Estela Alberte Troncoso
Laura Casais Rego
Almudena González Costas
Isabel Vázquez García
PLAN ESTRATÉGICO
La empresa Penny Royalty es una empresa de moda de reciente creación que tiene
como principal objetivo la confección y comercialización de dos líneas de ropa: la
colección de blazers y la de camisetas casual.
La empresa nace como un ambicioso proyecto con una clara vocación
internacionalizadora. Esta es una de las máximas de la empresa, que condicionan
la naturaleza de su plan estratégico, que al estar claramente encaminado a un
mercado internacional nos resulta casi obligado contar con una tienda online.
Vemos en Internet una gran herramienta a potenciar, tanto como medio de venta
como de promoción, aprovechando el impacto de los blogs y de las redes sociales
en un sector tan visual como es la moda.
• Distribución: En un principio nuestra colección estará presente en pequeños
comercios multimarca en las principales ciudades, que tendrán la concesión de
distribución en exclusiva de nuestra marca en la zona, y además estará disponible
en nuestra página web la colección en su totalidad, a un precio equiparable a los
establecimientos más costes de envío.
• Promoción: creemos que el volumen de clientes dependerá en gran medida del
posicionamiento de nuestra página web dentro de los buscadores habituales de
Internet, que va a ser fundamental a la hora de localizar nuestra empresa como
distribuidora de productos textiles de moda. Por ello nos centraremos también en
las redes sociales y en nuestra reputación online.
PLAN ESTRATÉGICO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Análisis
interno
• Concepto innovador: Ropa hecha a
medida de tus gustos y tu complexión.
• Imagen de marca: Penny Royalty se
asocia a una mujer business segura de sí
misma y que no teme destacar.
• Diseño vanguardista y al día de las
tendencias más frescas.
• Ubicación cercana a la industria textil
que nos facilita la obtención de
proveedores y recursos.
• Miedo al cambio de modelo de venta a
través de Internet: las particularidades
que tiene y el miedo a afrontarlas
correctamente.
• Escasa experiencia en el panorama
internacional.
• Barreras idiomáticas.
• Fugas de personal especializado a otras
empresas de la zona.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Análisis
externo
• Nuevas tecnologías que nos permiten
acercarnos a otros mercados.
• Visión innovadora de la moda: calidad
y personalización.
• Nicho de mercado de poder
adquisitivo medio-elevado que quiere
piezas únicas que creemos que no está
atendido.
• Captar talentos de otras empresas
cercanas.
• La gran aceptación social de las
empresas socialmente responsables.
• La crisis económica y la reciente bajada
de poder adquisitivo de la clase media.
• Miedo a lo desconocido, el fraude en
Internet y los temores de los clientes a
ser estafados.
• La gran competencia que existe en el
sector textil.
• Los trendhunters y los clones de nuestros
diseños a un menor coste.
• Ruptura en la cadena de suministro de
nuestros proveedores en favor de
nuestros competidores.
DAFO
PLAN ESTRATÉGICO
• Recursos: Se contará con las aportaciones personales de las cuatro socias que han
supuesto el capital inicial, con el que se adquirió la maquinaria, mobiliario, material de
oficina y demás equipamiento necesario para el desarrollo de la actividad.
Se dispone de un local social en régimen de alquiler en el Parque Empresarial Porto do
Molle, en Nigrán, que cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados divididos en
oficinas, almacén y talleres.
En cuanto al personal, en un principio se limitará a las cuatro fundadoras de la empresa.
La futura contratación de personal dependerá del aumento del volumen de negocio.
