separada para su manejo.
  • 5.  El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.  Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.  Los tamaños también han variado mucho, desde los primeros discos IBM hasta los formatos estandarizados actualmente: 3,5" los modelos para PC y servidores, 2,5" los modelos para dispositivos portátiles.
  • 6. Los discos duros pueden ser clasificados por diferentes tipologías o clases, vamos a ver de forma breve un resumen general de los diferentes tipos de clasificación: Por su ubicación interna o externa. Por el tamaño del disco duro. Por el tipo de controladora de datos. Por el tipo de ordenador
  • 7. POR SU HUBICACION INTERNA Y EXTERNA  Esta clasificación sólo nos proporcionará información sobre la ubicación del disco, es decir, si el mismo se encuentra dentro de la carcasa del ordenador o bien fuera de la misma, conectándose al PC mediante un cable USB o Firewire.  Dentro de los discos duros externos tenemos los discos FireWire, USB y los nuevos SATA.
  • 8. POR EL TAMAÑO DEL DISCO DURO  Esta clasificación atiende únicamente a al tamaño del disco duro, desde los primeros discos duros comerciales que comenzaron a llegar al mercado y cuyo tamaño era de 5,25 pulgadas a los más modernos de 1,8 pulgadas contenidos en dispositivos MP3 y ordenadores portátiles de última generación.  Los discos duros con los que suelen ir equipados los ordenadores de escritorio o de sobremesa son discos duros de 3,5" pulgadas, son los más utilizados y por tanto los más económicos, existiendo en la actualidad modelos que ya se acercan a 1 >Terabyte< de capacidad.
  • 9. POR EL TIPO DE CONTROLADORA DE DATOS  La interface es el tipo de comunicación que realiza la controladora del disco con la placa base o bus de datos del ordenador.  La controladora de datos para discos duros internos más común en la actualidad es la SATA o serial ATA.  Es mucho más rápida en la transferencia de datos, con una velocidad de transferencia muy cercana a los discos duros profesionales SCSI.  El tipo de controladora SCSI se encuentra reservada a servidores de datos pues la tecnología que emplean es superior a costa de ser mucho más costosa y disponer de menor capacidad por disco
  • 10. POR EL TIPO DE ORDENADOR  Es algo muy común encontrar ofertas de empresas de informática donde ofrecen: "Disco duro para portátil“  En el disco duro es donde los ordenadores portátiles suelen tener su talón de aquiles, pues si juntamos su movilidad, todo lo que se mueve sufre golpes, y su reducido tamaño incapaz en muchas ocasiones de ventilar el interior del ordenador tenemos un cóctel explosivo.  También podemos clasificar dentro de este grupo los discos duros de servidor que suelen ser discos duros normales, bien SCSI o SATA pero con la peculiaridad de que se encuentran conectados a complejas tarjetas >RAID<.
  • 11. ESTRUCTURA FISICA DE UN DISCO DURO  Dentro de un disco duro hay uno o varios discos (de aluminio o cristal) concéntricos llamados platos y que giran todos a la vez sobre el mismo eje, al que están unidos.  El cabezal (dispositivo de lectura y escritura)  Por norma general hay una cabeza de lectura/escritura para cada superficie de cada plato.
  • 12. ¿QUÉ DISTINGUE A UNOS DE OTROS?  La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje. Esta se suele medir en Gigabytes o Terabytes.  Cuanto mayor sea, más canciones, películas, documentos, y programas puede contener.  Otro dato a tener en cuenta es la velocidad de transferencia. Esta define la cantidad de información que es capaz de leer o grabar por segundo el dispositivo.
  • 13. TIPOS SEGÚN SU TEGNOLOGIA INTERNA.  Magneticos: Tienen en su interior varios discos en los cuales se almacenan la información usando campos magnéticos. Estos giran y un cabezal se encarga de leer y escribir. Su funcionamiento es muy parecido a los tocadiscos. De aquí viene la denominación de disco duro.  Estado solido: También conocidos como SSD. En este caso no se usan discos giratorios sino matrices de transistores. Cada transistor se encarga de guardar una unidad de información. No existen partes móviles, con lo cual el acceso a la información es más rápido, son más resistentes a golpes, consumen menos, no hacen ruido. Su único problema es que son mucho más caros. TIPOS SEGÚN SU INTERFAZ.  La interfaz es el tipo de conector usado para conectarse a otros dispositivos. Los más usados en los PC son IDE o SATA.  IDE es una tecnología antigua y es el estándar SATA el que más velocidad puede darte.
  • 14. ¿CUAL ME CONVIENE?  Depende como casi todo, del uso que le vayas a dar y del presupuesto del que dispongas. Para un usuario normal lo importante es el tamaño y no tanto el tipo de disco duro. Pero para un usuario profesional, sobre todo para alguien que haga procesado de video, no lo dudes, y cómprate un disco SSD. TIPOS SEGÚN SU INTERFAZ.  Internos. Como su propio nombre indica se encuentran en el interior de la caja del PC.  Externos. Se conectan al PC a través de una conexión USB o SATA externa. Son más lentos y se usan para almacenar información que no usamos de forma continua.
  • 15. ¿QUE CAPACIDAD NECESITO?  Es algo parecido a lo que ocurre con la memoria RAM, cuanto más tengas mejor. Da igual su tamaño acabara totalmente lleno.  Por suerte su ampliación es muy sencilla. Siempre ten en cuenta que puedes usar un disco duro externo para aumentar la cantidad de información que puedes almacenar.