• Tareas: A la hora del reparto, las cuatro socias participamos de todas las actividades
necesarias para el desarrollo del negocio. Sin embargo, dos se dedican mayoritariamente al
diseño, confección y fabricación de prendas, y otras dos a temas de oficina, ventas, trato
con proveedores y gestión de la web y redes sociales. Para el desempeño de estas tareas,
cada una de las trabajadoras de Penny Royalty dispone de una mesa de trabajo con
ordenador personal, y la oficina está equipada con red ADSL. En cuanto a nuestra página
web, facebook y blog, no disponemos de servidor propio si no que cada una de ellas se
encuentra alojada en los servidores de la empresa que nos presta el servicio, en este caso
blogger que pertenece a google, nuestra página web se encuentra alojada en los servidores
de wix, y la página de facebook en su propio servidor.
PÁGINA WEB
En primer lugar, crearemos una página
web, que será nuestro escaparate al mundo,
nuestra tarjeta de presentación a los
consumidores, y la plataforma de ventas para
aquellos clientes que no dispongan de un
distribuidor físico cercano, y por lo tanto
pilar importante en nuestro negocio. Además
permitirá a los potenciales clientes conocer
nuestros diseños y buscar puntos de
distribución cercana. En nuestra web se
encontrará la tienda online, pero también se
podrán realizar consultas y acceder a enlaces
a nuestro blog y a noticias o apariciones en
prensa, para que los clientes o seguidores de
la marca puedan estar al día sin necesidad de
tener que visitar múltiples páginas.
BLOG
Otro elemento necesario para una empresa
de este sector es el blog, que nos permite
dirigirnos a una audiencia específica, y tratar
sobre temas concretos. Nos va a permitir
crear contenido, que a su vez se expandirá y
alcanzará a un público mayor. Además puede
servirnos de base de información para
nuestra audiencia, en cuanto a tendencias,
formas de combinar nuestras prendas… en
definitiva podemos utilizarlo como
plataforma para educar a los consumidores.
Creemos que una mayor exposición de
nuestros productos y oportunidades, se
traducirán previsiblemente en más ventas y
nos permitirá mostrar al mundo la
personalidad de nuestra marca.
REDES SOCIALES
En cuanto a las redes sociales, no queríamos abarcar demasiado, ya
que eso implicaría muchas horas de dedicación. Sin embargo, la
necesidad actual de participación en estos medios nos llevó a
decantarnos por Facebook al ser una aplicación muy visual y bastante
extendida. Otra herramienta que no quisimos pasar por alto es
Instagram, que es una aplicación para compartir fotografías con la que
los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos y luego compartirlas en
diferentes redes sociales.
Nuestra presencia en las redes sociales la contemplamos como una
carrera de fondo. Se trata de crear confianza y transmitir
credibilidad, para captar potenciales clientes. De hecho, los resultados
de búsqueda de google o bing incluyen actualizaciones de estado y
mensajes enviados por los usuarios que están en nuestras redes sociales.
Nuestro objetivo principal es el de la creación de una comunidad
alrededor de nuestra marca. El hecho de querer crear una comunidad,
no depende de la cuantía de sus miembros o seguidores sino de la
calidad de los mismos y de la información que compartimos.

Más contenido relacionado

PDF
Sedys dossier
DOCX
Parte impresa proyecto
PDF
Pendraivizate.com
PDF
Caso social business tienda de rugby
DOCX
Lorena Llibri-Analogia de vitrina comercial y pagina web
PPT
Be fashion 2.0
PDF
Dossier Agencia de Publicidad Imagen Consulting
PPTX
Eventos de moda: La evolución de la pasarela y su organización
Sedys dossier
Parte impresa proyecto
Pendraivizate.com
Caso social business tienda de rugby
Lorena Llibri-Analogia de vitrina comercial y pagina web
Be fashion 2.0
Dossier Agencia de Publicidad Imagen Consulting
Eventos de moda: La evolución de la pasarela y su organización

Similar a Presentación Penny (20)

DOCX
Poleras Pintadas
PDF
Proyecto social media
PDF
Trabajo tic pdf
DOCX
Trabajo tic grupo 3
PPTX
Trabajo final diplomado marketing digital
PDF
Proyecto social media
PPTX
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
DOCX
Branding para microempresas 1 (3)
PPSX
Mkt sapiens redes sociales ..
PDF
Agencia de Marketing OC&C
PDF
Vender 2.0 parte_1
PPTX
PDF
Formación marketing y comercialización digital especializada para el sector...
PDF
Commerce en redes sociales
PPTX
Cuestionario la web 2
PPTX
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
PDF
Marketingdigitalemprered
PDF
e commerce en redes sociales
PDF
Desarrollo de negocios online - 2015 - Universidad de Palermo
DOCX
Plan de negocio 2
Poleras Pintadas
Proyecto social media
Trabajo tic pdf
Trabajo tic grupo 3
Trabajo final diplomado marketing digital
Proyecto social media
SME-presentación- Parte 1/ Ojo periodístico en el manejo de las redes sociales.
Branding para microempresas 1 (3)
Mkt sapiens redes sociales ..
Agencia de Marketing OC&C
Vender 2.0 parte_1
Formación marketing y comercialización digital especializada para el sector...
Commerce en redes sociales
Cuestionario la web 2
Pasos de nuestra empresa (Estampados JNC)
Marketingdigitalemprered
e commerce en redes sociales
Desarrollo de negocios online - 2015 - Universidad de Palermo
Plan de negocio 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Publicidad

Presentación Penny

  • 1. Estela Alberte Troncoso Laura Casais Rego Almudena González Costas Isabel Vázquez García
  • 2. PLAN ESTRATÉGICO La empresa Penny Royalty es una empresa de moda de reciente creación que tiene como principal objetivo la confección y comercialización de dos líneas de ropa: la colección de blazers y la de camisetas casual. La empresa nace como un ambicioso proyecto con una clara vocación internacionalizadora. Esta es una de las máximas de la empresa, que condicionan la naturaleza de su plan estratégico, que al estar claramente encaminado a un mercado internacional nos resulta casi obligado contar con una tienda online. Vemos en Internet una gran herramienta a potenciar, tanto como medio de venta como de promoción, aprovechando el impacto de los blogs y de las redes sociales en un sector tan visual como es la moda.
  • 3. • Distribución: En un principio nuestra colección estará presente en pequeños comercios multimarca en las principales ciudades, que tendrán la concesión de distribución en exclusiva de nuestra marca en la zona, y además estará disponible en nuestra página web la colección en su totalidad, a un precio equiparable a los establecimientos más costes de envío. • Promoción: creemos que el volumen de clientes dependerá en gran medida del posicionamiento de nuestra página web dentro de los buscadores habituales de Internet, que va a ser fundamental a la hora de localizar nuestra empresa como distribuidora de productos textiles de moda. Por ello nos centraremos también en las redes sociales y en nuestra reputación online. PLAN ESTRATÉGICO
  • 4. FORTALEZAS DEBILIDADES Análisis interno • Concepto innovador: Ropa hecha a medida de tus gustos y tu complexión. • Imagen de marca: Penny Royalty se asocia a una mujer business segura de sí misma y que no teme destacar. • Diseño vanguardista y al día de las tendencias más frescas. • Ubicación cercana a la industria textil que nos facilita la obtención de proveedores y recursos. • Miedo al cambio de modelo de venta a través de Internet: las particularidades que tiene y el miedo a afrontarlas correctamente. • Escasa experiencia en el panorama internacional. • Barreras idiomáticas. • Fugas de personal especializado a otras empresas de la zona. OPORTUNIDADES AMENAZAS Análisis externo • Nuevas tecnologías que nos permiten acercarnos a otros mercados. • Visión innovadora de la moda: calidad y personalización. • Nicho de mercado de poder adquisitivo medio-elevado que quiere piezas únicas que creemos que no está atendido. • Captar talentos de otras empresas cercanas. • La gran aceptación social de las empresas socialmente responsables. • La crisis económica y la reciente bajada de poder adquisitivo de la clase media. • Miedo a lo desconocido, el fraude en Internet y los temores de los clientes a ser estafados. • La gran competencia que existe en el sector textil. • Los trendhunters y los clones de nuestros diseños a un menor coste. • Ruptura en la cadena de suministro de nuestros proveedores en favor de nuestros competidores. DAFO
  • 5. PLAN ESTRATÉGICO • Recursos: Se contará con las aportaciones personales de las cuatro socias que han supuesto el capital inicial, con el que se adquirió la maquinaria, mobiliario, material de oficina y demás equipamiento necesario para el desarrollo de la actividad. Se dispone de un local social en régimen de alquiler en el Parque Empresarial Porto do Molle, en Nigrán, que cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados divididos en oficinas, almacén y talleres. En cuanto al personal, en un principio se limitará a las cuatro fundadoras de la empresa. La futura contratación de personal dependerá del aumento del volumen de negocio. • Tareas: A la hora del reparto, las cuatro socias participamos de todas las actividades necesarias para el desarrollo del negocio. Sin embargo, dos se dedican mayoritariamente al diseño, confección y fabricación de prendas, y otras dos a temas de oficina, ventas, trato con proveedores y gestión de la web y redes sociales. Para el desempeño de estas tareas, cada una de las trabajadoras de Penny Royalty dispone de una mesa de trabajo con ordenador personal, y la oficina está equipada con red ADSL. En cuanto a nuestra página web, facebook y blog, no disponemos de servidor propio si no que cada una de ellas se encuentra alojada en los servidores de la empresa que nos presta el servicio, en este caso blogger que pertenece a google, nuestra página web se encuentra alojada en los servidores de wix, y la página de facebook en su propio servidor.
  • 6. PÁGINA WEB En primer lugar, crearemos una página web, que será nuestro escaparate al mundo, nuestra tarjeta de presentación a los consumidores, y la plataforma de ventas para aquellos clientes que no dispongan de un distribuidor físico cercano, y por lo tanto pilar importante en nuestro negocio. Además permitirá a los potenciales clientes conocer nuestros diseños y buscar puntos de distribución cercana. En nuestra web se encontrará la tienda online, pero también se podrán realizar consultas y acceder a enlaces a nuestro blog y a noticias o apariciones en prensa, para que los clientes o seguidores de la marca puedan estar al día sin necesidad de tener que visitar múltiples páginas.
  • 7. BLOG Otro elemento necesario para una empresa de este sector es el blog, que nos permite dirigirnos a una audiencia específica, y tratar sobre temas concretos. Nos va a permitir crear contenido, que a su vez se expandirá y alcanzará a un público mayor. Además puede servirnos de base de información para nuestra audiencia, en cuanto a tendencias, formas de combinar nuestras prendas… en definitiva podemos utilizarlo como plataforma para educar a los consumidores. Creemos que una mayor exposición de nuestros productos y oportunidades, se traducirán previsiblemente en más ventas y nos permitirá mostrar al mundo la personalidad de nuestra marca.
  • 8. REDES SOCIALES En cuanto a las redes sociales, no queríamos abarcar demasiado, ya que eso implicaría muchas horas de dedicación. Sin embargo, la necesidad actual de participación en estos medios nos llevó a decantarnos por Facebook al ser una aplicación muy visual y bastante extendida. Otra herramienta que no quisimos pasar por alto es Instagram, que es una aplicación para compartir fotografías con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos y luego compartirlas en diferentes redes sociales. Nuestra presencia en las redes sociales la contemplamos como una carrera de fondo. Se trata de crear confianza y transmitir credibilidad, para captar potenciales clientes. De hecho, los resultados de búsqueda de google o bing incluyen actualizaciones de estado y mensajes enviados por los usuarios que están en nuestras redes sociales. Nuestro objetivo principal es el de la creación de una comunidad alrededor de nuestra marca. El hecho de querer crear una comunidad, no depende de la cuantía de sus miembros o seguidores sino de la calidad de los mismos y de la información que compartimos.